Las camaras que me compraria hoy. Decidir es el problema.

olympus-stylus-9000 Olympus µ 9000

En primer lugar pongo a esta nueva olympus. Si no está ya en las tiendas estará a punto de salir. Siempre me ha fascinado la calidad de algunas fotos hechas con camaras de esta marca. Nunca he tenido ninguna, pero es algo que no descarto para el futuro. Sus principales caracteristicas son un objetivo de 28 milimetro gran angular y un zoom optico de 10x que debe ser una delicia. Doce megapixeles de resolución y 2 tipos de estabilización. Pantalla trasera de 2.7 pulgadas. Salidas por usb y hdmi. Todo ello en una camara pequeña y manejable que si no me equivoco debe caber en un bolsillo. El precio rondará los 450 €. 

Canon G10

Bueno, que os puedo decir de la G10. Es tan bonita. canon_g10Si habeis seguido, la evolucion de la serie G de canon, recordareis la polvareda que levantó en el 2006 la aparicion de la G7. Todos los seguidores de canon se quejaban principalmente de la desaparicion del modo RAW. Por el contrario, la aparicion de la G7 fue lo que me empujó a mi a cambiar Nikon por Canon. Algo que no suele pasar. Como sabeis, estas dos marcas se disputan el mercado y tienen una legión de seguidores acerrimos. Pero la G7 era algo que no podia dejar pasar. Lo que para los canonistas de siempre eran traiciones a un modelo, para mi eran ventajas y un salto tecnologico brutal con respecto de mi antigua Nikon. La G10 es una evolucion de la G7 y de la G9. Ahora con un objetivo 28 mm, 15 megapixeles, zoom optico de 5 aumentos. Pantalla de 3 pulgadas.Video VGA a 30 fps (no 720p). Todo ello por un precio alrededor de 500 €.

Panasonic Lumix DMC-LX3

Competidora natural de la G10, dicen las malas lenguas que sus resultados subiendo el iso, son menos ruidosos que en la G10. Ahora bien, me parece un magnifico dispositivo de altas prestaciones pero siempre la encuentro demasiado pequeña para mi gusto. Parece que no voy a poder disfrutar, siempre preocupado por meter los dedos en unos controles diminutos. No me hagais caso, es solo mi apreciación. panasonic-dmc-lx32Viene con una resolución de 10 megapixeles. Objetivo de 24 milimetros. Pantalla trasera de 3 pulgadas. Y es capaz de grabar video a resolución 720p a 20 fps. Su precio, tambien alrededor de los 500 €.

Bien, hay otros modelos, pero estos son los que mas me llaman la atención en el rango de las camaras point and shoot. Otro dia, podriamos hablar de las reflex y de ese modelo de canon capaz de grabar video a alta resolucion y de los videos magnificos que corren por internet.

Mas información de estas y de otras camaras la encontrareis en la web de dpreview.

Servicio tecnico de Asus. Me lo han devuelto como nuevo.

Mi portatil Asus sufrió lo suyo antes de petar. Supongo que abandonarlo encendido encima de la cama y con la ventilacion tapada, no le sentaba bien. Tras varios meses de maltrato, se calentaba como una cafetera y hacia casi el mismo ruido. po-asf3svap100c_hi

Al final, los pantallazos azules y las imagenes inconexas, se sucedian como luces de discoteca.Me decidí a llamar al servicio tecnico, prevenido por las terribles historias que corren por los foros.

Pero estaba equivocado, la persona que me atendió comprendió enseguida que era un problema de la tarjeta grafica preinstalada en la placa base y que habria que sustituirla. Me sugirió realizar una copia del disco duro, cosa que hice y me confirmó que mi ordenador estaba en garantia, solamente comprobando el numero de serie. Sin facturas, sin discusiones, sin problemas.

Acordamos el dia idoneo y me enviaron los datos de la etiqueta con lo que me dispuse a hacer el paquete. El dia acordado se produjo la recogida. Una semana y poco mas, mas tarde, mi portatil me era devuelto como nuevo. Funciona como el primer dia, silencioso, sin calenturas, con todos los datos incolumes. Un trabajo de diez, un servicio perfecto.

Cable QED HDMI de 15 metros y TV Samsung LE40M87

Hace un año ya me encontré en la disyuntiva de poder utilizar mi PC para reproducir contenidos en alta resolución en mi nuevo televisor. El tema no era sencillo; la habitación del PC está alejada de la TV, tampoco tendría control sobre el PC una vez delante de la TV y los ratones inalambricos no funcionan a mas de 5 metros, los distintos reproductores no te aseguran poder reproducir cualquier formato y significan otro aparato mas a controlar, instalar y ubicar al lado de la tv.

Finalmente me decidí por una solución arriesgada pero novedosa y empecé a buscar información en internet acerca de las mejores marcas de cables HDMI. Unas marcas con las que los usuarios estaban contentos eran SUPRA y QED. Visité varias tiendas de tv y nadie sabía nada, finalmente encargué el cable en Nivell 10 de Barcelona.

Estas son las características del PC:
BENQ FP241W
XFX GEFORCE 8800 GTX 768MB PCIE
INTEL CORE 2 Quad processor Q6600 (2,4GHZ x 4)
2 x 1GB KINGSTON DDR2 1066
GIGABYTE GA-X38-DQ6
2 x SEAGATE 160GB SATA2 7200RPM 8MB BUFFER ST3160815AS
LG DVD+-R DL LG 18x BLACK SATA OEM
CAJA ANTEC P182 BLACK ATX 
WINDOWS VISTA HOME PREMIUM 64BIT OEM
 XILENCE XP750 750W

Y la TV es una  SAMSUNG LE40M87 (3 HDMI y 1080P) samsung-le40m87

El cable es un QED QUNEX HDMI-P qed-hdmi de 15 metros y la broma fueron 300 euros. La versión necesaria para transportar los 1080P debería ser la 1.3a aunque en la caja no lo especifica. También para poder conectarlo a mi gráfica GEFORCE 8800 GTX compré un adaptador qed-dvi-hdmiQED de DVI a HDMI.

Para el sonido aproveché 2 cables RCA normales que ya tenía instalados.

Para poder tener control del PC en el sofá delante de la tv aproveché un cable RGB que ya tenía para instalar un mouse. Para esto tuve que utilizar un soldador e informarme del diagrama usb11 de conexiones de USB 1.1 que son: positivo, negativo, 2 de datos y malla.

La conexión como USB 2.0 es algo distinta y no funcionó, supongo por un tema de impedancia que el cable no respetaba. El mouse directamente conectado no funcionaba si no incluía también un adaptador usbps2 de USB a PS2.

El cable HDMI se conecta en la tv a la entrada HDMI 2 que permite conectar el sonido por separado con otros 2 cables RCA.
Para ver el PC en la TV solo tienes que ir a Panel del control NVIDIA y seleccionar: Lo mismo en ambas pantallas (clonación). Lo ideal tal vez sería configuradas independientemente Dualview que es el escritorio extendido de Windows pero al no tener la tv al lado es un inconveniente y no he conseguido indicarle que abra ciertas tareas en el segundo escritorio y seguramente no existe esto y menos para Windows Vista.

Finalmente todo el montaje funciona muy bien, la visión con el cable citado es perfecta.
Me he bajado las típicas demos esas de las tiendas que ponen en los tv de 1080 y se ven de alucine.

Aunque para poder verlas bien hay que instalar un software apropiado, esto es lo que funciona mejor, y estas son versiones de Enero 2008:

Desinstalar cualquier codec pack que tengáis instalado, CCCP los tiene todos.
Instalar CCCP (Combined Comunity Codec Pack).
Instalar decoder CoreAVC.
En Media Player Classic:
View > options > Internal filters > desmarcar todos los codecs internos.
View > options > External filters  > Añadir el “CoreAVC Video Decoder” y “CoreAAC Audio Decoder”  > Hacer click en “Prefer” en cada uno para ponerlo como predefinido > Aceptar y reiniciar el Media Player Classic.

Suerte y a disfrutar ¡!

Dominio, hosting y wordpress, tu blog desde cero

Os voy a explicar como crear vuestra propio blog desde cero en un servidor de pago.

En principio se debe tener en cuenta de que es necesario poseer algunos conocimientos de informática, internet, blogs y el interés necesario para explicar alguna historia en vuestro blog.

La primera tarea tarea clara es descartar los servicios de blog gratuitos si lo que se pretende es poder incluir publicidad en vuestro sitio ya que esto no es posible en esos servicios gratis. Es necesario ahora buscar un nombre para el dominio y no se debe tomar a la ligera esto ya que aunque lleve su tiempo es mejor pensar y volver a ello hasta que se esté satisfecho. Existen muchas páginas web que comprueban si ese nombre de dominio está libre, aquí os propongo esta.  La página te muestra la disponibilidad del nombre para varios sistemas: .es .com etc.

Es aconsejable elegir un nombre que esté disponible en todos ellos. En nuestro caso escogemos  la terminación .com porque te permite ocultar tu identidad como propietario en el sistema whois de la autoridad de registros en internet.

Para tener un correo asociado a nuestra web creamos una cuenta en gmail con el mismo nombre. Esta cuenta la usaremos para todos los trámites de nuestra web y no será necesario crear cuentas de correo en el hosting ya que en caso de cambiar de servidor estas no nos servirían porque serían desactivadas y no podríamos comunicarnos con la autoridad del registro.

Después tendremos que buscar un registrador de tu dominio y hosting para tener presencia en internet. En nuestro caso lo hicimos con namecheap hay que tener en cuenta que esta es una empresa americana y que todo el proceso y comunicación será en inglés por lo que debemos tener un mínimo nivel en este idioma.

En el proceso elegimos el servicio Pro Hosting Namecheap.com - Cheap domain name registration, renewal and transfers - Free SSL Certificates - Web Hosting que sale a 69,95 dólares USA al año y la oferta es muy buena respecto a espacio en disco, transferencia mensual , programas que se pueden instalar fácilmente y demás datos técnicos. Si quieres evitar dar los datos de tu visa puedes usar el sistema paypal muy difundido en internet y seguro.

Ya estamos listos ! Lo primero será registrarnos en Sign Up For a Free Account, es mejor hacer esto primero, después contrataremos los servicios.  Elegimos el nombre de usuario y la password , introducimos nuestro nombre y un solo apellido y la cuenta de gmail que habíamos creado, marcamos personal use. Una vez activos con nuestro usuario volvemos a los planes de hosting, en la columna de Pro Hosting marcamos el pago anual, Add to cart, register a new domain, introducimos el nombre de nuestro dominio como .com, aceptamos los términos del servicio, nos aparecen los 2 servicios solicitados, el registro y el hosting, si clicamos en el registro vemos que nos los detalla mas y que nos regalan un certificado SSL que sirve para transacciones seguras con nuestra web en caso de que necesitemos instalar un servicio de venta de artículos en la web, clicamos en Standard Checkout e introducimos nuestros datos como propietarios si no aparecen ya, activamos Enable en Whoisguard para que nuestros datos no aparezcan en la consulta whois para el dominio, este servicio es gratuito, llegamos a la pantalla de SELECT DOMAIN REGISTRATION OPTIONS y aquí dejaremos las opciones marcadas por defecto, finalmente en la pantalla para el pago elegimos pagar a través de paypal, para ello es necesario enviar fondos a nuestra cuenta, la cantidad justa o tal vez ligeramente superior.

Una vez completado el proceso ya tenemos nuestro dominio registrado en internet y esperaremos a recibir, en unas 24 horas, el mail de Welcome to NameCheap.com Hosting con los datos necesarios para iniciar el hosting. Entraremos con nuestro usuario en namecheap y en la pestaña Manage Domains clicamos en nuestro dominio, después en Domain name server setup introducimos los datos proporcionados en el mail.

Ya casi estamos, accedemos a cpanel con el link que nos han dado y vamos al apartado Software / Servicios, clicamos en Fantastico De Luxe, marcamos WordPress e instalamos el programa. Es posible que la versión no sea la actual pero no te preocupes al día siguiente te pedirá en este mismo sitio que lo actualices a la última versión y también desde wordpress lo puedes actualizar e instalar la última versión en español.

Ahora debes acceder a wordpress y configurar adecuadamente el sistema.

Ya está ! Ya tienes tu blog y ya puedes empezar a postear ! Existen multitud de temas gratuitos que puedes instalar y probar hasta que alguno te proporcione el estilo y diseño que te guste.

Respecto al servidor debo decir que a parte de alguna breve caida, cosa normal, el servicio es muy estable y no hemos tenido problemas de otro tipo. Aquí tienes los foros, soporte incluso online (en inglés claro) y demos interactivas.

Cuando tengas el blog funcionando ya puedes introducir publicidad, por ejemplo con adsense.

Suerte !

Mando Universal Logitech Harmony 555

harmony555

Desde hace mas o menos un año, soy el feliz poseedor de este mando universal de Logitech.La verdad, es que necesitaba una solución al inconveniente de tener que encontrar todos los mandos a distancia cada vez que necesitaba ver la television, jugar a la consola o visionar un dvd. Por desgracia mi televisor no incluye sintonizador tdt y combinar ese mando y el del televisor era una oportunidad que no podia dejar escapar.

Me decidí por esta opción, francamente mas cara que otras soluciones en el mercado, pero ahora un año despues creo que es el dinero que mejor he invertido en estos tiempos. Estas son algunas de sus cualidades: Se actualiza automaticamente por internet, te permite definir «actividades» que consisten en el control de varios dispositivos para obtener un servicio  determinado como por ejemplo ver la television y ademas poseé un asistente logico que te guia en la solución de problemas con los diferentes dispositivos.

No diré que sea perfecto, pero es el primer dispositivo que hace gala de una cierta «inteligencia» a la hora de solventar los problemas tipicos del control de aparatos de fabricantes dispares. A todo esto hay que añadir que todo se configura en una aplicacion instalada en el ordenador y que es capaz de detectar las señales de cualquier mando a distancia que ya tengais.

Con este mando, se acabaron las busquedas de codigos y las desconfiguraciones por apretar la tecla inadecuada que en otros mandos supuestamente universales son muy frecuentes. Recientemente, he debido reconfigurar mi mando, sustituyendo mi antiguo tdt estropeado por un nuevo tdt. Toda la operación me llevó 15 minutos y el resultado fue excelente. Os aseguro que vale lo que cuesta. Este modelo y el harmony 525 son la opción mas asequible de toda la gama de mandos universales harmony.

En la web del fabricante encontrareis mas informacion del Harmony 555.

Widgets perdidos en WordPress

Desde hace unos 4 meses se sucede en las últimas versiones de wordpress un problema que afecta al control de los widgets.

Este problema aparece cuando tienes un tema con dos sidebar, widgets instalados en las dos y cambias a un tema con tan solo una sidebar. A partir de entonces cuando cambias al tema con dos sidebar encuentras widgets en uso pero que no aparecen en las sidebar, tampoco puedes eliminarlos de ellas, ni aparece el link de añadir en ellos.

Se trata de un bug conocido y documentado para su arreglo en próximas versiones.

La solución temporal que propongo es la siguiente:
– Accedes al archivo de versiones de wordpress
– Descargas la versión 2.3.3 a tu pc. Extraes el zip.
– En la carpeta wp-admin encontrarás el archivo widgets.php. Lo renombras a widgets2.php
– Subes el archivo widgets2.php a la carpeta wp-admin de tu servidor.
– Una vez loginado en tu wordpress vas a widgets y cambias la url del navegador de widgets.php a widgets2.php

La interfaz visualmente es pobre pero muy agil con respecto a wp 2.7 ya que puedes mover widgets entre las dos sidebar a la vez.

Dejando de lado los posibles problemas de seguridad al instalar un php de versión antigua, la solución en mi caso me ha funcionado y he podido volver a recuperar los widgets perdidos.

Insertar imagen o video en wordpress

Para escribir un nuevo post de wordpress hay que actuar de la siguiente forma:

Accedes a wordpress> entradas > nueva entrada > pones el título > en la caja para insertar el texto escribid vuestro post, pero mejor que esté activada la pestaña Visual> al escribir podéis ver que tiene corrector ortográfico en el boton ABC, donde al lado tiene el desplegable para el idioma > también tenéis los botones típicos de negrita, subrayado, etc y abajo, a la derecha de la caja, al lado de borrador guardado tenéis en la esquina un botón para arrastrar y hacerla mas grande.

Si queremos insertar una imagen: Justo arriba de los botones del editor, al lado de Cargar/Insertar tienes el boton: Agregar una imagen >

Aparece un popup con 3 pestañas o 4 si tienes NextgenGallery >
– Desde el ordenador > pulsa en «cargador del navegador» para subir una imagen desde tu pc

– Para que la imagen NO sea clicable la caja URL del enlace ha de estar vacia > clic en ninguno > Para cualquier alineacion o tamaño la imagen no será clicable.

– Para que la imagen SI sea clicable la caja URL del enlace ha de estar con > clic en URL de archivo

– Insertar en la entrada

La imagen se ha añadido en la caja de texto, si le das un clic te aparece un icono para eliminarla de este post. Si clicas en la pestaña HTML de la caja donde metes el texto te aparece el código HTML correspondiente, esta es una forma avanzada de confeccionar el post.

Para insertar un video del youtube > escribes tu texto en la caja como he explicado > te vas a youtube > eliges el video que quieres publicar > lo reproduces y en la caja de la derecha «Insertar» copias elcódigo HTML «<object … » > cambias a la pestaña HTML para poder introducir código HTML > y lo pegas en la caja donde creas oportuno.

Finalmente clicas en Publicar. 

El programa wordpress es un programa de libre distribución para crear con facilidad blogs. El host donde esté instalado debe tener habilitado PHP y MYSQL.

PHP es un lenguaje del lado del servidor que ante una nueva visita a la web realiza peticiones a la base de datos MYSQL creada para recuperar los posts y demás, después transforma todo el código en lenguaje HTML que es lo que solo puede entender el explorador del visitante.