Ya sabeis de mi natural escepticismo. No me creo lo que me dicen los gobiernos, no me creo lo que me dicen los profesores, no me creo lo que me dicen los jefes. Supongo que a todos, alguien os ha dicho que no serviais para esto o para lo otro. O que dadas las circunstancias, era lo que había que hacer. O que si no haciais caso, las consecuencias serian terribles.
En nuestra sociedad nacional catolica en la que crecimos, el concepto de pecado y el complejo de culpa añadían un factor perverso a la ecuación. Eran las herramientas coercitivas perfectas para manipular a las masas a su antojo y conveniencia.
Hoy por hoy, los pulpitos, altares y reclinatorios donde se te decía lo que debias pensar han sido sustituidos por la televisión donde las masas son alienadas día a día sin posibilidad de remisión. Los nuevos esclavos no escapan de ser manipulados y arteramente adormecidos.
Si a estas edades, todavia no eres un superesceptico es que te han comido el coco pero bién y sigues atrapado en las garras de su fé y como un corderito crees lo que quieren que creas. Opinas lo que quieren que opines y debates lo que quieran que debatas.
Por no creer, no me creo ni a los medicos. No me creo ninguna de sus teorias maravillosas ni sus cuentos de hadas. Lo que ayer fué el tratamiento maravilloso, hoy ya no lo es. Y probablemente mañana será otro diferente. Los medicos son meros aplicadores de formulas preestablecidas y el progreso en la medicina esta plagado de errores, desaciertos, dolor y muerte.
Aun asi, la medicina esta basada en el metodo cientifico. Un metodo de investigación que nos aporta la unica vía de progreso tecnológico basada en la experimentación, reproducibilidad y estadística como herramientas que nos permiten avanzar en el conocimiento.
Lo que no se aguanta por ningun lado es lo de la homeopatia. Lo hemos visto en infinidad de ejemplos. Pero este video que os traigo, me hace especial grácia. A los que os funcione la homeopatia, solo daros un amigable consejo. Cada uno de nosotros, escojemos los placebos que nos mantienen cuerdos. 😉
En los cursos de management, existe todo un arsenal de trainings para aprender a mentir. Lo llaman convincing and influencing. Debes aprender a mentir y convencer de la manera mas adecuada. De una forma que no deje resquicios para la duda. Tu lenguaje corporal debe decir lo mismo que tu mensaje hablado con lo que te aseguras la completa alienación de tus oyentes.
De hecho, los mismos manager, esperan que les mientas. Un resquicio para la duda es algo que no le irá bien a tu carrera. Es mejor llamarlo riesgo. Si quieres no conseguir un proyecto, o que tu magnifica iniciativa quede hundida por el comité de turno, debes añadir la palabra riesgo en la exposición. Será sesudamente, declinada, atrasada o finiquitada.
Por el contrario, si quieres conseguir tus objetivos, elimina cualquier riesgo o duda. Ni los menciones. Dibuja una exposicion diáfana, que deje claros los beneficios economicos, y que su consecución signifique un maravilloso camino de rosas. Proporciona en la misma presentación una disquisición colateral al asunto para que se entretengan debatiendolo. Caerán como monos en ese debate futil que les aleja de lo que no quieres mostrar y facilmente conseguiras tus metas.
Por otro lado, como ya vimos en otro consejo, los manager esperan que les digas que sí. Esperan que estes de acuerdo con ellos. Y si no lo haces, las consecuencias pueden ser negativas. Debes decirles que sí, como si la tonteria que acaban de decir fuera la palabra del oráculo. Debes escoger cuidadosamente cuales deben ser tus disensiones de la manada u opinion general.
Digamos que, llegados a ciertas edades y niveles, los manager se vuelven sordos. No son capaces de escuchar a nadie que no sean ellos mismos. Las conversaciones con estos individuos se reducen a un monólogo compartido en el que ellos sacan a pasear a su ego y lo ponen en el escaparate para que lo admires. Por eso no hay margen para que dudes de sus argumentos, dado que ya no pueden mantener la atención mas alla de su visión, tu voz es percibida como ruido en su cerebro. Solo eso. Ruido.
En cualquier caso, es mucho mejor contribuir activamente a ese tipo de reuniones con tu silencio. Como dice el dr House, “Todo el mundo miente; lo único que cambia es el por qué”.
En un país lleno de paisajes espectaculares, rodeado de brumosas montañas y escarpados picos, el Valle de Cocora se lleva la palma y nunca mejor dicho. Nos rodean por todas partes las palmas de cera del Quindío (Ceroxilon quindiuense) , llamadas así porque su tronco cilíndrico y liso esta cubierto de cera para protegerse de insectos y hongos. En buenas condiciones de crecimiento alcanza alturas de hasta de 70 metros, y es la más alta del mundo.
Es una palmera de imponente belleza, extraordinaria fortaleza y gran longevidad. Es una palma nativa de los valles altos andinos del Parque Nacional Natural Los Nevados, en los departamentos de Quindío, Risaralda y Tolima, al noroeste de Colombia.
La palma de cera fue escogida como árbol Nacional de Colombia por la comisión preparatoria del III Congreso Suramericano De Botánica, celebrado en Bogotá en 1949. Fue adoptado oficialmente como símbolo patrio por la ley 61 de 1985.
Durante la mañana hicimos una excursión por el valle hasta un refugio de montaña donde vimos gran numero de colibrís, llegamos a unos 2.800 metros de altura y la subida fue bastante dura, debido en gran parte a lo enfangado del terreno. El esfuerzo fue bien empleado porque el entorno es extraordinario, naturaleza en estado puro.
La grandeza de este valle y su palma, inspiró al poeta Luis Vidales, quien dedica a la palma un breve pero magistral poema:
A la palma del Quindío le conté mi sueño un día.
Era la palma, era, era la palma de cera, la palmera, la palma del sueño mío.
Cohete que sube al cielo y estalla en el estrellío.
Y cuando pasan los vientos la palma se vuelve río…
Oid el ruido del aire, el río…., la palma del niño mío.
Aquí la palpo guardada, aquí en el pecho, al lado izquierdo del alma en donde llevo al Quindío.
¿Que numero de personas tenemos que reunir para conseguir que exista una probabilidad superior al 50% de que dos de ellas tengan el mismo día de cumpleaños ?
Muchos biólogos que estudian las ballenas y los delfines insisten en que se vete por completo la caza comercial de ballenas y delfines. Las pruebas son muchas y confirman que el orden de los cetáceos incluye especies que se sitúan en segundo lugar después de los humanos en cuanto a complejidad de conducta social y mental y que tal vez no deberíamos hablar sobre lo que estamos capturando o arponeando, si no a qué seres.
«Cuando comparamos el tamaño relativo del cerebro, o los niveles de auto-conciencia y sociabilidad, los cetáceos se pueden considerar como «personas», según la definición filosófica del término», dice Hal Whitehead, que estudia los cachalotes en la Universidad de Dalhousie en Halifax.
Cuando Richard Connor de la Universidad de Massachusetts en Darmouth empezó a estudiar a los delfines de nariz de botella, descubrió cosas que nunca podía haber imaginado. «Tienen una vida social increíblemente compleja controlada por las emociones y sentimientos muy similares a los nuestros».»Los delfines se miman y se acarician mucho entre sí, y se frotan uno contra otro suavemente».»Resulta fácil distinguir cuando se han enfadado», dice. «Tienen unas cuantas vocalizaciones diferentes para expresar su disgusto».
«Los delfines no muestran claves externas cuando se comunican, no abren la boca, emiten el sonido por la frente», dice Janet Mann, investigadora de delfines en la Universidad de Georgetown en Washington,DC.
El cerebro de los cetáceos ha estado evolucionando durante millones de años hasta alcanzar sus propios ritmos de navegación. «Parece como un gigantesco órgano procesador de información general», explica Mann.
Con un peso aproximado de ocho kilos en comparación con el 1,4 que pesa el nuestro, el cerebro del cachalote es el mayor de los cerebros animales. Es más, la proporción de su tamaño con la masa corporal en el cachalote y otras ballenas y delfines dentados, solo la superamos nosotros.
Los delfines han aprobado la prestigiosa prueba de auto-reconocimiento en el espejo, que denota la posesión de vida interior. Cuando se les pone frente a un espejo, comprueban los dientes y partes del cuerpo que normalmente no pueden ver, como su esfinter anal.
Nosotros los humanos somos una especie más del planeta, con unas capacidades superiores que nos han llevado a ser la especie dominante en el planeta Tierra. Esto debería convertirnos en conservacionistas y protectores de las demás especies, sobretodo de las más cercanas a nosotros, caso de los cetáceos o de los primates.
Viaje estresante, atrapado en los contubernios de Iberia en Barcelona. Me pregunto porque todos los vuelos de Iberia en Barcelona deben ser servidos por la compañia mas infame, vueling. El aeropuerto de Barcelona debe ser de segunda clase, dado que pagando un vuelo normal, siempre acabas en una low cost. Spanair, Ryanair, Vueling, son todas compañias donde se trata a los clientes como ganado.
Donde la distancia entre asientos esta recortada con respecto a cualquier estandar Europeo. ¿Acaso hemos vuelto, en alguna clase de tunel del tiempo, al medievo donde la altura media era 1m 50cm? Señores de vueling… , ¡¡ no me caben las rodillas, ni las piernas en ese asiento de tortura que ud’s han pergeñado en sus aviones !!. ¡¡ Es tan penoso el trato que nos dispensan y que encima, ahora se permitan la libertad de tutearnos !!
Señor Piqué, el servicio que ofrece su empresa es de lo mas záfio que se puede recibir de una compañia aerea Europea. Y aunque, me sorprenda a mi mismo, ¡¡No!!. No quiero que alguien que me está maltratando, me tutee.
Una vez superados los malos momentos en el avión, y tras un par de horas de autocar, llegamos al lago Como donde tuve la oportunidad de realizar esta pocas fotos durante los brakes de rigor.
Tambien disfrutamos de la gastronomia del lugar, cenando en Salice Blu en Bellagio. Donde su chef Luigi Gandola nos deleitó con una cena de cinco platos más postre, a cual mas espectacular.
Duro trabajo fué, hacer justicia a aquel menú descomunal. Entre la nutrida sopa de pescado y la faraona, nos pusieron un helado de sorbete para desengrasar…
Cuando los efectos del desastre de Chernobil siguen muy presentes en las regiones de Ucrania, Bielorrusia y Rusia circundantes del tristemente famoso reactor numero 4, hoy comprobamos que un desastre natural en forma de terremoto de magnitud 8,9 amenaza la seguridad de la planta nuclear de Fukushima Daiichi y el planeta se estremece ante el peligro de una nueva catastrofe medioambiental.
El hecho de que se hayan vertido a la atmósfera gases contaminantes del reactor de la central nuclear de Fukushima implica que las medidas de protección física para aislar la radioactividad han fallado de nuevo estrepitosamente.
En palabras del director de la campaña de energía nuclear de Greenpeace Internacional, Jan Benarek, «¿Cuántos avisos más necesita sufrir la gente antes de que entendamos que los reactores nucleares son intrínsecamente peligrosos?», «La industria nuclear nos dice que accidentes como este no pueden pasar con reactores modernos, pero hoy Japón está en medio de una crisis de consecuencias potencialmente devastadoras por culpa de la energía nuclear».
Después del terremoto de 11 de marzo 2011, Ingeniería Nuclear Internacional informó de que las unidades 1 a 3 de la central se cerraron automáticamente, y las unidades 4-6 ya se encontraban en paradas de mantenimiento. Los generadores diesel instalados para proveer energía de respaldo para los sistemas de refrigeración para las unidades 1-3 fueron dañados por el tsunami; se pusieron en marcha correctamente, pero luego se detuvieron bruscamente alrededor de 1 hora más tarde. Debido a que la refrigeración es necesaria para eliminar el calor residual del reactor, se declaro una emergencia nuclear dados los problemas de enfriamiento cuando los motores diesel no funcionaron. Las baterias, que duran alrededor de ocho horas, se utilizaron para alimentar el reactor y las válvulas de control durante el corte de luz eléctrica. Las fuerzas terrestres japonesas fueron movilizadas aportando generadores de emergencia y baterías.
Una orden de evacuación fue emitida a las personas que viven a menos de 3 kilómetros (1.9 millas) de la planta, que afectó aproximadamente a 5.800 residentes que viven cerca de la central eléctrica. Las personas que viven a menos de 10 kilómetros (6.2 millas) de la planta de energía se les recomendo quedarse en casa. Más tarde, la evacuación se amplió a unos 10 kilómetros (6.2 millas) de radio, y luego aún más a 20 kilómetros (12 millas) radio.
Pasada la medianoche hora local, se informó de que la Tokyo Electric Power Company estába considerando la posibilidad de ventilación de gas caliente de la vasija del reactor número 1 en la atmósfera, lo que podría resultar en la liberación de radiación. La Tokyo Electric Company informó que los niveles de radiación iban en aumento en el edificio de turbinas del reactor 1. A las 2:00 JST , se informó de que la presión dentro del reactor era de 600kPa (6 bar o 87 psi), 200 kPa (2 bar o psi 29) mayor que en condiciones normales. A las 5:30 JST se informó de que la presión dentro del reactor 1 era 2,1 veces la capacidad de diseño, 820 kPa (8,2 bar o psi 120). A las 06:10 JST, el OIEA informó de que la unidad 2 también estaba experimentando problemas de enfriamiento.
Para reducir la creciente presión, vapor potencialmente radiactivo ha sido liberado desde el circuito primario, a la contención secundaria. El 12 de marzo de 2011 a las 06:40 JST, el secretario jefe del gabinete Yukio Edano declaró que la cantidad de radiación potencial sería pequeña y que los vientos predominantes soplan hacia el mar. Medidas de los niveles de radiación dentro de la sala de control de la planta informarona ser 1000 veces superior a la normal. Los niveles de radiación medidos en un puesto de vigilancia cerca de la puerta principal de la planta informaron que eran más de ocho veces superior a lo normal. En un comunicado de prensa a las 7 am (local) 12 de marzo de TEPCO dijo «La medición de material radiactivo (yodo, etc) indica un aumento del valor en comparación al nivel normal. Uno de los puestos de vigilancia también indica un valor por encima del nivel normal. A las 13:30 hora local, cesio radiactivo fue detectado cerca del reactor 1. Las barras de combustible pueden haber estado expuestas al aire.
El Primer Ministro de Japón, Naoto Kan, se personó en la planta para una reunión informativa el 12 de marzo de 2011. El Departamento de Bomberos de Tokio envió un equipo especial de rescate nuclear a Fukushima.
Más de 50.000 personas han sido evacuadas durante el 12 de marzo.
Se produjo una explosión en la planta a las 07:30 GMT del 12 de marzo. A las 0800 GMT, el canal Fox News informó de la explosión y de una nube de «humo blanco» que se vió elevarse por encima de la planta. A las 0803 GMT BBC News informó que la NHK de Japón TV informó de la explosión como «cerca» de la planta, y que cuatro trabajadores resultaron heridos. Reuters informa también que la NHK afirma que la explosión voló la estructura externa completa fuera del recinto de contención de la Unidad 1. El video de la BBC muestra una vista de primer plano y la distancia de la explosión.
The Guardian informa que la NHK está asesorando a los residentes de la zona de Fukushima para «quedarse en casa, cerrar puertas y ventanas y apagar el aire acondicionado. También han sido advertidos para cubrirse la boca con mascarillas, toallas o pañuelos de bolsillo» y no beber el agua del grifo. Otras agencias de noticias han informado sobre una explosión definitiva en la planta. A las 9:43 GMT funcionarios han confirmado que una explosión se ha producido en la planta nuclear.
Un aumento en los niveles de radiación se ha confirmado después de la explosión. La radiación por hora dentro de la planta se midió en 1045 ?Sv, que es igual al límite de exposición permitido para una sola persona más de un año.
A las 10:07 GMT Reuters informó que el área de evacuación se ha ampliado a 20 km alrededor de la planta. El corresponsal de la BBC Nick Ravenscroft ha sido detenido a 60 km de la planta por la policía.
Actualización 22:00 CET. El tráfico aéreo se ha restringido en 20 kilómetros (12 millas) de radio alrededor de la planta, según un NOTAM. La BBC ha informado a 22:49 JST (13:49 GMT) «Un equipo del Instituto Nacional de Ciencias Radiológicas ha sido enviado a Fukushima como medida de precaución, segun informes de la NHK. El grupo esta formado por médicos, enfermeras y otras personas con experiencia en el tratamiento de exposición a la radiación, y había sido trasladado en helicóptero a una base a 5 km de la central nuclear. «
La BBC ha informado a 23:27 JST (14:27 GMT) «Más de 300.000 personas han sido evacuadas de las casas en el norte de Japón y ese número aumentará a medida que el gobierno aumenta la zona de exclusión alrededor de la central nuclear de Fukushima.» A las 23:43 JST (14:43 GMT), la BBC indicó que los cuatro trabajadores que resultaron heridos en la explosión de Fukushima estaban conscientes y sus heridas no eran mortales. Este comunicado fué seguido a las 23:59 JST (14:59 GMT) de otro de la BBC y tanto Kyodo y NHK reportaron que por lo menos tres residentes evacuados de un pueblo cerca del reactor nº 1 estaban afectadas por el sismo de la planta y han sido expuestos a la radiación. De acuerdo con la Asociación Nuclear Mundial, un operario trabajador de una grúa había muerto.
A las 22:53 JST (13:53 GMT) Tokio Broadcasting System (TBS), citando a representantes de Fukushima, ha informado que hubo una evacuación de 30 miembros del personal y 60 pacientes debido a la explosión. De esos evacuados tres pacientes recibieron un chequeo de exposición a la radiación por el personal del hospital en Futaba, una ciudad a 3,5 millas de la planta de energía. Uno de cada tres personas que recibieron la revisión mostró una exposición de «100 mil cuentas por minuto» (unos 45 nanocuries), mientras que las otras dos personas, presentaron una exposición de 40.000 (? 18 NCI) y 30.000 (? 14 NCI) cuentas por minuto. Según los expertos, se trata de un nivel de radiación de la que un individuo tiene que ser descontaminado. Mientras que los tres pacientes fueron descontaminados, pueden haberse contaminado las otras personas que fueron evacuadas y también requerirán descontaminación.
Actualizacion 13/3/2011 10:00 am CET: Problemas de refrigeración en la Unidad 3Early el 13 de marzo. un funcionario del Consejo de Seguridad Nuclear e Industrial de Japón, Agencia Europea de Seguridad dijo en una conferencia de prensa que el sistema de refrigeración de emergencia de la Unidad 3 había fracasado, estimulando la búsqueda urgente de un medio para el abastecimiento de agua de refrigeración de la vasija del reactor y para evitar un colapso del núcleo del reactor.
A las 07:30 JST, TEPCO preparados para salida de vapor radiactivo, lo que indica que «la cantidad de radiación que se liberará sería pequeño y no de un nivel que afectan a la salud humana».
A las 12:33 JST el 13 de marzo, se informó que el secretario Edano dijo «que era» muy posible que «una fusión parcial estaba en marcha» en la Unidad 3. Los otros seis reactores activos Fukushima 1 y 2 efectuarían ventilación de gases radiactivos para reducir la presión. El Washington Post culpó de la explosión de hidrógeno en la Unidad 1 a la falta de energía eléctrica en la planta, y por la malfunción de un dispositivo de seguridad que enciende el gas de hidrógeno antes de que se acumule a un nivel peligroso.
Más de 50.000 personas fueron evacuadas durante el 12 de marzo. La cifra se elevó a 170,000-200,000 personas el 13 de marzo, después de que funcionarios expresaron la posibilidad de una fusión.