DNI electrónico 2023 fácil y clave permanente.

Para realizar multitud de gestiones online sin desplazamientos el dni electrónico es de gran ayuda, os explicamos los pasos básicos para conseguirlo.

Si no sabes la contraseña de tu dni o la has perdido o los certificados incluidos en tu dni han caducado deberás acudir a una comisaria, en Barcelona en la calle Trafalgar está abierta hasta las 21h.

Acudes a una máquina que está a la entrada y sigues estas instrucciones en el caso de que no recuerdes la contraseña https://www.dnielectronico.es/PDFs/CAMBI… la identificación con tu huella dactilar es muy posible que te cueste varias veces repetirla hasta que la reconozca, intenta poner el dedo en varias posiciones, apretar, calentarlo con el aliento y limpiar la zona hasta que la máquina te identifique. Apúntate la nueva contraseña.

En la misma máquina comprueba la fecha de validez de los certificados electrónicos incluidos en tu dni, en caso de que alguno esté caducado sigue estas instrucciones https://www.dnielectronico.es/PDFs/RENOV…

Para usar tu dni en tu ordenador la forma mas sencilla es utilizar la aplicación DNIe Remote oficial https://www.dnielectronico.es/PortalDNIe… la instalas en tu pc, la abres y quedará un icono en la barra de tareas.

En tu móvil android buscas en la play store «Lector dnie» e instalas la app «Lector de DNIe para PC, usando» CNP-FNMT, debes tener activado NFC en tu móvil, la abres, le das a conectar por wifi, en el pc le das a botón derecho en dni de la barra de tareas en «generar QR para conexión wifi» el cual lo lees con el móvil, te pedirá que acerques el dni al móvil, lo colocas debajo del móvil, y si todo está bien funcionará. Recuerda que hay que añadir en la app un número CAN que aparece en el dni, de lo contrario dará un error de lectura que confunde un poco.

Con el dni ahora conectado puedes acceder a esta web https://www.sede.fnmt.gob.es/certificado… para verificar las fechas de validez y que funciona correctamente.

Todo lo anterior es necesario para poder conseguir el sistema «clave permanente» donde obtendrás un usuario y contraseña para acceder a la mayoría de sitios oficiales, seguridad social, sepe, ayuntamientos, etc sin necesidad de configurar nada y sin conectar el dni ni nada. Para ello con el dni conectado, y mejor usando Chrome, vamos a https://sede.agenciatributaria.gob.es/Se… y le das a «registrarse en clave» si es la primera vez o a «Regenerar código de activación de clave permanente» en el caso de que te registraras en clave y perdieras el código de activación. Rellenando el formulario y siguiendo todos los pasos conseguirás un código de activación de clave permanente, el cual deberás usar en https://clave.gob.es/activar para activar tu clave permanente.

Ya con tu usuario, que corresponde al número de tu dni, y tu contraseña, puedes acceder a multitud de sitios oficiales y evitar desplazamientos. Puedes empezar a probar tu clave permanente en la sede electrónica de la seguridad social https://sede.seg-social.gob.es/wps/porta… o al portal «tu seguridad social» para consultas varias https://sede-tu.seg-social.gob.es/

 

 

PC Gaming 2022

Mi nuevo pc gaming de 2022 es de 11a generación de CPU y DDR4, con una espectacular caja Sharkoon REV200, un Seagate FireCuda 530 SSD 1TB M.2 NVMe de lo más rápido actualmente, un Intel Core i9-11900 2.5 GHz, más Kingston HyperX Predator RGB DDR4 3200MHz con la placa base Gigabyte Z590 UD AC. El monitor es Asus TUF Gaming VG289Q 28″ LED IPS UltraHD 4K HDR FreeSync a 60 fps está bien. La gráfica dejo que adivinéis vosotros que modelo es, dejad un comentario.

La experiencia con una tienda online fue nefasta, por lo que os recomiendo que uséis siempre vuestra tienda local de confianza, en caso de que estéis por Barcelona os recomendamos a David de Red Computer quien ya ha montado varios PC Gaming que aparecen en nuestro blog.

 

 

Lavaplatos Miele, limpieza a fondo, error F11 y F51

Uno de los electrodomésticos más usados en la casa es el lavaplatos, este Miele puede dar algún error que podemos subsanar nosotros mismos con un buen mantenimiento y cuidado, esto nos ahorrará dinero, tiempo y evitar llamar al servicio técnico.

En mi caso compré este Miele hace más de 5 años, es el modelo G4212 y se puede decir que estoy contento con él. El anterior de otra marca duró apenas dos años, fruto de la obsolescencia programada y una mala elección de marca. A veces es mejor confiar en el producto por el cual destaca una marca y confiar en ella.

Muchas veces limpiar bien los filtros y usar un producto limpia máquinas no es suficiente, y solo investigando por internet encuentras la solución a temas que no sabías y que te pueden ahorrar mucho dinero, a parte de evitar tener que llamar al servicio técnico. Ahora vamos a ver como abordar dos errores muy comunes en los lavaplatos Miele y como realizar una limpieza a fondo del lavavajillas para que funcione muchos años más.

Error F11. Este error aparece antes de acabar el programa de lavado y se produce porque el aparato no puede desaguar todo el agua de la cuba. En este caso es importante limpiar bien los filtros, retirar la válvula antiretroceso, limpiar bien toda la zona y debajo de las aspas de la bomba de desagüe limpiar y retirar cualquier objeto.

Error F51. Este error aparece al iniciar el programa e impide continuar. Tal y como se observa en el video hemos de utilizar un tenedor, tornavis u objeto similar para hacer girar a izquierda y derecha el rotor que ha quedado bloqueado por algo.

El mantenimiento completo que indicamos en el video es muy aconsejable de seguir para obtener una limpieza profunda del aparato y poder disfrutarlo muchos años más.

Suerte ! Activar subtítulos.

ACTUALIZACIÓN MARZO 2022

Casi a cumplir 7 años, el aparato continuamente paraba el programa a la mitad dando el error F11. Después de ver algunos videos en youtube me atreví a intentar solucionarlo por mi mismo en lugar de tener que pagar bastante por un técnico. La solución es más o menos sencilla, vuelcas el aparato sobre su lado derecho, abres la tapa inferior, con unos alicates aflojas la pinza del tubo del desagüe y lo extraes completamente, en mi caso era increíble la cantidad sarro / cal acumulada dentro del tubo y que impedía que el aparato evacuara el agua. Lo puedes limpiar con un pasacables o similar, añadiendo bicarbonato con vinagre, etc. Otra solución sería comprar directamente la manguera al proveedor.

Miele desague
Miele desague

Dos VPN gratis para navegar seguro y anónimo.

Con un VPN puedes navegar seguro y de forma anónima en internet. Tu ip será distinta y no podrás ser detectado por tu proveedor de internet ni por otros servicios. Se establece una conexión cifrada entre tu dispositivo y el VPN y nadie puede saber lo que estás haciendo.

En una conexión normal tu proveedor de internet sabe en todo momento a que hora y a que webs te conectas, estos datos van asociados con la ip que te proporciona.

Si nunca has probado un VPN aquí te explico algunos que son una buena opción en su versión gratuita.

En principio pasé tiempo en el tema estudiando el montar un VPN en una Raspberry Pi de forma que conectada al router me proporcionara seguridad y anonimato a la hora de navegar. Sin embargo esto no es posible en tu misma red por eso un VPN debe estar instalado en otra red distinta a la tuya.

Un buen VPN es Windscribe, en su versión gratuita te regalan 10 GB de tráfico mensuales para que navegues totalmente a salvo de miradas indiscretas.

Otro buen VPN es ProtonVPN, en su versión gratuita no tienes límite de tráfico y te puedes conectar a cualquiera de sus servidores por todo el mundo, obteniendo así la ip del pais que te interese. Aún así en la versión free no te puedes conectar a los servidores más rápidos. Durante los primeros 7 días tienes acceso total a todos los servidores, inlcuso los más rápidos y que permiten p2p.

Coronavirus, tratamientos conocidos

Dentro de los tratamientos aparecidos en las noticias la Hidroxicloroquina es uno de los más nombrados. Llevamos casi un mes confinados y la cantidad de información que circula es enorme. Aquí vamos a nombrar los tratamientos para el coronavirus que han aparecido en los medios de comunicación.

Hidroxicloroquina

Se trata de un medicamento inicialmente destinado a enfermos de malaria. Pero que según algunas informaciones también funciona como tratamiento para el coronavirus. Este medicamento sobre el 24 de marzo aún podías encontrarlo en tu farmacia de confianza.

Hidroxicloroquina + Azitromicina

La combinación de estos dos medicamentos parece ser la solución mas efectiva contra COVID-19 y también según informaciones contrastadas es lo que se usa actualmente en los hospitales para tratar los casos mas complicados de coronavirus.

Zinc

Es otro de los tratamientos preventivos contra el coronavirus y parece que también se puede combinar con los anteriores.

Conclusiones

Deseamos que no debas necesitar ninguno de estos tratamientos y tomes las medidas necesarias para no contagiarte.

 

Walking in the Rain in Manhattan, NYC 4K ultra HD 60fps

El título lo dice todo, caminando por Manhattan a 4K y 60 fps. De auténtico lujo los videos que os presento hoy, para los afortunados poseedores de un monitor 4K como el mio 🙂 vais a poder disfrutar de la máxima definición y calidad de imagen. Para los que no disponéis de un monitor 4K pues también os gustará yo creo.

No tengo información exacta de como son grabados los vídeos, seguramente se usa un estabilizador adecuado a parte lógicamente de una buena cámara 4K. En la descripción del video podéis encontrar mas información de la tecnología utilizada.

Y el número 1 es para Walking in the Rain por su perfecta calidad de imagen y sonido aún en un día lluvioso:

El número dos es para Venice Beach to Santa Monica Pier, tambíen con una gran calidad de imagen y la nostalgia de casi volver a estar por Santa Mónica.

Para el número 3 un paseo por el bajo Manhattan que os va a gustar:

Espero que os gusten. También podéis usarlos como método de relax.

 

Tema Twenty Eleven

Tocaba migrar el sitio a PHP 7.3 y MySql 5.6. Inicialmente verificamos la compatibilidad de nuestro tema y plugins con PHP Compatibility Checker. Como era de esperar algún plugin retocado tuvo que ser desactivado y aunque el tema también aparecía con error este no era tal. Modificando el archivo .ovhconfig de nuestro servidor ya estaba hecha la migración y en nuestra cuenta de usuario migramos nuestro sql. 

Adaptar nuestro viejo tema Carrington Blog a móviles y tabletas era un reto. Se probó con la opción de Tema para móviles de  Jetpack y con   AMP. Después de innumerables pruebas y ajustes el resultado no era satisfactorio, era tan solo un apaño y el formulario de comentarios no funcionaba en ningún caso. Era necesario un cambio de tema.

Después de probar muchos temas vemos que hay algunos realmente buenos, como Overlay,  OceanWP  o  Astra aunque en todos los casos se requería de mucho tiempo de configuración, meses ?, además de la amenaza constante del premium. Acostumbrado a retocar código php o css con  EditPLus  pensé que lo mejor sería elegir un tema sencillo. 

La serie Twenty de WordPress estaba en el punto de mira y finalmente el tema Twenty Eleven fue el elegido. Se trata de un tema HTML5, CSS3 y responsive lo cual te garantiza su adaptabilidad a todo tipo de dispositivos móviles, tabletas o pcs. Además es gratuito.

Como era de esperar muchos ajustes hubo que realizar para afinar el funcionamiento del tema,  ajustes variosañadir los iconos socialescorregir las url largas de los comentarios que sobrepasan el ancho con el plugin Auto-hyperlink URLsdesactivar el editor Gutenbergañadir el editor clásicoevitar el estilo de editor de bloques del tema que limitaba el ancho, etc, etc.

El mono mudo

Con el sitio migrado a PHP 7.3, MySql 5.6, activado el certificado SSL para https sitio seguro y el nuevo tema Twenty Eleven la instalación de la tienda con WooCommerce  fue como la seda.

El mercadillo del mono

Invitación Iniciativa Q

La Iniciativa Q es un intento de ex empleados de PayPal para crear un nuevo sistema de pago en lugar de las tarjetas de crédito que se diseñaron en la década de 1950. El sistema utiliza su propia moneda, la Q, y para que las personas comiencen a utilizar el sistema una vez que esté listo, se están asignando Q de forma gratuita a las personas que se inscriban ahora (la cantidad disminuye a medida que se incorporan más personas, así que es mejor inscribirse temprano). Inscribirse es gratis y solamente te pedirán tu nombre y una dirección de correo electrónico. No hay nada que perder, pero si este sistema de pago se convierte en un método de pago líder en el mundo, tus Q pueden valer mucho.

En los días que llevo con mis Q tan solo me he dedicado a compartir mi enlace con mi familia y conocidos y ver como crecía mi saldo en Q que empezó en unos 10.000 y ahora estoy en 14.000 a medida que se van incorporando la gente a la que invito. Tan solo tienes aceptar a cada uno que se da de alta y ya está, no hay ningún riesgo, no tienes que pagar nada, es gratis. Y te queda la esperanza de que tal vez en un futuro, tal vez unos años tengas un dinero extra que no te esperabas.

No puedes darte de alta si no es por invitación y una vez dado de alta esta ha de ser verificada por la persona que te ha dado el enlace de invitación.

Aquí os dejo mi enlace de invitación a Iniciativa Q, os daré de alta enseguida:

https://initiativeq.com/invite/HNvtVYrpm

No hay riesgos. Participar es seguro y gratuito; sólo tienes que proporcionar tu nombre y dirección de correo electrónico. Si la Iniciativa Q no tiene éxito no perderás nada.

Solamente puedes abrir una cuenta Q, utilizando tus datos verdaderos. El hecho de proporcionar datos falsos, datos de otra persona o abrir múltiples cuentas da lugar a la eliminación de todas las cuentas y tus saldos Q. Ten en cuenta que esto también se aplica a las cuentas de la misma persona que utiliza diferentes métodos de inscripción, como por ejemplo, la apertura de una cuenta Q a través de Facebook y otra a través de Twitter.

Backup eficiente con FreeFileSync

Nunca he creido en backups ni restores, cuando buscabas el soporte no lo encontrabas, y si lo encontrabas el formato no era compatible, estaba deteriorado o mal grabado. Es por eso que hoy os voy a hablar de FreeFileSync, un sistema de copias, tal cual, de los archivos de tu pc.

El sistema que os voy a explicar es una copia normal y corriente de los archivos que tengas en tu pc, sin comprimir y en el mismo formato que los que tienes actualmente, para que en el caso de tener que restaurar esos ficheros tan solo tengas que hacer una copia a traves del explorador de archivos de windows. Como digo es un sistema de copia normal y corriente, es como copiar las carpetas de un disco a otro, tampoco tiene un sistema de protección. Para la protección de tus archivos sensibles yo aconsejo crear un archivo zip o 7z con contraseña, esto resulta impenetrable y tan solo sabiendo la contraseña se puede extraer. Como software para comprimir y crear ese archivo con contraseña se puede utilizar el software gratuito 7-Zip .

Todos sabemos lo duro que puede ser perder las fotos de un viaje y el cisma familiar que comporta. Muchas veces no piensas en ello hasta que ocurre, ese laptop lleno de fotos de viajes que deja de funcionar, ese disco que ya no lo reconoce windows, etc. Por otra parte tener en la nube 1 o 2 TB de fotos o archivos cuesta un dinero y a veces tus cosas quedan expuestas o te las pierden. Si nos ponemos en el peor de los escenarios imaginate que roban en tu casa y se te llevan el ordenador. Aquí veremos una solución global para cualquiera de estos quebrantos.

Elegimos un disco duro normal por ejemplo Seagate 3.5″ Barracuda 2TB 64MB, de la misma capacidad del que tienes en tu pc.

seagate-barracuda-2TB-64MB

Compramos una carcasa USB 3.0 para alojar el disco duro, en mi caso la Woxter i-Case 330N la cual, una vez todo listo, esconderemos lejos de nuestro PC en un lugar no visible a simple vista, lo más escondido posible, para el caso de que entraran cacos en casa.

woxter-icase-330n

Nos hacemos con una longitud suficiente de cable USB 3.0, para una longitud de 7 metros debemos comprar un cable de 5 metros amplificado y otro de 2 metros con conector tipo B que es el que tiene la carcasa.

goobay-active-usb-3.0-extension

Conectamos todo y probamos, la velocidad de lectura y escritura estará entre unos 170 MBs y 140 MBs respectivamente lo cual es suficiente para tener un buen rendimiento.

hdd-speed

Instalamos FreeFileSync y lo configuramos. Ajustamos las opciones de comparación, por fecha y tamaño ya es correcto. Ajustamos las opciones de sincronización, como espejo y marcamos detectar archivos movidos. Ahora incluimos cada carpeta a copiar a la izquierda, y la carpeta destino, a nuestro disco externo, a la derecha, esta última carpeta es aconsejable no se llame igual por aquello de que en el explorador de windows no nos equivoquemos y sepamos siempre cual es el disco de copia. Guardamos nuestra configuración de copias y finalmente clicamos en sincronizar. Esto nos creará una copia exacta de nuestros archivos en nuestro disco duro externo. Comentar que la velocidad de copia de esta utilidad es muy buena, diría incluso mucho mejor que copiar con el explorador.

FreeFileSync

Es importante no olvidarse de la carpeta documentos donde muchos aplicaciones y juegos guardan ahí información importante para restaurar en caso de cambio de pc o similar.

PC Gaming 2016

Para este año, como en otras ocasiones, tratamos de conseguir de nuevo un PC Gaming a un precio mas o menos razonable, no tope de gama, pero con un buen rendimiento y unos componentes actuales. En esta ocasión la tienda elegida fue Life Informática.

El procesador es un Intel I7 6700 3.4 Ghz . Según me comenta la vendedora el siguiente modelo es el I7 6700K mas caro con la misma velocidad pero preparado para trabajar en overclock por lo que no lleva disipador y este se ha de comprar a parte lo que encarecería el precio total. El I7 6700 es el mas utilizado hoy en día.

La placa base es la Gigabyte Z170 Gaming K3 . Tengo por costumbre comprar Gigabyte por la calidad de los componentes y la ausencia de problemas. En esta ocasión tuve un ligero problema con la conexión LAN, el driver y/o el chip mas una desafortunada suite asociada al driver me dieron algún quebradero de cabeza al no conectar ethernet a mas de 100 Mbps. Cosa que finalmente resolví cambiando el cable ethernet de categoría 5E por uno de categoría 7. Si bien el cable 5E me había funcionado perfectamente con la anterior placa también es cierto que ahora establece conexión mucho mas deprisa que antes para alcanzar el normal 1 Gbps.

Con el SSD tenía muy claro que tenía que ser por PCI express por lo que el escogido fue el Samsung SM951 512GB M2 PCIe NVME , que cual es la diferencia con un SATA ? pues muy facil, el SSD por PCIe es cuatro veces más rapido en lectura y tres veces mas rápido en grabación que un SSD por SATA. En la foto podéis observar al lado del zócalo de la cpu el SSD con una etiqueta, insertado en el conector M2.

Gigabyte-z170-gaming-k3-samsung-sm951-512gb-m2-pcie-nvme
test-ssd-samsung-sm951-512gb

El tema del monitor ya es una elección importante, quería un monitor 4K barato y regulable en altura. El Asus PB287Q 28″ 4K TN DP HDMI cumplía las espectativas, son cuatro pulgadas mas que mi anterior monitor pero te acostumbras pronto. No es un tope de gama pero para un precio de 479 euros con iva tienes display port, los ansiados 60 Hz a 4K, regulable en altura y puede girar tanto de lado como a vertical.

asus-pb287q-devastator-ii

Para mover el 4K con solvencia monto la Gigabyte Nvidia GeForce GTX970 Xtreme que sin ruidos ni calentamientos extremos es capaz de jugar a GTA 5 o Just Cause 3 en 4K sin ningún problema. A día de hoy esta gpu se situa en el cuarto lugar de potencia gráfica en este ranking.

gigabyte-z170-gaming-k3-nvidia-geforce-gtx970

Finalmente para acabar con los teclados grises de esa marca tan popular escogí el Devastator II . La pretensión inicial era un teclado de membrana, iluminado y silencioso, acompañado de un mouse decente, y que tuviera teclas de volumen. En el teclado resultan poco visibles las letras y tienes que encender el led, y no es silencioso, pero no encontré nada mas por ese precio. Sin embargo el mouse está muy bien se mueve fácil, tiene un botón para cambiar los dpi a 1000, 1600 y 200 y también tiene 2 cómodos botones de avance y retroceso que resultan muy útiles.

Los demás componentes fueron:

Crucial Ballistix DDR4 2.666 Mhz 16GB (8×2)    RAM
Windows 10 Home 64 bits OEM DVD                   OS
Tacens Radix VII AG 80+ Silver 700W                 Fuente
Seagate 3.5″ Barracuda 2TB 64MB                        HDD
Seagate 3.5″ Barracuda 2TB 64MB                        HDD Segundo disco para copia del anterior, será otro post.
NZXT H2 classic negra                                             Caja (me quedé con la que ya tenía porque no encontré otra mejor)
LG BH16NS55 BLU-RAY                                         DVD BR/Grabadora

A continuación os describo la configuración de windows 10 que yo utilizo, extraida de internet, y que sirve para alargar la vida del SSD, que como sabéis es mas limitada que un disco duro mecánico normal. Lo siguiente está encaminado a reducir el número de operaciones de escritura en el SSD.

– Ver que esta en modo AHCI en bios y adm dispositivos.
panel de control > sistema > administrador de dispositivos
En > controladoras ATA/ATAPI IDE debajo debe decir > Intel xxxxxx SATA AHCI controler. En BIOS AHCI.

– Desactivar el indexado de ficheros  Disable Drive Indexing.
Propiedades en cada disco y desactivar permitir indizado.

– Desactivar Restaurar sistema.
Panel de control > sistema > proteccion del sistema > desactivar

– Desactivar el archivo de paginación Disabling your Pagefile
Panel de control > sistema > configuracion avanzada del sistema > opciones avanzadas > rendimiento > configuración > opciones avanzadas > memoria virtual > cambiar
Poner el SSD sin archivo de paginacion > Establecer > SI

– TRIM en modo automatico > tecla windows + r > escribir «cmd» e intro.
cmd > fsutil behavior query disabledeletenotify > si sale cero es correcto > Sino fsutil behavior set disabledeletenotify 0

– Defrag > windows + r > dfrgui > ya estará bien > identifica el ssd y optimización automática semanal. Windows ya reconoce las unidades SSD no es necesario hacer nada.

– Modificar la ubicación de las carpetas temporales
panel de control > sistema > sistema > confi avanzada > variables de entorno >
arriba > editar TEMP y TMP > cambio %USERPROFILE%\AppData\Local\Temp       por         D:\windows10tmp\temp
abajo  > editar TEMP y TMP > cambio %SystemRoot%\TEMP ( C:\Windows\Temp ) por         D:\windows10tmp\temp

– Cambiar el cache de explorador Firefox al HDD  https://support.mozilla.org/en-US/questi…
> about:config > Right-click somewhere in the list and select «New > String» > browser.cache.disk.parent_directory > D:\windows10tmp\firefoxcache >

– Cambiar cache de explorador CHROME a HDD
cambiar destino en acceso directo > «C:\Program Files (x86)\Google\Chrome\Application\chrome.exe» –disk-cache-dir=»D:\windows10tmp\chromecache»

– Cambiar carpeta de descargas de FIREFOX, en configuración        > D:\windows10tmp\firefoxdescargas
– Cambiar carpeta de descargas de CHROME , en configuración       > D:\windows10tmp\chromedescargas

– No instalar antivirus. Desde windows 7 el antivirus que lleva el propio sistema operativo y que se llama defender es más que suficiente, es ligero y ofrece un muy buen rendimiento en juegos y demás.
ver que esté activo defender > panel de control > seguridad > seguridad > defender en antivirus y spyware
abrir asi > inicio > configuracion > seguridad > defender > abajo abrir > ver que este activado

– Como protección a la navegación es muy recomendable instalar Malwarebytes , te protege contra malware y otras amenzas que normalmente los antivirus no hacen. La protección en tiempo real de este software es de pago.

– No instalar desfragmentadores, como he comentado antes windows 10 ya se ocupa de ello, además los SSD nunca se deben desfragmentar, y menos con las utilidades típicas que hay por ahí.

– Si quieres puedes instalar CCleaner la versión gratuita, para limpiar el registro y archivos temporales va muy bien.

Alguna duda ?