Mario Soares escribe a Barack Obama.

 

Me tomo la libertad de escribirle esta carta abierta, por más que usted no me conozca. Soy un demócrata portugués, exabogado, antiguo combatiente contra la dictadura de Salazar. Tras la Revolución de los Claveles, fui durante muchos años líder del Partido Socialista. Primer ministro en distintos Gobiernos, posteriormente, fui elegido presidente de la República de Portugal durante dos mandatos.

Soy, desde antes de su primera elección, un fiel admirador suyo. He leído sus libros. He escrito bastante sobre usted, pues le considero uno de los grandes estadistas mundiales. A la altura de un Roosevelt, de un Churchill, de un Willy Brandt, de un François Mitterrand, así como, por estatura moral y humanitaria, de un Nelson Mandela.

Le escribo desde mi convencimiento de que, si no resultara reelegido, sería una verdadera desgracia para Estados Unidos, para Europa y para el mundo. Permítame que le diga que debe usted hacer todo lo posible, absolutamente todo, para ganar las próximas elecciones. Si sus rivales republicanos llegaran a alcanzar el poder, los resultados serían mucho peores que los de los mandatos de George W. Bush. Eso no puede ocurrir. No se trata de unas meras elecciones, se trata del futuro de Occidente y del mundo.

Discúlpeme por robarle tiempo con la lectura de esta carta, que es profundamente sincera. Ha de dar usted el todo por el todo para ganar, es el futuro de la humanidad -no solo el de Estados Unidos- lo que está en juego.

Reciba los más respetuosos saludos de su admirador.

Mário Soares

 

ROCK ‘N’ ROLL OUTLAW

.

«¡Camina confiado en la dirección de tus sueños! Vive la vida que imaginaste».

,

Hace poquito que descubrí este blog, de Marc Monje, tambien de Barcelona que contiene una selección del mejor rock and roll y de las discretas reseñas de un paseante más por este reguero de lágrimas en que se ha convertido el remedo de pais que habitamos.

No os lo podeis perder, vale la pena aprender de sus conocimientos. Os traigo este clip y sus comentarios para que veais que es todo un hallazgo de criterio musical, entre otras cosas. Y no os perdais sus recomendaciones gastronómicas y de restauración. Impagable.

«Hay algo de aquella elegancia de los UFO clásicos, los que culminaron e implosionaron en el doble directo básico Strangers in the night (1979), una elegancia que en cierto modo también consiguieron mantener en la primera y etílica mitad de los años ochenta, con grandes y olvidados discos como Mecanix o No place to run (¡producía George Martin!), que no encuentro en la plomiza música dura actual. En UFO no chirriaba nada, todo era buen gusto, la guitarra de Schenker, la voz maravillosa de Phil Mogg, esas composiciones con riffs artesanales, rockers inmortales como Natural thing o Only you can rock me. Necesito volver al taller de cerámica rockera de UFO cada poco tiempo, cuando no encuentro novedades que me animen, cuando no se que escuchar. Los primeros acordes de Natural thing me cambiaron la vida, ahora qué puto grupo puede hacer lo mismo. «

.

.

Rebajas. Primer dia. 1 Julio 2012. La Illa. Exposición de Arte.

.

Sin comerlo ni beberlo, acabé en un gran centro comercial el primer dia de las rebajas de verano. No fué intencionado, solo me dejé llevar por corrientes envolventes que  se sucedían a mi alrededor. Y como transportado por un viento esquivo, me ví atrapado en una compulsión consumista de miles de personas que pugnaban por la ganga, el trapo, el zapato.

No hablaré de la crisis ni de las motivaciones, ni del frenesí, solo sé que tengo las fotos del momento maelstrom en el centro comercial. Pero no es lo que os voy a mostrar. En la Illa, ese dia, realizaban una exposición de Arte. Basicamente, pintores y fotógrafos contemporaneos de Barcelona o algun artista consagrado en algun lugar. Alli estaban varios nombres desconocidos por el gran público o tal vez no, pero que bien se merecen mi atención.

Jordi Pintó, Julia Marques Meyer, Gabriel Schmitz, Cristina Blanch (que por cierto, tienes mi caja de pinturas, de cuando estabas en Luis Antunez), Antonio Navarro Wijkmark, Yoya Sanllehi, Miquel Olivares, Jordi Soler, Laurent Dequick, Jordi Gispert, y un largo etcetera. Solo deciros, que aquel dia me salvasteis la mañana. Aqui os pego unas fotos de esa sensacional exposición.

Barcelona, paseo por la calle Comercio. Cuatro fotos.

El otro dia nos bajamos de nuevo al centro sacando a pasear a la Olympus epl-2. Esta vez tiré en color y me hice con alguna toma interesante. Os dejo las que me han gustado mas, una vez las he retocado un poco. Sobre todo he utilizado el enfoque de paso alto. Aquel dia, despues de las tormentas, el dia era radiante y la ciudad aparecía límpida y fresca.

Os queria comentar, que en la calle Comercio, ademas de fotos interesantes, tambien podreis encontrar el Museo del Chocolate y el magnifico edifcio del antiguo mercado del Born, todavia en remodelación y restauración tras el hallazgo en su subsuelo, de la Barcelona del asedio de 1714.

Ostrich Pillow, la almohada avestruz para descansar en lugares públicos.

 

ostrich pillow  la almohada avestruzLa hora de la siesta tiene una nueva cara, más acolchada y extravagante, gracias a una almohada que asemeja una escafandra y que permite esconder la cabeza como una avestruz, lo que facilita el descanso en cualquier lugar donde venza el sueño, solo hay que atreverse a usarla.

El japonés Key Portilla-Kawamura y el iraní Ali Ganjavian, fundadores de «Studio Banana», idearon la «Ostrich Pillow», una «almohada avestruz» que se coloca como una funda en la cabeza y permite dormir una siesta «más íntima y reparadora», según aseguran sus creadores.

«Queríamos algo que ofreciera un espacio privado en un entorno público como puede ser una oficina, una biblioteca o un aeropuerto», y permitiera disfrutar de una siesta.

La almohada, con un precio de 46 euros (60 dólares), cubre la cabeza y cuenta con un hueco frontal, cuyo tamaño es suficiente para tapar los ojos y al mismo tiempo permitir la respiración. También tiene un par de bolsillos en la parte superior para introducir las manos si se desea, por ejemplo, dormir sobre una superficie plana, como un escritorio o el propio suelo.

Según Studio Banana, su invento ha sido un éxito. A los cuatro días de haber salido a la venta a través de la web «kickstarter.com», ya se habían solicitado 458 almohadas y habían contactado «miles de personas interesadas, entre ellos minoristas y distribuidores».

Studio Banana es una empresa creada en 2000 que diseña productos «útiles para la vida diaria», explica el empresario de origen iraní. La curiosa «almohada avestruz» encabeza la lista de inventos de esta empresa, que diseñó también la librería del centro multidisciplinar Rolex Lerning Center en Lausana (Suiza), entre otros proyectos.

Los Gandini Juggling en Barcelona.

En las Fiestas de la Merçe de Barcelona, hemos podido ver al grupo ingles «Gandini Juggling», una de las mejores compañías de juegos malabares que existen actualmente.

Su espectáculo «Smashed» es una mezcla de malabarismos y teatro, una serie de cuadros vivientes con imágenes de relaciones tensas, amor e inocencia perdidos, nostalgia y el extraño encanto de un té de media tarde. Trajes, corbatas, vestidos cortos, música excelente, manzanas, platos y unas coreografías muy cuidadas inspiradas en los trabajos de Pina Bausch, la gran maestra de la danza contemporánea.

Su actuación en el el Parque de la Ciudadela hizo disfrutar a grandes y pequeños mientras sacaba del error a los que creíamos que ya lo habíamos visto todo en el tema, en resumen, un espectáculo totalmente recomendable y un grupo a seguir.