Se recomienda verlo en pantalla completa.
Archivo de la categoría: Sociedad
Teotihuacan stitch 3987 x 1473
Ultimamente estoy realizando stitch’s de antiguas fotos. Ya sabeis, se trata de juntar dos o mas imagenes para formar una nueva panoramica. Yo utilizo el software de canon Photostitch pero no se si hay alguno mejor. Si conoceis alguno gratuito, y que funcione bien, no dejeis de dejar la información.
Aquí os dejo este de hoy. Un par de fotos unidas de Teotihuacan, monumental ciudad donde fueron hechos los dioses, tomadas desde la cuspide de la Piramide de la Luna. En primer plano podeis ver la vista de la Calzada de los Muertos y al fondo a la izquierda podeis observar La piramide del Sol.
Según la leyenda, sería en Teotihuacán donde los dioses habrían nacido. En este lugar donde el Sol y la Luna se elevaron hacia el cielo, como testimonian las dos pirámides que les consagraron. No es asombroso que todas las civilizaciones de la meseta mexicana dijeran descender de la civilización de Teotihuacán.
El sitio es grandioso y tan imponente que parece realmente haber sido construido por dioses. Pero no sabemos casi nada de los hombres que poblaron esta ciudad en el siglo II de nuestra era. La ciudad contaba con más de 100.000 habitantes en su apogeo. Teotihuacán fue destruida en el siglo VII, sin que se sepan las razones. La ciudad estaba desprovista de fortificaciones y las pinturas descubiertas no presentan ningún rastro de violencia.
Sin embargo, Teotihuacán habría influenciado mucho al área mesoamericana. Todas las civilizaciones avanzadas de la región incorporaron el estilo Teotihuacán a su arquitectura, como testimonian las representaciones de Quetzalcoatl, la famosa «serpiente emplumada» que se encuentra prácticamente en todos los sitios arqueológicos de México y Guatemala.
La involución de la enseñanza.
La semana pasada compré un producto que costó 158 €. Le di a la cajera 200 € y busqué en el bolsillo 8 € para evitar recibir más monedas. La cajera tomó el dinero y se quedó mirando la máquina registradora, aparentemente sin saber qué hacer. Intenté explicarle que ella tenía que darme un billete de 50 € de vuelta, pero ella no se convenció y llamó al gerente para que la ayudara. Tenía lágrimas en sus ojos mientras que el gerente intentaba explicarle lo que ella, aparentemente, continuaba sin entender.
¿Por qué cuento esto?
Para explicar la evolución de la enseñanza de las matemáticas desde 1950:
1) Enseñanza de matemáticas en 1950:
Un cortador de leña vende un carro de leña por 100 €. El costo de producción de ese carro de leña es igual a 4/5 del precio de la venta. ¿Cuál es la ganancia?
2) Enseñanza de matemáticas en 1970:
Un cortador de leña vende un carro de leña por 100 €. El costo de producción de ese carro de leña es igual al 80% del precio de la venta. ¿Cuál es la ganancia?
3) Enseñanza de matemáticas en 1980:
Un cortador de leña vende un carro de leña por 100 €. El costo de producción de ese carro de leña es de 80 €. ¿Cuál es la ganancia?
4) Enseñanza de matemáticas modernas en 1985:
Un leñador cambia un carro “P” de leña por un conjunto “M” de monedas.
El cardinal del conjunto “M” es igual a 100 €. y cada elemento vale 1 €.
Dibuja 100 puntos gordos que representen los elementos del conjunto M. El conjunto “F” de los gastos de producción comprende 80 puntos gordos del conjunto M.
Representa el conjunto F como subconjunto del conjunto M, estudia cuál será su unión y su intersección, y da respuesta a la cuestión siguiente:
¿Cuál es el cardinal del conjunto “B” de los beneficios?
Dibuje B con color rojo.
5) Enseñanza LOGSE:
Un leñador vende un carro de leña por un importe de 100 €. Los gastos de producción se elevan a 80 €, y el beneficio es de 20 €.
Actividad: subraya la palabra “leña” y discute sobre ella con tu compañero.
6) Enseñanza de matemáticas en 1990:
Un cortador de leña vende un carro de leña por 100 €. El costo de producción de ese carro de leña es de 80 €. Escoja la respuesta correcta, que indica la ganancia:
(20 €) (40 €) (60 €) (80 €) (100 €).
7) Enseñanza de matemáticas en 2000:
Un cortador de leña vende un carro de leña por 100 €. El costo de producción de ese carro de leña es de 80 €. La ganancia es de 20€ ¿Es correcto?
(Si) (No).
8) Enseñanza de matemáticas en 2008:
Un cortador de leña vende un carro de leña por 100 €. El costo de producción de ese carro de leña es de 80 €. Si Ud. sabe leer coloque una X en los 20 € que representan la ganancia.
(20 €) (40 €) (60 €) (80 €) (100 €).
9) Enseñanza de matemáticas curso 2009/10:
No se preocupen si no saben responder el ejercicio anterior, llevarán a los profesores a la Oficina de Supervisión del Ministerio de Educación y les exigirán, a los profesores, repetir la prueba en vista de que la pregunta es de alta dificultad.
Además, también pueden valerse, como elemento de apoyo, de chuletas, libro o de cualquier método o sistema para copiar en el examen sin que por ello sea expulsado de dicho examen ni suspendido, ya que, según la Universidad de Sevilla, están en su derecho.
LA PRÓXIMA REFORMA: Puede tener un enunciado como este:
«Ebaristo, labriego y leñador, burgues, latifundista espanyol facista spekulador i intermediario es un kapitalista insolidario y centralista q sa enriquezio con 100 pabos al bender espekulando un mogollón d leña».
Bibe al hoeste de Madrid esplotando ha los magrevies. Lleba a sus ijos a una esjuela de pago.
Analiza el testo, vusca las faltas desintasis, dortografia, de puntuazion, y si no las bes no t traumatices q no psa nda.
Ejcribe tono, politono o sonitono con la frase “QUE LISTO EL EBARISTO” y envia unos sms a tus colejas komentando los avusos antidemocráticos d Ebaristo i conbocando una manifa expontanea d protesta. Si bas a la manifa sortearan un buga guapeado. SALU2
Fuente: Email recibido.
Memoria histórica
Gracias a la entrada «Era mi tia» y que recomiendo encarecidamente a quien todavía se pregunta porque se revuelve en el pasado de la guerra civil, descubrimos el blog de José Carlos. En él se desgrana desde Madrid, un discurso que nos es cercano. No lo he leido todo, pero tiene una gran colección de posts relacionados con la politica, la musica y otros menesteres.
Veo por su blog que esta en contra de prohibir los toros. Ya lo dijo Billy Wilder: Nadie es perfecto. 😉
La bodeguita del medio. Sabor cubano en Puerto Vallarta II.
La web de unicef colapsada tras la emisión del documental El proyecto de Pau.
Tras la emisión hoy por la sexta del documental «El proyecto de Pau» donde el Embajador de UNICEF España desde 2003, nos muestra su implicación en un proyecto para el acceso a la educación, la lucha contra la malnutrición infantil y la promoción de los derechos de los niños en situación más vulnerable en Etiopia, un aluvión de visitas ha provocado multitud de errores de todo tipo en la web de unicef.
Como un efecto meneame gigante, el servidor seguro y la base de datos aparecen afectadas. Ahora mismo, conectar con www.unicef.es parece imposible debido a un pertinaz «db error: connect failed». Otras partes de la web responden pero es imposible pretender colaborar o efectuar cualquier donación.
Esperemos que toda esta solidaridad, desatada por el documental, sea capaz de esperar a que estos problemas sean subsanados. Al fin y al cabo, el motivo lo merece.
La acción de UNICEF en Etiopía pretende alcanzar a los niños en situación más vulnerable: huérfanos, discapacitados o que viven en zonas rurales, trabajando como pastores y sin acceso a su derecho a la educación y a los servicios básicos más elementales, como nutrición o saneamientos adecuados. Pau Gasol se ha unido a este trabajo contribuyendo a la iniciativa Schools for Africa (Escuelas para África), al programa de prevención de la desnutrición y a la promoción de los derechos de niños con discapacidades.
Actualizacion 18/9: A las 08:00 am de hoy parece que todo ha vuelto a la normalidad. No detecto problemas en los formularios ni en su pagina principal. Esperemos que el acceso sea fluido durante el resto del dia. Sin duda el aluvión de visitas habrá cesado pero no lo ha hecho el impacto del documental. Grande Pau !!
List of Victims from September 11, 2001 Memorial.
Ahora volamos.
Nuestro amable operador de telefonía nos ha obsequiado con un upgrade a 6 mb/s en nuestra conexion adsl. Los ultimos resultados arrojan unos 5 mb/s la mar de majos (Velocidad de descarga: 5110 kbps (638.8 KB/sec velocidad de transferencia) Velocidad de envio: 526 kbps (65.8 KB/sec velocidad de transferencia).
Ahora todo va mejor y sabemos de buena fuente que en pocos meses nos upgradearán a 10 mb/s. El gran hermano llegará mas rapido, el control mental será mas fluido y la conexión con lo que hay ahí fuera nos brindará nuevos usos y costumbres que deberemos irremediablemente consumir.
Ahora, puedo ver cualquier video a 1080p sin lags ni interrupciones y ya tiene sentido usar la pantalla completa. Por ejemplo en este video que os traigo. Como sabeis me encanta JET y su disco SAHA ROCK y no encuentro ninguna grabacion en vivo decente de su tema «Goodbye Hollywood». En fín. Una pena. Al menos los podeis oir…
Estamos bien en el refugio los 33.
Con dos cojones los mineros chilenos atrapados en la mina nos dan una lección de coraje aguantando y sobreviviendo mas alla de lo previsible. La alegría y emoción que sentimos cuando la noticia de su supervivencia cruzó el planeta, solo será superada cuando veamos como los rescatan a todos.
Todos estamos con ustedes y con sus familias en estos momentos y les enviamos los abrazos que necesiten.
South Park.La Noche de los Vagabundos Vivientes.
South Park es una serie estadounidense de animación, creada por Trey Parker y Matt Stone para el canal de televisión Comedy Central. La serie está destinada a un público adulto, y se caracteriza por satirizar con humor negro la sociedad, actualidad y cultura estadounidense a través de las historias y situaciones surrealistas que les suceden a sus protagonistas, cuatro niños (Stan, Kyle, Eric y Kenny) residentes en un pueblo ficticio de Colorado que se llama South Park.
El uso de lenguaje obsceno y violencia por parte de South Park, su estilo de humor irreverente y el tratamiento de diferentes episodios de la actualidad estadounidense y mundial (como satirizar el episodio de las caricaturas de Mahoma o las burlas hacia la Iglesia de la Cienciología) le ha valido a la serie numerosas polémicas a lo largo de sus 14 temporadas.
En este pais que nos ha tocado vivir, siempre la hemos podido ver a horas intempestivas en un tipico ejercicio censor que asegure el funcionamiento ordenado de nuestras mentes. Aunque ahora, todos los capitulos estan en internet. Ayer vimos este episodio y todavia nos partimos de risa. No os la perdais: