Conversan, se entienden y terminan marchándose juntos.
Se van al apartamento de él y mientras le enseña el lugar, ella nota que su dormitorio está lleno de osos de peluche todos bien ordenados.
Los más grandes en la repisa de arriba, los medianos en el centro y los pequeños abajo.
La mujer está sorprendida que un hombre tenga esa colección de peluches, pero decide no comentarle nada y se alegra de que él no tenga miedo de expresar su lado sensible (ese que tanto les gusta a las mujeres).
Ella lo mira a los ojos, se besan y a los 3 minutos ya están en la cama.
Después de una intensa noche de pasión, ella, muy feliz con su hombre sensible, acurrucada junto a él, le pregunta: ¿Y bien? ¿Qué tal estuvo?
– Nada mal…………Puedes retirar tu premio de la repisa del medio
¿Que numero de personas tenemos que reunir para conseguir que exista una probabilidad superior al 50% de que dos de ellas tengan el mismo día de cumpleaños ?
Nuevos estudios geneticos, estan avanzando en la posibilidad de mezclar adn humano con adn de cucarachas, creando un nuevo hombre, capaz de resisitir altas dosis de radioactividad como las que amenazan en estos dias a los trabajadores de la planta de Fukushima.
El profesor Palante, presidente de la Asociación Nacional de Entomología ha asegurado en declaraciones a este blog, que las primeras pruebas son altamente esperanzadoras y que en poco tiempo, podremos asistir a una nueva era de energia nuclear limpia y barata sin miedo a los accidentes nucleares como el de la central de Japón.
Eduardo Palante, nos confirma que la supervivencia de las cucarachas y de una nuevo tipo de hombre-cucaracha en un escenario de holocausto nuclear sería probable, gracias a las características biológicas de cada especie.
Palante ha recordado que los insectos se ven «afectados» por la radiación, pero que luego habría que tener en cuenta su «reacción» como especie. Así, la «alta» capacidad de reproducción o el tamaño suponen algunas de las «ventajas» que tendría la nueva raza de hombre-cucaracha frente a otras especies –como, por ejemplo, los seres humanos no modificados– para superar el holocausto.
En el caso de la reproducción, las generaciones de los nuevos hombres-cucarachas serian «muy cortas», a diferencia de los mamíferos no modificados. Por ello, surgiria una mayor probabilidad de que desarrollen «genotipos resistentes» a cualquier agente letal, algo que no puede ocurrir en animales con un crecimiento «más lento» –los mamíferos no modificados, entre otros–.
Palante ha puesto dos ejemplos diferentes de capacidad de reproducción entre los propios insectos. Por un lado, los pulgones, que son conocidos por su rápido crecimiento en las plantas; por otro, el escarabajo sagrado de Egipto, que cuenta con una tasa de reproducción de entre uno a tres individuos al año.
Una vez podamos incorporar estas ventajas evolutivas a nuestro acerbo como especie, dispondremos de las herramientas adecuadas para afrontar situaciones de peligro en entornos de nuevos posibles desastres nucleares. En cualquier caso, no podemos renunciar a una fuente de energía limpia y barata insustituible que asegura nuestro crecimiento y nos permitirá dejar atras nuestra dependencia del petroleo.
INSECTOS DESDE HACE 300 MILLONES DE AÑOS
El presidente de la asociación de entomólogos ha destacado que los insectos son, junto con las bacterias, una de las especies con mayor capacidad de resistencia. Así, se tiene constancia de su existencia desde hace más de 300 millones de años «sobreviviendo» a catástrofes naturales como la que acabó con los dinosaurios o la ocurrida en el pleistoceno –hace 250 millones de años– que acabó con el 90% de las especies.
Además de su capacidad de reproducción, Palante ha reiterado su «pequeño tamaño» como uno de los mecanismos para adaptarse a un holocausto nuclear. «Hay refugios donde los niveles de radiación no llegan, los insectos se pueden meter en cualquier fisura y probablemente les afectaría mínimamente», ha señalado.
«PUEDE HABER DE TODO»
Asimismo, ha apuntado que el hábitat también sería un factor «clave» en este tipo de situaciones, además de su adaptación a los cambios de temperatura. «Por ejemplo, si un insecto se alimenta de plantas y éstas se han visto afectadas por la radiación, el insecto morirá de forma indirecta», ha afirmado.
Sin embargo, Palante ha afirmado que hay «muchos aspectos» que todavía se desconocen de los insectos respecto a sus posibilidades de supervivencia. En esta línea, ha reiterado además que se desconocen un gran número de especies que incluso podrían ser más resistentes. «En el mundo hay 1,7 millones de especies descritas y los cálculos científicos más prudentes apuntan a la existencia de doce millones. Ahí puede haber de todo», ha concluido.
Los primeros resultados nos traen una nueva luz de esperanza y son un nuevo paso en el camino del hombre por someter a la madre naturaleza y pueden ser apreciados en las fotos que acompañan este post…
Hoy pensé que iba a compartir algunas ideas de Dave Barry. Dave Barry es un humorista muy conocido a nivel nacional y columnista sindicado en los EE.UU..
Aquí está su «Lista de las cosas que me llevó más de 50 años aprender»
1. Nunca, bajo ninguna circunstancia, tomes una píldora para dormir y un laxante la misma noche.
2. Si tuvieras que identificar, en una palabra, la razón por la cual la raza humana no ha alcanzado, y nunca alcanzará su pleno potencial, esa palabra sería «reuniones».
3. Hay una línea muy fina entre «hobby» y «enfermedad mental».
4. No hay que confundir tu carrera con tu vida.
5. A nadie le importa si usted no puede bailar bien. Sólo levántese y baile. (esta es muy importante).
6. Nunca lamas un cuchillo de carne.
7. La fuerza más destructiva del universo es el chisme.
8. Usted nunca encontrará a nadie que pueda darle una razón clara y convincente de por qué seguimos el horario de verano.
9. Llega un momento en que usted debe dejar de esperar que otras personas hagan algo ìmportanate acerca de su cumpleaños. Este momento son los 11 años.
10. La única cosa que une a todos los seres humanos, independientemente de su edad, sexo, religión, situación económica u origen étnico es que, en el fondo, todos creemos que somos mejores conductores que la media.
11. Una persona, que es buena cara a ti, pero trata mal a un camarero, no es una buena persona. (Esto es muy importante – preste atención – que nunca falla).
12. Tus amigos te quieren de todos modos.
13. Nunca tengas miedo de probar algo nuevo. Recuerda que un amateur solitario construyó el Arca y que un grupo de profesionales construyó el Titanic.
Un reputado doctor comentó esta mañana en la televisión que el único modo de conseguir la verdadera paz interior es finalizar todos los asuntos que tengas pendientes.
Así que eché un vistazo por mi casa y encontré varias cosas que había comenzado pero que no había finalizado.
Terminé por completo una botella de Merlot,
una botella de Chardonnay,
una bodella de Baileys,
una bodeya de grron,
un baquettte de batatas britas,
una gaja de vallllliiiiiuuum,
el resdo de unas yyogoladinas.
Do dienes di idea de lo godidamende ffffabulodo me diendo agora midmo.
Fod favod efplicaz ezdo a dodoz loh gue nededidan bazz inderiozz.