Citas.

 

«Cuando advierta que para producir necesita obtener autorización de
quienes no producen nada; cuando compruebe que el dinero fluye
hacia quienes trafican no bienes, sino favores; cuando perciba que
muchos se hacen ricos por el soborno y por influencias más que por
el trabajo, y que las leyes no lo protegen contra ellos sino, por el contrario,
… son ellos los que están protegidos contra usted; cuando repare que
la corrupción es recompensada y la honradez se convierte en un
autosacrificio, entonces podrá afirmar, sin temor a equivocarse,
que su sociedad está condenada.» Ayn Rand (1950)

 

.

.

La turbamulta ya no nos protege.

Alguien piensa que no pueden vigilarnos?

Reconocimiento de personas, en una reunión masiva.

Imagina las posibilidades de control y vigilancia para los servicios militares y de policía

Una foto impactante tomada en Port Moody (Vancouver) y aparecida en Tri-City News, el 24 de Junio.

Clica  en cualquier lugar de la foto  y utiliza la rueda del ratón para aumentar y ver,  una por una,  a miles de personas.

Haz clic aquí:

http://www.gigapixel.com/image/gigapan-c…

 

Testimonio directo. Una web para publicar tus noticias.

www.testimoniodirecto.com

Si os pensais que los politicos que nos gobiernan van a ser capaces de sacarnos de la crisis, vamos listos. Humildemente creo que estamos equivocados. Cada vez mas opino que hemos llegado a una crisis sistémica total que se va a llevar por delante el mundo tal y como lo conocemos. El sistema actual basado en el crecimiento insostenible esta llegando a sus limites y ahora, la crisis de la deuda va a convertir en una entelequia este montaje bancario que nos domina. 

Por otro lado solo si tomamos consciencia de que nosotros, los ciudadanos de a pie, somos capaces de cambiar la situación, podremos ver el final del tunel. Esta en nuestra mano el asociarnos para conseguir unas metas concretas y para conseguir lo que no nos van a dar esos politicos que nos desgobiernan. Ilusión, futuro, esperanza y utopía.

Testimonio Directo nace con la voluntad de ser un servicio público, útil y veraz. Cada día, cada mes, cada año suceden eventos a nuestro alrededor que permanecen ocultos por que los protagonistas y sus testimonios no son valorados por los mal llamados “grandes medios de comunicación”.

La lucha diaria para superar la crisis, conservar un empleo, ganar un concurso, publicar un libro o simplemente querer y ser solidario, son algunas de los temas que son silenciados, que no son considerados noticia porque “no vende”.

Testimonio Directo, una web gratuita, libre e independiente que auna y agrupa los testimonios de las personas protagonistas, sin grandes nombres. Solo testigos mudos de nuestros tiempos que quieran aportar su testimonio diario. Donde encontrar otras iniciativas y argumentos, ideas o asociaciones para aunar esfuerzos y construir nuevos proyectos.

Nuestra aportación a la comunidad se amplia ofreciendo espacios publicitarios gratuitos, dentro de la propia web, para todos aquellos que quieran y necesitan promocionar sus actividades laborales.

El modelo se basa en la publicación de un reportaje, el cual consta de dos elementos: un clip de vídeo testimonial y el apoyo de un texto periodístico. Dos elementos que se complementan. Cada uno con su narrativa y estilo. Los reportajes están abiertos a la publicación de otros testimonios proporcionados por los usuarios y que puedan ofrecer una visión diferente o similar, así mismo tendrán la posibilidad de publicar sus comentarios relacionados con las historias tratadas.

Apostamos por la producción de contenidos con la idea de su exhibición en otras plataformas audiovisuales, ya sea TV o exhibición directa en proyecciones públicas. En este sentido ya estamos trabajando en la producción de un documental en colaboración con asociaciones culturales de Barcelona, basado en una performance artística con 10 mujeres inmigrantes.

El protagonista es el ciudadano de a pie, con una historia social, economica, deportiva, politica o cultural que contar y que servirá de disparador o ayuda para otros.

El puto perro y su puto amo.

Un carnicero estaba apunto de cerrar su negocio cuando vio entrar un perro… Trató de espantarlo, pero el perro volvió.

Nuevamente intentó espantarlo, pero entonces se dio cuenta que el animal traía un sobre en el hocico.

Curioso el carnicero abrió el sobre y en su interior encontró un billete de 50 euros y una nota que decía: “¿Podría mandarme con el perro 1kg de carne picada de ternera y 1kg de costillas de cordero?”

Asombrado, el carnicero tomó el dinero, colocó la carne picada y las costillas en una bolsa y puso la bolsa junto al perro, pero olvidó darle el cambio al perro.

El perro empezó a gruñir y a mostrarle los colmillos.

Al darse cuenta de su error, el carnicero puso el cambio del billete en la bolsa; el perro se calmó, cogió la bolsa con el hocico y salió del establecimiento.

El carnicero, impresionado, decidió seguirlo y cerró a toda prisa la tienda.

El animal bajó por la calle hasta el primer semáforo, donde se sentó en la acera y esperó para poder cruzar.

Luego atravesó la calle y camino hasta una parada de autobús, con el carnicero siguiéndole de cerca. En la parada, cuando vio que era el autobús correcto, subió seguido por el carnicero.

El carnicero, boquiabierto, observó que el can erguido sobre las patas traseras, tocó el timbre para descender, siempre con la bolsa en el hocico.

Perro y carnicero caminaron por la calle hasta que el animal se detuvo en una casa, donde puso las compras junto a la puerta y, retirándose un poco, se lanzó contra esta, golpeándola fuerte. Repitió la acción varias veces, pero nadie respondió en la casa.

En el colmo del asombro, el carnicero vio al perro tomar la bolsa con el hocico, rodear la casa, saltar una cerca y dirigirse a una ventana. Una vez allí, tocó con las patas en el vidrio varias veces, sin soltar la bolsa; luego regreso a la puerta.

En ese momento, un hombre abrió la puerta… y comenzó a golpear al perro. El carnicero corrió hasta el hombre para impedirlo, diciéndole: “¡¡Por Dios, amigo!!, ¿Qué es lo que está haciendo?. ¡Su perro es un genio!….. ¡Es único!”

El hombre, evidentemente molesto, respondió: “¡¡Qué genio ni qué coño!! Esta es la segunda vez en esta semana que al muy cabrón se le olvidan las llaves…. ¡¡y yo en el puto baño!!.”

MORALEJA:

Por más que te esfuerces y cumplas más allá de tu deber en el trabajo, a los ojos de un jefe cabrón siempre estarás por debajo de lo que él quiere.

“No te tomes tan en serio la vida…    ¡¡Al fin y al cabo no saldrás vivo de ella!!”

 Recibido vía email. Dedicado a todos mis amigas/os trabajadores.

Granujas a todo ritmo (1980) (The Blues Brothers)

Tras pasar años en la cárcel por robo a mano armada, Jake Blues es puesto en libertad por buen comportamiento. Sale de prisión vestido de la misma forma en la que entró: traje y sombrero negro y gafas oscuras. En la puerta le espera su hermano Elwood vestido de idéntica manera.

Ahora, el único hogar que conocieron está en peligro. El orfelinato de Santa Elena necesita una gran cantidad de dinero. La Iglesia ha dejado de financiar el orfanato y va a venderlo a no ser que se pague el impuesto sobre la propiedad en el plazo de 11 días. Los hermanos se ponen manos a la obra.

The Blues Brothers (Granujas a todo ritmo) en España,  es una película cómica y musical de 1980 dirigida por John Landis y protagonizada por John Belushi y Dan Aykroyd como «Joliet» Jake Blues y Elwood Blues, personajes desarrollados a partir de un sketch musical del programa de televisión Saturday Night Live.

La película se desarrolla en Chicago, Illinois. Y es un clasico digno de las mejores salas de cine, videotecas, bibliotecas o capsulas del tiempo que se precien. Cuenta con números musicales de rhythm and blues y soul hechos con la colaboración de artistas como James Brown, Cab Calloway, Aretha Franklin, Ray Charles y John Lee Hooker. Cuenta también con las actuaciones de otros actores fuera del ámbito musical como John Candy, Carrie Fisher, Charles Napier y Henry Gibson.

Y verla en los 80’s fué un gran regalo que marcó a toda una generación. Sé que os parece exagerado, pero no lo es. Es una jodida y magnificamente genial pelicula, os lo aseguro.

Frases de Granujas a todo ritmo (The Blues Brothers):

El señor obra misteriosamente.

Que nuestra señora de la bendita aceleracion no me falle ahora

  • «No podran pescarnos, estamos en una misión de Dios». – Elwood Blues
  • «Me destroza ver a un crío seguir el mal camino». – Ray Charles
  • «Ésto es cola, lo pega todo». – Elwood Blues
  • «El empleo de violencia innecesaria en la detención de los Blues Brothers, ha sido aprobado». – Oficial de radio de la policía
Jake Blues: ¿Cuántas veces pasa el tren?
Elwood Blues: Tan a menudo que ni si quiera te darás cuenta.
Señora Tarantino: ¿Son ustedes policías?
Elwood Blues: No, señora. Somos músicos.
 
Elwood Blues: Los nazis de Illinois…
Jake Blues: Odio a los nazis de Illinois.
 
Elwood Blues: Estamos a casi 200 kilómetros de Chicago, tenemos el depósito lleno, medio paquete de cigarrillos, es de noche y llevamos gafas de sol.
Jake Blues: Tira.
 
Jake Blues: Oh, no, ¿qué diablos ha pasado?
Elwood Blues: El motor. Se ha salido una biela.
Jake Blues: ¿Y eso es grave?
Elwood Blues: Regular.

«Somos un grupo que tocamos dos estilos: country y western»

La vimos en otro cine desaparecido,  del Paseo de Gracia de Barcelona. Savoy creo que se llamaba. En una sesión repleta de gente a rebosar y rodeados de nuestros amigos.

No es facil unir en una sola pelicula, un humor tan absurdo con una de las mejoras bandas sonoras de la historia del cine, asi como montar la persecucion de coches mas memorable de todos los tiempos, pero John Landis lo consiguió.

Repleta de escenas geniales como contemplar a Carrie Fisher con un lanzamisiles persiguiendo a Elwood, o verles asolar el centro comercial con ese coche Dodge Monaco del 1974 modificado para la policia, conocido como «Bluesmobile» , o tal vez recordar la hilarante dieta de Elwood a base de pan blanco. O la iluminación que sufre Jake en la iglesia a manos de James Brown y sus coros. En fin, un peliculón y por fin alguien se ha decidido, y el blu-ray aparece el 2 de noviembre.

La Matanza de Texas.

Aun recuerdo cuando un extraño sabado de los 80’s donde trabajabamos haciendo horas extras en un viejo centro de calculo introduciendo datos, decidimos escaparnos a ver la matanza de Texas. En aquella epoca trabajábamos para pagarnos las juergas del fin de semana y despues de muchos avatares, a aquella empresa ya no le quedaban muchos aires. Arengados por un fan que nos hablaba maravillas de aquella peli, aprovechamos un descuido para, en un nutrido grupo de cinco o seis, desaparecer por unas horas.

Recuerdo que fué un gran sabado donde vimos el clasico de Tob Hooper y donde nos adentramos en el terror puro mas gore de la epoca. Todo un clasico que aun ahora es visto en las cadenas minoritarias de la tdt de nuestros dias. Aquel dia, la jefa, una chica pizpireta que intentaba mantener el orden en el caos reinante, nos abroncó consecuentemente. Pero fué sin duda una buena iniciativa. Creativa y libertaria como pocas, que nos hizo ser conscientes de que nadie nos podia parar si realmente estabamos decididos. Lastima que nadie lo apreciara.

La pasaban de reestreno en el Palacio del Cinema en la Via Layetana, donde había un bar en el que una máquina de asteroides fué testigo mudo de nuestra mejores hazañas. Hoy, ni el cine ni el bar existen ya, devorados por la noche de los tiempos como tantos otros. Si la podeis ver o bajar de algun sitio, no dudeis que estareis viendo un film que marcó una epoca y que fué el origen de la gran cantidad de sagas de terror que vinieron despues.

Leatherface habitará en vuestras pesadillas para siempre y vuestros aullidos rasgaran el velo de esta realidad de la que absurdamente estais seguros de vivir.

.

 

 

Standard & Poor’s sigue riéndose del mundo.

El pasado mes de Agosto Standard & Poor’s dio su máxima calificación (AAA) a un bono hipotecario llamado Springleaf Mortgage Loan Trust 2011-1, compuesto en un 59% por créditos hipotecarios de alto riesgo, concedidos a ciudadanos de dudosa solvencia. Son los mismos bonos que Standard & Poor’s considero seguros y que provocaron 2 billones de dólares en pérdidas para las mayores instituciones financieras del mundo y el colapso de Lehman Brothers Holdings hace tres años.

El mismo mes de Agosto, Standard & Poor’s desafió al gobierno de Obama rebajando la calificación de la deuda de EE.UU. desde (AAA) a (AA+), consideraba de esta forma que unas hipotecas subprime eran más seguras que la mayor potencia económica del mundo.

Según datos de la agencia Bloomberg, existen en EE.UU. más de 14.000 bonos crediticios respaldados por toda clase de activos, desde casas y centros comerciales hasta préstamos automovilísticos, con la calificación (AAA) de S&P. Solo este año, S&P ha otorgado su máximo rating crediticio a más de 36.000 millones de dólares en activos hipotecarios, reunidos en bonos de distinto riesgo y por los que la agencia ha recibido una cuota por otorgar la puntuación crediticia.

Después de estallar la crisis de las hipotecas basura, S&P reconoció haber cometido errores al calificar productos de alto riesgo como una inversión segura. Su negocio de calificaciones crediticias les supuso en 2010 unos ingresos de 1700 millones de dolares, esta claro que seguirán, si alguien no se lo impide, calificando como excelente cualquier producto financiero que les pague por su clasificación.

El sistema financiero esta tan pervertido y adulterado que S&P, uno de los causantes de esta crisis, sigue aprobando los mismos productos financieros tóxicos que colapsaron la economía de medio mundo. Por si esto no fuera suficiente, S&P manipula los famosos Mercados calificando a Bancos, Países y demás, según conviene a sus intereses económicos.

Hace tres años que a costa de perder dinero y derechos, estamos aguantando el sistema financiero, suponíamos que los culpables pagarían por sus delitos y que se impondrían unas reglas económicas para prevenir un nuevo colapso.

Nada de lo que esperábamos se ha producido, los políticos se mueven al dictado de los financieros y nunca morderán la mano que les da de comer. Debemos buscar otras formas de cobrarnos.