“El poder no cambia a las personas, solo revela quiénes verdaderamente son”.
«Ser libre es gastar la mayor cantidad de tiempo de nuestra vida en aquello que nos gusta hacer”.
“Vamos a invertir primero en educación, segundo en educación, tercero en educación. Un pueblo educado tiene las mejores opciones en la vida y es muy difícil que lo engañen los corruptos y mentirosos”.
“Hemos sacrificado los viejos dioses inmateriales y ocupamos el templo con el Dios mercado. Nos organiza y hasta nos financia cuotas de felicidad. Parece que hemos nacido solo para consumir y consumir”
“Continuará la guerra hasta que la naturaleza nos llame y haga inviable nuestra civilización”
“O somos capaces de gobernarnos a nosotros mismos o sucumbiremos”
“Pobres no son los que tienen poco. Son los que quieren mucho. Yo no vivo con pobreza, vivo con austeridad, con renunciamiento. Preciso poco para vivir”.
“Si tuviera muchas cosas tendría que ocuparme de ellas. La verdadera libertad está en consumir poco”.

En sus tiempos de tupamaro, José Mujica se entregó a la vida clandestina para cambiar el mundo desde las catacumbas. Participó en acciones guerrilleras espectaculares, resultó herido de seis balazos en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, salía de la cárcel y lo volvían a meter, logró fugarse dos veces y pasó quince años en prisión. La dictadura militar lo declaró rehén dentro de la cárcel, de modo que en cualquier momento podía ser ejecutado en represalia de lo que sus compañeros hicieran en la calle. (Sergio Ramirez).




“El poder no cambia a las personas, solo revela quiénes verdaderamente son”.
Pingback: Bitacoras.com