Barcelona, 1 de Junio de 2010. Desde la mas profunda rabia contemplamos como ahora, dos años despues de que se declarara la mayor crisis financiera desde el 29, nuestros politicos del gobierno central y autonomicos, lanzan las primeras medidas reales para atajar el déficit.
Es tanta la indignación y la desafección que sentimos, que me decido a escribir hoy estas 23 exigencias sabiendo que nadie las eschuchará y que probablemente, ni mis nietos veran cumplidas.
Los trabajadores queremos trabajar. No queremos que nos den limosnas.
Los trabajadores exigimos respeto y justicia. Nosotros no somos esclavos.
Los trabajadores exigimos unas condiciones de trabajo dignas y que nuestra labor se remunere convenientemente en función de su valor.
Los trabajadores esperamos aprender algo nuevo cada día y progresar en nuestra profesión con una formación y desarrollo continuos.
Los trabajadores exigimos vivir nuestro trabajo sin precariedad laboral. Sin la angustia continua por el miedo al despido.
Los trabajadores queremos que nuestro trabajo sirva para algo. Que con nuestro esfuerzo contribuyamos a mejorar esta sociedad.
Los trabajadores queremos poder escoger nuestra profesión y trabajar las horas justas para conjugar una vida equilibrada y feliz.
Los trabajadores exigimos que nuestros puestos de trabajo sean seguros y que se desarrollen las tecnologias necesarias para que las tareas mas duras sean realizadas por robots.
Los trabajadores queremos poder realizar nuestra trabajo donde nosotros escojamos sin barreras o fronteras.
Los trabajadores nos reivindicamos con nuestro trabajo. Somos nosotros los que construimos el mañana. El fruto de nuestro trabajo es tangible.
Los trabajadores queremos contribuir para conseguir nuestra utopía. Estamos presentes en todos los foros. Exigimos que nuestros hijos gozen de un futuro mejor.
Los trabajadores queremos trabajar para mejorar nuestra condición, realizarnos, aprender y progresar. No para alimentar a nuestros hijos ni para comprarnos una vivienda, dado que estos, son derechos universales del ser humano.
Los trabajadores exigimos que se establezcan las medidas necesarias mediante las cuales cualquier ser humano, por derecho de nacimiento, reciba unos ingresos minimos por habitante y año.
Los trabajadores exigimos que todos los trabajadores del planeta tengan las mismas oportunidades y que las mismas condiciones que hoy postulamos se apliquen en todas partes.
Los trabajadores exigimos que se acabe inmediatamente con un modelo de desarrollo incontrolable que agota los limitados recursos del planeta y que nuestra sociedad progrese de forma sostenible.
Los trabajadores exigimos que de forma inmediata se desmantelen los arsenales nucleares de cualquier potencia y se termine con la amenaza nuclear como arma de destrucción masiva.
Los trabajadores exigimos que inmediatamente se constituyan las bases que permitan salvaguardar la biodiversidad del planeta protegiendo a todas las especies y sus ecosistemas.
Los trabajadores exigimos que inmediatamemte se den los pasos necesarios para conseguir energia limpia, renovable y gratuita para todos los habitantes del planeta.
Los trabajadores exigimos que inmediatamente los lideres creen las condiciones necesarias para terminar con las diferencias entre el primer mundo y los paises en vias de desarrollo y que prioritariamente terminen con el hambre en el planeta.
Los trabajadores exigimos que se creen las condiciones necesarias para liberar los recursos, las energias y a los habitantes del planeta de la sociedad de Mercado en la que estamos inmersos en los ultimos 2000 años. Una apuesta constante por la innovacion en nuestro pensamiento en la que se reformulen todos los paradigmas es nuestro mandato.
Los trabajadores asimismo exigimos que un nuevo modelo de sociedad al servicio del ser humano y en función de sus necesidades sea un objetivo comun acabando definitivamente con las injusticias derivadas del dominio de unos pocos y sus ideas sobre las mayorias.
Los trabajadores exigimos que de forma inmediata se declare la PAZ mundial y que se construyan las bases de una sociedad basada en la igualdad, solidaridad y concordia, con unos objetivos comunes de desarrollo sostenible.
Los trabajadores queremos que los lideres sepan que somos nosotros los dueños de nuestro destino y que no permitiremos que nos lo arrebaten.








aparente, el famoso disco sd15 desapareció de nuevo. Traté de arrancarlo con el primer disco que usé para recuperar el seagate, pero esta vez, el arranque se quedaba en un estado de inicializando sata-2 que no hacía presagiar nada bueno.
palabras en sus últimos momentos. Estas y otras muchas frases, leidas en la infancia y adolescencia, conforman al fín y al cabo nuestro bagaje cultural.
Por la noche le dí otro impulso y en el vuelo de regreso, la finalicé cuando ya las luces de la ciudad se veian, brillantes contra el cielo nocturno, a pocos minutos de aterrizar.
Despues de El codigo da vinci, ya tocaba una nueva aventura de Dan Brown que nos sumergiera en los enigmas de la historia con la misma intensidad con la que lo hizo en su libro mas famoso.
España tiene mas horas de sol al año que cualquier pais europeo. Esto parece un hecho irrefutable, pero parece que los alemanes no se enteran, porque ellos y no nosotros, son los mayores productores del mundo de energia fotovoltaica con 3.850 MW.
Antes del decreto, se correspondía con 0,44 euros por cada kWh que se inyectaba en red. Despues del decreto del 2008, se corresponden unos 0,34 € en el mejor de los casos. En una producción estandar para el area de Barcelona de una instalación de 2kw de unos 2800 kwh/año hubiera significado a precio antiguo 2800 * 0.44 = 1232 € por año, frente a los 2800 * 0.34 = 952 € por año de la remuneracion actual. El decretazo significó un 23% menos de incentivo.
al menos 15 años de beneficios netos mas el resto de años de vida util de los paneles. Facilmente 10 ó 15 años mas. 