Base aérea de Zaragoza. Nadie les enseñó a rendirse.

Hace pocas semanas, tuvimos la oportunidad y el privilegio de visitar las dependencias de la Base Aérea de Zaragoza, donde pudimos explayarnos contemplando las aeronaves del Ala 31 y del Ala 15, unidades operativas dependientes del mando aereo de combate español. 

El Ala 31, está dotada de aviones T.10 / TK.10 Hércules  y la unidad está constituida por dos escuadrones, el 311 Escuadrón de transporte y el 312 Escuadrón de reabastecimiento en vuelo. Estas unidades y sus pilotos, han participado en todas las misiones de transporte de los ultimos años. Ademas de las labores humanitarias realizadas de forma oficial en desastres naturales como terremotos, huracanes, evacuaciones, etc, los integrantes del Ala 31 constituyeron su propia ONG alas del mundo donde por su cuenta y riesgo contribuyen con ayudas de todo tipo en los orfanatos de Kirguizistan, en el asia central.

En el Ala 15, nos encontramos con las aeronaves  Mc Donnell Douglas F-18 -Hornet- que junto con los Eurofighter -Typhoon- conforman las joyas de la corona de las fuerzas aereas españolas, siendo su misión la de cazabombardero y ataque a superficie. En este destino sirve la primera mujer piloto de combate de España, la almeriense Rosa María García-Malea y es de destacar que hace ya tres años que los F-18 del Ala-15, superaron las 100.000 horas de vuelo.

En nuestra visita guiada por la base, recorrimos las instalaciones, nos acercamos a los aviones, vimos los hangares y contemplamos en el horizonte la pista de aterrizaje que sirve de respaldo para las misiones de los transbordadores de la NASA.  Solo nos faltó conocer el simulador de los F-18, adscrito al ala 15 y donde se forman las tripulaciones de combate que vuelan estos magnificos aparatos.

Mas allá de la sensación que nos produjo el pasear al lado de los f-18 (valorados en unos 30 millones de euros cada uno), quedamos impresionados por las personas que tuvimos oportunidad de conocer. Su profesionalidad e inmejorable actitud de servicio fué un lujo que no dejamos de disfrutar durante las horas que estuvimos allí. Gracias a ellos, nuestra visita se convirtió en un recuerdo imborrable. Desde aquí, les enviamos a todos un cordial saludo.

Lago Como. George Clooney se lo monta bien.

Enclavado en la región de Lombardía, en Italia, el lago Como es un lugar para pasar unas tranquilas vacaciones alejados de cualquier stress. Está situado a 199 metros de altitud sobre el nivel del mar y tiene una superficie de 146 km². Con sus 416 metros de profundidad (en la presa de Argegno) es uno de los lagos más profundos de Europa.

Conocido por ser el escenario de peliculas como «El ataque de los Clones «, «Ocean´s twelve » y «Casino Royale»,  es también allí donde George Clooney se decidió a adquirir dos maravillosas villas situadas en el pueblo de Laglio (Villa Oleandra y Villa Margherita).

Segun la wikipedia, el lago Como podria ser el fondo que se entrevé en el cuadro de la Mona Lisa pintado por Leonardo da Vinci entre 1503 y 1506.

Sin lugar a dudas el paraje se merece una estancia mas larga de la que yo pude disfrutar. Aun así, os traigo estas fotos realizadas desde las terrazas del hotel Cadenabbia sobre las vistas de la ciudad de Bellagio. Una de las perlas del lago Como, famoso destino de vacaciones desde siempre e inspirador del conocido Hotel Bellagio de las Vegas.

 

Teresa Forcades. Cruzada contra la vacuna de la gripe A.

Gracias a Jalole, traemos a Teresa a este blog. Es lo que tiene internet. La información fluye y la comunicación viral se encarga de promover a las nuevas estrellas mediaticas. Hoy, sin duda, lo es la monja catalana, fustigadora de las compañías farmaceuticas y de las instituciones de salud como la OMS, que aporta unos datos inquietantes que debemos tener en consideración.

Tambien arremete contra todos los gobiernos del estado y autonomicos que nos desgobiernan y és en mi humilde opinion, una nueva y fresca voz en este circo en que se ha convertido la pandemia de la gripe A.

CAMPANAS POR LA GRIPE A from ALISH on Vimeo.

Panasonic SC-HC3. Dale un hogar a tu ipod.

Panasonic-sc-hc3Si teneis un reproductor de apple y ya estais hartos de verlo dar vueltas por los cajones de la mesita, o está tristemente olvidado en algun rincón a la espera de que lo rescateis del ostracismo, no dejeis de prestar atención a esta entrada.

Ahora ya existen un sinfín de dock stations que pueden cumplir la función de dar al ipod el protagonismo que merece, pero nada tan minimalista como este modelo de Panasonic. Su tamaño reducido lo hace ideal para ocupar un pequeño estante, o un lugar destacado en vuestro salón.

Por el precio que tiene, 199€, mejora en mucho a la mayoria de modelos que podreis encontrar en las tiendas del ramo. Asimismo, podréis usarlo con vuestros viejos compac discs (para aquellos de suficiente edad que todavia los compraban) o bien para oir vuestros cd’s llenos a rebosar de mp3.

Sus puertas deslizantes y su diseño lo hacen muy atractivo y el sonido producido por los altavoces con diafragma de bambú es lo suficientemente bueno para mis oidos. Ya es hora de jubilar aquel armatoste de cadena que os comprasteis en los 80’s. Liberaros de aquellos altavoces jbl que os comían todo el espacio y que jamas pudisteis usar a plena potencia. Es hora de evolucionar.

Se me olvidaba; tambien tiene radio am/fm. Viene con 2 antenas, funcion de despertador, mando a distancia, etc, etc.

La Frauenkirche que resurgió de sus cenizas.

Si conoceis Dresde, habreis oido hablar de la Frauenkirche. Esa iglesia emblemática fué arrasada por los bombardeos aliados en febrero de 1945 apenas doce semanas antes de la capitulación de la Alemania nazi.

Durante muchos años fué un mudo testimonio de la destrucción producida por la guerra pero a partir de 1994 y tras la reunificación de 1990, se comenzó la reconstrucción gracias a los donativos recibidos de innumerables instituciones y un sín fín de contribuciones de particulares de muchos paises.

En 2005 se finalizaron los trabajos y hoy luce espléndida a los ojos del mundo. Es curioso señalar que no se pudieron emplear todas las piedras originales recuperadas en su reconstrucción dado que el calor sufrido por muchas de ellas las habia hecho demasiado fragiles.  Ese és el motivo de la diferencia de colores que podeis observar en los muros exteriores. Muchas de las piedras son nuevas. Debeis pensar que estamos hablando de un edificio significativo. Otro dia hablaremos de la ciudad y de sus habitantes.

Si os acercais a esa urbe monumental que hoy es Dresde, no dejeis de admirar esa obra. Es posible que no os dejen realizar fotos del interior, por eso os adjunto las mías. Tampoco os perdais la vista de la ciudad surcada por el Elba desde el terrado de la cupula.Vale la pena.

 

 

 

 

 

 

 

Epoca actual

 

Manager tip.

 

«No trates de hacerlo, HAZLO; de lo contrario, ni siquiera vale la pena que lo intentes.»

 

                                                                                               Maestro Yoda a Luke Sky Walker en «El Imperio Contraataca»

BigHugeLabs. Para jugar con tus fotos.

Buscando por ahí algo completamente diferente, me encuentro con bighuglab, una web donde podreis jugar con multitud de plantillas fotograficas, puzles, efectos, etc que aplicar a vuestras fotos.

He intentado añadir el «motivator» a una de mis fotos de monos, pero al final no lo he conseguido. Supongo que porque el tamaño alargado no encajaba bién en la plantilla. Al final he copiado la idea y he realizado el efecto con mi editor de fotos preferido. Ha sido muy sencillo y aquí os traigo el resultado.

Cartagena de Indias en Colombia. Un lugar para perderse.

En Octubre 2006 visitamos Cartagena de Indias en la costa Colombiana. Sin duda uno de los lugares mas bellos de Colombia y destino turistico de primer orden, donde encontrareis todo lo que podais esperar del Caribe y mucho mas.

Nos alojamos en el hotel Sofitel Cartagena Santa Clara. Aquello era un lujo que era dificil de obviar. Los jardines, la arquitectura, los servicios del hotel son inmejorables y se respira una paz dificil de explicar. Lastima que una vez mas tuvimos que trabajar duramente 😉  y casi no pudimos disfrutar de todo lo que nos ofrecía el lugar.  

Con un sinfín de lugares interesantes relacionados con su historia colonial, Cartagena vive hoy y crece cada día, mas bella y luminosa. Gabo tiene allí una casa y eso será por algo. Perdeos por la calma de sus calles. Sus colores embriagan.