Diez medidas radicales para salir de la crisis en dos telediarios.

Parece que nuestro gobiernito de opereta al fín se ha dado de bruces con la realidad. Siete meses de su mal gobierno están acabando con nuestro pais de punta a cabo y sin dejar resquicio para la esperanza. Todo el latrocinio de generaciones de gobernantes, banqueros y empresarios desalmados, que no del pueblo, ahora resulta que tenemos que pagarlo nosotros los trabajadores y funcionarios en forma de impuestos, despidos, recortes de sueldo, precariedad laboral y crísis. Mientras tanto nuestros gobernantes, siguen sin dar con una medida inteligente que ataje de raiz los problemas de despilfarro endemico de este pais.

Pero sí que tenemos futuro. Solo se trata de romper algunos huevos. Se trata de tener la imaginación y el coraje suficiente para hacer lo que hay que hacer en este pais, con la ayuda de su gente y no contra ella. Aqui os dejo mis diez medidas radicales. Espero que os gusten:

  1. Se crea un impuesto especial único y sólo para este ejercicio en base a la emergencia de la situacion del 70 % del patrimonio a todas las grandes fortunas españolas de mas de 10 millones de euros y de un 40 % para las fortunas de mas de 3 millones euros. Quiere decir que inmediatamente el estado se capitaliza con unos ingresos que acaban con la necesidad de acudir a los mercados y generar mas deuda. Se paga todo lo que se debe y a empezar de nuevo sin deficit. Todos los patriotas adinerados de este pais, estarán de acuerdo con esta medida.
  2. Se cierran las diputaciones. Los gobiernos autonómicos asumen todas sus atribuciones y se eliminan las duplicidades. Los funcionarios son recolocados o se prejubilan .
  3. Se cierra el senado. A los senadores se les da las gracias, una palmadita en la espalda y para casa. Las indemnizaciones pasan al Fogasa.
  4. Se despide a todos los consejeros y personal asociado de los gobiernos centrales y autonomicos. Los coches oficiales se eliminan. Los diputados, concejales y politicos en general ya no cobran dietas por desplazamiento ni pueden reciben regalos de mas valor que un mechero, ni pueden enriquecerse en función de su puesto. Los ayuntamientos no rentables adelgazan o se les deja quebrar.
  5. Se declara un nuevo pacto de estado federal por el que las autonomias reciben la totalidad de los impuestos que recaudan y nada mas. Las autonomias deberan adelgazarse en función de sus ingresos reales. Acabando con los ordenadores subvencionados en Andalucia, mientras en Catalunya la sanidad esta colapsada por la falta de recursos. Acabando con el expolio fiscal, la injusticia, las subvenciones y la disputa constante entre nuestras comunidades. Todos somos iguales y todos pagamos y recibimos segun los mismos criterios.
  6. Se cierran aeropuertos sin aviones y  lineas ferroviarias no rentables. Aves incluidos. Se cierran infraestructuras culturales no rentables. polideportivos, etc, etc.
  7. Se cierran bancos fallidos. Bankias, cajas en perdidas, etc. Los ahorros de los pequeños ahorradores se pagan por el Frob por un valor de 100.000 € maximo. Los accionistas pierden su inversión. Que pena !!
  8. Se liberaliza la produccion de energia fotovoltaica en casas, hogares, escaleras de vecinos, terrados, etc. Las electricas son obligadas a comprar esa electricidad producida a precio de mercado y obviamente, cada día la energia será mas barata dados los excedentes que se producirán. Mientras tanto, cientos de empresas podrán crecer instalando paneles solares hasta en la sopa. !!
  9. Se subrogan las hipotecas por 70, 80 o 90 años en función de las necesidades de los hipotecados. Con ello la presion para las familias disminuye, la confianza crece y un futuro esperanzador aparece para este pais. El consumo y la demanda interna se avivan.
  10. El estado crea un banco malo que adquiere y aglutina todos los activos excedentes inmobiliarios de todos los bancos y empresas del sector a su valor actual. Se ponen a la venta con una rebaja del 85 % del valor de 2007. Con esto, media europa se compra su apartamento o pisito en el estado español y en un par de años, vuelve a ser rentable construir inmubles.

Tal vez os parezcan medidas radicales, pero ¿es que acaso no lo son las medidas que estos neo conservadores del gobierno del PP han perpetrado en contra de los trabajadores y funcionarios, en contra del pueblo en general? ¿No son radicales las funestas consecuencias que estamos viendo? Subida de impuestos a los trabajadores, reforma laboral, subida del iva, rescate a los bancos, recortes de sueldo  y lo siguiente en la pelicula de terror que estamos viviendo, el proximo rescate del estado español.

Los videojuegos de acción entrenan la atención y la toma de decisiones.

 

La capacidad del cerebro para aprender y adaptarse se puede estudiar a través de los videojuegos. Es lo que hace Daphne Bavelier, cuyos trabajos prueban que los jugadores de videojuegos de acción –y no de los sociales o de estrategia–, perciben los detalles importantes más rápidamente y toman decisiones más precisas. Ha presentado sus resultados en el octavo congreso de la Federación Europea de Sociedades de Neurociencia.

¿Los videojuegos de acción son ‘buenos’ o ‘malos’?

Los videojuegos entrenan muchas funciones del cerebro, como la capacidad de atención y la toma de decisiones rápidas y precisas. Las personas que juegan con ellos refuerzan, sin saberlo, muchas de sus habilidades cognitivas, sensoriales y espaciales.

¿Cómo puede un neurocientífico estudiar el cerebro con videojuegos?

El videojuego es una herramienta. Cuando somos pequeños tenemos una gran capacidad de aprendizaje que vamos perdiendo a medida que nos hacemos mayores. Mi equipo de investigación quiere entender cómo potenciar con ellos la plasticidad cerebral, es decir, la capacidad de aprender y adaptarnos a los cambios en la edad adulta y hasta en la vejez.

¿Y qué pasa si se pierde plasticidad cerebral?

Hay muchas enfermedades neurológicas que están basadas en una pérdida de plasticidad cerebral, por ejemplo, el autismo. Sería un gran avance entender cómo la falta de plasticidad puede causar una patología, y cómo modular a través del entrenamiento los mecanismos y las moléculas implicadas.

¿Se utilizan videojuegos con finalidad terapéutica?

Se están empezando a utilizar en algunos hospitales para mejorar la recuperación del habla tras un infarto cerebral y también como herramienta para potenciar y amenizar el aprendizaje de los niños. Hay una escuela en Nueva York en la que los alumnos aprenden matemáticas y física diseñando ellos mismos videojuegos. Espero que en breve haya más.

¿Ya saben cómo los de acción influyen en la plasticidad?

Todavía no. Este es uno de nuestros principales objetivos, conocer los mecanismos moleculares mediante los que los videojuegos mejoran la capacidad de aprender. De esta manera podremos diseñar juegos específicos en función de las necesidades de cada persona.

¿Un videojuego para cada necesidad?

Es más complicado que eso porque cada persona tiene un patrón de juego distinto. Cada uno juega a su manera por lo que un mismo juego puede no ser útil para dos individuos con la misma necesidad. Por ejemplo, hemos visto que los niños con trastornos de déficit de atención no se benefician como el resto de los videojuegos de acción.

Algunos videojuegos de acción han generado mucha polémica por su agresividad. ¿Han observado si la violencia también cambia el cerebro?

Todavía no sabemos si el aumento de plasticidad cerebral es independiente de esta violencia. Es una pregunta muy importante que necesita una respuesta empírica. Ahora mismo estamos desarrollando videojuegos de acción que no sean violentos. Quizás la violencia promueve cambios en la química neuronal que son necesarios para la plasticidad, aún no lo sabemos.

¿Cómo empezó a investigar con videojuegos?

Por pura casualidad. Uno de mis estudiantes estaba desarrollando un test para estudiar el cerebro de personas sordas, que era a lo que me dedicaba hace años, y no le salían los resultados esperados, ni a él ni a sus compañeros. Cuando yo lo probé, sí que me dio exactamente lo esperado. Nos dimos cuenta que tanto él como sus colegas eran compañeros de videojuegos y que tenían el cerebro distinto al mío.

¿Cuál es su videojuego preferido?

La verdad es que a mí no me gustan los videojuegos, no les veo la gracia. Yo disfruto más estudiando a los jugadores.

Cerebros acostumbrados a los cambios frenéticos

“El mensaje que enviaría a los padres preocupados porque sus hijos pierden mucho tiempo con los videojuegos es que no son tan malos como pueden parecer –comenta Bavelier–. Mejoran el aprendizaje y la atención de sus hijos, aunque, evidentemente, nada es bueno en exceso“.

Los resultados de Bavelier muestran que las personas que juegan a videojuegos de acción aprenden “hasta el doble de rápido a hacer algunas tareas”. Esta mejora no se produce con otros videojuegos, como los de estrategia o los sociales.

Bavelier explica que nuestro cerebro funciona mediante ‘inferencia probabilística’: “Recoge información del entorno, la ordena y continuamente calcula la probabilidad de que ocurran futuros eventos”. Un ejemplo es la conducción, donde continuamente hemos de predecir la actitud de la persona de enfrente. “Los jugadores de videojuegos de acción están acostumbrados a un mundo que cambia rápidamente”, explica Bavelier, por lo que perciben antes los detalles importantes, filtran la información que no es relevante y toman decisiones más precisas.

.

Fuente: sinc

Kill Bill. The whole bloody affair (2012).

.

Parafraseando al gran Bailopogo, pues le copio el post. Es una forma de enviarle un saludo y mi homenaje bloguero.

Se supone que Tarantino para su cumpleaños, rento un cine y les mostro a sus compitas esta version de Kill Bill, es algo asi como el director´s cut, sumandole algunas escenas (minimas) y eliminando otras, agregando algunos segundos de animacion, poniendo una dedicatoria a Kinji Fukasaku, más sangre y color en las peleas, para de este modo mostar «su version», la buena, segun así es como él la queria que se mostrara en los cines Kill Bill en una sola parte y no dividida, como fue que nos llego en todo el mundo.

La cantidad de homenajes es impresionantes, desde el cameo de Samuel L Jackson, la musica, la ropa de Bruce Lee, las peleas, las referencias a otras pelis, a los trabajos de otros directores, así como los detalles dentro del mismo mundo Tarantino, la musica es otro detalle chingon como siempre, sin duda uno de esos proyectos lleno de momentos increibles que hacen de esta peli una de esas cintas perfectas.

Ademas de interesante e ingeniosa, como el atreverse a agregar una escena de anime al contarnos la vida de O-Ren Ishi, de manos de la empresa japonesa Production-IG quien entre otras cosas nos trajo: Ghost in the Shell, The Last Vampire, Blood+, Ghost in the Shell y la adorada por todos Evangelion, yo no se que más les tengo que contar para animarlos a ver esta gran peli, una de mis favoritas de toda la vida, si aun no la ven, en verdad que se pierden de mucho.

¿Mi momento favorito? …sss que dificil quiza seria esa escena cuando Bill le dice a la novia el discurso de la identidad de Superman, quiza ese seria con el que me quedo de toda la peli. Vamos uno podria pensar en alguna de las peleas, pues quinientos litros de sangre suenan a poca cosa o cuando La novia revisa sus manos y se da cuenta de los años, de ahi que para muchos esta peli sea La Monalisa del cine actual. Y como no me quiero ver sangron aca les dejo el discurso para que hagan ruido de bisteces en sarten:

 «Algo básico en la mitología de los cómics es que cada superhéroe tiene su alter ego. Batman no es otro que Bruce Wayne, Spider-Man se llama Peter Parker. Cuando el personaje se despierta por las mañanas sólo es Peter Parker, tiene que ponerse un traje para convertirse en Spider-Man. Y ésa es la característica que hace de Superman algo único. Superman no se convirtió en Superman, sino que nació como Superman. Cuando se despierta cada mañana, es Superman. Su alter ego es Clark Kent. Y su traje, el que lleva esa enorme “S”, es la prenda en la que estaba envuelto cuando lo encontraron los Kent siendo un bebe, ésa es su ropa, lo demás, las gafas, el traje azul, es su disfraz. Es un disfraz que Superman se pone para ser uno más de nosotros. Clark Kent es su visión de nosotros, ¿y cuáles son las características de Clark Kent? Es débil, no confía en sí mismo, es un cobarde. Clark Kent, Superman critica así a toda la raza humana. Igual que Beatrix Kiddo a la señora de Tommy Plympton.»
 
 
Carajo quiero ver  «Samurai Shogun» me quema y ojala algun dia les presuma que ya me hice de una «Hattori Hanzo». Hahahaha, No se la pierdan, peli obligatoria.
 –
 

Un gusano regresa del espacio con mejor salud.

 

Los ejemplares de una especie de gusano que han permanecido un tiempo en la Estación Espacial Internacional presentan menos toxinas que si se hubieran quedado en la Tierra. Al parecer en el espacio desactivan siete genes relacionados con la degeneración, según un estudio desarrollado por un equipo de científicos.

Cuando los astronautas regresan a la Tierra, tras haber estado sometidos a las condiciones de microgravedad y a la radiación del espacio, suelen volver muy débiles. Sin embargo un nuevo estudio, que publica la revista Nature Scientific Reports, muestra que un humilde nematodo se adapta mucho mejor que los humanos a los viajes espaciales.

gusano caenorhabditis elegansEl experimento comenzó cuando el astronauta de la ESA André Kuipers viajó por primera vez a la Estación Espacial Internacional (ISS) en el año 2004. Entonces llevó al espacio varios ejemplares del microscópico nematodo Caenorhabditis elegans.

Se eligió a esta especie en particular porque era la primera forma de vida pluricelular de la que se había logrado secuenciar toda su estructura genética. Un equipo internacional de científicos de los Estados Unidos, Japón, Francia y Canadá estaba interesado en estudiar cómo reaccionaba en las condiciones espaciales.

Tras regresar a la Tierra, los investigadores descubrieron que estos gusanos tenían menos proteínas tóxicas en sus músculos que si se hubiesen quedado en la Tierra.

Los científicos estaban intrigados y realizaron diversas pruebas hasta descubrir que siete de los genes del gusano habían permanecido prácticamente inactivos durante su estancia en órbita. El hecho de vivir en la ISS evitaba que ciertos genes funcionasen con normalidad.

Sorprendentemente, los gusanos parecían vivir mejor sin esos genes. Entonces, ¿qué pasaría si se desactivasen esos mismos genes en el laboratorio? Los investigadores descubrieron que los nematodos que nacían sin esos siete genes estaban más sanos y vivían más tiempo.

Nathaniel Szewczyk, uno de los científicos del proyecto, explica: “Los músculos se suelen encoger en el espacio. Los resultados de este estudio sugieren que se trata de un proceso de adaptación, en lugar de una simple respuesta involuntaria ante las condiciones del espacio”.

“Al contrario de lo que pensábamos, parece que los músculos envejecen mejor en el espacio que en la Tierra –continúa–. También podría ser que la estancia en el espacio ralentizase su proceso de envejecimiento”.

Los humanos compartimos aproximadamente el 55% de nuestra secuencia genética con C. elegans, por lo que el próximo paso sería estudiar cómo responden nuestros músculos a la vida en el espacio.

André regresó de su segunda misión a la ISS el pasado día 1 de julio, aterrizando en las estepas de Kazajstán. En esta misión llevó al espacio nuevos ejemplares del gusano para continuar con la investigación, pero esta vez también se estudió cómo se adaptaban sus propios músculos.

Antes de que comenzase la misión de André, se tomó una pequeña muestra de un músculo de la pierna del astronauta, que se guardó para su posterior análisis. Tras haber pasado seis meses en el espacio, los científicos están impacientes por estudiar cómo han reaccionado sus músculos durante su estancia en órbita.

Al contrario que los gusanos, André podrá descansar unas pocas semanas después de su agotador viaje al espacio antes de que los investigadores pongan sus músculos bajo el microscopio.

.

Fuente:  sinc

Guillotina.

 

Pueden encajar, sin que se les descuelgue un solo músculo facial, los desaires de los funcionarios, el furor de los mineros, la angustia de los pensionistas, de los enfermos, de los desahuciados; el temor de las familias de clase media que empiezan a tener que comer de lo poco ahorrado; el abandono del país por parte de los jóvenes en paro; el vagabundeo callejero de los inmigrantes. Por resumir: se quedan tan anchos ante las reclamaciones de los recortados y de los suprimidos. Sin embargo, se ven reducidos a la nada cuando quienes son dueños de la pasta —los únicos a quienes respetan— se ponen gallitos.

Al ministro Montoro se le descuajaringa el almidón de los puños de la camisa, y se le agudiza el trémolo, cuando los evasores de dineros, asesorados por sus expertos, se ofenden ante las súplicas de Hacienda para que devuelvan algo de lo que se llevaron por la cara. Busquen en este periódico —en digital es fácil: Montoro, Gobierno, defraudadores; vienen a ser lo mismo— y encontrarán la información acerca de la miel que, sobre las hojuelas, se dispone a ofrecerles nuestro melifluo de cabecera.

Nunca desde Franco había querido con tanta intensidad ser de Francia. No sólo por el anuncio de que van a gravar con impuestos a quienes más tienen —Hollande, mon homme—, sino porque ahora mismo se me hace la boca agua pensando en ese registro en el apartamento de Carla Bruni, con los gendarmes dando vueltas —a la manera de Irma la Dulce—, mientras abren y cierran los zapatos de Sarkozy, en busca de pruebas incriminatorias escondidas en sus tacones, o en las reservas de colágeno de la señora Bruni.

¿Qué nos diferencia de ellos? ¿La Inquisición, el glamour, la educación, la cousine du risque? Por encima de todo: la guillotina, utilizada a tiempo.

.

Autora: Maruja Torres ( vida larga deseote, master ).

Fuente:  El País

Los Blues Brothers en Blu-ray. Lo tengo.

 

Están en una misión de Dios, y nada – ni la policía, ni un grupo de música country descontentos, ni algunos nazis de Illinois, o incluso una amante despechada – van a detener la propagación del evangelio a ritmo de blues. Desde la época dorada de Hollywood, la música y la comedia nunca se habian enredado en un conjunto de danzas exuberantes, risas y melodías de este calibre; y con «The Blues Brothers», John Landis desafía y revitaliza las convenciones de la comedia musical clásica, en un golpe de alma , caos y musica blues.

A pesar de sus más de treinta años de edad, los chistes todavía se sienten frescos y la música es tan eterna como siempre. Sobre la base de las estrellas originales de ‘Saturday Night Live’ y sus personajes, Jake (John Belushi) y Elwood (Dan Aykroyd), son los hermanos que se embarcan en una misión sagrada para unir de nuevo a su banda en una misión de Dios. Su noble objetivo es recaudar dinero suficiente de sus conciertos, para salvar el orfanato en el que crecieron. A lo largo del camino se encuentran con diversos obstáculos que eclécticamente se mezclan en persecuciones, grandes actuaciones musicales y estrellas de la musica americana. El guión es una inigualable sucesión de comedia, acción y actuaciones musicales. Realmente sin embargo, la trama es sólo una excusa para algunas bromas, accidentes automovilísticos, y varios números de R & B realizados por algunos de los artistas más famosos del género. Y realmente, no hay nada malo en ello.

Landis y Aykroyd han creado un universo maravillosamente creativo, que yuxtapone los conflictos exagerados, casi caricaturescos y acontecimientos con reacciones sencillas. Maniobras imposibles, explosiones, accidentes automovilísticos, llenan la película con un gran sentido de emoción y alegría infantil, pero los personajes parecen casi ajenos o incluso desdeñosos de la locura que les rodea, dando lugar a un sentido del humor absurdo. Aykroyd y Belushi son a la vez fantásticos en su icono; gafas de sol vestidos de negro. Con sus facetas inexpresivas juegan el uno con el otro de forma brillante y sus respuestas chocan a la perfección con los acontecimientos extraños con que se encuentran. La película alberga algunas secuencias realmente memorables y los diálogos se convierten en un sin fin de frases citables dignas de ser recordadas.

Desde el punto de vista puramente musical, Aykroyd y Belushi lucen a un gran nivel, incluso entre tan legendarias compañías, trayendo una energía y un estilo que es únicamente suyo. Landis parece casi como un niño en una tienda de caramelos, utilizando el gran presupuesto que tenía para trabajar en toda su extensión, y pincelar el proceso con un humor lleno de acción. Las persecuciones de coches en esta película se encuentran entre las más impresionantes que jamás se vieron en el celuloide. La sensación de velocidad que el director construye con sus ángulos de cámara es increíble, creando una experiencia alegre y cinética. La persecución policial del centro comercial y el clímax de la película famoso por la enorme destrucción de vehículos, son realmente grandes hazañas sin ningún tipo de restricción cinematográfíca, y de alguna manera el caos total encaja a la perfección con los aspectos cómicos y musicales de la imagen.

Así como el actor Henry Gibson señala en las tomas especiales, las persecuciones de coches son en realidad, extensiones estilísticas de los números musicales, y los propios coches no significan sólo choques, derrapes y  explosiónes, sino una forma más de bailar acompañando el tema musical. El elenco de músicos hace un gran trabajo, y las actuaciones musicales reales son la verdadera atracción de la película. Algunos de los mayores iconos de R & B hicieron sus apariciones, incluyendo Aretha Franklin, Ray Charles, James Brown, John Lee Hooker y Cab Calloway, y todos ellos encienden la pantalla con su clase y gran energía.

Landis inyecta una coreografía divertida y pedazos de humor en estos números, y ver a los hermanos y su banda, así como a los artistas famosos, que hacen lo que mejor saben hacer, es un verdadero placer. «‘The Blues Brothers» es una película única, divertida y creativa cuya mezcla de sensibilidades y de géneros todavía no se ha emulado con éxito. Belushi y Aykroyd crearon personajes perdurables, icónicos y Landis trajo todas las ideas que chocan en un todo coherente. No se puede negar el impacto duradero de la película, haciendo de este un clásico de la comedia que sigue entreteniendo. Posee gran sentido del humor, locas persecuciones de coches, y una música sensacional. Y realmente el Blu-ray es de una calidad increible y lo encontré al módico precio de 10 € ¿qué más se puede pedir?.

Mundo Anillo de Larry Niven.

 

Despues de releerme con fruición, El juego de Ender (del que estan preparando una película) y Pórtico de Frederik Pohl del cual debería hacer una gran reseña, le ha tocado el turno a Mundo Anillo de Larry Niven. A veces, y este es uno de esos casos, es mas sencillo encontrar el pdf y poder leer el libro desde el Kindle, que rebuscarlo en mi biblioteca (que está) y usar el libro físico. Mis estanterias Billy, estan sobrecargadas. Varias filas de libros se superponen y amenazan cada uno de los soportes. Es casi mejor no tocar nada para no provocar la hecatombe que tarde o temprano deberá suceder.

¿Os he recomendado ya el kindle? Para disponer de cualquier libro en el formato del kindle solo hace falta enviar el fichero pdf, epub, rtf, etc por mail a la dirección que Amazon te proporciona, poniendo «convertir» en el subjet. Automaticamente, cuando te conectes a la wifi, tu dispositivo recibirá el libro y podras gozar de él sin ningun problema. ¿Os he dicho que es una maravilla, esto? Solo hace falta buscar en el google el titulo y pdf a continuación y encontrar casi todo. 

A lo que iba; despues de 20 años, releer Mundo Anillo, sigue siendo un gran placer. Y tiene tres secuelas más que llenarán mi verano de ciencia ficción dura. ¿Alguien se ha percatado de las similitudes del concepto de Mundo Anillo, y Halo? Si disfrutais con las aventuras de razas alienigenas y humanos y con la exploración de antiguas civilizaciones y sus grandes obras, este es vuestro libro. 

Como os comentaba, en la memoria de mi kindle está creciendo una biblioteca virtual de decenas de volumenes que conforman los libros imprescindibles que siempre me emocionaron. Y mientras tanto, sigo encontrando títulos. Me  quedan por releer toda La Fundacion, Cita con Rama, las novelas del mundo del Rio, etc, etc.