Steve Jobs ha muerto.

Siempre he pensado; que la razón detras del inmenso éxito de los productos de apple es la belleza que envuelve todos sus diseños.  Esa hermosa tecnologia que se percibe en el diseño de aplicaciones, sistemas operativos y acabados de sus productos son lo que han conseguido convertir a apple en la empresa mas importante del planeta. Hoy a muerto Steve Jobs. Su legado es grande.

El discuso de graduación que Steve Jobs impartió el 12 de junio de 2005 en la Universidad de Stanford está considerado como ejemplo de oratoria, por su estilo pero sobre todo por la carga emocional de su contenido, lleno de humildad, nada que ver con la pomposa presentación a la que recurría en el lanzamiento de cada uno de sus productos tecnológicos. En él habló de la muerte, tras haber sido diagnosticado un año antes con una rara forma de cáncer de páncreas.

  «Me siento honrado de estar con vosotros hoy en esta ceremonia de graduación en una de las mejores universidades del mundo. Yo nunca me licencié. La verdad, esto es lo más cerca que he estado de una graduación universitaria.

Hoy deseo contaros tres historias de mi vida. No es gran cosa. Sólo tres historias. La primera trata de conectar puntos. Me retiré del Reed College a los seis meses y seguí yendo de modo intermitente otros 18 meses más antes de abandonar los estudios. ¿Por qué lo dejé? Comenzó antes de que yo naciera. Mi madre biológica era una joven estudiante de universidad, soltera, que decidió darme en adopción. Ella creía firmemente que debía ser adoptado por estudiantes graduados. Por lo tanto, todo estaba arreglado para que apenas naciera fuera adoptado por un abogado y su esposa; salvo que cuando nací decidieron en el último minuto que en realidad deseaban una niña. De ese modo, mis padres, que estaban en lista de espera, recibieron una llamada en medio de la noche preguntándoles: «Tenemos un niño no deseado; ¿lo quieren?». Ellos contestaron: «Por supuesto».

Cuando mi madre biológica se enteró que mi madre nunca se había graduado en la universidad y que mi padre tampoco tenía el graduado escolar se negó a firmar los papeles de adopción definitivos. Sólo cambió de parecer unos meses más tarde cuando mis padres le prometieron que algún día iría. A los 17 años fui a la universidad. Ingenuamente elegí una casi tan cara como Stanford y todos los ahorros de mis padres, de clase obrera, se fueron en la matrícula. Seis meses después yo no había sido capaz de apreciar el valor de su esfuerzo. No tenía idea de lo que quería hacer con mi vida y tampoco sabia si la universidad me ayudaría a deducirlo. Y ahí estaba yo, gastando todo el dinero que mis padres habían ahorrado durante toda su vida. Decidi retirarme y confiar en que todo iba a resultar bien. En ese momento fue aterrador, pero mirando hacia atrás es una de las mejores decisiones que he tomado. Prescindí de las clases obligatorias, que no me interesaban, y comencé a asistir irregularmente a las que sí consideraba interesantes.

No todo fue romántico. No tenía dormitorio, dormía en el suelo de las habitaciones de amigos, llevaba botellas de Coca Cola a los depósitos de 5 centavos para comprar comida y caminaba 11 kilómetros, cruzando la ciudad todos los domingos de noche, para conseguir una buena comida a la semana en el templo Hare Krishna. Me encantaba. La mayoría de cosas con las que tropecé, siguiendo mi curiosidad e intuición, resultaron ser posteriormente inestimables. Por ejemplo, en ese tiempo Reed College ofrecía quizás la mejor instrucción en caligrafía del país. Todos los afiches, todas las etiquetas de todos los cajones estaban bellamente escritos en caligrafía a mano en todo el campus. Como había abandonado el curso y no tenía que asistir a las clases normales, decidí tomar una clase de caligrafía para aprender. Aprendí de los tipos serif y san serif, de la variación en el espacio entre las distintas combinaciones de letras, de lo que hace que la gran tipografía sea lo que es. Era artísticamente hermoso, histórico, de una manera en que la ciencia no logra capturar, y lo encontré fascinante.

A priori, nada de esto tenía una aplicación práctica en mi vida. Diez años después, cuando estaba diseñando el primero ordenador Macintosh, todo tuvo sentido para mí. Y todo lo diseñamos en el Mac. Fue el primer ordenador con una bella tipografía. Si nunca hubiera asistido a ese único curso en la universidad, el Mac nunca habría tenido múltiples tipografías o fuentes proporcionalmente espaciadas. Y como Windows no hizo más que copiar a Mac, es probable que ningún PC la tuviese. Si nunca me hubiera retirado, nunca habría asistido a esa clase de caligrafía, y los ordenadores personales carecerían de la maravillosa tipografía que llevan. Por supuesto era imposible conectar los puntos mirando hacia el futuro cuando estaba en la universidad. Sin embargo, fue muy, muy claro mirando hacia el pasado diez años después.

Reitero, no podéis conectar los puntos mirando hacia el futuro; solo podéis conectarlos mirando hacia el pasado. Por lo tanto, tenéis que confiar en que los puntos, de alguna manera, se conectarán en vuestro futuro. Tenéis que confiar en algo, lo que sea. Nunca he abandonado esta perspectiva y es la que ha marcado la diferencia en mi vida.

La segunda historia es sobre amor y pérdida. Fui afortunado, porque descubrí pronto lo que quería hacer con mi vida. Woz y yo comenzamos Apple en el garage de mis padres cuando tenía 20 años. Trabajamos duro y en 10 años Apple había crecido a partir de nosotros dos en un garage, transformándose en una compañía de dos mil millones con más de 4.000 empleados. Recién habíamos presentado nuestra más grandiosa creación -el Macintosh- un año antes y yo recién había cumplido los 30.

Luego me despidieron. ¿Cómo te pueden despedir de una compañía que fundaste? Bien, debido al crecimiento de Apple contratamos a alguien que pensé que era muy talentoso para dirigir la compañía conmigo. Los primeros años las cosas marcharon bien. Sin embargo, nuestras visiones del futuro empezaron a desviarse y finalmente tuvimos un encontronazo. Cuando ocurrió, la Dirección lo respaldó a él. De ese modo a los 30 años estaba afuera. Y muy publicitadamente fuera. Había desaparecido aquello que había sido el centro de toda mi vida adulta. Fue devastador. Por unos cuantos meses, realmente no supe qué hacer. Sentía que había decepcionado a la generación anterior de empresarios, que había dejado caer el testimonio cuando me lo estaban pasando. Me encontré con David Packard y Bob Noyce e intenté disculparme por haberlo echado todo a perder tan estrepitosamente. Fue un absoluto fracaso público e incluso pensaba en alejarme del valle [del silicio, California]. No obstante, lentamente comencé a entender algo. Todavía amaba lo que hacía. El revés ocurrido con Apple no había cambiado eso ni un milímetro. Había sido rechazado, pero seguía enamorado. Y decidí empezar de nuevo.

En ese entonces no lo entendí, pero ser despedido de Apple fue lo mejor que podía haberme pasado. La pesadez de tener exito fue reemplazada por la iluminación de ser un principiante otra vez. Me liberó y entré en una de las etapas más creativas de mi vida. Durante los siguientes cinco años, fundé una compañia llamada NeXT, otra empresa llamada Pixar, y me enamoré de una asombrosa mujer que se convirtió en mi esposa. Pixar continuó y creó la primera película en el mundo animada por ordenador, Toy Story, y ahora es el estudio de animación de más éxito a nivel mundial. En un notable giro de los hechos, Apple compró NeXT, regresé a Apple y la tecnología que desarrollamos en NeXT constituye el corazón del actual renacimiento de Apple.

Con Laurene tenemos una maravillosa familia. Estoy muy seguro de que nada de esto habría sucedido si no me hubiesen despedido de Apple. Fue una amarga medicina, pero creo que el paciente la necesitaba. En ocasiones la vida te golpea con un ladrillo en la cabeza. No perdáis la fe. Estoy convencido que lo único que me permitió seguir fue que yo amaba lo que hacía. Tenéis que encontrar lo que amáis. Y eso es tan válido para el trabajo como para el amor. El trabajo llenará gran parte de vuestras vidas y la única manera de sentirse realmente satisfecho es hacer aquello que creéis que es un gran trabajo. Y la única forma de hacer un gran trabajo es amar lo que se hace. Si todavía no lo habéis encontrado, seguid buscando. No os detengáis. Al igual que con los asuntos del corazón, sabréis cuando lo habéis encontrado. Y al igual que cualquier relación importante, mejora con el paso de los años. Así que seguid buscando. Y no os paréis.

La tercera historia es sobre la muerte. Cuando tenía 17 años leí una cita que decía algo parecido a «Si vives cada día como si fuera el último, es muy probable que algún día hagas lo correcto». Me impresionó y en los últimos 33 años, me miro al espejo todas las mañanas y me pregunto: «Si hoy fuera en último día de mi vida, ¿querría hacer lo que estoy a punto de hacer?» Y cada vez que la respuesta ha sido «no» varios días seguidos, sé que necesito cambiar algo.

Recordar que moriré pronto constituye la herramienta más importante que he encontrado para tomar las grandes decisiones de mi vida. Porque casi todas las expectativas externas, todo el orgullo, todo el temor a la vergüenza o al fracaso todo eso desaparece a las puertas de la muerte, quedando solo aquello que es realmente importante. Recordar que vas a morir es la mejor manera que conozco para evitar la trampa de pensar que tienes algo que perder. Ya estás desnudo. No hay ninguna razón para no seguir a tu corazón.

Casi un año atrás me diagnosticaron cáncer. Me hicieron un escáner a las 7:30 de la mañana y claramente mostraba un tumor en el páncreas. ¡Ni sabía lo que era el páncreas! Los doctores me dijeron que era muy probable que fuera un tipo de cáncer incurable y que mis expectativas de vida no superarían los seis meses. El médico me aconsejó irme a casa y arreglar mis asuntos, que es el código médico para prepararte para morir. Significa intentar decir a tus hijos todo lo que pensabas decirles en los próximos 10 años, en unos pocos meses. Significa asegurarte que todo esté finiquitado de modo que sea lo más sencillo posible para tu familia. Significa despedirte.

Viví con ese diagnóstico todo el día. Luego por la tarde me hicieron una biopsia en que introdujeron un endoscopio por mi garganta, a través del estómago y mis intestinos, pincharon con una aguja el páncreas y extrajeron unas pocas células del tumor. Estaba sedado, pero mi esposa, que estaba allí, me contó que cuando examinaron las células en el microscopio, los doctores empezaron a llorar porque descubrieron que era una forma muy rara de cáncer pancreático, curable con cirugía. Me operaron y ahora estoy bien. Es lo más cerca que he estado a la muerte y espero que sea lo más cercano por unas cuantas décadas más.

Al haber vivido esta experiencia, puedo contarla con un poco más de certeza que cuando la muerte era puramente un concepto intelectual: Nadie quiere morir. Incluso la gente que quiere ir al cielo, no quiere morir para llegar allá. La muerte es el destino que todos compartimos. Nadie ha escapado de ella. Y es como debe ser porque la muerte es muy probable que sea la mejor invención de la vida. Es su agente de cambio. Elimina lo viejo para dejar paso a lo nuevo. Ahora mismo, vosotros sois lo nuevo, pero algún día, no muy lejano, seréis los viejos. Y seréis eliminados. Lamento ser tan trágico, pero es cierto. Vuestro tiempo tiene límite, así que no lo perdáis viviendo la vida de otra persona. No os dejéis atrapar por dogmas, no viváis con los resultados del pensamiento de otras personas. No permitáis que el ruido de las opiniones ajenas silencie vuestra voz interior. Y más importante todavía, tened el valor de seguir vuestro corazón e intuición, porque de alguna manera ya sabéis lo que realmente queréis llegar a ser. Todo lo demás es secundario.

Cuando era joven, había una asombrosa publicación llamada The Whole Earth Catalog, una de las biblias de mi generación. Fue creada por un tipo llamado Steward Brand no muy lejos de aquí, en Menlo Park, y la creó con un toque poético. Fue a finales de los 60, antes de los ordenadores personales y de la edición mediante microcomputadoras. Se editaba usando máquinas de escribir, tijeras y cámaras Polaroid. Era como Google en tapas de cartulina, 35 años antes de que apareciera Google. Era idealista y rebosante de hermosas herramientas y grandes conceptos. Steward y su equipo publicaron varias ediciones del The Whole Earth Catalog y luego, cuando seguía su curso normal, publicaron la última edición. Fue a mediados de los 70 y yo tenía vuestra edad. En la contraportada de la última edición, había una fotografía de una carretera en medio del campo a primera hora de la mañana, similar a una en la que estaríais haciendo dedo si fuérais así de aventureros. El pie de foto decía: «Seguid hambrientos. Seguid alocados». Fue su mensaje de despedida. Siempre lo he deseado para mí. Y ahora, cuando estáis a punto de graduaros para empezar de nuevo, es lo que os deseo. Seguid hambrientos. Seguid alocados».

Gracias»

ULTIMA HORA: El Hierro se hunde.

Nuestro reportero estrella, Anselmo Fumat enviado de urgencia a la isla de el Hierro para cubrir la rabiosa actualidad de las ultimas horas, entrevista al profesor de fisica Dr Beneharo, que nos confirma la terrible noticia. El hierro se hunde.

Anselmo: – Profesor o doctor Beneharo. ¿Como prefiere que me dirija a ud?

Profesor Beneharo: – Como ud prefiera, profesor es correcto.

Anselmo: – Profesor, confirmenos la noticia que acabamos de recibir. El hierro se hunde. ¿Es cierto? ¿Que podemos hacer al respecto?

Profesor Beneharo: – Cuando un cuerpo está sumergido (total o parcialmente) en el agua, parece que pesara menos. Eso se debe a que el agua aplica una fuerza dirigida hacia arriba (se la conoce como empuje) que hace que el peso del cuerpo parezca menor.

El empuje es el responsable, entre otras cosas, de que los barcos permanezcan a flote en la superficie. Si el empuje es menor que el peso el cuerpo se hunde, mientras que si el empuje es mayor que el peso el cuerpo es impulsado hacia arriba. En el caso de que el empuje y el peso tengan igual valor, el cuerpo permanece en equilibrio.

Hace muchísimos años Arquímedes ya sabía que cuando un cuerpo se sumerge en un líquido sufre una fuerza de empuje hacia arriba igual al peso del líquido desalojado. Si esta fuerza de empuje es mas pequeña que el peso del cuerpo (la fuerza con que es atraído por la Tierra), éste se hundirá hasta el fondo. Debido a que la densidad del hierro es mayor que la densidad del agua, entonces este tiende a hundirse.

Anselmo: – Profesor, ante esta noticia que nos coge por sorpresa, que podemos hacer para mitigar las consecuencias de este terrible suceso.

Profesor Beneharo: – Nada. Porque el «principio de Arquímedes» es válido dado que «todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta un empuje vertical y hacia arriba igual al peso del volumen de fluido que desaloja». De ahí que si lo que introducimos es un globo en agua, no se hunde, porque el peso del agua es de densidad 1 y el globo es de una densidad mucho menor. Del mismo modo, un barco, hueco flota.

Y del mismo modo, un hierro en agua se hunde, porque su densidad 7,9 frente a la densidad 1 obliga al agua a cederle paso hasta llegar al fondo. Pero si sumergiéramos el hierro en una balsa de mercurio con densidad 13,6, se produciria el efecto contrario. El fluido «empujante» es el mercurio y empuja hacia arriba con más fuerza que la capacidad de hundirse que tiene el hierro.

Con ello se eleva el hierro que queda flotando en el mercurio. También si tomamos una botella de PVC y la llenamos de agua salada y la metemos en agua dulce (sin burbujas de aire) se hundirá. Si eso mismo lo hacemos al revés, la llenamos de agua dulce y la metemos en agua salada, flotará. Poco, porque la densidad es de 1 para el agua dulce y 1.030 aprox para la salada. En definitiva pasa lo mismo con los globos llenos de aire caliente: pesan menos que el aire (fluido en el que están) y tienden a flotar.

Anselmo: – Uhhh…. si…. ummm…, gracias profesor. Devolvemos la conexión. Muchas gracias. Seguiremos informando…

Los torii, un símbolo de resistencia para Japón.

Un  torii es un arco tradicional japonés que suele encontrarse a la entrada de los santuarios Shinto (Jinja), marcando la frontera entre el espacio profano y el sagrado. Consisten en dos columnas sobre las que se sustentan dos travesaños paralelos, frecuentemente coloreados de tonalidades rojas o bermellonas. Algunos poseen tablas escritas montadas entre las barras horizontales. Tradicionalmente, los torii eran de madera o piedra, pero recientemente se han comenzado a hacer en acero o acero inoxidable.

Sorprendentemente tras la explosión de la segunda bomba atómica de 1945 en Nagasaki y tras el terremoto y el tsunami de 2011, los torii de la foto permanecieron en pie.

Si fuera el mismo torii, pienso que debería enterarme como lo construyeron …..

 

Dankalos y El ultimo baluarte de la esclavitud.

Van recorriendo vastas regiones tribus nómadas que no logran saciar su hambre, que viven de un puñado de “ dura » cruda y de un poco de la leche de sus flacas cabras. Cuando se les acaba la “ dura «, matan a las cabras y se las comen, después se aprietan el cinto, en espera de la muerte.

Simplemente inhumanas son las consecuencias de esta miseria material, de este hambre secular, “ Los hombres del desierto, escribe Rebeaud, se hallan en estado de guerra permanente. La guerra es una necesidad cotidiana. En un país semejante el mínimo aumento de población tiene un solo significado : el hambre. Cada niño que nace tiene que hacer desaparecer a un hombre. El que mata en la tribu vecina aumenta las posibilidades de vida enla propia.

No exagero y doy las pruebas de lo que digo. La costumbre de estas regiones, especialmente en el desierto sómalo, establece que un joven, para tener el derecho de casarse, debe haber matado por lo menos a un hombre. He indagado las razones de esto, y se me ha contestado, con la mayor sencillez: Hay demasiadas familias. Para fundar una familia nueva, es preciso, en primer lugar, hacer desaparecer otra vieja.»

Las mismas observaciones hizo el doctor Collombet. “ Con frecuencia se ven en las aldeas sómalas guerreros que ostentan en el brazo brazaletes de cobre o de plata. Cada uno de estos adornos representa un hombre muerto o asesinado. Un somalí se gloriará siempre de haber matado niños, mujeres, viejos, individuos indefensos ajenos a su tribu. Los jóvenes deseosos de casarse encontrarán con mayor facilidad una novia cuanto mayor sea el número de los asesinatos que hayan cometido.En este país el asesinato voluntario y premeditado está elevado al grado de institución».

Este estado de guerra permanente perpetúa y agrava usos crueles, costumbres repugnantes, que nuestra mentalidad no logra ni siquiera concebir o querría confinar en elmundo de lo fabuloso. En cambio, pertenecen al mundo de la exploración y de la ciencia. He aquí la atestiguación de un famoso explorador, Wilfred Thesiger. Hijo de un empleado de la legación británica en Abisinia, dedica a ese país un interés hereditario. En el invierno 1933-34 realizó una excursión en el país de Aussa, entre los Dankalos, en busca del misterioso río Auash, del cual se sabe que no llega al mar.

En una conferencia pronunciada en la Real Sociedad Geográfica de Londres, y publicada en el Geographical Journal de enero de 1935, Thesiger narra las vicisitudes de su expedición, dándonos un cuadro tanto más impresionante, en cuanto se presenta muy medido y sereno, de las condiciones ultra bárbaras que reinan en algunas zonas de la Abisinia, y en las que el gobierno de Addis Abeba no ha introducido el más mínimo tono de vida civilizada.

El explorador pone eficazmente de relieve la naturaleza de estas poblaciones dankalas y el género de vida que llevan :« La gran ambición de todo dankalo consiste en reunir mayor número de trofeos que su vecino. Castran, siempre, a los muertos, a los moribundos y a los prisioneros. No hay peligro de exagerar la importancia que los dankalos atribuyen a esta práctica de guerra. Se llevan a cabo expediciones con el solo objeto de reunir trofeos, pues la posición de un hombre en la tribu depende únicamente del número de sus trofeos.

Cuando un dankalo ha llegado a tener diez trofeos, se  ha ganado el derecho de llevar un brazalete de hierro. Un complicado sistema de condecoraciones revela sus hazañas a los contemporáneos y una fila de piedras ante su sepulcro trasmite su fama a la posteridad.« El método más usado para registrar los homicidios es el de colgar del puñal o del fusil un pedazo de cuero, envuelto en lata, por cada trofeo.

Nadie puede ostentar una cintura de colores, ni peine en los cabellos, ni puede decorar su puñal hasta que no haya matado por lo menos a un enemigo. Cuando haya matado dos, podrá perforarse las orejas. Para ser exacto, yo no he visto que ninguno llevara los testículos de sus víctimas colgados al cuello, como Nesbitt asegura que acostumbran hacer. Ellos niegan esta costumbre. Y no creo que la nieguen por pudor, dado que no tienen dificultad en reconocer que son capaces de despanzurrar a una mujer encinta para mutilar al hijo que lleva en el vientre. Pero los he visto llevar en torno de los pulsos los testículos de los animales muertos por ellos. Se persignan en la frente con la sangre de un animal degollado. Probablemente hacen lo mismo con la sangre humana ».

Fuente:

Fuente imagen: http://comic-historietas.blogspot.com/20…

Citas.

«Hi ha gent a qui no agrada que es parle, s’escriga o es pense en català.

És la mateixa gent a qui no els agrada que es parle, s’escriga o es

 pense.»‘

.

Hay gente a quien no gusta que se hable, se escriba o se piense en catalán. Es
la misma gente a quienes no les gusta que se hable, se escriba o se
piense.

.

OVIDI MONTLLOR (Alcoi 1952 – Barcelona 1995)

.

Expulsados 1609. La tragedia de los moriscos.

Viendo, estos dias de agosto, enseñorearse a la cabeza visible de la Iglesia católica, entre todas las jerarquías del pais y estas a su vez rendirle pleitesia, no puedo mas que recordar la historia de la tragedia de los moriscos de 1609. Su expulsión fué instigada por la iglesia catolica de la epoca, por el Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición y por un rey Felipe III que prefirió cargar a los moriscos con las culpas de la crisis que, ya en aquella epoca, azotaba al imperio.

Os recomiendo que veais el documental y os hagais una idea de la magnitud del genocidio cometido y de las consecuencias para la España de la epoca. El debate posterior, también muy interesante, nos devuelve de golpe a nuestros dias.

La fortaleza volante B-17 Liberty Belle ya no volará mas.

El avión accidentado es la fortaleza volante B-17 conocido como el «Liberty Belle». Un avion de época de la Segunda Guerra mundial. Las siete personas a bordo escaparon y sobrevivieron a este evento, pero el avión se destruyó totalmente. El avión B17, construido en 1944, despegó del Aeropuerto Aurora en Sugar Grove, a las 9:30 am del lunes 13 de junio e hizo un aterrizaje de emergencia en un campo en la Ruta 71, camino de Minkler en Oswego, a sólo cuatro millas de su despegue y a unos 5 kilómetros del aeropuerto. Sólo unos minutos más tarde, de acuerdo con la Administración Federal de Aviación que sigue investigando. El bombardero se dirigía hacia Indianápolis.

Poco después del despegue, el piloto informó de un incendio a bordo. El piloto trató de regresar al aeropuerto, pero no pudo hacerlo por lo que hizo un aterrizaje forzoso en un campo de maíz. El avión estaba en el area de los equipos de bomberos y fuego de Oswego, Sugar Grove y de otros departamentos cercanos, pero tenían dificultades para llegar al lugar debido a que los campos estaban muy húmedos.

El avión ardía en el campo, pero el terreno estaba demasiado fangoso para que los camiones de bomberos pudieran llegar. Varios residentes dijeron haber visto el avión volando a baja altura en llamas. A las 10:30 am, la mayor parte del humo negro del incendio se había disipado, pero las llamas aún eran visibles. Los bomberos lanzaban agua sobre el avión. Una persona resultó levemente herida después de que el avión aterrizara y estallara en llamas, pero las otras seis escaparon sin lesiones.

El «Liberty Belle» era propiedad de la New England Air Museum, en Connecticut. La Fundación Libertad de Florida adquirió la aeronave en 1992. El avión había estado volando desde 2004. El B-17 iba a Aurora para participar en un homenaje a los veteranos durante el fin de semana.

Un histórico de las fortalezas volantes B-17 .Uno de los aviones que ayudaron a las fuerzas aliadas a ganar la Segunda Guerra Mundial. Cerca de 13.000 de estos aviones fueron construidos, casi una tercera parte se perdieron en combate, y en la actualidad, menos de 15 pueden volar. El «Liberty Belle» era uno de ellos, y ya no volará mas.

Una vez destruido, ya no podreis volar mas en él. Pero si podeis ver estos videos para haceros una idea de la experiencia que podia representar volar una de estas magnificas naves. Este video documenta la experiencia de volar en la fortaleza volante B-17G «Liberty Belle». El avión despegó de Chester County Airport en Coatesville, Pensilvania, y aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Albany en Nueva York. El «Liberty Belle» estaba alimentado por motores de cuatro caballos de fuerza 1200 Wright Cyclone R-Modelo 1820-97.

En este otro video, podreis disfrutar de escenas de la fortaleza volante B-17 «Liberty Belle» en el suelo, aterrizando y despegando desde el Aeropuerto Bob Hope, de Burbank, en Marzo 2011, solo 3 meses antes del desastre. Para más información sobre este tema visitad  http://www.libertyfoundation.org/

NASA: bloques integrantes del ADN pudieron formarse en el espacio.

Investigaciones financiadas por la NASA han hallado pruebas de que algunos componentes básicos del ADN, la molécula que lleva las instrucciones genéticas para la vida, que se encuentran en los meteoritos fueron creadas probablemente en el espacio. La investigación apoya la teoría de que un «kit listo para usar» de piezas creadas en el espacio y llegado a la Tierra por los impactos de meteoritos y cometas, ayudó al origen de la vida.

«La gente ha ido descubriendo los componentes del ADN en los meteoritos desde la década de 1960, pero los investigadores no estaban seguros si en realidad se obtenían en el espacio o si por el contrario llegaron de la contaminación de la vida terrestre», dijo el Dr. Michael Callahan de la NASA Goddard Space Flight Center, Greenbelt , Md. «Por primera vez, tenemos tres líneas de evidencia que juntoa nos dan la confianza de que estos bloques de construcción del ADN en realidad fueron creados en el espacio.» Callahan es el autor principal de un artículo sobre el descubrimiento que aparece en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos de América.

El descubrimiento se suma a una creciente fuente de evidencias de que la química del interior de asteroides y cometas, es capaz de hacer bloques de construcción de las moléculas biológicas esenciales. Por ejemplo, anteriormente, estos científicos en el Centro Goddard de Astrobiología de la analítica de laboratorio habian encontrado aminoácidos en las muestras del cometa Wild 2 por la misión Stardust de la NASA, y en varios meteoritos ricos en carbono. Los aminoácidos se utilizan para fabricar proteínas, las moléculas del caballo de batalla de la vida, que se utiliza en todo, desde las estructuras como el pelo a las enzimas, los catalizadores que aceleran o regulan las reacciones químicas.

En el nuevo trabajo, el equipo de Goddard aportó muestras de doce meteoritos ricos en carbono, de los cuales nueve fueron recuperados de la Antártida. Se extrajo cada muestra con una solución de ácido fórmico y se filtró a través de un cromatógrafo de líquidos, un instrumento que separa una mezcla de compuestos. Asimismo, analizaron las muestras con un espectrómetro de masas, que ayudó a determinar la estructura química de los compuestos.

El equipo encontró que la adenina y guanina, que son componentes del ADN llamados bases nitrogenadas, así como la hipoxantina y xantina. El ADN se asemeja a una escalera de caracol, y la adenina y la guanina conectan con otras dos bases nitrogenadas para formar los peldaños de la escalera. Ellos son parte del código que le dice a la maquinaria celular que proteínas hacer. Hipoxantina y xantina no se encuentran en el ADN, pero se utilizan en otros procesos biológicos.

Además, en dos de los meteoritos, el equipo descubrió las trazas por primera vez de tres moléculas relacionadas con bases nitrogenadas: purinas, 2,6 diaminopurina-, y el 6,8 diaminopurina; las dos últimas casi nunca se usan en biología. Estos compuestos tienen el mismo nucleo molécula que los nucleobases, pero con una estructura de agregados o eliminados.

Son estas moléculas nucleobase relacionadas, llamadas análogos de nucleobase, que proporcionan la primera evidencia de que los compuestos en los meteoritos vinieron del espacio y no por contaminación terrestre. «No esperaba ver estos análogos nucleobase si la contaminación de la vida terrestre fuera la fuente, porque no estamos acostumbrados en la biología, además de un informe de 2,6-diaminopurina que ocurren en un virus (cyanophage S-2L),» , dijo Callahan. «Sin embargo, si los asteroides se comportan como fábricas químicas de materiales prebióticos, se puede esperar que produzcan muchas variantes de bases nitrogenadas, no sólo los biológicos, debido a la gran variedad de ingredientes y condiciones de cada asteroide «.

La segunda pieza de la evidencia de la investigación tambien sirvió para descartar la posibilidad de contaminación terrestre como fuente de estas moléculas. El equipo también analizó unos ocho kilogramos de muestras de hielo de la Antártida, donde la mayoría de los meteoritos en el estudio se encontraron, con los mismos métodos utilizados en los meteoritos. Las cantidades de las dos bases nitrogenadas, además de hipoxantina y xantina, que se encuentraron en el hielo eran mucho más bajos – partes por trillón – que en los meteoritos, donde se presentan generalmente en varias partes por mil millones. Más importante aún, ninguno de los análogos de nucleobase se detectaron en las muestra de hielo. Uno de los meteoritos con moleculas nucleobase análogas cayó en Australia, y el equipo también analizó una muestra de tierra recogida cerca del lugar de caída. Al igual que con la muestra de hielo, la muestra de suelo no tenía ninguna de las moléculas de nucleobase analógicos presentes en el meteorito.

En tercer lugar, el equipo encontró que las bases nitrogenadas – tanto las biológicas y no biológicas – fueron producidos en una forma de reacción totalmente no biológica. «En el laboratorio, un conjunto idéntico de bases nitrogenadas y los análogos de nucleobase se han generado en reacciones químicas no biológicas que contienen cianuro de hidrógeno, amoníaco y agua. Esto proporciona un mecanismo plausible para su síntesis en el cuerpo del asteroide padre, y apoya la idea de que son extraterrestres «, dijo Callahan.

«De hecho, parece que hay una clase de metoritos » Ricitos de Oro «, los llamados CM2 meteoritos, donde las condiciones son las adecuadas para hacer más de estas moléculas», añade Callahan.

El equipo incluye a Callahan y los Dres. Jennifer C. Stern, Daniel P. Glavin y Jason Dworkin P. de Astrobiología de la NASA Goddard Laboratorio Analítico de la Sra. Karen E. Smith y el Dr. Christopher H. Cámara de la Universidad de Pennsylvania, University Park, Pensilvania, el Dr. H. James Cleaves II de la Institución Carnegie de Washington, Washington, DC, y el Dr. Josef Ruzicka de Thermo Fisher Scientific, Somerset, NJ La investigación fue financiada por el Instituto de Astrobiología de la NASA, el Centro Goddard de Astrobiología, la Astrobiología de la NASA: Exobiología y Evolución Programa de Biología, y el Programa de la NASA Postdoctoral.

Meneame está caido. La venganza del cloud computing.

Por si buscais, meneame, pues no.  Debereis esperar. Los servicios de hosting de Amazon se han visto afectados por la caida de un rayo en uno de los centros de control en Irlanda. La incidencia esta afectando a servicios web de Paypal y Microsoft, asi como a Meneame.

Una vez mas la nube etérea nos demuestra de qué esta hecha. De humo. Esta nube, una vez mas no pasa la prueba del algodon e irremisiblemente, deja tirados a sus clientes en el segundo día del problema. Cuales son las perdidas que estas paradas pueden causar es algo que Amazon no tiene computado.

De hecho, es una incidencia más de las varias que los servicios de cloud computing acumulan en su corta existencia. Solo es una pequeña muestra de lo que ocurre en los grandes servicios de outsourcing ofrecidos y comprados por grandes corporaciones, simplemente porque está de moda. Al respecto, solo os puedo dar mis opiniónes acerca del cloud computing y del outsourcing en general.

Los vendedores, esos grandes profesionales:

Cuando contrateis servicios de outsourcing, y si representais a una gran empresa, sabed que os enfrentareis a un magnifico equipo de vendedores que os ofertarán unos esplendidos servicios a un coste irrisorio. Os dirán que si, a todas vuestras exigencias, porque su trabajo es vender su solución y cobrar la comisión. Despues le pasarán el marrón al equipo tecnico que será con el que tendreis que lidiar despues.

El equipo tecnico, esos nuevos profesionales.

Las grandes empresas de outsourcing, no tienen personal preparado, esperando que un gran cliente entre en su servicio con cientos de aplicativos que absorver. Si ese es vuestro caso, un nuevo equipo deberá ser contratado. Como cualquiera, deberán aprender con los servicios que a vosotros os ha llevado años conocer, mimar y salvaguardar. Eso os asegurará muchos meses de incidencias, perdidas de datos, disgustos y paradas no previstas.

El contrato, ese oscuro objeto de deseo.

Ese magnifico contrato que tardasteis meses en preparar, que fué refrendado por los departamentos legales de las dos empresas, se convertirá en el gran desconocido una vez que el servicio haya comenzado. Todos vuestros, sla’s y clausulas especiales de servicio seran obviadas por las personas que os prestarán el servicio, simplemente, porque nadie se ha leido nada ni lo piensa hacer.

Nadie en su sano juicio, se repasará esos legajos, donde constan explicitamente cuales son las condiciones, ambito y extensión de los servicios contratados. Esas disputas por lo que está en el servicio y lo que no, serán el pan nuestro de cada día de oscuros tecnicos que perderán horas y horas intentando conseguir que el proveedor realice aquello por lo que ha sido contratado. Mientras tanto, los managers en la cumbre se felicitarán por el gran negocio y ahorro conseguidos.

Los ahorros, esos grandes ausentes.

Una vez se haya formalizado el servicio, y las primeras facturas empiecen a llegar, algún iluso descubrirá que los ahorros brillan por su ausencia y que en el mejor de los casos por el mismo coste, obtendremos un peor servicio. Naturalmente, esta información nunca llegará a los responsables de la decisión de llevar a cabo el outsourcing. ¿Como y quien va a tener el valor de decirles que lo que han hecho es un grave error de dimensiones  descomunales y que las consecuencias economicas deberán ser afrontadas durante años?

Naturalmente, en esta fase, los despidos del staff tecnico son la via de escape que maquillarán la situación. Con ello, el conocimiento desaparecerá y estaremos totalmente atrapados en las fauces de nuestro flamante proveedor de outsourcing.

Siguiente paso, el outsourcing del outsourcing.

Una vez penseis que la situación se ha normalizado, vuestro partner, tendrá la brillante idea de mover sus servicios a otro pais. Seguramente más al este. India o china hoy. Mañana dios dirá. Con este movimiento, sus servicios serán mas baratos para ellos mismos, mientras vosotros seguis pagando lo acordado en el contrato. (Si, aquel que nadie se mira). Ademas de eso, debereis comprobar que los hindúes no tienen el ingles como una segunda lengua. Tal vez ni como una tercera.

El ingles que a vosotros os costó tanto aprender y con el que os comunicais con cualquiera, no os servirá de nada cuando trateis con un tecnico de Bangalore. No entendereis nada. Ni el tampoco os entenderá, pero extrañamente, os dirá que si a todo. Con ello, el caos y la confusión crecerán pero no pasará nada. A estas alturas, nadie en vuestra empresa se queja ya por nada. Cualquier atisbo de queja, oposición, o pensamiento disidente al respecto de la vision del management puede servir como excusa para el despido, la purga y el progrom.

Conclusión.

La conclusión es descorazonadora. Los supuestos ahorros del outsourcing son la zanahoria con la que las grandes empresas son esquilmadas de excelentes servicios de IT ofrecidos por profesionales autóctonos a un coste muy parecido. Si descontamos la infima calidad, las incidencias y caidas de servicio, el nuevo caos y confusión generados y los graves riesgos incurridos, el negocio no aparece por ninguna parte.

Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia. 😉