No sabeis la cara de tonto que se os puede quedar cuando sin ningun motivo aparente, vuestro disco seagate comprado hace 18 meses decide no arrancar mas. De repente descubrís que la bios ya no lo reconoce y que por mas esfuerzos que intentais poniendolo en otro ordenador, cambiando jumpers, etc no conseguís nada. El terror empieza a aflorar cuando recordais aquellas fotos de las vacaciones de Nueva York de las cuales no habiais hecho copia. Los documentos no salvados, el trabajo de los ultimos meses…
El sudor frio y la desesperación crecen cuando en las tiendas del barrio, no os proporcionan ninguna ayuda. Cuando en el comercio donde comprasteis el disco, solo os ofrecen gestionaros la garantia. ¿Pero y los datos? a vosotros lo que os importa son los datos.
Acudís a la web de seagate y encontrais información sesgada acerca de vuestro problema. Nadie reconoce nada y no existe una solución clara. Os informais acerca de las empresas de recuperación de datos y descubrís que cobran de 500 a 1000 euros por sus servicios.
Todo esto me pasó a mí y os juro que fué toda una pelicula de miedo hasta que dí con este hilo en castellano y este otro en inglés que me han salvado la vida. En ellos encontrareis la información necesaria para desenladrillar los discos seagate con firmware SD15 afectados por el bug BSY + LBA0 (0GB) o solo LBA (0GB). En mi caso el problema era el problema de BSY + LBA0 (0GB) dado que el disco no era detectable por la bios del ordenador.
Vamos con la solución:
Comprad el dispositivo USB to RS232 Module Based TTL PC FTDI FT232BM/BL chip en ebay. (hay otras soluciones, pero mientras esperais que os llegue en 3 semanas, os podeis leer concienzudamente los hilos anteriores y convertiros en expertos).
Añadidle el cable usb adecuado y estropead otro cable usb para proporcionar los 5v de alimentación.Y montad mediante un poco de maña algo parecido a esto:

Yo conté para ello, con la inestimable ayuda de mi socio Charly sin el cual, seguramente las cosas no hubiesen ido tan smoothly. Gracias, tio, te lo has hecho.
Una vez lo hayais conectado a 2 puertos usb de vuestro ordenador, bajaros el driver adecuado para vuestro sistema operativo de aqui e instaladlo.
Hecho lo anterior, en la barra inferior derecha de dispositivos arrancados, podreis ver que puerto COM os ha habilitado. Una vez hecho esto, si usais el vista, instalaros un hyperterminal como este y crearos una entrada del tipo COM(el que os haya habilitado el TTL) 38400 8-N-1
Ahora viene lo bueno. Si vuestro problema es como el mio, en el que vuestro disco no aparece en la bios(BSY + LBA0 (0GB)), debeis seguir al pie de la letra las siguientes instrucciones copiadas del gran MAESTRO GURU Y MI HEROE PARA SIEMPRE Pichi.
Arreglar el problema BSY.
http://www.msfn.org/board/index.php?show……28092&st=60
Apagar la alimentacion del disco duro, para evitar problemas.
Desatornillar los TORX 6, quitar la placa electronica (PCB) del disco duro de aluminio (HDDA) y conectar la alimentacion a la placa (encender el ordenador y arrancar el hyperterminal ).
Conectar TTL – desde PC (TX) a >>> RX (en disco Seagate)
Conectar TTL – desde PC (RX) a >>> TX (en disco Seagate)



Nota: Excepto los comandos de «Ctrl+…», todos los demas se mandan pulsando la tecla Enter. Ojo RESPETAD Mayusculas y minusculas.
Abrir el hiperterminal de windows. Configurar el puerto COM adecuado a 38400, 8, N, 1. (Control de flujo = Ninguno) como describiamos arriba. Ponerse sobre la pantalla y pulsar al mismo tiempo la teclas «Control» y «z» (en este orden).
A partir de ahora lo veras como Ctrl+Z o Ctrl+z o ^Z en estas paginas.
Si todo esta bien te aparecerá en el hiperterminal lo siguiente:
F3 T>
Vamos con la secuencia completa:
Ctrl+z
F3 T>/2
F3 2>Z
Spin Down Complete
Elapsed Time 0.158 msecs
F3 2>
Mantener las alimentaciones sin que se apague o se resetee el PCB.
Con mucho cuidado colocar el PCB al HDDA y atornillar.
F3 2>U
Spin Up Complete
Elapsed Time 6.777 secs
F3 2>/1
F3 1>N1
F3 1>
Apagar la alimentacion del disco duro (Power off apagando el pc entero)
Si se estaba BSY ahora se esta READY. ¡Un problema menos!
Yo he realizado este procedimiento, aun sin estar en BSY, y no me ha estropeado nada.
Parece ser que los que no tengan el problema de BSY no necesitan realizar este procedimiento.
Arreglar LBA0 (no realizar el procedimiento SOFTWARE de actualizacion del firmware ya que suele bloquear el hdd)
http://www.msfn.org/board/index.php?show……8092&st=800
Con el hiperterminal vamos a hacer estos dos pasos: G-List Erase y Translator regeneration.
Mucho cuidado con el translator, ya que tras el m0,2,2,0,0,0,0,22 puede tardar varios segundos. Esperar a recibir las cadenas «Max Wr Retries …»
En caso de que esto no se realice correctamente, se interrumpa o se apague podemos estropear el disco duro.
Nota: Excepto los comandos de «Ctrl+…», todos los demas se mandan pulsando la tecla Enter. Ojo RESPETAD las mayusculas y minusculas
G-List Erase: (SI NO SE TENIA EL PROBLEMA BSY DICEN QUE NO HAY QUE HACER ESTE PASO) (SI NO veis el disco en la bios, debeis hacer este paso y el siguiente.)
—————
(Power on = encender disco duro encendiendo ordenador en mi caso)
Ctrl+z
F3 T>i4,1,22
F3 T>
(Power off = apagar disco duro apagando el pc entero en mi caso.)
Translator regeneration:
—————————-
(Power on = encender disco duro encendiendo ordenador en mi caso)
Ctrl+z
F3 T>m0,2,2,0,0,0,0,22 (m0,2,2,0,0,0,0,22 si no se tenia BSY / m0,2,2,,,,,22 si se tenia BSY) (Yo he hecho m0,2,2,,,,,22 Y ME HA FUNCIONADO A LA PERFECCION) (ojo, lo que viene despues de la m es un cero).
Max Wr Retries = 00, Max Rd Retries = 00, Max ECC T-Level = 00, Max Certify Rewrite Retries = 0000
User Partition Format Successful – Elapsed Time 0 mins 00 secs
F3 T>/2
F3 2>Z
Spin Down Complete
Elapsed Time 0.147 msecs
F3 2>
(Power off = apagar disco duro apagando el pc entero en mi caso.)
Conectar el puerto SATA y reiniciar el ordenador. Si lo habeis hecho todo bien, os debe de reconocer el disco duro de nuevo, con todos los ficheros y directorios que tenía. En mi caso tenia una sola particion NTFS con todo el espacio de disco ocupado y no he tenido problemas.
Y tachín, tachín, mi disco volvió a la vida. Con todos sus datos, fotos, documentos, etc, etc. Despues de hacer 3 o 4 backups de todo solo me resta dar unas enormes GRACIAS a Pichi, Gradius2 y a Charly quien me dió soporte con la infraestructura.
Actualización 30052010: Añado un par de fotos para Jimmy. Estan un poco movidas pero indican lo que necesita. El cable rojo en el VCC y el azul en el GND. El resto desprecialos y aislalos.Solo necesitas esos dos.

