El 22.11.2013 se cumplen 50 años del asesinato del 35º presidente de los Estados Unidos, John Fitzgerald Kennedy el 22 de noviembre de 1963 en Dallas, Texas, a manos de Lee Harvey Oswald.
Pero no es de John F. Kennedy y de su asesinato de lo que quiero hablar si no de la penúltima novela del maestro Stephen King titulada 22/11/63, la fecha del asesinato de J.F.K.

La comencé con un poco de reparo porque trata sobre los viajes en el tiempo y este es un tema muy trillado que para mí acostumbra a ser confuso y pesado, sin embargo en esta novela King lo presenta de una manera original y sencilla.
Como ejemplo solo tres apuntes, el viaje nos lleva siempre al mismo lugar y fecha del pasado, en el presente solo pasan unos minutos aunque estés años en el pasado y por último, cada vez que vuelves al pasado se produce un reset de las actuaciones anteriores del viajero en el tiempo.
Con estos principios, King nos cuenta una historia original que te engancha de principio a fin, transcurre en la época del asesinato de J.F.K y nos muestra magistralmente cómo eran los EEUU de finales de los 50 y principios de los 60.
Si hay algo que objetar a la novela es que en la parte central nos cuenta muchas cosas de las que podríamos prescindir y ahorrarnos algunas de las 859 páginas que tiene la edición de bolsillo. Sin embargo, para mí, este es uno de los grandes libros de Stephen King.




Pingback: Bitacoras.com