Nueva York. Un viaje de pelicula.

Que os puedo decir de Nueva York que no hayais oido ya. En agosto del 2008 nos fuimos de vacaciones a Manhattan. La crisis empezaba a despuntar y parecía la ultima oportunidad para cometer una locura. Y asi, fué. Sin duda el mejor viaje que jamas hayamos podido soñar. Nueva York tiene una pulsión especial (jeje, hacia tiempo que queria decir esto).

Sus calles nos enseñan a cada paso un rincón inolvidable, un lugar donde vivir el sueño americano. Nos muestran la fuerza vital de una ciudad que se crea a si misma en cada esquina. Donde todo es posible y hacia donde todas las ciudades del mundo parecen mirar.

Pasear por sus aceras, comer en sus restaurantes, visitar los museos, saborear el ritmo y color de las gentes que viven allí es una sensacion indescriptible. Hay un antes y un despues de visitar Nueva York y és, sin duda, la ciudad donde siempre querré vivir.

Manager Tip.

En un meeting, los Managers siempre deben decir la ultima palabra. Si les dejas decir lo que sea que digan al final, permanecerán felices y pensarán que tienen el control. El problema comienza cuando tienes a dos de ellos en la misma discusión, luchando eternamente por decir la ultima frase. Las reuniones se parecen a peleas entre babuinos, disputandose la jefatura de la manada. Como esta especie de monos, los managers, tambien acaban con el culo al aire.

Companys, no es això. Saura dimissió.

COMPANYS, NO ES AIXO
(LLuis LLach)

No era això, companys, no era això 
pel que varen morir tantes flors, 
pel que vàrem plorar tants anhels. 
Potser cal ser valents altre cop 
i dir no, amics meus, no és això. 

No és això, companys, no és això, 
ni paraules de pau amb garrots, 
ni el comerç que es fa amb els nostres drets, 
drets que són, que no fan ni desfan 
nous barrots sota forma de lleis. 

No és això, companys, no és això; 
ens diran que ara cal esperar. 
I esperem, ben segur que esperem. 
És l’espera dels que no ens aturarem 
fins que no calgui dir: no és això.

Watchmen, la pelicula. Lo admito, yo no he leido el comic.

watchmen-poster-finalAtención spoilers. Ayer fuimos a ver la pelicula que está en boca de todos, basada en el comic Watchmen de Alan Moore y Dave Gibbons.

¿Qué os puedo decir sin que todos los fans me crucifiquen? La pelicula me pareció visualmente interesante, con algunos detalles dignos de mención. Algunas secuencias son muy atractivas y en general el montaje y la historia son consistentes. Ahora bien, los personajes y los actores no se tienen en pie.

Contemplar al hombre de azul (doctor Manhattan), deambular luciendo su pene azul y lanzando su mensaje metafísico fascistoide, es algo que no acabé de digerir. Luego estan la chica (Laurel) y el tipo timido (Dan) que se enrollan y aunque son de lo mas salvable, me recordaban a Peter Parker y Mary Jane y sus malos rollos de superheroe con doble vida.

El descerebrado del principio (el Comediante), me pareció una parodia de cualquiera de los malnacidos que hemos visto pululando en peliculas sobre la guerra de vietnam. El unico que se salva es el narrador de la mascara (Rorschach). Un personaje magnificamente interpretado y que transmite una fuerza e intensidad de la que carecen sus compañeros. Sé que hay un personaje que oficialmente ejerce de malo (Adrian), pero casi no lo distinguimos del resto de fauna que se erijen en salvadores de la humanidad. Y estos se supone que son Los vigilantes.

 Toda la pelicula esta construida y basada en una historia alternativa de los EEUU y de la guerra fria.  Con referencias a clásicos del cine que no mencionaré,  todo el film se convierte en un pastiche dificil de soportar con algunos momentos notables. ¿Decidme, seguidores del comic, hace justicia esta pelicula a lo que vosotros esperabais? Tal vez, el film esté hecho solo para vosotros o bien el film no refleja en lo mas minimo la calidad de la obra original.

Lo unico positivo, es que me ha entrado un deseo ineludible de buscar el comic original y disfrutar directamente de esta historia.

Alemania y su clíma. El topico revisitado.

He estado tantas veces en Alemania que ya he perdido la cuenta. La ultima vez fué el pasado jueves y viernes, que disfruté del magnifico clíma aleman en Duesseldorf. ¿Se imaginan que llegan a una ciudad y que desde que bajan de la escalerilla del avión hasta que de nuevo toman su vuelo de regreso, no deja de llover ni un solo minuto? Esa fue mi experiencia de la semana pasada. Un cielo totalmente gris, sin un resquicio que dejara ver un rayo de sol. Llovió el jueves entero de una forma pertinaz e insistente. No hubo ningun momento de trégua. Me mojé al bajar del avión, al tomar un taxi, al ir a comer, por la noche… Al día siguiente, seguía lloviendo, de una forma pertinaz e insistente ¿os suena?. Me seguí mojando y seguí maldiciendo el clíma aleman. 

Os dejo unas fotos de Sächsische Schweiz  (la suiza sajona) un parque nacional situado a 35 km al sur de Dresden en los montes metalíferos, muy cerca de la frontera con la República Checa y donde se puede practicar senderismo y escalada. Aquel día tambien llovía.

 Actualizacion 29/08/2009: Gracias a SAB, incorporamos este lindo video sobre la suiza sajona:

                                                                     

    

México. Que pais mas chido !!

He estado en México un par de veces por motivos de trabajo. Basicamente en la ciudad de México D.F. y en Puerto Vallarta. Las dos veces quedé alucinado.

La ciudad de México D.F es algo que no te deja indiferente. Desde que aterriza el avion en el aeropuerto, es tal el caos que percibes que se te quedan los ojos como platos tratando de comprenderlo todo, de fijarlo todo. En el area metropolitana viven 20 millones de personas y no espereis encontraros una planificación urbanística del estilo europeo. Mas bien es una acumulación de barrios variopintos, calles a medio acabar, un trafico imposible, ruido, contaminación y una masa humana que te avasalla en cualquier esquina. Nada mas llegar, te embarga una sensación de inseguridad latente, siempre alerta por la posible mordida de algun taxista o prevenido contra cualquier titiritero que te ofrece algo.

Sin embargo, que gran ciudad!! Respirar el ambiente de la plaza de El Zócalo es como aterrizar en un mundo nuevo, recien estrenado. La gente, los puestos de chapulines, el ajetreo, los aztecas… La cantidad de estimulos que te envuelven hace que no sepas donde mirar primero. Una noche, alquilamos una banda de Mariachis en la plaza Garibaldi, para luego tomar unos tequilas y cantar con ellos hasta la madrugada. Es costumbre acabar la botella que se empieza. Durante la fiesta,  un lugareño nos ofreció probar nuestra hombria con las corrientes. ¡ Jeje ! Es dificil de explicar. Cualquier mejicano sabrá a que me refiero. Ellos te hacen sentir querido; se vuelcan en ofrecerte lo mejor de su cultura y se desviven porque te lleves un recuerdo imborrable. Y lo consiguen. El Popo siempre esta allí a lo lejos, observandolo todo.

En mi segundo viaje por tierras mejicanas visitamos Puerto Vallarta donde pudimos gozar de un entorno paradisíaco y de un clima excepcional. Alli se puede disfrutar de inmejorables playas y magnificos atardeceres mientras compartes la velada con los colegas y bebiendo unos margaritas. Recuerdo que alquilamos un velero,  realizamos snorquel, visitamos el malecón y entre tanto ajetreo, intentábamos concentrarnos y trabajar un poco. Una vez mas, los mejicanos nos mostraron lo mejor de su Pais y cada minuto que pasamos allí se convirtió en una fiesta. 

Os diré algo de los tacos. Como siempre, nada que hayais probado en los restaurantes mejicanos de cualquier pais europeo se parece ni remotamente a la exquisitez que pueden ser unos buenos tacos servidos al lado de las pirámides de Teotihuacán. La frescura y el sabor de los que probé alli son algo que todavia recuerdo y que sé que dificilmente volveré a disfrutar. 

 

Manager Tip.

Hubo un tiempo en que las secretarias de dirección tenían el poder. En aquellos años, ejercían el terror y la destrucción alla por donde pasaban. Permanecer demasiado tiempo cerca de una de ellas, significaba sufrir terribles consecuencias. Afortunadamente para todos, aquellos especímenes se extinguieron victimas del Msoffice.

Google y las busquedas inverosímiles.

Sabéis que en las estadísticas de wordpress, aparecen los últimos terminos buscados. Ahí se muestran las busquedas que se realizaron en google y que acabaron atrayendo a esa persona a nuestro blog. Realmente, aparecen de vez en cuando cosas que no os creeríais. Junto con busquedas normales y que referencian palabras habituales de nuestro blog, encontramos busquedas extrañas que no hacen mas que confirmarme que yo no creo en meigas pero haberlas, haylas. Aqui os dejo la muestra que recogí ayer:

– Sermón para el entierro de un adulto.

– Ritos funerarios en mi casa.

– Ataud en el nicho posición.

Decidme que no es al menos raro. ¿Habrá realizado las busquedas la misma persona? ¿O tal vez es una muestra de lo que se cuece en las mentes de nuestros conciudadanos? ¿Podremos usar las busquedas de google como si de un Oraculo bloguero tecnológico se tratara? ¿Es el inconsciente colectivo que se manifiesta? ¿Que terribles augurios nos traerán las busquedas de mañana? Seguiremos informando.

Actualización: Hoy, una nueva busqueda me deja estupefacto….

– Cerdo al ataud. 

Reichstag 1945. Foto historica y su contraste.

En 1945 el fotografo ucraniano Yevgeni Khaldei realizó esta fotografia de los soldados sovieticos victoriosos ondeando la bandera roja en lo alto del Reichstag, en Berlin.

Hoy sabemos, que la fotografia sufrió varias manipulaciones. El soldado que sostiene a su compañero, portaba dos relojes. Esta indicacion de un posible pillaje, fue suficiente para que el autor eliminara del negativo esa incorreción. Entre otras modificaciones, tambien se añadió ese humo tan dramatico que corona el horizonte de Berlin.

Os adjunto la fotografia original donde podreis apreciar las diferencias. Es curioso pensar que desde los inicios de la fotografia, siempre han habido manipulaciones mas o menos obvias, casi todas ellas para servir a los intereses progandisticos del gobierno de turno. La realidad no es suficiente y debe ser manipulada.

Actualmente a diferencia de entonces,  retocamos las fotos solo para realzarlas, para intentar mostrar su belleza. En mi caso las tomas del Reichstag actual que os traigo tambien son retocadas. Las perspectivas de los edificios han sido corregidas, el color y el contraste aumentados. Fueron echas hace ya unos años con una Nikon coolpix 88o de 3.4 megapixeles.

Principalmente intento corregir errores de bulto que siempre cometo cuando tomo la camara. Afortunadadmente hoy retocar una fotografia no nos lleva mas que unos pocos segundos y con un poco de suerte los resultados son al menos correctos. Espero que sepais disculparme.

¿Recordais, los que ya teneis unos años, el tiempo y el esfuerzo que significaba positivar un negativo? Las horas de esfuerzo tenaz en el cuarto escuro solo para obtener resultados mediocres? Afortunadamente llegaron las camaras digitales y todo aquello se acabó.