Un viaje a Indonesia.

Nosotros viajamos a Indonesia en Septiembre del 2005 y visitamos las islas de Java, Celebes – ahora Sulawesi – de la que ya hable en el post  «Ritos funerarios de la etnia Toraja»   –  Bali y Lombok, la experiencia fue muy buena, las islas son un paraíso, sus habitantes gente encantadora y muy amigable, pasamos unos días de relax total en la isla de Lombok, menos turística que Bali e igualmente interesante. Es un viaje en el que se combina perfectamente naturaleza, monumentos y personas. Si os gusta comprar, tampoco quedareis decepcionados.

 Indonesia es el  archipiélago más grande del mundo y la cuarta nación más poblada. Comprende 17.508  islas de diferentes dimensiones, de las que solo 6.000 están habitadas y en las que viven entre 250 y 300 grupos étnicos. Su población alcanza los 220 millones de personas. El noventa por ciento de la población es musulmana, el resto son cristianos y un pequeño numero de hinduistas y budistas.

Sus principales islas son Java con la capital Yakarta, Sumatra, Bali, Lombok, Celebes y las Malucas. La parte sur de  Borneo pertenece a Indonesia, al igual que la mitad occidental de Nueva Guinea.

Indonesia es única en el Sudeste Asiático, la UNESCO ha declarado algunas de sus maravillas naturales y arquitectónicas, PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD, estos lugares son:

Borobudur, el monumento budista más grande del mundo, situado en Java Central.

Prambanan, el mayor complejo de templos hindúes de Indonesia, en Java Central.

Parque Nacional de Ujung Kulon, en Java Occidental, acoge entre otras especies a cincuenta rinocerontes blancos.

La isla Krakatoa, conocida por su volcán, En 1883 entró en erupción y se sumergió; volvió a emerger en 1927, sigue en activo , forma parte del Parque Ujung Kulon..

Parque Nacional de Komodo, en Nusa Tenggara. Es el hogar de 2500 lagartos carnívoros, conocidos como los dragones de Komodo.

Parque Nacional Lorentz, en Nueva Guinea Occidental (Irian Yaya), es el área protegida más grande del Sudeste Asiático, su impresionante biodiversidad genera animales únicos,  como el cuscús moteado o el babirusa.

El Sitio de los primeros hombres de Sangiran es una yacimiento arqueológico, situado en  Java Central, donde se encontró el primer espécimen de Pithecanthropus erectus , una calavera y un fémur, se  conoce como “ El hombre de Java”.

 

El foro definitivo para los Aerotranstornados.

Si os gusta el spotting ya debeis conocer esta web. Aqui se dan cita todos los aficionados a los aviones y a todo lo relacionado con ellos. Encontrareis las ultimas noticias sobre aerolineas, aeropuertos, aeronáutica, simuladores, etc. Por supuesto, allí descubrireis las mejores fotos y es sin duda un lugar de referencia para todos los amigos y aficionados a este mundillo.

Os adjunto una toma de las instalaciones del aeropuerto de Marsella de diciembre del 2006 que espero que os encaje en el tema.

Un viaje a Cabo Verde – y 3

La última semana la pasamos en Sal,  la isla más turística  de todas, su capital es Santa Maria, estando concentrada en ella la oferta hotelera, variada y abundante,  se puede  dormir  dentro del pueblo o en las afueras. Estar en las afueras no representa problema pues los taxis son, a cualquier hora del día o de la noche,  numerosos y muy baratos. Además el ambiente de la isla es muy tranquilo.

Sus playas son  amplias, bonitas y  limpias,  si te alejas de los hoteles, puedes  gozar de la soledad,  interrumpida ocasionalmente por algún paseante.

Es  interesante la visita a las antiguas salinas de Pedra de Lume donde podemos  gozar de un baño terapéutico en sus pozas de sal.

Para recorrer  la isla  alquilamos un coche  y  en el pueblo de Palmeira  descubrimos el  “Restaurante Bar Lagosta”, donde fuimos amablemente recibidos por su propietario el Sr. Edgar, un colombiano que se compró un barco, llegó a  estas islas y cambió el barco por este restaurante. La comida y el trato fueron tan excelentes que repetimos al día siguiente para disfrutar con unas langostas que  Edgar encargó para nosotros  directamente a los pescadores.

Es un  viaje relativamente cercano,  muy recomendable si buscas playa y descanso, que permite diseñar la estancia a tú gusto y  que sin provocar la excitación de los viajes al continente africano te da un punto de exotismo que no encuentras  en Europa o en algún otro destino similar  de sol y playa.

India. Un mundo fascinante.

La India es más que un país, es más que un continente donde viven 1.150 millones de personas y se hablan 400 lenguas, la India es como un Universo en el que convive la belleza y la fealdad, la opulencia y la miseria extrema, la modernidad y las más antiguas costumbres.

La India es – igual que África – un lugar al que  el cuerpo me pide regresar.

No entiendo a quienes vuelven despotricando del caos de sus calles, de la suciedad, del calor o de la miseria.

Es verdad que todo eso lo encontramos pero también encontramos momentos mágicos, antiguos templos llenos de vida, hermosas y desiertas playas, personas amables con ganas de prosperar, multitud de dioses por descubrir y exóticos platos que probar.

Pienso que esas personas a las que no les gusta la India, van tan cargados de prejuicios, que antes de llegar, ya saben que no les gustara.  

Desde aquí  recomiendo a quien quiera ver un mundo diferente, que visite la India, no se arrepentirá, es casi, como si tomáramos una nave espacial y nos fuéramos a otro planeta.

Una colonia de millones de amebas clónicas se arrastra por Texas.

Los científicos han descubierto una vasta y pegajosa mancha de 12 metros de ancho, formada por miles de millones de individuos unicelulares genéticamente idénticos que avanzan lentamente sobre el estiércol de un prado para vacas de las afueras de Houston.

«Es algo asombroso, no se parecía a nada que hubiésemos visto antes», dice Owen M.Gilbert, un estudiante de postgrado de la Universidad Rice de Houston y autor principal del articulo aparecido en el número de marzo de Molecular Ecology.

Los científicos afirman que el descubrimiento es muy importante ya que la colonia esta formada por lo que se conoce como amebas sociales, capaces de reunirse en grupos organizados y cooperar.

El descubrimiento de una colonia tan enorme de amebas genéticamente idénticas ofrece una nueva perspectiva sobre la forma en que esa cooperación y esa sociabilidad podrían haber evolucionado.

La idea de una gigantesca colonia    organizada de amebas puede evocar    imágenes del filme de terror de 1958   «La masa devoradora», pero estas amebas sociales, que pertenecen a la especies Dictyostelium discoideum y tienen el aspecto de un hongo viscoso, son mucho más sutiles.

La Dyctyostelium es capaz de alcanzar logros asombrosos en cuanto a la cooperación, estas amebas individuales se reúnen para formar un cuerpo único, con algunas amebas que sacrifican sus vidas para permitir una reproducción más eficaz de las amebas de otras partes del cuerpo.

Sin embargo, por impresionante o temible que una colonia de 2000 millones de amebas pudiese parecer, ha resultado ser sorprendentemente frágil – una semana después, diluvió y prácticamente desapareció –  dice Gilbert.

La gripe porcina en Mexico, ¿un sistema de salud deficiente?

¿Cuales son las causas de que solo se hayan registrado muertes en Mexico? Con la excepción de un niño mejicano que visitaba a su familia en EEUU, todas las muertes se estan produciendo en ese pais.

Recabando información al respecto, parece que la principal causa, fué un diagnostico tardío de la nueva variedad de influenza que provocó que muchas muertes no fueran asociadas con un brote epidemico.

Otro de los factores, y tambien debido a la falta de diagnostico, púdo ser la administración tardía del antiviral adecuado.

Y por último es de destacar que los contagios se produjeron en una población posiblemente inmunodeprimida y desfavorecida, acostumbrada a automedicarse y que acudió tarde a los hospitales dada la desconfianza hacia el sistema de salud mexicano.

Cabe esperar que las medidas adoptadas por las autoridades mexicanas dén el resultado esperado y el numero de contagios descienda significativamente en los proximos dias.

Desde aqui deseamos una rápida recuperación a los afectados y que pronto esta pandemia solo sea un mal recuerdo en la memoria de nuestros amigos Mexicanos.  

Fuentes: elmundo.es salud, la jornada opinion, la voz de galicia sociedad

Un viaje a Cabo Verde – 2

La primera semana estuvimos en Santiago, la mayor y más poblada isla del archipielago, su capital es Praia. En ella encontramos uno de los típicos contrastes africanos, elegantes urbanizaciones y chalés para unos y barrios de chabolas para otros.
Es interesante el  mercado con ambiente africano de Sucupira en Praia;  el mercado semanal  en Santa Catarina de Assomada y en el otro extremo de la isla,  las tranquilas  y limpias playas de Tarrafal.
La segunda semana estuvimos en Sao Vicente, su capital Mindelo esta situada en una hermosa bahía. Es la segunda más poblada de todas las islas y es conocida como La Habana de África, por su ambiente de danza, teatro, música y vida nocturna, Cesarea Evora es su representante más ilustre. Mindelo es una ciudad agradable, acogedora y de un tamaño ideal para pasearla.
Para viajeros intranquilos, con cuatro días en cada isla, hay tiempo más que suficiente para visitarlas pero esto nos impedirá ver pasar el tiempo o vagabundear sin rumbo fijo, o sea, sentir el ritmo de calma que tienen las islas. (Continuará)

Nueva York. Un viaje de pelicula.

Que os puedo decir de Nueva York que no hayais oido ya. En agosto del 2008 nos fuimos de vacaciones a Manhattan. La crisis empezaba a despuntar y parecía la ultima oportunidad para cometer una locura. Y asi, fué. Sin duda el mejor viaje que jamas hayamos podido soñar. Nueva York tiene una pulsión especial (jeje, hacia tiempo que queria decir esto).

Sus calles nos enseñan a cada paso un rincón inolvidable, un lugar donde vivir el sueño americano. Nos muestran la fuerza vital de una ciudad que se crea a si misma en cada esquina. Donde todo es posible y hacia donde todas las ciudades del mundo parecen mirar.

Pasear por sus aceras, comer en sus restaurantes, visitar los museos, saborear el ritmo y color de las gentes que viven allí es una sensacion indescriptible. Hay un antes y un despues de visitar Nueva York y és, sin duda, la ciudad donde siempre querré vivir.

Un viaje a Cabo Verde – 1

Cabo Verde es un archipiélago situado a unos 500 km de las costas de Senegal, esta formado por diez islas y ocho islotes, es fruto de la actividad volcánica, al igual que las islas Canarias o las Azores.
Fue descubierto en 1406 y colonizado por europeos y esclavos procedentes de Guinea.
Cabo Verde poco tiene que ver con los países africanos continentales, fue colonia portuguesa hasta el año 1975 en el que alcanzó la independencia de la mano de Amilcar Cabral. Sus influencias portuguesas son evidentes.
Nosotros estuvimos tres semanas en septiembre del 2008, recorrimos tres islas, los vuelos los hicimos con la compañía TACV, desde Barcelona , vía Lisboa, incluyendo también los vuelos interiores, escogimos esta compañía porque es la única que opera en los vuelos interiores y así estos nos salían mucho más económicos.
Aprovechando que disponen de dos aeropuertos internacionales, preparamos la ruta para empezar el viaje en una isla y acabarlo marchando por otra. De este modo no tuvimos que repetir ninguna isla.
Los hoteles los contratamos al llegar. Habíamos seleccionado varios en cada isla, en el aeropuerto tomábamos un taxi y buscábamos el hotel ideal, no tuvimos ningún problema. (Continuará).

Alemania y su clíma. El topico revisitado.

He estado tantas veces en Alemania que ya he perdido la cuenta. La ultima vez fué el pasado jueves y viernes, que disfruté del magnifico clíma aleman en Duesseldorf. ¿Se imaginan que llegan a una ciudad y que desde que bajan de la escalerilla del avión hasta que de nuevo toman su vuelo de regreso, no deja de llover ni un solo minuto? Esa fue mi experiencia de la semana pasada. Un cielo totalmente gris, sin un resquicio que dejara ver un rayo de sol. Llovió el jueves entero de una forma pertinaz e insistente. No hubo ningun momento de trégua. Me mojé al bajar del avión, al tomar un taxi, al ir a comer, por la noche… Al día siguiente, seguía lloviendo, de una forma pertinaz e insistente ¿os suena?. Me seguí mojando y seguí maldiciendo el clíma aleman. 

Os dejo unas fotos de Sächsische Schweiz  (la suiza sajona) un parque nacional situado a 35 km al sur de Dresden en los montes metalíferos, muy cerca de la frontera con la República Checa y donde se puede practicar senderismo y escalada. Aquel día tambien llovía.

 Actualizacion 29/08/2009: Gracias a SAB, incorporamos este lindo video sobre la suiza sajona: