Es hora de que experimenteis el poder del metal. Ya tardaba en colgaros este video que puede destrozar vuestra mente y joderos el status quo. Son los Dragonforce, los heroes del guitar-hero con su canción mas famosa » Trough the Fire and Flames».
Basta ya de mariconadas y daros un gusto con algo que no podeis comprender. Ya sé que vuestra edad os ha fosilizado las neuronas. Que vuestros pensamientos trillados en mil guerras ya no son capaces de asumir nuevos retos. Pero esto puede acabar con todo eso !! Esta musica os limpiara las entrañas como un rio salvaje.
Es necesario oirlo unas cuentas veces para empezar a disfrutar del muro de sonido que teneis delante. Tal vez os cueste un poco, pero os aseguro que este tema os puede curar de cualquiera de vuestras enfermedades. Solo teneis que escucharlo ininterrumpidamente hasta que se os empiecen a desprender las capas de vuestra personalidad. Hasta que los cimientos de vuestra rutina, salten en pedazos.
Yo ya lo he hecho. Buscando la mejor versión para colgar lo habré oido unas 20 o 30 veces seguidas. Ahora ya no soy el mismo. Mi antiguo yo ha quedado atras y renacido contemplo el erial. Nuevos cabellos crecen en mi craneo…
Hay platos que nos retrotraen a la infancia. Aquellos sabores primigenios que nos abrieron las puertas de la percepción. Son legados culturales de otro tiempo. Una rica herencia que no debemos despreciar sino bien al contrario, cuidar, mimar y proteger.
Hoy os traigo uno de aquellos platos sencillos de temporada, perfecto acompañamiento de un redondo de ternera o similar, que convertirá vuestro comida de domingo en una sinfonía de placer. El buñuelo es en sí mismo puro arte conceptual. Como metafora de la vida misma, tras un envoltorio crujiente se esconde un tesoro oculto de insospechadas caracteristicas.
Para la realización, prepararemos en primer lugar, una pasta de rebozar semiespesa mezclando en un plato hondo harina con agua, una cucharilla de levadura y sal que reservaremos en la nevera durante al menos treinta minutos antes de su uso.
A continuacion, herviremos ligeramente los corazones de las alcachofas previamente pelados, despojados de sus hojas, pelusas y troncos en un caldo corto hasta que esten al dente. Una vez hervidos, cortaremos los corazones en cuatro partes y los introducirermos en la pasta de rebozar fria que hayamos previamente preparado.
Envolveremos los corazones en la pasta y freiremos cada uno de los buñuelos resultantes en aceite de oliva bien caliente. Se dejan enfriar un poco en papel de cocina y ya se pueden servir como acompañamiento de una carne roja, guiso o asado. Se que me adorais.
Ya sabeis de mi natural escepticismo. No me creo lo que me dicen los gobiernos, no me creo lo que me dicen los profesores, no me creo lo que me dicen los jefes. Supongo que a todos, alguien os ha dicho que no serviais para esto o para lo otro. O que dadas las circunstancias, era lo que había que hacer. O que si no haciais caso, las consecuencias serian terribles.
En nuestra sociedad nacional catolica en la que crecimos, el concepto de pecado y el complejo de culpa añadían un factor perverso a la ecuación. Eran las herramientas coercitivas perfectas para manipular a las masas a su antojo y conveniencia.
Hoy por hoy, los pulpitos, altares y reclinatorios donde se te decía lo que debias pensar han sido sustituidos por la televisión donde las masas son alienadas día a día sin posibilidad de remisión. Los nuevos esclavos no escapan de ser manipulados y arteramente adormecidos.
Si a estas edades, todavia no eres un superesceptico es que te han comido el coco pero bién y sigues atrapado en las garras de su fé y como un corderito crees lo que quieren que creas. Opinas lo que quieren que opines y debates lo que quieran que debatas.
Por no creer, no me creo ni a los medicos. No me creo ninguna de sus teorias maravillosas ni sus cuentos de hadas. Lo que ayer fué el tratamiento maravilloso, hoy ya no lo es. Y probablemente mañana será otro diferente. Los medicos son meros aplicadores de formulas preestablecidas y el progreso en la medicina esta plagado de errores, desaciertos, dolor y muerte.
Aun asi, la medicina esta basada en el metodo cientifico. Un metodo de investigación que nos aporta la unica vía de progreso tecnológico basada en la experimentación, reproducibilidad y estadística como herramientas que nos permiten avanzar en el conocimiento.
Lo que no se aguanta por ningun lado es lo de la homeopatia. Lo hemos visto en infinidad de ejemplos. Pero este video que os traigo, me hace especial grácia. A los que os funcione la homeopatia, solo daros un amigable consejo. Cada uno de nosotros, escojemos los placebos que nos mantienen cuerdos. 😉
En los cursos de management, existe todo un arsenal de trainings para aprender a mentir. Lo llaman convincing and influencing. Debes aprender a mentir y convencer de la manera mas adecuada. De una forma que no deje resquicios para la duda. Tu lenguaje corporal debe decir lo mismo que tu mensaje hablado con lo que te aseguras la completa alienación de tus oyentes.
De hecho, los mismos manager, esperan que les mientas. Un resquicio para la duda es algo que no le irá bien a tu carrera. Es mejor llamarlo riesgo. Si quieres no conseguir un proyecto, o que tu magnifica iniciativa quede hundida por el comité de turno, debes añadir la palabra riesgo en la exposición. Será sesudamente, declinada, atrasada o finiquitada.
Por el contrario, si quieres conseguir tus objetivos, elimina cualquier riesgo o duda. Ni los menciones. Dibuja una exposicion diáfana, que deje claros los beneficios economicos, y que su consecución signifique un maravilloso camino de rosas. Proporciona en la misma presentación una disquisición colateral al asunto para que se entretengan debatiendolo. Caerán como monos en ese debate futil que les aleja de lo que no quieres mostrar y facilmente conseguiras tus metas.
Por otro lado, como ya vimos en otro consejo, los manager esperan que les digas que sí. Esperan que estes de acuerdo con ellos. Y si no lo haces, las consecuencias pueden ser negativas. Debes decirles que sí, como si la tonteria que acaban de decir fuera la palabra del oráculo. Debes escoger cuidadosamente cuales deben ser tus disensiones de la manada u opinion general.
Digamos que, llegados a ciertas edades y niveles, los manager se vuelven sordos. No son capaces de escuchar a nadie que no sean ellos mismos. Las conversaciones con estos individuos se reducen a un monólogo compartido en el que ellos sacan a pasear a su ego y lo ponen en el escaparate para que lo admires. Por eso no hay margen para que dudes de sus argumentos, dado que ya no pueden mantener la atención mas alla de su visión, tu voz es percibida como ruido en su cerebro. Solo eso. Ruido.
En cualquier caso, es mucho mejor contribuir activamente a ese tipo de reuniones con tu silencio. Como dice el dr House, “Todo el mundo miente; lo único que cambia es el por qué”.
Nuevos estudios geneticos, estan avanzando en la posibilidad de mezclar adn humano con adn de cucarachas, creando un nuevo hombre, capaz de resisitir altas dosis de radioactividad como las que amenazan en estos dias a los trabajadores de la planta de Fukushima.
El profesor Palante, presidente de la Asociación Nacional de Entomología ha asegurado en declaraciones a este blog, que las primeras pruebas son altamente esperanzadoras y que en poco tiempo, podremos asistir a una nueva era de energia nuclear limpia y barata sin miedo a los accidentes nucleares como el de la central de Japón.
Eduardo Palante, nos confirma que la supervivencia de las cucarachas y de una nuevo tipo de hombre-cucaracha en un escenario de holocausto nuclear sería probable, gracias a las características biológicas de cada especie.
Palante ha recordado que los insectos se ven «afectados» por la radiación, pero que luego habría que tener en cuenta su «reacción» como especie. Así, la «alta» capacidad de reproducción o el tamaño suponen algunas de las «ventajas» que tendría la nueva raza de hombre-cucaracha frente a otras especies –como, por ejemplo, los seres humanos no modificados– para superar el holocausto.
En el caso de la reproducción, las generaciones de los nuevos hombres-cucarachas serian «muy cortas», a diferencia de los mamíferos no modificados. Por ello, surgiria una mayor probabilidad de que desarrollen «genotipos resistentes» a cualquier agente letal, algo que no puede ocurrir en animales con un crecimiento «más lento» –los mamíferos no modificados, entre otros–.
Palante ha puesto dos ejemplos diferentes de capacidad de reproducción entre los propios insectos. Por un lado, los pulgones, que son conocidos por su rápido crecimiento en las plantas; por otro, el escarabajo sagrado de Egipto, que cuenta con una tasa de reproducción de entre uno a tres individuos al año.
Una vez podamos incorporar estas ventajas evolutivas a nuestro acerbo como especie, dispondremos de las herramientas adecuadas para afrontar situaciones de peligro en entornos de nuevos posibles desastres nucleares. En cualquier caso, no podemos renunciar a una fuente de energía limpia y barata insustituible que asegura nuestro crecimiento y nos permitirá dejar atras nuestra dependencia del petroleo.
INSECTOS DESDE HACE 300 MILLONES DE AÑOS
El presidente de la asociación de entomólogos ha destacado que los insectos son, junto con las bacterias, una de las especies con mayor capacidad de resistencia. Así, se tiene constancia de su existencia desde hace más de 300 millones de años «sobreviviendo» a catástrofes naturales como la que acabó con los dinosaurios o la ocurrida en el pleistoceno –hace 250 millones de años– que acabó con el 90% de las especies.
Además de su capacidad de reproducción, Palante ha reiterado su «pequeño tamaño» como uno de los mecanismos para adaptarse a un holocausto nuclear. «Hay refugios donde los niveles de radiación no llegan, los insectos se pueden meter en cualquier fisura y probablemente les afectaría mínimamente», ha señalado.
«PUEDE HABER DE TODO»
Asimismo, ha apuntado que el hábitat también sería un factor «clave» en este tipo de situaciones, además de su adaptación a los cambios de temperatura. «Por ejemplo, si un insecto se alimenta de plantas y éstas se han visto afectadas por la radiación, el insecto morirá de forma indirecta», ha afirmado.
Sin embargo, Palante ha afirmado que hay «muchos aspectos» que todavía se desconocen de los insectos respecto a sus posibilidades de supervivencia. En esta línea, ha reiterado además que se desconocen un gran número de especies que incluso podrían ser más resistentes. «En el mundo hay 1,7 millones de especies descritas y los cálculos científicos más prudentes apuntan a la existencia de doce millones. Ahí puede haber de todo», ha concluido.
Los primeros resultados nos traen una nueva luz de esperanza y son un nuevo paso en el camino del hombre por someter a la madre naturaleza y pueden ser apreciados en las fotos que acompañan este post…