Cigarrillo electrónico para dejar de fumar

qhit_big

 

Llegó un buen día que decidí investigar el tema de los cigarrillos electrónicos, por aquello de la salud y el bolsillo, total que me fui directo a la tienda y la vendedora me embelesó con las múltiples ventajas de los susodichos, que si la nicotina es vegetal, que si el ahorro es más que evidente y otras historias.

Al final me ví comprando el cigarrillo electrónico Puff QHIT. Como curiosidad tiene un micro usb, sí el mismo que los teléfonos móviles, para recargar la batería que lleva, y nada mas, aunque vete a saber con el tiempo igual se conecta al móvil y te informa de cuantos vapeos te quedan 🙂

El aparatito tiene varias partes, la batería que puede ser de distintas capacidades, la mía en concreto es de 650 mah, la boquilla y el contenedor del líquido.

Claro el líquido, que al final la chica me recomendó el Harvest, que es el líquido que lleva nicotina, por aquello de ir poco a poco dejando el vicio, y que es el mas parecido al tabaco que yo fumaba, Nobel.

Total que me ví comprando el chisme y que con tantos elementos en la ecuación la broma me salió por 42,80 €, los cuales doy por bien empleados siempre y cuando no aparezcan más consecuencias a los hechos que acontecieron a continuación y que paso a relatar.

Todo ufano yo y sin tener ningún plan en mente empecé a vapear y a no fumar de mi tabaco habitual. Pasaban las horas, y el liquidillo ese veía que disminuía, pasaban los días y me preguntaba cuando tendría que recargar la pila.

Y al tercer día empecé a toser, tosía por la mañana, tosía por la tarde, tosía a todas horas, pero cuando más tosía era por la noche, despertaba a la parienta, despertaba a la vecina, despertaba al gato y al chucho del vecino, pero yo seguía vapeando orgulloso.

Pasaron los días y seguía tosiendo, sin más, era pura rutina, era algo mas y habitual. El esputo era de un color verde metálico inenarrable que asustaría hasta al propio doctor House.

Y llegó el séptimo día, en condiciones de salud preocupantes, completamente agotado, sin aire y tirado total empecé a ver las orejas al lobo, y sin fuerzas de seguir dándole al aparatito dejé de vapear.

Han pasado ya cuatro semanas sin fumar ni vapear, de vez en cuando toso un poco poque supongo que el cuerpo no se recupera así como así, y también un poco para recordar aquella experiencia.

 

Slow Motion Puerto Barcelona

Estas son unas escenas en slow motion grabadas hoy en plan dominguero en el Puerto de Barcelona. Para ello he usado mi cámara Panasonic Lumix TZ40 en modo escena, película de alta velocidad a 100 fps y en 1280 x 720. El resultado es curioso.

Para recortar y unir los fragmentos que véis he usado el programa gratuito Freemake Video Converter y realmente me ha sido de gran utilidad.

Pero si queréis ver un Slow Motion realmente espectacular no os perdáis este, de Adam Magyar, tomado en en el metro de Berlin.

Y en petapixel os explican un poco más y véis 2 más en el metro de Tokio y en el de New York.

 

Serviio. Ver tus videos y fotos del PC en tu TV

Hace poco he redescubierto este fantástico programa Serviio que mediante el protocolo DLNA actua como servidor desde tu PC para poder visualizar tus videos, fotos, podcast y otros archivos multimedia en tu televisor, tableta y otros dispositivos. Te explico como hacerlo funcionar.

Instalas la versión de windows desde serviio download. serviio

Inicias Serviio Console y te aparecerá el icono en la barra de herramientas serviio-barra entonces clicas en Open Serviio Console y vas a la pestaña Console settings para cambiar el idioma a Español.

serviio-idioma

lo guardas pulsando en Save. En la barra de herramientas con botón derecho encima del icono de Serviio clicas en Exit Serviio Console y vuelves a activarla desde el menú de programas > Serviio > Serviio Console, ahora desde el icono pulsas en Abrir consola de Seriviio.

Los dispositivos que quieras usar deben estar conectados a tu red, mediante cable de red a tu router o usando wifi. Entonces te aparecerán en la pestaña estado tu televisor y otros aparatos conectados a tu red. Además puedes controlar el estado del servidor. En perfil debes escoger aquel que se adapte mejor a tu dispositivo y después clicar en Guardar.

serviio.estado

En la pestaña Biblioteca clicando en «Añadir local» añadimos todas aquellas carpetas que queramos compartir, dependiendo del número de archivos que tengan esto puede llevar unos minutos, y marcamos las opciones deseadas de video, audio, imagen según lo que queramos compartir de cada ubicación. Después debemos clicar en Guardar.

serviio-biblioteca

También, si quieres, en «Fuentes online» puedes añadir aquellos podcast que te gusten, basta con llegar a la página de internet, suscribirte, te copias la URL, por ejemplo clicas en Añadir, tipo RSS/Atom feed, pegas la URL, pones un nombre a mostrar, añadir y después Guardar.

En la pestaña Entrega debes tener marcada la opción «Habilitar transcodificación» esto adapta el contenido que tengas a poder visualizarlo en tu dispositivo dependiendo de la marca y hace que funcione este programa a diferencia de otros servidores DLNA que no lo consiguen.

En la pestaña Presentación para sonido, imagen y video desactivamos todas las categorías excepto carpetas, si hemos añadido Fuentes online también activamos «En línea» y le damos a guardar. Esto evita que en nuestro televisor o tableta nos aparezcan todas esas opciones típicas de DLNA y que acaban por despistarnos.

serviio-presentacion

Eso es todo, espero que os guste.

Tarifas electricas. Consumo. Potencia contratada. Ahorrar en la factura de la luz. Led. y III

La iluminación con led tiene múltiples ventajas como mejor eficiencia, vida util y bajo consumo entre otras, por lo que es una buena opción para reducir tu factura de la luz.

En mi caso he sustituido un foco halógeno de 300 w con una vida útil de 1.000 horas por un foco led de 30 w que tiene una vida útil de 50.000 horas. El ahorro está claro voy a pagar por esa iluminación 10 veces menos.

Últimamente y viendo los continuos abusos del gobierno y las eléctricas con las continuas subidas de tarifas y castigo a las energías renovables parece una cuestión de Zeiss-Ikon-Ikophotdignidad el reducir nuestro consumo por poco que sea.

Medido con un fotómetro el halógeno daba más lúmenes que el led, el dial marcaba 8,3 por 7,7 del led, pero una vez probado in situ ví que tenía suficiente, además lo escogí de luz fría que proporciona luz blanca y que desde luego una vez puesto me gusta más que el amarillo de luz cálida que me daba el halógeno.

El foco led me ha costado 45 euros con iva en barcelona led es un modelo nuevo que no aparece en la web.

Naturalmente otra forma de ahorrar en tu factura es usando placas solares, aunque esto es complicado en una vivienda normal, pero de forma experimental y como aprendizaje puedes montarte este panel solar casero , pero cuidado, a diferencia de otros paises donde se incentivan las energias renovables en España se castigan, por lo que si tienes placas solares debes pagar un «peaje de respaldo» o enfrentarte a cuantiosas multas.

También puedes bajar la potencia contratada usando un medidor de consumo eléctrico para saber el máximo de kw que puedes usar según los aparatos que puedes tener conectados al mismo tiempo.

Tarifas electricas. Consumo. Potencia contratada. Ahorrar en la factura de la luz. Led. II

Para ahorrar en tu factura de la luz es importante conocer lo que estás consumiendo en cada momento.

Debemos conocer la potencia en watios de cada aparato y las horas que los tenemos conectados, esto nos dará los kilowatios hora que se refleja en tu factura.

Además hemos de tener en cuenta lo que consumen en el modo de espera, comúmente llamado standby. Esto también estará reflejado normalmente en las instrucciones del aparato. Todo aparato que no posea un interruptor mecánico que lo desconecta de la corriente está consumiendo por standby, hoy en día la mayoría.

Existen varias soluciones para ahorrar en el tema del stanby, como por ejemplo los simples conectores multiples con interruptor,
multiple
y otros mas sofisticados y cómodos con mando a distancia

remotos
La forma simple de medir el consumo de un aparato, es por ejemplo con un tester, en mi caso con el ICE 680 E que ya tiene muchos años, pero sigue funcionando gracias a algun tuneo. Se hace la medición en serie, preparando un artilugio como el de la foto, importante que la conexión sea hecha en serie, nunca en paralelo, so pena de fundir el tester.

ICE-680-E

Con esto obtenemos el consumo en amperios del aparato, en la foto un foco de bombilla normal de 60W nos da una lectura de 0,27 amperios. Sabiendo los voltios que tienes en tu casa, en mi caso 220V, aplicamos la siguiente fórmula:

0,27 amperios x 220 voltios = 59,4 watios

Por tanto si ese foco lo tienes conectado 2 horas cada día, al año habremos consumido:

(59,4 x 2 horas x 365 días) / 1.000 = 43,362 kwh en un año

y nos costará:

43 kwh en un año x 0,130485 €/kWh precio actual = 5,61 euros año

Con todo esto podemos preparar un excel con todos nuestros aparatos eléctricos, sumando el consumo en standby y las horas conectados al día deberíamos obtener el precio de la factura.

Pero existen métodos mas sencillos de medir el consumo, hay medidores en tiempo real y con conexión al pc que nos pueden ayudar a anular algún standy y conseguir un ahorro.

medidor

También con este medidor podrás ver el máximo de kilowatios que consumes con todos los aparatos que puedes tener conectados al mismo tiempo, y así decidir si puedes bajar la potencia contratada para ahorrar en tu factura.

Es curioso saber que es posible que tu compañía eléctrica te haya instalado ya los nuevos contadores inteligentes que serían capaces de proporcionarte una lectura online conectado con un pc, pues bien esto aquí en España no es posible, ya sabemos que nuestros queridos oligolopios hacen lo que quieren.

En el último capítulo os enseñamos como conseguir aún más ahorro sustituyendo la iluminación tradicional por bombillas led.

 

Tarifas eléctricas. Consumo. Potencia contratada. Ahorrar en la factura de la luz. Led. I

Existen pocas alternativas hoy en día para rebajar la factura de la luz, todo son trabas en España para pagar un precio razonable por la energía eléctrica, continuadas leyes por y pro los oligopolios eléctricos no hacen mas que encarecer nuestro recibo de la luz, da igual que nuestro pais tenga mas horas de sol que la mayoría de Europa, Alemania con menos nos supera en instalaciones solares, mientras aquí el gobierno promulga nuevas trabas a la energía solar, al autoconsumo y a su venta.

energia

Los consumidores tenemos pocas alternativas hoy en día para poder pagar menos. Con la nueva ley del 1 de Agosto, sube el precio de lo que pagamos por la potencia contratada, con lo cual pagarás aunque tengas el piso desocupado, y por la otra parte baja el precio de lo que pagamos por el consumo, con lo que en algunos casos pagarás en total lo mismo y en otros pagarás mas. Aunque la revisión de 1 de Octubre ha vuelto a subir la tarifa de consumo.

Y para los consumidores que usaban el autoconsumo, con placas solares para reducir su factura y ser verdes, ahora si tienen conexión a la red eléctrica porque aquel no cubre todo su consumo de luz deben pagar un nuevo «peaje de respaldo» o exponerse a multas millonarias si no lo hacen. Así se apoya en nuestro pais a las energias renovables y el medio ambiente.

placa solar

Hablando de la tarifa mas común en los hogares que es la 2.0A, de hasta 10 kW de potencia contratada, estos son los precios recientes:

.                                                   BOE                 año / 365
.                                                 €/kW                  €/kW                 €/kWh
.                                           Potencia año     Potencia día      Consumo día
antes de 1 Agosto                 21,893189        0,05998134           0,140728
01-ago-13                              35,649473        0,097669789         0,124985 (Subida en potencia, bajada en consumo)
01/10/2013                            35,649473         0,097669789         0,130485 (Nueva subida en consumo)

Por ejemplo en mi factura de Endesa de 22 de Octubre aparece:

Facturación consumo: mis KWH consumidos x 0,124985 = precio

    Potencia: 6,6 KW (potencia contratada) x 60 (dias facturados) x 0,09767 €/kw dia = precio

Nótese en potencia que mi querida compañía eléctrica aplica el precio redondeado 0,09767
a 5 decimales en lugar del precio oficial 0,097669 con 6 decimales como en faturas anteriores,
todo sea por arañar hasta el último céntimo.

Los kilowatios hora, kwh, es lo que consumes como suma de todos tus aparatos eléctricos conectados, por ejemplo si tienes un calefactor con una potencia de 2.000 watios encendido durante una hora habrás sumado 2 kwh a tu factura.

La potencia contratada depende de tu instalación eléctrica, en general tu ICP (Interruptor de Control de Potencia) estará acorde con tu potencia contratada, por ejemplo si tienes contratados 5,5 KW a 220 V (voltios) tendrás un ICP de 25 A (amperios). Esto significa que la suma de potencias de tus aparatos eléctricos que vayas a usar al mismo tiempo no debe superar los 5,5 KW, de lo contrario el ICP saltará y te quedarás sin luz hasta que apagues algo y vuelvas a armarlo.

Si no lo has cambiado tu distribuidora y comercializadora serán la misma, pero si quieres puedes cambiar tu comercializadora que es en definitiva la que te presenta la factura. Recientemente holaluz ganó la subasta de energía a la que no se presentaron las grandes distribuidoras, Endesa, Iberdrola, etc. Con lo cual, si lo entiendo bien o si no que alguien me deje comentario, holaluz podrá ofrecer próximamente un mejor precio a sus clientes, tal vez me apunto.

Conclusiones para que puedas ahorrar en tu factura de la luz:

– Baja tu potencia contratada, pero primero asegurate que la suma de potencias de los aparatos que puedes usar al mismo tiempo no la supere.
– Cambiate a holaluz, energia 100% verde, prefactura, pago mensual, posible mejor precio en un futuro.
Como medir cuanto gastas y reducir el consumo en tu casa.
Utiliza iluminación led en tu hogar para reducir tu factura.

DNI electrónico con Internet Explorer, Chrome y Firefox en windows 7

Para usar el DNI electrónico en internet para ciertas consultas y trámites necesitas:

– Haberlo obtenido en una oficina de la DGP , os aconsejo solicitar cita previa si no queréis perder muchas horas ya que primero atienden a los que tienen cita y es muy posible que cierren y no te hayan atendido si no has reservado hora.

dni electronico

– El PIN que te dan junto con el nuevo dni, el cual puedes cambiar en cualquier oficina de la DGP en una máquina con tu huella dactilar, también en esta máquina, y solo en ella, puedes renovar tu certificado digital que caduca a los 30 meses. Para cambiar el pin tambien puedes hacerlo con las instrucciones de mas abajo.

– Un lector de tarjetas, por ejemplo este Coolbox CRE-065 que tengo hace 3 años y que me costó menos de 10€.

coolbox cre 065 lector tarjetas sim dnie usbY para hacerlo funcionar sigue estas instrucciones que he sacado de http://www.dnielectronico.es/ y http://www.usatudni.es/ y que he resumido para vosotros:

– Inserta tu nuevo DNI en el lector de tarjetas y automáticamente windows update te instalará el driver: DNIe Minidriver for Smart Card

Utiliza Internet Explorer:

Instala el Certificado Raíz de la FNMT clase2 CA le das a Abrir

Verifica la correcta instalación en todos tus navegadores , te aparece que existe un problema con el certificado de esta página, clicas en «Vaya a este sitio web» y le das a ejecutar, este programa instalará en tus navegadores todos los componentes necesarios y te presenta un informe.

Comprueba que funciona correctamente y te aparece tu certificado con tu nombre y emisor AC DNI 002, le das Aceptar, te solicita el PIN, y te presenta tus datos: nombre, dni, validez y estado del certificado.

En mi caso funciona correctamente en Internet Explorer 10.0.8 y en Google Chrome 29.0.1547.66 y no funciona en Firefox 23.0.1 a pesar de que he revisado unas instrucciones específicas para Firefox y está todo bien aparentemente.

Si quieres cambiar el PIN instala este programa , le das a ejecutar, durante la instalación si te dice que no encuentra java.exe le has de especificar la ruta que en mi caso es C:\Program Files\Java\jre7\bin\java.exe , una vez instalado sigue las instrucciones para cambiar tu PIN.

Algunas consultas útiles que puedes realizar con tu nuevo DNI electrónico son: (te solicitarán que selecciones tu certificado e introduzcas tu PIN)

– Consulta de puntos de tu carnet de conducir ,  en mi caso tengo el máximo de puntos 15 😉

Consultar tus multas de tráfico y clicas en Mis Edictos

Obtener el informe de tu vida laboral en PDF

Hay muchos otros servicios que puedes usar, como en la declaración de renta, con tu banco y en otras empresas del sector privado.

 

Actualización Junio 2022

Ha pasado el tiempo y ya estamos casi con windows 11, he cambiado el pc y ahora para algunos trámites con las administraciones públicas se necesita firmar digitalmente los pdf, con tu firma de dni electrónico. Para ello me puse en la tarea de reinstalar mi lector de tarjeta Coolbox CRE-065, instalé este software, hice varias pruebas, instalé Java y nada funcionó. Lo desinstalé todo y seguí las instrucciones que se mencionan en el área de descargas, en la web del dni electrónico oficial para DNIeRemote.

Tan solo se trata de instalar el software DNIe Remote en tu windows y la app de Android «Lector de DNIe para PC, usando el movil», también llamada DNIeSmartConnect, conectar el móvil por wifi a tu misma red, seguir las instrucciones de la app y usando la tecnología NFC colocas tu dni bajo el móvil y ya está, nada más sencillo y efectivo.

Para firmar digitalmente un pdf usa el software oficial y gratuito de Adobe Acrobat Reader DC y sigue estas instrucciones: abrir el pdf > herramientas > certificados > firmar digitalmente > dibujar rectángulo > se abre ventana > elegir mi nombre firma > guardas el pdf > introduce la contraseña de tu dni > aceptar

También puedes seguir estas instrucciones del párrafo de «Cómo firmar un pdf con el dni electrónico»

 

Arreglo Lumix TZ7 que no abre la lente

Fruto seguramente de la obolescencia programada que habla mucho mi socio Edu resulta que mi Lumix TZ7 dejó de funcionar por la simple cosa de que no se abría la lente. Es esa cortina que se desplaza arriba y abajo al abrir el objetivo y que si no funciona naturalmente te quedas sin cámara ni fotos. Y eso a pocos días de las vacaciones resulta un problema.

Aquí tenéis el arreglo que he hecho, seguramente no es la solución más elegante pero sí la mas rápida si te la quieres llevar de viaje. Como era evidente antes de empezar a arreglar, la causa era un muelle roto.

Otra opción tal vez mejor hubiera sido adquirir la nueva TZ40 que no he podido resistir visitarla en el FNAC.