El fútbol devuelve la esperanza a los sin techo.

En el año 2005, en Charlotte, Carolina del Norte, con la ayuda de Help USA – una organización nacional de ayuda a la gente sin hogar – se puso en marcha la idea de ayudar a los sin techo a través del fútbol . La idea es esta: coge a un grupo de gente pobre, desconectada de los ritmos habituales de la vida, a la que le falte ejercicio físico y algo en lo que creer, y añade el fútbol. Se ha creado el Street Soccer USA, una red de jugadores sin techo de 16 ciudades.

Sin techoLa liga ha sido idea de Lawrence Cann, exjugador de fútbol de categoría nacional en el Davidson Collage, en Charlotte. Se mudó en 2008 a New York que tiene una de las poblaciones de sin techo más numerosas de E.E.U.U., integrada por unas 35.000 personas aproximadamente y ningún equipo de fútbol compuesto por gente sin techo. Con ayuda de algunos voluntarios, Cann adecentó un mugriento gimnasio utilizado como almacén en el refugio para gentes sin techo de Wards Island, un terreno en el East River y fundó el Street Soccer NY.

En uno de los primeros entrenamientos, una noche lluviosa de marzo, era evidente que en el corro de 15 personas que esperaban expectantes, algunas habían estado bebiendo y muchas apenas hablaban inglés ni conocían el nombre de los demás. Después de esto, Cann utilizó un ejercicio clásico de los primeros entrenamientos de los equipos de fútbol en todo el mundo: antes de hacer un pase, el jugador tiene que gritar el nombre del receptor, daba instrucciones en inglés y en español. Anunció que el que apareciera borracho o colocado no participaría esa noche, pero podía volver a la semana siguiente.

Entre correr, pasar y tirar, se espera que los jugadores hablen con el entrenador sobre sus metas fuera del fútbol, su búsqueda de empleo y su estado de ánimo. De las 30 personas quesin techo2 se han presentado en los entrenamientos, solo seis no han vuelto. “Necesitas algo con lo que ocupar el tiempo por aquí”, explica Wodds Matthews, “Por eso la gente se vuelve loca en el refugio. No hacemos nada de ejercicio, estamos todos encerrados y luego la gente se mete en peleas”.

Desde esta primavera, los jugadores sin techo tienen su sede y juegan en los muelles de Chelsea, punto de encuentro de jóvenes profesionales que juegan al fútbol, perdieron su primer encuentro 14 a 4 jugando sin un solo cambio. La semana siguiente se enfrentaron a un equipo de Blomberg, la empresa de información financiera, cuyos jugadores estaban muy intrigados. “Supongo que al ser personas sin techo jugarán de forma muy agresiva” comentaba Louis Brun, de 22 años. Street Soccer NY volvió a perder, 11 a 5. Cuando los equipos se dirigían a los vestuarios, Burnett se acercó a charlar con uno de sus rivales y le preguntó si Blomberg estaba contratando gente.

“Si esta gente puede salir ahí, sentirse cómoda hablando con desconocidos y no sentirse frustrados, les va a ayudar muchísimo a integrarse”, afirma Cann. “Luego terminarán quedándose en un trabajo y conseguirán que no les echen de su piso”. Hace poco, Street Soccer NY se enfrentó al equipo compuesto principalmente de empleados del Royal Bank of Canada, los llamados Pistoleros.

Chris Lodgon, de 25 años, que juega de extremo derecho, venia de su nuevo trabajo en la cafetería de Bloomingdale’s: estaba pensando en mudarse del refugio a un apartamento al norte de Manhattan. Seguirá jugando con Street Soccer NY, que según él, ha sido decisivo a la hora de enderezar su vida. “Hace que vuelva a sentirme yo mismo”, confiesa. “Hace dos semanas fue la primera vez en mucho tiempo que se me olvidó. Se me olvidó dónde estaba y lo que estaba pasando”.

El acertijo de Einstein.

Albert-Einstein-ImaginationEinstein dijo que el 98% de la población mundial no seria capaz de resolverlo, ¿estas tú entre el 2% de afortunados con capacidad de resolver su acertijo? El acertijo dice así:

Tenemos 5 casas de cinco colores diferentes y en cada una de ellas vive una persona de una nacionalidad diferente. Cada uno de los dueños bebe una bebida diferente, fuma una marca de cigarrillos diferente y tiene una mascota diferente. Tenemos las siguientes claves:

– El británico vive en la casa roja.

– El sueco tiene un perro.

– El danés toma té.

– La casa verde esta a la izquierda de la blanca.

– El dueño de la casa verde toma café.

– La persona que fuma Pall Mall tiene un pájaro.

– El dueño de la casa amarilla fuma Dunhill.

– El que vive en la casa del centro toma leche.

– El noruego vive en la primera casa.

– La persona que fuma Brends vive junto a la que tiene un gato.

– La persona que tiene un caballo vive junto a la que fuma Dunhill.

– El que fuma Bluemasters bebe cerveza.

– El alemán fuma prince.

– El noruego vive junto a la casa azul.

– El que fuma Brends tiene un vecino que toma agua.

Y por último la pregunta: ¿Quién es el dueño del pececito?

Home. La pelicula.

Gracias a Jalole nHomeos enteramos de que Yann Arthus-Bertrand presenta este documental titulado «Home», con unas imágenes de excepción, sobre la evolución de la tierra, y de los usos que hacemos los humanos de sus recursos para nuestro beneficio. Un documental que sin duda nos hará pensar a muchos de nosotros en el futuro que les espera a nuestros hijos.

El documental puede ser visto de forma gratuita en youtube hasta el día 14 de junio, incluso en alta definición, y verlo es más que recomendable:

Estamos viviendo un periodo crucial. Los científicos nos dicen que solo tenemos 10 años para cambiar nuestros modos de vida, evitar agotar los recursos naturales e impedir una evolución catastrófica del clíma de la Tierra.

Cada uno de nosotros debe participar en el esfuerzo colectivo, y es para sensibilizar al mayor número de personas que realicé la película HOME.

Para que esta película sea difundida lo más ampliamente posible, tenía que ser gratuita. Un mecenas, el grupo PPR, permitió que lo sea. Europacorp que lo distribuye, se comprometió en no tener ningún beneficio porque HOME no tiene ningún interés comercial.

Me gustaría que esta película se convierta en vuestra pelicula. Compártelo. Y actúa.

Yann Arthus-Bertrand

http://www.youtube.com/homeprojectES

La peli completa. Vedla en HD, vale la pena.

http://www.youtube.com/watch?v=SWRHxh6Xe…

Mujeres asiáticas – Mujeres occidentales. Una reflexión.

Viajando por Asia, he observado gran cantidad de parejas formadas por Hombre occidental y Mujer asiática. Me refiero a parejas estables, parejas de edad madura y de familias con niños. No hablo de uniones temporales de intercambio de favores, de estas también las hay.
Quien haya estado en algún país asiático, se habrá dado cuenta del atractivo que tienen la mayoría de sus mujeres, puede ser por la cosa del exotismo, por la novedad o porque generalmente son hermosas, elegantes y afables.
También podrían influir otras razones, el escritor francés, Michel Houllebecq, en su magnifica novela «Plataforma», escribe lo siguiente:

«Parece existir un perfecto entendimiento entre los hombres occidentales, a quienes no se aprecia ni respeta en sus propios países, y las mujeres tailandesas, que se sienten felices si encuentran a alguien que, simplemente, haga su trabajo y luego espere llegar a casa y disfrutar de una agradable vida familiar.
La mayoría de las mujeres occidentales no quieren tener un marido tan aburrido.
Las mujeres occidentales buscan a alguien con un aspecto determinado y ciertas «habilidades sociales», como bailar y mantener conversaciones inteligentes; alguien interesante, excitante, divertido y seductor.
En cambio las mujeres tailandesas dicen que serian felices sentando la cabeza para siempre con un hombre que sea capaz de conservar un trabajo estable, un marido y padre, tierno y compresivo.»

De acuerdo con lo que Houllebeecq nos dice, podemos pensar que:

Tal vez las mujeres occidentales piden cosas a sus parejas que ellas no dan.
Tal vez esperamos demasiado de los otros.
Tal vez deberíamos encontrar nosotros solos, eso que buscamos.
Tal vez así no pediríamos a nuestras parejas lo que ya tenemos.

Entonces, si consiguiéramos estar bien con nosotros mismos -como dicen las matemáticas- al unirse dos positivos, el resultado solo podría ser positivo.

Así, de esta forma, tal vez, no tendremos que ir de viaje a Tailandia.

Malcolm in the middle.

Malcolm in the middle es una serie de television cómica de la cadena FOX, ganadora siete veces del Emmy, una vez del Grammy y siete veces nominada al Globo de Oro. Comenzó a transmitirse en el año 2000 y finalizó el 14 de mayo del 2006 después de 7 temporadas.

La serie consiste en la lucha por sobrevivir de un adolescente superdotado llamado Malcolm (Frankie Muniz), en medio de una familia de clase media baja estadounidense. El tema de los episodios varía mucho, desde simples exámenes en la escuela, feroces batallas entre los miembros de la familia a episodios en los que Malcolm se debate entre la niñez y la adolescencia, lo cual lo confunde aún más. Cada situación le enseña a sobrevivir y valiosas lecciones que aprende siempre por las malas.

Hasta aquí, lo que he fusilado de la wikipedia, pero ahora os diré lo que podeis encontrar en Malcom. Sin duda es la mejor serie cómica que podreis disfrutar en años. En un hilarante ejercicio de deconstrucción del american way of life, Malcom es lo mas divertido que hayais podido ver por televisión. Algunos me direis que preferis Seinfield o Frazier, y sí, son series muy divertidas pero la salvaje comicidad de Malcom es algo inenarrable.

Hay muchos episodios sencillamente memorables, como por ejemplo «La excursión de la empresa» o tambien   «Ida pierde una pierna» pero en todos encontrareis la mejor crítica mordaz a una sociedad en la que vivímos, sufrímos y padecemos. El universo Malcom se basa y se nutre de una familia de los mejores personajes desquiciados que ha dado la historia de la televisión.

No solo os la estoy recomendando, os digo que si quereis reiros a carcajadas, si necesitais rejuvenecer vuestro cútis y mejorar vuestra presión arterial, buscad esta serie y ya me contareis.  

Manager tip. El jefe tóxico.

Todos hemos tenido un jefe tóxico. Sus orígenes se caracterizan por haber medrado gracias a su falta de escrúpulos y a un estilo de dirigir basado en la tiranía. Siempre se comportan con sus jefes como serviles aduladores  y se nutren del trabajo de sus equipos para aparecer como las estrellas en el firmamento de la organización.

Permanecerán y prosperarán en la medida en que cumplen una función específica para su inmediato superior. Ellos son los únicos capaces y creen pertenecer a una clase superior. Para ellos, sus subordinados son meros galeotes infames, solo válidos para ocupar un lugar facilmente prescindible.

Su afán de control en el grupo llega a lo malsano y cualquier oportunidad les és propicia para marcar su terreno y menoscabar la moral de las personas. Para robarles su dignidad.

Ejercen un ferreo control emocional que se extenderá por todos los aspectos de la relación profesional, y utilizarán cualquier ocasión para menospreciar a su gente. Si les dan la oportunidad, cualquier diferencia de criterio será suficiente para que puedan practicar su egomanía.  

Su estrategia se basa, por una parte, en mantener al grupo atemorizado y por otra, en no permitir a nadie crecer ni desarrollarse, dado que, en su forma de pensar, no son lo suficientemente válidos para ello. Con ello encubren a sus ojos su propia incapacidad e impiden que nadie les pueda hacer sombra en su carrera.

Las personas a su cargo viven como zombies, sufriendo y padeciendo día a día, minuto a minuto. Nunca, nada de lo que hagan sus empleados aportará un mejor ambiente al equipo, nunca se sentirán lo suficientemente seguros y confiados en su entorno para aprender algo nuevo, para crecer y desarrollarse. Su vida laboral se convertirá en una carga dificilmente soportable. 

Los jefes tóxicos usan la empatía para descubrir cuales pueden ser las debilidades de las personas a su cargo y cuando conocen las claves, no soltarán a su presa hasta su completa alienación. Manejan a su equipo como si de una panda de marionetas se tratase y pretenden controlar sus emociones, imponer sus reglas y roles,  en definitiva mantener su status como macho Alpha.

Pero ademas tienen otras caracteristicas que son al final, su Moby Dick particular. Un Ego hiperdesarrollado les lleva a querer imponer siempre su opinión o criterio. En cualquier momento y situación, discutirán hasta la extenuación cualquier argumento por simple y futil que sea. Su relación con otras personas, al final, se limita a una eterna discusión. Esto hace que poco a poco se vayan apartando en la organización, convertidos en los energúmenos a los que siempre hay que dar la razón, conocidos por todos, temidos y respetados pero aislados al fín.

Carecen de la imaginación e inteligencia necesarias para entender diferentes dinamicas de grupo o formas diferentes de comunicación. Dificilmente podrán trabajar con otras personas de su nivel y se adaptan mal en equipos a los que no pueden tiranizar. No son capaces de aprender nada nuevo, por lo cual acaban convirtiendose en viejos dinosaurios anclados en su pasado. Para ellos, en su obsesión paranoide, todo el mundo es inferior y solo ellos estan en posesión de la verdad. Se convierten en un tapón de cualquier atísbo de creatividad e innovación dentro de la empresa.

A partir de una cierta edad, su incapacidad para aceptar y liderar los cambios, se hará evidente. Prosperarán hasta que lleguen a su máximo nivel de incompetencia y llegados allí, sus estrategias despóticas ya no les servirán para nada. Se habrán convertido en un problema para la organización que se deshará de ellos a la menor oportunidad.

Estrategias de supervivencia:

Observa a tu jefe y reconoce las pautas. Si descubres estos comportamientos en él debes decidir si te quedas o te vas. Si estas en la órbita de uno de estos especímenes, has de saber que no va a cambiar y que trabajar para él se puede convertir en una mala experiencia. Si tienes la oportunidad, cambia de trabajo.

No permitas que menoscabe tu autoestima. Lo intentará constantemente, pero no debes permitir que sus emociones tóxicas te influyan. Conserva tu integridad y podras soportar convivir con él. Usa tu cara de poker.

No discutas con él. Se alimenta de la confrontación y al final, estas discusiones te roban energías. Dale siempre la razón, aunque no la tenga. Di que sí, a todos sus argumentos, planes y propuestas por irrealizables que te puedan parecer. A continuación haz las cosas segun tu criterio. No notará la diferencia.  

No te impliques excesivamente. No te conviertas en su aliado fiel. No seas su cómplice y mantente al margen. Realiza tu trabajo con la mejor profesionalidad.

Apoya al equipo. No todos podrán resistir la situación y habrá bajas. Necesitarán de tu apoyo constante. 

Establece nuevas alianzas con otras personas de la organización. Construye relaciones basadas en el respeto y el trabajo en equipo.

Utilízalo según tus intereses.  Aprende de sus maneras y descubre en lo que jamás debes convertirte. 

Para finalizar os diré que si perseverais, conseguireis sobrevivír a los jefes tóxicos. Tened en cuenta que no hay mayor verdad que aquel refrán que díce que a todos los cerdos les llega su San Martín.

Si por el contrario, os habeis reconocido en este post, si habeis descubierto que vos sois uno de estos energúmenos, espero que mediteis al respecto y decidais finalmente redimiros contribuyendo a mejorar este mundo, cometiendo un bonito suicídio. 😉

Los hombres niño

Hasta hace unos años se pensaba que la adolescencia es esa fase entre la niñez y la madurez que empieza alrededor de los 12 años y termina sobre los 18, ahora, en el siglo XXI,  las circunstancias han cambiado.

El presentador de un programa de radio estadounidense, Jonathan Schwartz, comentaba en su programa, que ahora la adolescencia terminaba aproximadamente a los 32 años.

frente-al-ordenador6Roger Cohen periodista de The New York Times, ha dado un paso más y ha desarrollado la teoría de la «curva de inversión sofisticación-madurez», su desarrollo es muy sencillo y muy claro: cuanto más sofisticado es un adolescente menos maduro es.

Como que gran parte de esos conocimientos los han adquirido frente a la pantalla del ordenador, que es el sitio donde estudian, se relacionan, flirtean, escuchan música y compran; no han desarrollado las aptitudes que se aprenden a través de la interacción personal.

Si la madurez conlleva la adquisición dolorosa de conocimientos a través de la experiencia, la omnipresencia del mundo virtual la esta retrasando. De hecho se esta alargando por ambos extremos, con una niñez reducida por la sofisticación mencionada y una edad adulta aplazada.

Aparece también el fenómeno del hombre-niño. Son hombres entre 25 y 40 años, atrofiados desde el punto de vista emocional. Han aplazado todas las responsabilidades no relacionadas con el trabajo – incluidas las relaciones y el matrimonio – por considerarlas una carga demasiado pesada para una niñez de hombre adulto.

Por supuesto que todo esto no son más que teorías, pero seguro que todos conocemos a alguien que encaja con estos comportamientos.

Sun VirtualBox. Funciona como la seda.

¿Conoceis los softwares para emular maquinas virtuales? Es una aplicación mas, que podeis instalar en vuestros pc’s mediante la cual podreis emular un pc enterito. Con ello, será facil montar y probar los sistemas operativos que querais y ejecutar las aplicaciones antiguas que solo funcionaban en DOS, windows 98, etc. O bien podeis hacer como yo e instalaros la ultima version del windows 7 o el ubuntu.

Acabo de instalarme la ultima version 2.2.2 y me he bajado e instalado la release candidate de windows 7. Todo ello me ha llevado menos de una hora. Es tan sencillo que hasta un niño podría hacerlo. Los utilidades que le podeis dar son insospechadas. No dejeis de probarlo. Ahh, se me olvidaba, esta es la entrada numero 100. Felicidades al mono.

virtualbox21

El tiempo en Tv3. Porque gusta a los catalanes. Tengo las claves.

Despues de la polvareda suscitada por este post y este otro donde criticábamos a los hombres del tiempo de tv3, solo me quedaba salir a la calle y realizar mi propio trabajo de campo al respecto. Las lluvias de la semana santa y posteriormente unos dias de chubascos intermitentes dan para mucho. ¿Cuales eran las razones? ¿Por qué los hombres del tiempo de tv3 son intocables en Catalunya? Una conversacion aqui, un comentario alla, me han proporcionado las claves.

Bien, no os haré esperar mas. La respuesta és, basicamente, porque los hombres del tiempo de tv3 no mienten. Sí, es eso. No mienten. Debeis tener en cuenta que el espacio del tiempo se emite al final del telediario. Despues de ver media hora de desinformación en la que sistematicamente se cuentan las mentiras del tripartito, las de Zapatero y su gobierno y las de esa oposición malsana que nos ha tocado padecer, ¿como pensais que se siente uno? El hartazgo que padecemos los catalanes nos lleva a apreciar al Tomas Molina como la unica persona integra en esa franja televisiva.

A los catalanes siempre nos gustó el trabajo bien hecho. Apreciamos el buen hacer de alguien que se esfuerza día a día por aportar un servicio a la comunidad de forma honesta. Tristemente, no hay muchos referentes en la sociedad catalana actual. Faltos de ideas e innovación, nuestros politicos se dedican a intervenir en todo aquello que huela a libertad. Subvencionan y controlan la información. Recaudan hasta el ultimo euro gravando nuestras vidas con infinidad de impuestos. En cualquier ocasión mienten y manipulan para proteger sus intereses partidistas. Y todo eso, mientras mucha gente sufre los efectos de la crisis.

¿Como quereis, que despues del triste espectaculo de nuestra sociedad mostrado en el telenoticias, no apreciemos un espacio donde al menos no nos mienten ni nos engañan? Los hombres del tiempo de tv3 son unos grandes profesionales que podran equivocarse como cualquiera pero que al menos realizan su trabajo de forma honesta. Desde aqui les enviamos un cordial saludo.