Hoxe estamos de loito.
.
O noso apoio e solidariedade coas vítimas do descarrilamento.
 
   
   
   
  
 .
Tengo un Xperia Z totalmente nuevo y sin uso y lo vendo. Lo conseguí mediante una promoción de Sony por lo que es totalmente legal. La pantalla es una maravilla, tiene todo lo que podais imaginar y mas. Va suave, y es precioso, pero lo vendo. Os dejo con sus principales caracteristicas. El precio, 550 €. El primero que deje mensaje en Barcelona, se lo queda.
Después de muchos rumores sobre sus posibles especificaciones y varios cambios de nombre, Sony ha presentado de forma oficial su nuevo buque insignia. Sony Xperia Z es el nuevo smartphone de gama alta de la compañía japonesa que será lanzado mundialmente en los próximos meses.
Este nuevo Sony Xperia Z destaca por su pantalla de 5 pulgadas con resolución Full HD, que empieza a ser característica de toda la gama alta de teléfonos del mercado. Además, ofrece una densidad de píxeles de 443 ppp, de las mejores del mercado, e incluye tecnología Bravia Engine 2, que según Sony mejora la calidad de la imagen. La cámara trasera es de 13 megapíxeles con sensor Exmor RS e incluye tecnología HDR para la grabación de vídeo.
Otro aspecto muy destacable de este terminal es su diseño, ya que está fabricado con materiales de alta calidad y todas sus caras tienen un acabado en cristal, pero es que además estamos hablando de un terminal resistente al polvo y al agua.
 Primero te ignoran,
Primero te ignoran,
Mahatma Gandhi (1869 – 1948)
Cuando leí por primera vez esta novela en los años 80 me gustó y ahora que estoy leyendo la saga completa, pues no deja de entusiasmarme. Pórtico es un universo donde se entremezclan los retos y miserias humanas que nos acompañan en nuestras vidas desde la perspectiva de un explorador espacial, enfrentado al terror de lo desconocido, sus oscuras motivaciones y los vanos intentos por superar los traumas que conforman su existencia.
Temas como el psicoanalisis, la inteligencia artificial, la exploración espacial, la futura historia de la humanidad enfrentados contra tecnologías extraterrestres que nos muestran una saga de descubrimiento y revelación de la mejor ciencia ficción de todos los tiempos.
Voy por el tercer volumen de los cuatro que completan esta gran obra y sin duda es algo que os puedo recomendar porque os encantará. Haceros con el primer volumen y no dejeis de adentraros en el pozo de desesperación del protagonista Robinette Broadhead enfrentado a los terrores, duelos y culpas que nos acechan en el espacio exterior.
Ya cansados de invernalia y de sus soeces intrigas palaciegas, esta historia del fúturo cercano que nos aguarda os pondrá las pilas en este verano donde nunca antes como ahora, se impone un reset total.
Konstantino Kavafis, ( 1863 – 1933)
Fruto seguramente de la obolescencia programada que habla mucho mi socio Edu resulta que mi Lumix TZ7 dejó de funcionar por la simple cosa de que no se abría la lente. Es esa cortina que se desplaza arriba y abajo al abrir el objetivo y que si no funciona naturalmente te quedas sin cámara ni fotos. Y eso a pocos días de las vacaciones resulta un problema.
Aquí tenéis el arreglo que he hecho, seguramente no es la solución más elegante pero sí la mas rápida si te la quieres llevar de viaje. Como era evidente antes de empezar a arreglar, la causa era un muelle roto.
Otra opción tal vez mejor hubiera sido adquirir la nueva TZ40 que no he podido resistir visitarla en el FNAC.
.
Roger Hodgson, co-founder of Supertrmap, wrote and composed this classic, The Logical Song, which is just as relevant today as it was when it was released. What fun it is to see Roger perform this song live – whether it be solo, with his band, or with a symphony orchestra. The lyrics have resonated with generations and are as relevant today, if not more so, than when the song was released. In fact, it is often one of the most quoted lyrics in schools.
Roger is currently in the midst of his worldwide tour and selling out shows all over the globe in addition to receiving fantastic reviews from media and fans alike. This performance is from Roger’s sold out show of over 12,000 on September 8, 2012, at the Festival du Chant du Gros in Le Noirmont, Switzerland. What a fantastic audience!
Don’t miss out on seeing the singer/songwriter who gave us Supertramp’s greatest hits – Dreamer, Breakfast in America, Give a Little Bit, Take the Long Way Home, It’s Raining Again, School, Fool’s Overture, Hide in Your Shell, and so many more.
Mal mes para el 3D. La cadena británica BBC y la norteamericana ESPN han anunciado que a final de año cerrarán su programación en 3D. Motivo: desinterés de la audiencia.
Los Juegos Olímpicos, transmitidos con este sistema, no sirvieron para que el espectador se aficionara a ver contenidos tridimensionales. El problema no es que aún haya pocos televisores 3D en los hogares, sino que ni los que hay se encienden para ver los programas así.
El fenómeno del 3D parece que tampoco es un problema solo de la pequeña pantalla. En el cine, tras el sonado triunfo de la película Avatar (2.000 millones de euros de recaudación mundial), las cosas no han ido a mejor. En el Reino Unido, el 27,5% de los ingresos de taquilla en 2010 procedían de películas 3D, el pasado año el porcentaje cayó al 18% pese a que todas las grandes producciones, desde el Hobbit a la última de James Bond se rodaron en 3D. Y en la otra pantalla, la de los videojuegos, solo Nintendo se ha atrevido con su consola 3DS, aunque aconsejando descansos cada 30 minutos para evitar daños oculares.
Esta es solo uno de las pegas que los consunidores ponen a la nueva tecnología. Lo más disuasorio, aparte de los precios de las entradas o de los televisores, es la necesidad de colocarse unas gafas especiales.
“Al espectador le resulta poco natural ponerse unas gafas en casa; además provoca fatiga ocular”, explica Javier Morago, de Toshiba. Más tajante ha sido el jefe tecnológico de la cadena de cable HBO, Bob Zitter: “El 3D con gafas está muerto”.
Pero las gafas no son imprescindibles. Toshiba vende en España un modelo que no las necesita, aunque su precio es disuasorio: 9.000 euros.
“La implantación de los televisores 3D va más despacio de lo que habíamos pensado”, añade Morago. “Pero actualmente todos los fabricantes incluyen esta tecnología en la gama alta de los televisores”.
Faltan contenidos, pero los que hay no se ven. La BBC comenzó a emitir en 3D en el año 2011. El verano pasado difundió con esta tecnología los Juegos Olímpicos de Londres, pero solo la mitad de los 1,5 millones de televisores con 3D los vieron así.
«Nunca he visto un gran interés por la televisión en 3D en el Reino Unido», ha declarado Philip Shillinglaw, de la BBC, a Radio Times. “Vamos a ver qué pasa cuando termine la recesión; si puede haber más asimilación de las series, pero creo que la BBC va a tener una actitud de esperar y ver”.
En España, Canal+ comenzó a emitir en 3D en 2010. “En estos tres años hemos programado cine, sobre todo infantil·, explican en la cadena. “conciertos de música, el mundial de Suráfrica, la final de Wimbledon, corridas de toros… queremos trasladar los mejores productos exclusivos en 3D y dejar la elección a nuestros clientes, que son los que mandan”.
En Estados Unidos apenas hay 120.000 seguidores de programas en 3D, pese a que existene nueve canales por cable. ESPN emitía de media 140 programas anuales con esta tecnología.
Mientras se duda del futuro 3D, Sony apuesta más por la tecnología 4K, la resolución de pantalla cuatro veces mayor que la alta definición. “El problema con el 4K es que se necesitan televisores de más de 50 pulgadas, de lo contario no se precia el efecto”, explica Morago. “Y hasta 2016 no habrá emisiones regulares en 4K”.
Fuente: El País.