The English Language In 24 Accents. Nos toman el pelo.

Este chaval es un crack. Y aunque en algunos casos no lo tengo claro, por ejemplo clava el acento frances, el italiano y el chino. Esto nos dá una idea de cuan dificil es hablar ingles con gentes de todo el mundo, proveniendo de diferentes lenguajes, construcciones, expresiones y acentos. Para mí siguen siendo los mas dificiles, algunos acentos nativos de UK donde te pierdes entre el Cokney, el West Country, el de Manchester, o el de Liverpool. Con la excepcion de los hindúes, quienes deben ser los que hablan el peor inglés en todo el planeta, por supuesto es mucho mas facil entenderse con personas que han aprendido en academias de todo el mundo..

Al final, lo que se pretende aprendiendo idiomas es comunicarse y expresarse HABLANDO y ENTENDIENDO lo que te dicen en la otra lengua. Esa es la intención principal y la que deberia centrar los esfuerzos en las escuelas. No como ahora, que cualquier recien licenciado es un completo analfabeto en inglés. Incapaz de expresarse con dos frases seguidas. Incapaz de mantener una conversación en inglés e incapaz de entender nada de lo que se habla en una reunión o llamada telefonica.

 

La culpa de todo esto, proviene de lo mal que se esta enseñando el idioma de Shakespeare en las escuelas y centros de este pais. Desde párvulos, nuestros estudiantes son sometidos a la tortura de una enseñanza basada en la gramática. Nuestros hijos no hablan inglés. Nuestros hijos no escuchan inglés. Se dedican a repetir ejercicios gramaticales que no sirven para nada. Pierden las horas de inglés, escuchando a un profesor no nativo que naturalmente, NO SABE HABLAR INGLES. Solo es capaz de repetir algunas frases y expresiones y repasar los ejercicios gramaticales de turno a sus sufridos alumnos con la intencion de tener una clase ordenada y tranquila.

Este grave error en la enseñanza de un idioma es incluso común en infinidad de academias de inglés que tambien pretenden hacer compartir con la conversación, unas clases de gramática que en todos los casos van en detrimento del aprendizaje de la lengua hablada, de su fluidez y del entendimiento de lo que dice nuestro interlocutor.  Si quereis saber cuan mal estais acerca de vuestro inglés, solo teneis que ver una pelicula en versión original  y comprobar como no entendereis nada. Os dareis cuenta de como os han tomado el pelo y como esos profesores de la señorita Pepis, os han hecho miserablemente perder vuestro tiempo y vuestro dinero.

En mi humilde opinión, un idioma se aprende siempre de la misma forma que aprendiste cuando eras pequeño, tu propia lengua o lenguas. Balbuciendo palabras nuevas cada dia. Usando poco a poco nuevas expresiones y repitiendo y repitiendo frases oídas de tus padres o hermanos. No hay mas. Cuanto mas tardes en escuchar activamente y en repetir cientos de expresiones que comportan un idioma, mas tardaras en poder hablarlo y usarlo en tu dia a dia. Cuando eras pequeño, ningun inepto profesor, te corregía tu acento o te decia que tu construcción gramatical no era la adecuada. De eso se encargarían mas adelante. Pero al principio, solo se trataba de escuchar, entender y repetir. Y tus padres eran felices por tus avances de tu dia a dia.

Basicamente, si quereis hablar ingles, solo debeís desaprender todo lo que os han pretendido enseñar acerca de metodos, construcciones y pronunciación de la frase perfecta y correcta. Del verbo adecuado y de su uso en que o cual circunstancia. Debeis lanzaros avidamente a escuchar en inglés. A repetir frases que entendais. A preguntar hasta la saciedad el significado de las expresiones mas usuales y a practicar constantemente vuestras habilidades. El aprendizaje de un idioma radica, como todo, en vosotros. Vosotros y nadie mas, sois los dueños de vuestro aprendizaje. Nadie os enseñará nada. Soys vosotros, los que lo aprendereis.

Mi consejo es que no acepteis ninguna clase, metodo, curso o profesor que no os proporcione al menos un 95 % de conversación. Sed duros con vuestros profesores, realmente, la mayoria no tienen ni idea de lo que estan haciendo. Si son profesores nativos en España es porque han encontrado una forma facil de vivir en paises extranjeros. Pero muchos de ellos, no saben nada de la enseñanza de un idioma. Una clase de ingles debe ser algo ameno, divertido, donde dos o tres personas hablan, escuchan y se comunican de igual a igual. Nada mas.

La Bella y la Bestia, de Jean Cocteau.

Basado en antiguos cuentos que nos llegan desde los albores de la civilización, el mito de la Bella y la Bestia, se ha reproducido en multiples ocasiones. En este caso, la pelicula de Jean Cocteau de 1946 es un ejercicio de belleza sublime donde lo onirico y lo surrealista se mezclan en cada plano.

El drama romantico por excelencia donde la Bestia aquejada de una terrible maldición necesita de la pura inocencia(o no) de la Bella para redimirse de sus pecados es el trasfondo del cuento. La ferocidad de la Bestia, acabara rendida ante la sublime belleza de Bella que siempre tendrá en sus manos el destino de su amor.

El argumento de la pelicula combina a la perfección la insinuación sensual y el mundo onirico moviendo a sus personajes en una trama de la que no podrán escapar. Os la recomiendo en cualquier idioma dado que la historia ya la conoceis. Por una rosa, Bella debe ser sacrificada. Está en el youtube y aqui os dejo la primera parte. Solo debeis seguir el resto de capitulos.

 

AC/DC – It’s a Long Way To The Top (Bon Scott 1976 HQ)

Tras una tensa semana, con viaje incluido, recibo la sorpresa mas esperada. El paquete del ipad ya esta en casa. Ciertamente, la espera ha merecido la pena. El ipad no deja de sorprenderme positivamente.

Ver como maneja los videos incrustados, la calidad de su construcción o la comodidad que supone tirarte en el sofa y pasearte por la web es algo que no tiene precio. ¿Donde estan ahora todos aquellos detractores que hace un año le auguraban un fracaso sonado?

Ciertamente el Ipad significa una gran evolución y su calidad es tan alta que ahora, un año despues de su salida al mercado es cuando sus competidores pugnan por hacerse un hueco en el mercado. Es tal la innovación y la sensación de estar tocando el futuro, que me hace replantearme si tiene sentido trastear con pc’s con windows.

La experiencia apple no tiene fisuras. Todo funciona suave, facil y eficazmente. Bueno, para celebrarlo os dejo esta cancion de los ac/dc de 1976. En aquellos tiempos no existia internet y los personal computers estaban naciendo. Y solo han pasado 35 años 😉

Rémi GAILLARD. Los videos mas graciosos hablan Francés.

No se si conoceis a este tipo, yo lo acabo de descubrir. Su humor iconoclasta arrasa en internet. Sus videos son los mas vistos y sus gracias son celebradas con las carcajadas del personal. Realmente os lo recomiendo.

No dejeis de ver sus clips en el youtube o en su web para olvidaros un rato de las preocupaciones del dia. Dadle un respiro a la crisis. Mañana será diferente y nuevas oportunidades surgirán.

Aficionado a los disfraces gigantes, hay videos sencillamente geniales donde solo podemos partirnos el culo de reir mientras Gaillard se mete en todos los lios posibles junto con sus sufridos ayudantes.

Tradicionalmente Francia siempre nos brindó grandes genios del humor y Rémi es sin duda un buen ejemplo heredero de los clásicos. Hoy, los comicos tienen nuevas formas de comunicarse y la web es una de ellas.

Su pasión por el golf, la parodia de peliculas y su manía por los policias lo convierten en el mas perseguido en el pais vecino. Los franceses tienen muchas cosas y muy buenas. Carla Bruni es una de ellas. Otra es Rémi Gaillard.

 

<

p style=»text-align: center;»> 

El tambor de hojalata. La pelicula.

Recuerdo con cariño esta gran pelicula realizada por Volker Schlöndorff en 1978 y ganadora de la Palma de Oro del Festival de Cannes y del Óscar a la mejor película de habla no inglesa en el año 1979.

Lo cierto es que el film adapta libremente los dos primeros libros de la novela homónima de Gunter Grass que tal vez algun dia comentemos aquí y describe las peripecias de Oskar Matzerath, un niño de mente preclara que toma la resolución de no crecer el día que cumple tres años. Ese mismo día le regalarán un tambor de hojalata al que será fiel durante el resto de su vida y con el que expresará la repulsión que la realidad de su epoca le produce.

Oskar se convierte en testigo del surgimiento de la alemania nazi y ejerce su rabia contra todo y contra todos mientras asiste al desmoronamiento de su mundo y a la desaparición de su familia. 

La pelicula sutilmente nos muestra la sordidez de unos personajes muy reales que se comportan como marionetas de su tiempo. Atrapados en las vidas que les ha tocado sufrir, victimas del destino en el periodo mas oscuro de la historia de Alemania. Protagonistas aterrados que muestran sus pasiones, impregnados de un realismo magico que envuelve toda la trama y que nos retrotae a la mejor novela alemana del siglo XX.

Creo recordar que la vimos en el tristemente desaparecido cine Capsa. Un lugar donde se podía disfrutar de un cierto cine de culto en la epoca de los 80 y donde media Barcelona, disfrutó de un exito sin precedentes cuando se proyectó la gran  «To be or not to be» de Ernst Lubitsch. Eran otros tiempos, donde la utopía todavía estaba viva.

 

“Mi obra era pues, de destrucción. Y lo que no lograba destruir con mi tambor, lo deshacía con mi voz.»

 

THEM! o La humanidad en peligro (1954)

Probar las armas es siempre una buena idea, ¿verdad? Asegura que todas las cosas salgan según lo planeado, cuando llegue el momento. Pero los habitantes de una pequeña ciudad del suroeste sienten la verdadera «lluvia» cuando la radiación de pruebas de la bomba atomica crea hormigas gigantes, mutantes que descienden sobre su comunidad.

Llena de criaturas espeluznantes grandes y pequeñas, en 1954, la ciencia ficción mas espectacular entró de lleno en el ámbito de las películas de serie B. Uno de las primeros films del «monstruo nuclear», THEM!,  fué la mayor fuente de ganancias para Warner Bros. Pictures en el año de su lanzamiento. Está protagonizada por James Whitmore, Edmund Gwenn, Joan Weldon y Arness James.

Cuando se inició su rodaje a principios de 1954, fue concebido originalmente para ser en 3-D y WarnerColor y aunque estas caracteristicas fueron luego descartadas, la película sigue destacando por unos valores más altos de producción que la mayoría de films del género que le siguieron.

Supongo que ví esta pelicula cuando era un niño en la década de 1960 y en aquellos momentos me aterrorizó. En aquel tiempo, caminar por pasillos largos y oscuros me resultaba casi imposible debido a la posibilidad de que una hormiga gigante me atrapara!

LG HR550 Blu-ray 3D, DVR, TDT HD, WIFI, DLNA, etc, etc.

Tras pensar seriamente en sustituir mi viejo lcd de primera generación, por uno de los nuevos televisores led hd, encontré este blu-ray de LG que de momento satisface con creces mi necesidad de alta definición en el salón.

Por un lado, conectado por hdmi al conector dvi de mi viejo hd ready televisor, y añadiendole la conexión de sonido rca (l-r) a minidín correspondiente por otro,  mi viejo monitor ha cobrado nueva vida. Resulta que aunque no llega a los 1080p, si consigue alcanzar los 1080i. Lo cual convierte los viejos canales normales en una nueva experiencia visual de una calidad nunca vista.

Ademas de esto, ahora puedo ver los canales de alta definición que todas las cadenas estan lanzando. El futbol es otra cosa, las peliculas son un placer. El gran hermano es la misma mierda de siempre !!

Obviamente, ahora puedo disfrutar del único blu-ray de mi colección, Avatar. Y ver Pandora en todo su esplendor. No hay formatos que se le resistan y ademas de poder grabar la televisión, dispone de usb, acceso al ordenador por dlna, wifi, internet para el youtube, disco duro de 250 gb y lo ultimo, una ranura Common Interface para tarjetas de tdt de pago.

Todavia no lo he descubierto todo pero esta claro que aun tardaré en sustituir mi viejo televisor revitalizado a la alta definición.

The Walking Dead. La serie.

Ya conoceis nuestra pasión por los zombies. Desde los films de George A. Romero, hemos crecido apreciando cualquier buena pelicula de zombies y cualquiera de sus variaciones como la saga de 28 dias, los resident evil, etc. Ultimamente, los libros de Max Brooks con su Guia de supervivencia y Guerra mundial Z (todavia pendiente de comentar) son nuestras lecturas de cabecera. Y no podemos dejar de mencionar la gran Apocalipsis Z del escritor español Manel Loureiro que en 2008 nos tuvo en ascuas, esperando capitulo tras capitulo.

Hoy os recomendamos The Walking Dead, una serie de televisión desarrollada por Frank Darabont y basada en la serie de cómics homónima creada por Robert Kirkman y Tony Moore. Su episodio piloto, de sesenta minutos de duración, fue estrenado por la cadena AMC el 31 de octubre de 2010. En Hispanoamérica se estrenó el 1 de noviembre y se emite los lunes en primetime por Fox; en España cuatro días después, por Fox.

The Walking Dead cuenta la historia de las secuelas de un apocalipsis zombie y sigue a un pequeño grupo de supervivientes viajando a través de Estados Unidos en busca de un nuevo hogar lejos de las hordas de zombies. Después de despertar de un coma en un hospital abandonado, el oficial de policía Rick Grimes se da cuenta de que el mundo que conocía no existe, devastado por una epidemia zombie de proporciones apocalípticas. En los alrededores, en las afueras de Atlanta, un pequeño campamento lucha por sobrevivir mientras que «los muertos» los acechan a cada momento. El grupo es guiado por Rick Grimes, quien era un oficial de policía en el viejo mundo. Mientras su situación se vuelve más y más sombría, la desesperación del grupo por sobrevivir los obliga a hacer casi cualquier cosa para mantenerse con vida.

Hemos visto los 4 primeros capitulos y no nos han defraudado. Tal vez, nos sobran algunas escenas en la pineda (referencia obligada, cuando cualquier serie recurre a ahorrar presupuesto, con escenas de relleno, en cualquier bosque. (vease stargate SG-1)) aunque en general el desarrollo esta siendo bastante bueno y con la calidad suficiente para esperar el proximo capitulo con un anhelo de lo mas frikie.

Tron Legacy mola y sale 13.

Si eres tan viejo como yo y te encantó Tron en el 82, debes ver Tron Legacy. La pelicula es una digna sucesora. El look y el diseño han sido puestos al dia y el ritmo sigue aquel patrón que tanto nos deleitó en la Tron original.

La historia, pues ya os la imaginais, el Jeff Bridges que siempre es el gafe que lo lía todo. En este caso, su personaje, se queda atrapado de nuevo en el mundo digital, víctima de su propio clon virtual.

Esta vez, és su hijo el protagonista que acude a salvarlo y el que llevará adelante la trama. Lo mejor es que sale 13, nuestra doctora favorita de House. Solo por su plano en la escena final ya vale la pena ver la pelicula.

El 3d y la musica de Daft punk son un aliciente mas. Os dejo con el trailer. Si os van los ordenadores, si esperais que algun día, la inteligencia artificial os haga la colada, esta es vuestra pelicula.