Invasión pijo-cristiana en el barrio de la Sagrada Familia.

Una tumultuosa marea de gentes adscritas a la iglesia católica y a la figura del Papa en particular, venidos de todas partes circulaba hoy por el barrio. Era curioso observar los diferentes grupos o tipos que se han dado cita.

Estaban las gentes bien vestidas, con su traje o atuendo dominguero que participaban del acto enfervorizadas. Algunas portaban banderas del evento, o banderas españolas. Otras esgrimían sus camaras de fotos, raudas.

También infinidad de curiosos sin otra pretensión que la de ser testigos y ver el gran montaje desplegado en torno de la visita de Benedicto XVI a Barcelona circulaban por doquier. 

Por otro lado, todas las diferentes congregaciones catolicas asistían al acto. Monjas, monjes, curas, parrocos, prelados. Un sín fín de atuendos le daban color a la litúrgia.

Y para finalizar, cantidades ingentes de voluntarios, periodistas, policias, etc, etc, aseguraban el control y éxito del evento. Todo discurrió con normalidad y al final, la bendición urbi et orbi descendió sobre todos.

Queremos el Papa por el litoral.

Para evitar malas vibraciones en la Sagrada Familia.

A pocos días de la visita del Papa Benedicto XVI a Barcelona, partidarios y detractores de la presencia del máximo representante de la iglesia católica en la capital catalana calientan motores. Si bien es cierto que la indiferencia está marcando la llegada del Santo Padre con pocas banderas vaticanas y de la campaña Yo no te espero en los balcones de la ciudad, a medida que se acerca el domingo van surgiendo nuevas iniciativas.

La última la ha creado un grupo de ciudadanos que de manera irónica reclaman que el Papa no pase por el centro de la ciudad, sino que lo haga por el litoral para «evitar malas vibraciones que afecten al templo de la Sagrada Familia».

La plataforma Queremos el Papa por el litoral, que cuenta con unos trescientos adheridos a la página que ha impulsado el facebook y que defiende el paso del AVE por debajo de la Sagrada Familia, insta al santo padre a aparcar Papamóvil y a viajar en transporte público. «Soterramiento ya» sentencian satíricamente.

Los promotores de la iniciativa animan a la ciudadanía a mostrar su oposición a la visita del Papa colgando nuevas pancartas en los balcones de las calles por donde pasará la comitiva eclesiástica. Su fundador, Ricard Riol, confía en que en los próximos días el grupo aumentará de manera ostensible gracias al boca-oreja de la red y lamenta la presencia de banderas del Vaticano en la ciudad porque «es la única dictadura de la UE».

A todo esto debemos añadir las molestias de los vecinos del barrio de la Sagrada Familia que durante esos dias, no van a poder hacer uso de sus vehiculos, circular por sus calles, aparcar en las areas verdes, usar la estacion de metro o incluso salir de su casa sin el imprescindible DNI.

Lo último que hemos oido es que como medida de seguridad añadida, inhibidores de frecuencia impedirán el normal funcionamiento de los telefonos moviles. Me imagino que el barrio estará tomado por las fuerzas del orden. En cualquier oportunidad guardias suizos camuflados velarán por la integridad del Santo Padre forrando a hostias a cualquier vecino indocumentado.

Por todo lo anterior, todos juntos debemos hacer causa común y decir No a las Corridas de Papas en Catalunya!! Tal vez, si recogemos las firmas rapido, todavia podriamos parar esta hecatombe que se avecina…

Fuentes:

http://es-es.facebook.com/group.php?gid=…
http://www.naciodigital.cat/noticia/1940…

Portraits as living deads 2.0

Aunque creo que los habremos citado en algun post, ya tardábamos en hacer una entrada para hablar de zombies. Una de nuestras pasiones recurrentes. Como sabeis, cualquiera puede sufrir un proceso de zombificación. Debeis estar atentos a las señales.

Como decia, algunos ni siquiera esperan a estar muertos y ya en vida zombifican rapidamente hasta convertirse en cadaveres putrefractos que infectan todo lo que tocan y arrastrando su degenerada figura, esparcen su inmundícia desde cualquier parte del planeta. Hoy en Japón mañana en Madrid.

Pero estos no son los que os quiero mostrar. Hoy os traigo un blog zombie, finiquitado y muerto que contiene una magnífica colección de retratos de zombies famosos. Buscad los que mas os gusten. Construid vuestros cromos zombies. Yo ya lo he hecho. Os cambio a Bill Gates por Marilyn. Miradlos a todos… Son tan hermosos… Todos tan zombies… Algunos estan vivos y pronto nos visitarán. !!

Billy Joel y la música de un anuncio de no se qué.

Si estais interesados en oir esa canción que machaconamente suena en un anuncio de no se qué, aquí os la traigo para que la disfruteis. Y con ella, gozad de Billy Joel, un interprete aventajado de sus magnificas composiciones.

En algun momento de los 80’s lo vimos en directo y lo disfrutamos. Hoy le rendimos nuestro pequeño homenaje en el mono.

Los genes son muy cabrones. The best insect animated gifs.

¿Cual es mi esperanza de vida?  68,5 años. Esa podría ser muy bien mi esperanza de vida, al igual que tambien lo podrian ser 10 años mas o 5 años menos. Lo cierto es que nadie os va a asegurar nada al respecto.

Somos, al fin y al cabo, como insectos que pululan en un jardín cosmico. ¿Que es mejor? ¿Ser inmortales y vivir para siempre? ¿O bien saber que nos queda poco tiempo para hacer aquello que quieras hacer? Como alguien dijo: No te tomes la vida demasiado en serio porque no saldrás vivo de ella.

Hay muchos sitios de gifs animados en la web. Parece cosa de niños, y es algo comunmente vilipendiado por la blogsfera tradicional. Esta es mi modesta mejor colección de gifs animados de insectos.

                                                                                                                                                                                                                                   

                                                                                                               

Test de Rorschach. El tarot con bata blanca.

De la wiki:

El test de Rorschach [rrór-shaj] es una técnica y método proyectivo de psicodiagnóstico creado por Hermann Rorschach (1884-1922). Se publicó por vez primera en 1921 y alcanzó una amplia difusión no sólo entre la comunidad psicoanalítica sino en la comunidad en general.

El test se utiliza principalmente para evaluar la personalidad. Consiste en una serie de 10 láminas que presentan manchas de tinta, las cuales se caracterizan por su ambigüedad y falta de estructuración. El psicólogo pide al sujeto que diga qué podrían ser las imágenes que ve en las manchas, como cuando uno identifica cosas en las nubes o en las brasas. A partir de sus respuestas, el especialista puede establecer o contrastar hipótesis acerca del funcionamiento del sujeto.

Básicamente es un test proyectivo aunque a partir de él se ha estudiado su cuantificación. Entre 1935 y finales de los años 1950 se desarrollaron cinco intentos de cuantificación de las respuestas. Los máximos exponentes de estos intentos fueron Beck, Klopfer, Hertz, Piotrowski y Rapaport. Este último le sugirió a John Exner (Jr.) la conveniencia de conocerlos todos, y de allí Exner extrajo la idea de reunir toda la información internacional y los distintos sistemas interpretativos en uno solo: así creó el llamado Sistema Comprehensivo. Mediante una red de rorschachistas en todo el mundo, se fue constituyendo una impresionante base de datos de protocolos individuales que permitió un estudio y reinterpretación de estos sobre la base de los descubrimientos que se iban haciendo. Otra contribución fundamental para el desarrollo científico de la herramienta fue la creación de un Resumen Estructural, en el que el psicólogo, una vez codificadas las respuestas obtenidas, vuelca los datos y obtiene una configuración de la personalidad del sujeto.

Actualmente el Sistema Comprehensivo es el más extendido y fue aportando datos muy importantes para la valoración de la personalidad y el descubrimiento de estructuras mentales opacas a otros sistemas de estudio de la personalidad.

Es por ello por lo que se le considera una de las pruebas más completas [cita requerida]. Pero su mayor logro es la amplia difusión que posee, ya que a partir de ella existe una amplia cantidad de investigaciones y casuística[cita requerida]. El material actual disponible es inmenso.

Junto con el MMPI, es uno de los test psicológicos más ampliamente difundidos en el ámbito jurídico-forense.

De mi cosecha:

Como ya comprendereis, tampoco soy psicologo, porque… ¿A que descerebrado se le podría ocurrir, que alguien puede inferir la personalidad, patologias o capacidades de un individuo, realizando un pseudo test consistente en interpretar las respuestas del sujeto a unas laminas manchadas arbritrariamente segun unos codigos descritos a principios del siglo XX?

¿Puede alguien decirme como es posible que esta patraña siga todavia vigente? Pero, ¿esta es la aportación que realizan los insignes cientificos de bata blanca autodenominados psicologos, para el diagnostico de sus, nunca mejor dicho, pacientes?

Diganme cuantos de estos diagnosticos, obtenidos a gusto y azar de cualquier pseudo profesional de la medicina, han servido para recluir a personas en terribles manicomios durante el siglo pasado. En cuantos casos se han usado como soporte de angustiosos tratamientos de electro-shock. En que numero y cantidad esta soberana mamarrachada, ha servido de apoyo a terribles terapias que han causado dolor, sufrimiento y muerte en miles de enfermos a lo largo de innumerables consultas pseudo cientificas.

Hoy mismo, me pregunto cuantas empresas utilizan todavía estos tests basados en absurdos y subjetivos patrones de respuestas, en sus procesos de seleccion de personal. Por cada  cien psicologos que realizaran los tests, cien respuestas obtendríamos.

Señores. Si existe algo mas parecido al Tarot y a las interpretaciones de los Arcanos que el test de Rorscharch, por favor diganmelo. Tal vez la astrología, sea otra gran forma de adivinar la personalidad de caracteristicas parecidas. Para mí tienen el mismo valor igual a cero.

Me causa verguenza ajena, que se llame medicina y se sugiera que se usa el metodo cientifico cuando hablamos de estupideces como esta. Entiendo que todo el mundo tiene que ganarse el pán. Entiendo que su corporativismo les lleve a protegerse entre uds y a defender algo que raya en la brujeria pero estamos ya hartos que pretendan engañar a la gente que sufre y que requiere sus servicios mediante absurdos metodos diagnósticos que no sirven para nada.

Si no tienen ni repajolera idea de como ayudar a un enfermo mental. Si al fin y al cabo, su conocimiento de la mente humana es tan limitado todavia, como la relación existente entre una gota de agua y un océano. Si esta claro que no tienen ni idea y que una pastilla de litio, ha hecho mas por su especialidad que cien años de psicoanalisis… Al menos, sean un pelin honestos y criticos y eliminen de una vez las lacras del terrible pasado que su «medicina» historicamente alberga. Una de estas lacras son los Tests de Rorschach. 

Aun  hoy en dia, uds siguen pretendiendo impedir la divulgación de las laminas en aras de un interesado celo protector de su malsano test. ¡¡ Basta ya de supercherias !! ¡¡ Este test tiene tanta validez cientifica como el analisis de las echadoras de cartas de horario nocturno de cualquier television local.!!

Lámina 1 (murciélago, mariposa, polilla)

Lámina 2 (dos personas)

Lámina 3 (dos personas)

Lámina 4 (piel de animal, animal grande)

Lámina 5 (murciélago, mariposa, polilla)

Lámina 6 (animal oculto, piel, alfombra)

Lámina 7 (cabezas humanas, caras)

Lámina 8 (rosa: animal)

Lámina 9 (naranja: persona)

Lámina 10 (azul: cangrejo,

 

CardPopular responsesComments
Rorschach blot 01.jpg
Beck:bat, butterfly, moth
Piotrowski:bat (53%), butterfly (29%)
Dana (France):butterfly (39%)
When seeing card I, subjects often inquire on how they should proceed, and questions on what they are allowed to do with the card (e.g. turning it) are not very significant. Being the first card, it can provide clues about how subjects tackle a new and stressful task. It is not, however, a card that is usually difficult for the subject to handle, having readily available popular responses.
Rorschach blot 02.jpg
Beck:two humans
Piotrowski:four-legged animal (34%, gray parts)
Dana (France):animal: dog, elephant, bear (50%, gray)
The red details of card II are often seen as blood, and are the most distinctive features. Responses to them can provide indications about how a subject is likely to manage feelings of anger or physical harm. This card can induce a variety of sexual responses.
Rorschach blot 03.jpg
Beck:two humans (gray)
Piotrowski:human figures (72%, gray)
Dana (France):human (76%, gray)
Card III is typically perceived to contain two humans involved in some interaction, and may provide information about how the subject relates with other people (specifically, response latency may reveal struggling social interactions).
Rorschach blot 04.jpg
Beck:animal hide, skin, rug
Piotrowski:animal skin, skin rug (41%)
Dana (France):animal skin (46%)
Card IV is notable for its dark color and its shading (posing difficulties for depressed subjects), and is generally perceived as a big and sometimes threatening figure; compounded with the common impression of the subject being in an inferior position («looking up») to it, this serves to elicit a sense of authority. The human or animal content seen in the card is almost invariably classified as male rather than female, and the qualities expressed by the subject may indicate attitudes toward men and authority. Because of this Card IV is often called «The Father Card».[68]
Rorschach blot 05.jpg
Beck:bat, butterfly, moth
Piotrowski:butterfly (48%), bat (40%)
Dana (France):butterfly (48%), bat (46%)
Card V is an easily elaborated card that is not usually perceived as threatening, and typically instigates a «change of pace» in the test, after the previous more challenging cards. Containing few features that generate concerns or complicate the elaboration, it is the easiest blot to generate a good quality response about.
Rorschach blot 06.jpg
Beck:animal hide, skin, rug
Piotrowski:animal skin, skin rug (41%)
Dana (France):animal skin (46%)
Texture is the dominant characteristic of card VI, which often elicits association related to interpersonal closeness; it is specifically a «sex card», its likely sexual percepts being reported more frequently than in any other card, even though other cards have a greater variety of commonly seen sexual contents.
Rorschach blot 07.jpg
Beck:human heads or faces (top)
Piotrowski:heads of women or children (27%, top)
Dana (France):human head (46%, top)
Card VII can be associated with femininity (the human figures commonly seeing in it being described as women or children), and function as a «mother card», where difficulties in responding may be related to concerns with the female figures in the subject’s life. The center detail is relatively often (though not popularly) identified as a vagina, which make this card also relate to feminine sexuality in particular.
Rorschach blot 08.jpg
Beck:animal: not cat or dog (pink)
Piotrowski:four-legged animal (94%, pink)
Dana (France):four-legged animal (93%, pink)
People often express relief about card VIII, which lets them relax and respond effectively. Similar to card V, it represents a «change of pace»; however, the card introduces new elaboration difficulties, being complex and the first multi-colored card in the set. Therefore, people who find processing complex situations or emotional stimuli distressing or difficult may be uncomfortable with this card.
Rorschach blot 09.jpg
Beck:human (orange)
Piotrowski:none
Dana (France):none
Characteristic of card IX is indistinct form and diffuse, muted chromatic features, creating a general vagueness. There is only one popular response, and it is the least frequent of all cards. Having difficulty with processing this card may indicate trouble dealing with unstructured data, but aside from this there are few particular «pulls» typical of this card.
Rorschach blot 10.jpg
Beck:crab, lobster, spider (blue)
Piotrowski:crab, spider (37%, blue),
rabbit head (31%, light green),
caterpillars, worms, snakes (28%, deep green)
Dana (France):none
Card X is structurally similar to card VIII, but its uncertainty and complexity are reminiscent of card IX: people who find it difficult to deal with many concurrent stimuli may not particularly like this otherwise pleasant card. Being the last card, it may provide an opportunity for the subject to «sign out» by indicating what they feel their situation is like, or what they desire to know.

Links de interes:

http://en.wikipedia.org/wiki/Rorschach_i…

http://www.scribd.com/doc/12720600/Manua…

http://www.eliceo.com/general/test-de-ro…

http://www.youtube.com/watch?v=mf_7LTu-y…