2796Dave I am so dam happy !!! Gonna go to their live concert in Bangkok,Thailand May 14 I ll get the footage and upload for u guys
milagrosstahldi878 ohi really need to find somebody who clicks with me
flamady28 the best part of the concert was it’s existence xD…from beging to the end- a kick ass show..simply love them
mihailofsx @BismarkTheSniper28 – The place called Montreux, on Lake Geneva is a very beautiful place. The fire in the? casino there was their inspiration. Im probably gonna study near Montreux.
BismarkTheSniper28 @mihailofsx Haha, yeah it was on vh1 history? of rock or something.
mihailofsx The story behind the song is just AMAZING!!!!
No os penseis que estudios comparativos o concienzudos análisis os van a llevar a tomar mejores decisiones. Las decisiones son siempre emprendidas por vuestro inconsciente. Él es el que primero decide por vosotros.
Esa intuición o palpito basada en una primera impresión desprovista de ningun argumento racional. Esa inclinación que os hace decantaros en primera instancia por una opción en vez de por otra es vuestro insconciente que os grita y os mueve en el camino adecuado.
No le resteis mérito. Es esa capa de vuestro cerebro que silenciosamente maneja vuestro cuerpo. De la que no sabeis nada. Ella es la responsable de todas vuestras decisiones. Asumidlo. Sois meras marionetas en sus manos. Vuestro insconciente es el que os manda. Solo pensais que sois libres. Pero el único libre es él.
A lo largo de millones de años de evolución vuestro inconsciente ha aprendido a decidir acertadamente basandose en detalles que vosotros no sereis nunca capaces de percibir. El que vosotros esteis aquí lo demuestra.
Luego, siempre podeis buscar en esos análisis, los argumentos o las razones que os han llevado a tomar la decisión acertada. Ya sabeis, para quedar bien en la reunión de turno. Pero entre nosotros; no os preocupeis tanto a la hora de decidir. Dejad que vuestro inconsciente haga su trabajo. Debeis fluir.
Las cadenas de errores son algo que se produce cada dia a nuestro alrededor. Dependiendo de su importancia, sus consecuencias os pueden chafar el dia, estropear el presupuesto de vuestros proyectos o convertirse en la mayor catastrofe nuclear de la historia.
Una parada rutinaria de los sistemas, la prueba anual de «disaster recovery» o un cambio en las condiciones ambientales pueden ser el desencadenanate de una de estas cadenas de errores que nos pueden llevar a la tragedia.
Estad atentos de no veros implicados en una de ellas y como manual de supervivencia, os dejo mis reglas a seguir cuando nos hallemos inmersos en un problema grave. Cuando ya se ha producido la malfunción que origina una secuencia de problemas que puede llevaros a una catastrofe inminente.
Identifica el problema y estate atento al entorno. Una vez se ha producido un problema grave en un sistema, las decisiones que se tomen a partir de ese momento podran mitigar los efectos o agravarlos irremediablemente con consecuencias insospechadas. Si eres consciente de la existencia de las cadenas de errores, podras evitarlas.
Mantén la cabeza fria. Reaccionar rapido sin meditar las consecuencias es normalmente la peor decisión. Al contrario de lo que se piensa, no hacer nada durante un tiempo y observar atentamente nos puede dar las claves de la solución.
Confía en tu criterio y asume el mando. Si es tu responsabilidad, tú eres el unico capacitado para tomar las decisiones. No permitas que nadie interfiera. Tu única misión es revertir la situación a la zona de seguridad. Minimizar y controlar los daños. Mitigar los efectos en el menor tiempo posible.
Si algo funciona no lo toques. Jamas impliques recursos de otro sistema que esta funcionando normalmente en la solución de un problema que se acaba de producir.
No desconectes los sistemas de seguridad. Jamas desconectes los sistemas de seguridad y si lo haces, jamas desconectes todos los sistemas de seguridad a la vez.
En chernobyl se produjo una cadena de errores que nos llevó a la tragedia. Al peor diseño de reactor nuclear de la historia, se unió la negligencia de los supervisores de la central mientras efectuaban una prueba en la que se simulaba un corte de suministro eléctrico.
Aquí os dejo dos versiones diferentes del mismo accidente. En cualquier caso, ilustran muy bien la idea.
El experimento del gato de Schrödinger o paradoja de Schrödinger es un experimento imaginario, concebido en 1935 por el físico Erwin Schrödinger para exponer uno de los aspectos más extraños, a priori, de la mecánica cuántica.
Schrödinger nos propone un sistema formado por una caja cerrada y opaca que contiene un gato, una botella de gas venenoso, una partícula radiactiva con un 50% de probabilidades de desintegrarse en un tiempo dado y un dispositivo tal que, si la partícula se desintegra, se rompe la botella y el gato muere.
Al depender todo el sistema del estado final de un único átomo que actúa según las leyes de la mecánica cuántica, tanto la partícula como la vida del gato estarán sometidos a ellas. De acuerdo a dichas leyes, el sistema gato-dispositivo no puede separarse en sus componentes originales (gato y dispositivo) a menos que se haga una medición sobre el sistema. El sistema gato-dispositivo está en un entrelazamiento, Verschränkung, en alemán originalmente.
Siguiendo la interpretación de Copenhague, mientras no abramos la caja, el sistema, descrito por una función de onda, tiene aspectos de un gato vivo y aspectos de un gato muerto, por tanto, sólo podemos predicar sobre la potencialidad del estado final del gato y nada del propio gato. En el momento en que abramos la caja, la sola acción de observar modifica el estado del sistema tal que ahora observamos un gato vivo o un gato muerto. Esto se debe a una propiedad física llamada superposición cuántica que explica que el comportamiento de las partículas a nivel subatómico no puede ser determinado por una regla estricta que defina su función de onda. La física cuántica postula que la pregunta sobre la vida del gato sólo puede responderse probabilísticamente.
La paradoja ha sido objeto de gran controversia (tanto científica como filosófica), al punto que Stephen Hawking ha dicho: «cada vez que escucho hablar de ese gato, empiezo a sacar mi pistola», aludiendo al suicidio cuántico, una variante del experimento de Schrödinger.
La sintesis de todo esto es simple. Cada vez que observais algo, lo estais cambiando. El mero hecho de ver u observar un proceso, afecta al estado del mismo. Ya se que os parecerá algo tonto, pero no lo es. La acción de observar, cambia las cosas. Las cosas que mirais, cambiarán porque las estais mirando. No lo podeis evitar.
Vuestra mirada, vuestra observación cambia las cosas. Finalmente no os voy a dar ejemplos. Descubridlos vosotros. Es tan facil. ¡¡ Solo teneis que observar atentamente a vuestro alrededor y ver como lo cambiais todo !!
Llega el fin de semana. Hace un buen día. Estamos vivos. Es hora de celebrarlo y para ello, permitidme que os traiga otro clip de Peter Gabriel. Subid el volumen y disfrutadlo conmigo.
Actualizacion Mayo: Los del youtube lo flipan y han quitado el video. Bueno, os dejo este que tiene menos definición pero se oye igual.
Un millonario promueve una fiesta en una de sus mansiones y, en determinado momento pide que cese la música y dice, mirando para la piscina donde cría cocodrilos australianos. Quien se tire a la piscina, consiga atravesarla y salga vivo del otro lado ganará mis coches, mis aviones y mis mansiones. En ese momento, alguien salta a la piscina… La escena es impresionante. Lucha intensa, el intrépido se defiende como puede, sostiene la boca de los cocodrilos con pies y manos, tuerce la cola de los reptiles. Mucha violencia y emoción. Parecía una película de Cocodrilo Dundee!
Después de algunos minutos de terror y pánico, sale el valiente hombre, lleno de arañones, hematomas y casi desnudo. El millonario se aproxima, le felicita y le pregunta: -¿Dónde quiere que le entregue los autos y los aviones? -Gracias, pero no quiero sus autos ni sus aviones. -¿Y las mansiones? -Tengo una hermosa casa, no preciso de las suyas. Puede quedarse con ellas. No quiero nada que sea suyo.
Impresionado, el millonario pregunta: – Pero si UD. no quiere nada de lo que ofrecí, entonces ¿Qué quiere? Y el hombre responde irritado: – ¡Encontrar al hijo de puta que me empujó a la piscina!
MORALEJA: Somos capaces de realizar muchas cosas que ni siquiera nosotros mismos creeríamos, a veces basta solo un empujoncito.
Un Manager «hijo de puta», en ciertos casos, puede ser útil en nuestra vida.
Al final pasó lo que tenia que pasar. Tras los ultimos achaques de uno de mis discos antiguos, tuve que abrir el pc para desconectarlo del resto del ordenador. Con eso, tiré unos días con el pc abierto hasta que sin motivo aparente, el famoso disco sd15 desapareció de nuevo. Traté de arrancarlo con el primer disco que usé para recuperar el seagate, pero esta vez, el arranque se quedaba en un estado de inicializando sata-2 que no hacía presagiar nada bueno.
Durante dos dias batallé con los discos, los satas, y la bios. Al final, a la inicialización eterna del puerto sata, se unía un error de temperatura en la cpu. Se imponia cortar por lo sano. Los pc’s mueren como cualquiera y este habia llegado a su fín cuando mas o menos se cumplian 3 años de su montaje.
Para celebrar el óbito, me he dirigido a mi tienda habitual y he sustituido mi fenecido pc por una nueva placa Gigabyte GA-P55A-UD3 con puertos usb-3, ddr3, sata-3 y socket LGA1156, un procesador i7-860 quad core a 2,8 ghz con hyperthreading, 4gb de memoria ddr3 y un disco seagate barracuda de 1tb (insisto) que me han parecido lo mas adecuado en relacion calidad precio.
He reaprovechado la vga nvidia Geforce 8800 GT y la caja ATX, asi como los 2 monitores habituales, teclados, altavoces y raton. En total no me ha costado demasiado. La unica pendejada ha sido el sistema operativo. En la tienda no me han vendido el windows 7 oem porque solo lo venden con equipos nuevos que monten ellos. ¿Pero acaso, no puedo montarmelo yo e instalarle la OEM? ¡¡¡¡ Microsoft, nos tienes contentos !!!! ¡¡¡¡La version retail cuesta alrededor de 300 euros.!!!!
Despues del montaje habitual, al final he instalado una versión del w7 de evaluación que corría por casa. Ya me esta avisando de que va a morir. Pero de momento todo funciona, va rapido y nada falla. Un placer.
Actualización 09/04/2010. Inesperadamente la vieja vga ha muerto. Despues de unos dias haciendo el tonto, dejó de mostrar nada mas allá de la pantalla de la bios. La jodida jugaba al despiste pero solo podia ser ella. Al final la he cambiado por una Asus EN9800 GT que me ha funcionado a la primera. Y además es mucho mas silenciosa que la anterior.