El Banquero generoso.

Iba un banquero en su limusina cuando vio a dos hombres a la orilla de la carretera comiendo césped.

Preocupado, ordenó a su chófer detenerse y bajó a investigar.

Le preguntó a uno de ellos:

¿Por qué están comiéndose el césped?

– No tenemos dinero para comida. – dijo el pobre hombre – Por eso tenemos que comer césped.

– Bueno, entonces vengan a mi casa que yo los alimentaré – dijo el banquero.

– Gracias, pero tengo esposa y dos hijos conmigo. Están allí, debajo de aquél árbol.

– Que vengan también, – dijo nuevamente el banquero.

Volviéndose al otro pobre hombre le dijo:

– Usted también puede venir.

El hombre, con una voz lastimosa dijo:

– Pero, Señor, yo también tengo esposa y seis hijos conmigo!

– Pues que vengan también – respondió el banquero.

Entraron todos en el enorme y lujoso coche. Uno de los hombres miró al banquero y le dijo:

– Señor, es usted muy bueno. Muchas gracias por llevarnos a todos!!!

El banquero le contestó: -¡Hombre, no tenga vergüenza, soy muy feliz de hacerlo!.

Les va a encantar mi casa…. ¡El césped tiene como veinte centímetros de alto!

Moraleja:

Cuando creas que un banquero te está ayudando, piénsalo dos  veces.

El fascinante lago Inle. Myanmar.

En el año 2007 en nuestro viaje a Myanmar destinamos cuatro días a recorrer el lago Inle, dormíamos en Nyaungshwe, un pueblo agradable, tranquilo, donde se encuentran la mayoría de hoteles y restaurantes de la zona, se comunica con el lago a través de un concurrido canal.

El hotel Amazing Nyaung Shwe fue el escogido, totalmente recomendable, es nuevo y sus habitaciones son pequeñas pero muy confortables, el personal es muy amable. Por conversaciones con otros viajeros alojados en otros hoteles pensamos que es de lo mejor que se puede encontrar.

El lago Inle tiene 22 Km. de largo y 11 Km. de ancho, en sus orillas e islas hay unas 17 aldeas construidas sobre pilares, habitadas principalmente por los «Intha». En él conviven Shan, Mon, Bamar e Inthas, todos ellos budistas, alrededor del lago hay cien Kyang budistas y unas mil Stupas .

Los Intha son famosos por su manera de impulsar sus barcas de fondo plano: Se colocan de pie en la popa aguantándose con una sola pierna y con la otra rodean el remo con el que desplazan la barca. Esta extraña técnica les permite dar un descanso a los brazos durante las largas travesías de un extremo al otro del lago.

Los habitantes del lago Inle cultivan flores, verduras, frutas y arroz, casi siempre sobre islas flotantes. Las mujeres de las aldeas tejen bolsas de bandolera tipo shan y longys de seda salvaje china de estilo Chiang Mai, en telares manuales de madera (Continuará).

Espectáculo de Luz de Ryoji Ikeda en el Grec para el Sonar 2010.

Estamos viendo la gran columna de luz con la que el creador japones Ryoji Ikeda esta iluminando el cielo de Barcelona.

La noche acompaña y el experimento visto de  lejos tiene una  gran fuerza, es espectacular.

Ryoji dice: «Lo que quiero es que la gente sienta, yo pongo la mitad y la entrega del público el resto».

Esta ha sido la primera colaboración del Teatre Grec con el Sonar. 

Los trabajadores chinos exigen mejoras laborales.

La empresa taiwanesa Foxcom, que fabrica los teléfonos iPhone y las tabletas iPad de Apple, ha tenido que aumentar el 67% el salario a a sus miles de trabajadores, después que 11 de ellos se suicidaran en protesta por las duras condiciones de trabajo en sus fabricas.

También la japonesa Honda ha tenido que subir los salarios un 24% para para acabar con una huelga que paralizaba varias fabricas en China..

El éxito de los trabajadores en estos conflictos ha provocado un rosario de huelgas en diferentes empresas extranjeras en China exigiendo mejoras en los salarios y en las condiciones de trabajo.

Estaba claro que el paraíso de la producción de bajo coste para las multinacionales y empresarios  no duraría eternamente.

La historia de la clase trabajadora de los países desarrollados, con sus luchas titánicas para escapar de la semiesclavitud de la revolución industrial, volverá a repetirse en todos los países emergentes que son ahora el destino de las fábricas que se cierran en el primer mundo buscando la rentabilidad que da la mano de obra barata y sin exigencias.

Estos trabajadores no tardaran mucho en reclamar una parte del gran pastel que ahora solo se reparten los empresarios y lo van a pedir de manera contundente, ellos aun no tienen mucho que perder pero si mucho a ganar, además, todavía no están domesticados como nosotros.

El resultado de todos estos cambios va a ser una igualdad laboral global, los países ahora emergentes obtendrán subidas salariales al mismo tiempo que los países del llamado primer mundo verán reducidos sus salarios y derechos laborales.

El ultimo gran argumento para que esto suceda, es la Crisis actual, que provocada en gran parte por el insaciable apetito de los Bancos y Financieros ha creado las condiciones ideales para que Gobiernos y Empresarios inicien el acoso y derribo de la clase trabajadora occidental.

Sao Paulo. Brasil. La llamada de la Selva.

Sao Paulo en 2005 era una urbe de 19 millones de personas que  no podías comprender o abarcar. La llaman la ciudad que no puede parar. Todo esta vivo, y hasta el asfalto, todos quieren decirte algo, contarte una historia, hablarte desde su corazón y atraparte. 

¿Donde podras sentir algo asi? ¿Donde podras notar la llamada de la selva si no es allí? En unas horas ya te sientes incomodo, cuestionado. Los motivos de tu visita no tienen ningun sentido. Sabes que tu vida hasta ahora ha sido un espejismo y se difumina futilmente. Tu tiempo verdadero empieza en esa ciudad, en ese Pais, en esa Selva.

En cualquier semaforo alguien te puede poner una pistola en la cabeza. En cualquier esquina te vas a enamorar. Los sentidos se te agudizan y el trópico te atrapa. Has nacido ayer y tienes ganas de saborear, de perderte en sus calles, en sus gentes, en su ritmo infernal.

No es tu conciencia, no es tu razón. Son la musica, son los ritmos, son los colores, son los paisajes, son tus sueños. Es la vida tal y como solo allí saben gozar. Fueron solo tres dias pero casi me quedo para siempre. De hecho, ¡SI…!, ahora lo comprendo. Si, estoy seguro, ¡¡ todavía estoy allí… !!

 

 

AC/DC – Back In Black (Live At Donnington) High Quality!!!

You say Justin Beaver? I SCREAM AC/DC
You say Miley Cyrus? I say Led Zepplin
You say T-Pain? I say Kiss
You say Flowers? I say Motorhead
You say Pink? I say Aerosmith
You say Hip Hop? i say shut the fuck up
You say Pop? I scream ROCK!!
You say hanah montana? I hit you in the face
You say 50 Cent?  I say AC/DC
You sayJonas Brothers? I say they’re fags
You say Miley Cyrus? I say she’s a Slut!!
You say rap? I say Rock
You say pop? I say FUCK YOU FAG!!!!
You say hip hop?  I say Heavy Metal
92% of kids have turned to rap,pop,& hip hop. If your one of the 8% who like to headbang and disturb the peace copy this in your channel. D
ON’T LET THE SPIRIT OF ROCK DIE!!! ROCK 4 EVER.
Thumbs up if you agree! 🙂

Nadie se merece esto: Saloufest ataca de nuevo.

Leo con asombro en la prensa que el Ayuntamiento de Salou (Tarragona) pide ayuda a los responsables de Turismo de la Generalitat para elaborar un plan estratégico que mejore la deteriorada imagen de Salou tras el festival Saloufest que atrajo la pasada Semana Santa a 8.000 estudiantes británicos y que dio lugar a un sin fin de borracheras callejeras y desmanes varios.

Un evento que hace ocho años viene celebrándose, sin tener en cuentas las repetidas quejas vecinales pero que este año para desgracia de los promotores ha alcanzado gran impacto en la prensa internacional.

Después que los hoteles, restaurantes, comercios y Ayuntamiento de Salou han sacado su beneficio económico, sin tener ningún escrúpulo por las molestias causadas al resto de población y ocasionales turistas que coincidieron con el Saloufest, ahora estos sinvergüenzas, seguidores fieles del «todo por la pasta», tienen la desfachatez de pedir ayudas para lavar su imagen, al mismo tiempo que, pásmense, preparan el Saloufest del año próximo.

La publicidad online no convence.

La gran mayoría de medios online, no obtienen ingresos por la publicidad que exhiben, entre ellos los miles de blogs que pueblan la Red y que por su escaso número de visitas están destinados a que esta situación no cambie.

La publicidad online apenas capta el 3% del presupuesto que destinan las empresas a la publicidad. Empresarios y agencias de publicidad han comprobado que la publicidad online es una auténtica pesadilla, los anuncios en la Red siguen siendo molestos y agresivos por lo que los usuarios abominan de ellos.

Más de la mitad de los lectores afirma que ignoran sistemáticamente los banners y tan solo un 0,1% hace clic cuando aparece el anuncio, lo que significa que necesitamos 100.000 visitas para obtener 100 clics en la publicidad.

Continúan siendo los anuncios en la prensa de papel los que más influencia tienen en los consumidores y son en los que más confían en el momento de adquirir un producto, todo lo contrario sucede con los banners de las páginas web que son completamente ignorados.

Todo esto nos lleva a pensar si no seria mejor que nos olvidáramos del actual modelo de publicidad online, despejáramos nuestros blogs de material innecesario y pensáramos solo en aquella publicidad en la que el anunciante, atraído previamente por nuestro soporte, pacta directamente con nosotros un precio por anunciar su producto.