Estación de Francia en Barcelona. Historias y momentos.

Si os pasais por la estación de Francia en Barcelona un día cualquiera, podreis ver historias que se suceden constantemente a vuestro alrededor. Movimientos constantes y un lugar de gran belleza, se unen para ofreceros grandes oportunidades de sacar hermosas fotos.

Desoladoras despedidas, abrazos, reencuentros y gente observandose a distancia. Estuve el otro día y este fué el humilde resultado. Espero veros por allí en cualquier ocasión. El lugar merece la pena. 

 

EE.UU. impone una cuota de 14 dólares a cada turista. España no aprende.

El Gobierno estadounidense comenzará a cobrar a partir del 8 de septiembre una cuota de 14 dólares por rellenar la autorización electrónica obligatoria para viajar al país, informó hoy el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Hasta ahora el trámite era gratuito, pero a partir del esa fecha los turistas tendrán que pagar 14 dólares: 10 dólares que se destinarán a promover el turismo en el país y los otros 4 para sufragar gastos administrativos del ESTA.

El 12 de enero de 2009, Estados Unidos determinó que los pasajeros procedentes de países que no necesiten visado para estancias de menos de 90 días, como España, tienen que obtener previamente una autorización electrónica.

En concreto, requería a los ciudadanos de 22 países de la Unión Europea. así como de otros 13 Estados, registrarse con suficiente antelación en la  web del ESTA .

El sistema, denominado Sistema Electrónico de Autorización de Viaje (ESTA, en inglés), sustituyó al tradicional formulario verde, conocido como el I-94W, que los viajeros solían rellenar en el avión y entregar a su llegada en el control de inmigración en EE.UU.

El formulario electrónico está disponible en 21 idiomas y el pasajero tiene que poner, en inglés, sus datos personales, número de pasaporte, número de vuelo y proporcionar una dirección en EE.UU., así como contestar siete preguntas relacionadas con enfermedades, detenciones, terrorismo, espionaje y narcotráfico, entre otras.

Una vez completado el proceso, el sistema informático puede dar tres respuestas: autorización aprobada, autorización no aprobada o autorización pendiente, caso este último en el que el pasajero debe entrar al menos 72 horas antes de su viaje en la página web para recibir una respuesta definitiva a su solicitud.

Si la autorización es denegada, el viajero debe solicitar un visado en el consulado o la embajada estadounidense.

El ESTA no emite una justificación de la razón por la que una solicitud ha sido rechazada, pero es referido al Departamento de Estado estadounidense si quiere saber los detalles.

La autorización de viaje no implica necesariamente que el pasajero pueda entrar al país, ya que únicamente permite embarcarse en un avión o crucero y la decisión final corresponde a los agentes del Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP).

En España, la preocupante falta de imaginación de nuestros gobernantes para encontrar formulas de ingresos diferentes a la de exprimir los bolsillos de los ciudadanos con nómina, acompañado del incomprensible temor al poderoso «lobby» turístico, nos lleva a «no» utilizar una formula sencilla y rentable de recaudar impuestos como es la «Ecotasa».

Es simple, cada turista que entra en España pagará un euro diario (por decir una cifra) tenga la nacionalidad que tenga. Recíprocamente nosotros también pagaremos cuando visitemos otro país. Se beneficiará más el país que reciba más visitantes.

En este humilde blog ya se pedía en el post: «Barcelona ocupada por el turismo» la instauración de una Ecotasa. Los turistas han invadido España de tal forma que para los nativos resulta imposible disfrutar en verano de nuestras ciudades y pueblos.

Los ciudadanos deberíamos beneficiarnos de esta molesta invasión con una reducción de los impuestos municipales. Actualmente los grandes beneficiados de esta invasión son el «lobby» turístico y los comerciantes, principales opositores a la Ecotasa.

Ya hemos visto que E.E.U.U. empezará a cobrar a sus visitantes, otros países, empleando conceptos diversos, ya lo están haciendo hace tiempo, por qué no lo hacemos nosotros???.

Alguien puede pensar que los turistas dejarán de venir a España si les cobramos en la factura hotelera un euro diario???.

 

Las fiestas de Gràcia, que desGràcia.

Cada año por estas fechas cuando llegan las fiestas de Gràcia en Barcelona, me pregunto que es lo que impulsa a unas personas a gastar su tiempo y sus energías montando una fiesta que «esencialmente» era un encuentro vecinal pero que se convierte en un acto multitudinario que atrae a sus calles a miles de personas.

Tal vez la nostalgia de años pasados – que ya nunca volverán- por sentarse a la puerta de su casa y charlar con los vecinos o jugar una partida de domino. Me parece imposible que en las cenas o torneos de domino que se hacen en todas las calles, alguien pueda sentirse a gusto o recordar el pasado mientras le rodean y observan cientos de paseantes.

En esta fiesta. los grandes beneficiados son los bares y restaurantes de las zonas engalanadas. Destacan sobre todos ellos los bares de las plazas, Sol, Diamante, Virreina, o Rius i Taulet, entre otras. Esto me lleva a pensar si no serán ellos, los de los bares del barrio, los verdaderos promotores de las fiestas y no las asociaciones de vecinos.

Deberíamos preguntar, por qué estas fiestas están subvencionadas por el Ayuntamiento de Barcelona y no por los bares y restaurantes de la zona. El que quiera fiestas que se las pague. En tiempo de crisis, mejor seria destinar estas subvenciones a comedores o alimentos para los más desfavorecidos, por ejemplo.

Muchos vecinos y comerciantes de Gràcia contrarios a estas fiestas, aprovechan estos días, si pueden, para disfrutar sus vacaciones y huir de unas calles que son invadidas por todos los ciudadanos y turistas que acuden en masa a este y a cualquier evento que se celebre en Barcelona que sea «gratis» .

Cuando cae la noche, los zombies, digo, los visitantes se mueven cansinamente por las calles, normalmente no son peligrosos solo hacen fotos o beben cerveza. En algunas calles se celebran las fiestas alternativas de los grupos de okupas/náufragos residentes en el barrio. Al final de la noche, la distracción mayor es enfrentarse con la policía cuando ordenan retirada y recorrer algunas calles dándose hostias.

Después, al retirarse los visitantes a sus casas, contentos/borrachos, no lo hacen silenciosamente si no que acostumbran a ir cantando/vociferando, ademas como les aprieta la cerveza bebida, mean entre los containers o en cualquier portal. Este año algunas calles han contratado servicios de seguridad para evitar que los gamberros roben o estropeen sus decoraciones.

Todos estos sucesos, además de apestar y ensuciar las calles, molesta el descanso de los vecinos que nada tienen que ver con la fiesta. Tal vez, los damnificados deberíamos pensar en algún tipo de tiro al zombie, ya que no podemos dormir al menos distraernos un poco.

Tanatorio de Collserola. Donde la codicia construye un parking de pago en medio del bosque.

El tanatorio de Collserola en Barcelona es propiedad de Serveis Funeraris de Barcelona S.A., empresa mixta participada en un 51% por el Ayuntamiento de Barcelona y en un 49% por el grupo Mémora.

Este tanatorio esta situado en plena serra de Collserola, rodeado de bosques, con unas amplias instalaciones y sin ningún problema de espacio.

En su última reforma han suprimido la mayoría de plazas de aparcamiento libre existentes, las han convertido en una acera que acaba en la cuneta de la carretera de acceso. Al mismo tiempo han cerrado un gran espacio asfaltado cerca del edificio de las capillas donde también se aparcaba.

Solo puedo pensar que el motivo de la eliminación de plazas de aparcamiento existentes no es otro que la construcción de un parking de pago.

Pero aunque el Ayuntamiento de Barcelona es conocido por su afán recaudador, se han de tener muy pocos escrúpulos y ser muy sinvergüenza para eliminar los aparcamientos libres existentes de un tanatorio en medio de la montaña y construir un parking de pago en su lugar.

Estos seres vivos -que no humanos- que deciden, han alcanzado un nivel de bajeza e infamia tan grande que ya no respetan ni a los muertos.

Espectáculo de Luz de Ryoji Ikeda en el Grec para el Sonar 2010.

Estamos viendo la gran columna de luz con la que el creador japones Ryoji Ikeda esta iluminando el cielo de Barcelona.

La noche acompaña y el experimento visto de  lejos tiene una  gran fuerza, es espectacular.

Ryoji dice: «Lo que quiero es que la gente sienta, yo pongo la mitad y la entrega del público el resto».

Esta ha sido la primera colaboración del Teatre Grec con el Sonar. 

Porsche Carrera S. Avistado cerca del mercado de Sant Antoni.

En una de las calles que abocan al mercado de Sant Antoni de Barcelona, avistamos un Porsche Carrera S. No lo pudimos resistir, y al igual que hicimos con aquel lamborgini gallardo, nos dedicamos a fotografiarlo por todos lados. La tecnica utilizada, la de siempre. Haz muchas fotos, y algunas quedaran enfocadas, bien encuadradas y con la iluminación adecuada.

Esta vez, tambien le hicimos una serie completa a la persona que lo conduce. Su paciencia fué digna de mención. Normalmente, nadie se para y te hace 100 fotos del coche y de ti mismo en pocos minutos. ¿Se sintió como una estrella? o ¿tal vez estaba un poco mosca? Le dimos la dirección de nuestra web para que viese sus fotos y nos dejase algun comentario. Fué una acción más de propaganda kamikaze de elmonomudo.com.

Acabamos la mañana con unos calçots en la braseria maur floridablanca que no estaban nada mal.

Descerebrados pirómanos provocan incendios en contenedores de basura en Barcelona.

Ayer día 18.04.2010 a las 04:30 de la madrugada, frente al nº 14 de la calle Cardener en Barcelona, dos contenedores de basura, dos coches y una moto quedaron calcinados por el incendio provocado de uno de los contenedores. La fachada entera del edificio, incluido el bar Canon, quedo afectada en menor o mayor medida dependiendo de su altura. También sufrieron otros desperfectos algunos vehículos cercanos.

Si las llamas hubiesen progresado por el bar o el portal, habría podido arder todo el edificio.

Estos actos no son nuevos en el barrio de Gracia, el pasado 22.05.2008 a las 23:10 en Travesera de Dalt, a pocos metros de la calle Cardener, fueron ardiendo sistemáticamente todos los contenedores a ambos lados de la calle, del tramo que va desde Escorial hasta Plaza Lesseps.

En este caso, hablamos de 20 o 30 contenedores ardiendo, circulación cortada e intervención de varios coches de bomberos y mucha policía.

De ninguno de los dos casos se ha hablado, que yo sepa, en prensa, radio o televisión local, tal vez se intente evitar el efecto imitación, o se oculte por algún otro motivo. También es posible que sea algo tan común que ya no es noticia.

En cualquier caso, me gustaría creer que la guardia urbana de Barcelona, los Mossos o quien sea, se preocupa del tema e intenta encontrar a los descerebrados que cometen estos actos, ayer hubo suerte y no hubieron daños personales pero algún día alguien saldrá perjudicado.

Si nadie remedia esta situación, a los vecinos solo nos quedará ejercer la Acción Directa, no es la más recomendable pero si la más efectiva.

Mercado de San Antonio en Barcelona. Un domingo cualquiera.

En el mercado de San Antonio se citan los que no saben que hacer un domingo por la mañana en la ciudad de Barcelona. Allí se reunen todas las generaciones en busca de lo que sea que les motiva. Las paradas de libros antiguos dan paso a los dvd’s, a los juegos de consolas, a los comics o a los cromos. Se puede encontrar de todo y es un gran lugar para completar aquella colección al que le faltaba un último componente.

Aunque no compreis nada, es muy recomendable pasarse de cuando en cuando. Ver las caras de los de siempre y descubrir a los nuevos, rebuscar aquel dvd que nunca encontramos y hacer algunas fotos. Suficiente. Por descontado, el ayuntamiento tiene planes para reformarlo. Esperemos que respeten su función, su estilo, su imagen y su color.