American Girl performed by Tom Petty

American Girl by Tom Petty, illustrated with photographs of beautiful, yet unfortunately dead, American actresses: Ethel Barrymore, Mary Pickford, Lillian Gish, Norma Talmage, Louise Brooks, Mary Astor, Katharine Hepburn, Bette Davis, Joan Crawford, Ava Gardner, Jean Arthur, Helen Hayes, Gene Tierney, Carole Lombard, Barbara Stanwyck, Rita Hayworth, Donna Reed, Hedy Lamarr, Loretta Young, Rosalind Russell, Paulette Goddard, Audrey Hepburn, Susan Hayward, Natalie Wood, Grace Kelly.

Matrix

Hay una gran diferencia entre conocer el camino y andar el camino.

—¿Porqué me duelen los ojos?
—Por que nunca los habías usado.


No creo en el destino porque odio pensar que no soy yo quien controla mi vida

Esta es tu última oportunidad, después ya no podrás echarte atrás. Si tomas la pastilla roja te quedarás en el país de las maravillas y yo te enseñaré hasta donde llega la madriguera de conejos. Recuerda, lo único que te ofrezco es la verdad, nada más.

Matrix nos rodea. Está por todas partes. Incluso ahora, en esta misma habitación. Puedes verla si miras por la ventana o al encender la televisión. Puedes sentirla cuando vas a trabajar, cuando vas a la iglesia, cuando pagas tus impuestos. Es el mundo que ha sido puesto ante tus ojos para ocultarte la verdad.

Hay una gran diferencia entre conocer el camino y andar el camino.

—¿Porqué me duelen los ojos?
—Por que nunca los habías usado.


No creo en el destino porque odio pensar que no soy yo quien controla mi vida

Esta es tu última oportunidad, después ya no podrás echarte atrás. Si tomas la pastilla roja te quedarás en el país de las maravillas y yo te enseñaré hasta donde llega la madriguera de conejos. Recuerda, lo único que te ofrezco es la verdad, nada más.

Matrix nos rodea. Está por todas partes. Incluso ahora, en esta misma habitación. Puedes verla si miras por la ventana o al encender la televisión. Puedes sentirla cuando vas a trabajar, cuando vas a la iglesia, cuando pagas tus impuestos. Es el mundo que ha sido puesto ante tus ojos para ocultarte la verdad.

Eres un esclavo, Neo. Igual que los demás naciste en cautiverio. Estás atrapado en una prisión que no puedes ver ni tocar. Una prisión para tu mente. Por desgracia no se puede explicar lo que es Matrix hasta verla con tus propios ojos.

Quisiera compartir una revelación que he tenido desde que estoy aquí. Ésta me sobrevino cuando intenté clasificar su especie. Verá, me di cuenta de que, en realidad, no son mamíferos. Todo los mamíferos de este planeta desarrollan instintivamente un lógico equilibrio con el hábitat natural que les rodea. Pero los humano no lo hacen. Se trasladan a una zona y se multiplican, y siguen multiplicándose hasta que todos los recursos naturales se agotan. Así que el único modo de sobrevivir es extendiéndose hasta otra zona. Existe otro organismo en este planeta que sigue el mismo patrón. ¿Sabe cuál es? Un virus. Los humanos son una enfermedad, son el cáncer de este planeta, son una plaga. Y nosotros somos la única cura.

Matrix te posee. Tú te crees dueño de tu vida, de tus acciones, de todas esas pequeñas o grandes cosas que haces cada día, pero… ¿Cómo podrías demostrar que todo esto no es una ilusión? ¿Nunca has tenido un sueño que pareciera muy real? ¿Cómo sabrías entonces diferenciar sueño de realidad? El hacer creer que se vive una existencia normal es un poder muy grande, una forma de control terrible.

Libera tu mente

Sé lo que estás pensando, porque ahora estoy pensando en lo mismo. De hecho, lo he estado pensando desde que llegué aquí. ¿Por qué no elegí la pastilla azul?

No pienses que lo eres. Sabes que lo eres

¿Acaso crees que el que yo sea más fuerte o más rápido puede tener algo que ver con mis músculos en este lugar? ¿Crees que lo que respiras ahora es aire?

Yo sólo puedo mostrarte la puerta, tú eres quien la tiene que atravesar

Sé que tenéis miedo. Nos teméis a nosotros. Teméis el cambio. Yo no conozco el futuro. No he venido para deciros cómo acabará todo esto. Al contrario, he venido a deciros cómo va a comenzar. Voy a colgar el teléfono y luego voy a enseñarles a todos lo que vosotros no queréis que vean. Les enseñaré un mundo sin vosotros. Un mundo sin reglas y sin controles, sin limites ni fronteras. Un mundo donde cualquier cosa sea posible. Lo que hagamos después, es una decisión que dejo en vuestras manos.

Bienvenido al mundo real

Parece que usted ha estado viviendo dos vidas. En una, usted es Thomas A. Anderson, programador de una compañía respetable de software. Usted tiene un número del seguro social, paga sus impuestos, y ayuda a su dueña a tirar su basura. La otra la vive en computadoras, donde usted es conocido como el hacker «Neo» y es culpable de virtualmente cada delito informático que nosotros tenemos en la ley. Una de estas vidas tiene futura, la otra no…

Digame Sr. Anderson ¿De qué sirve hacer una llamada telefónica cuando usted es incapaz de hablar?

—¿Oye eso Sr. Anderson? es el sonido de lo inevitable, es el sonido de su muerte.
—Mi nombre es… ¡Neo!


No estoy de acuerdo, Trinity. En mi opinión Matrix puede ser más real que este mundo. Aquí lo único que hago es desconectar el enchufe. Pero allí, tienes que ver cómo Apoc muere.

Si tengo que elegir entre esto y Matrix, ¡Elijo Matrix!.

(Morfeo a Neo) ¿Qué es real? ¿Cómo defines lo real? Si estás hablando de lo que puedes sentir, lo que puedes oler, lo que puedes saborear y ver, entonces lo real son simplemente señales eléctricas interpretadas por tu cerebro.

(Morfeo a Neo) Tienes que comprender que la mayor parte de estas personas son todavía parte del sistema y que eso las convierte en nuestros enemigos. Tienes que comprender que la mayoría de la gente no está preparada para ser desconectada. Y muchos de ellos son tan inertes, tan desesperadamente dependientes del sistema, que lucharían para protegerlo.

(Cifra al agente Smith) Ya sabes, sé que este bistec no existe. Sé que cuando lo pongo en mi boca, Matrix le está diciendo a mi cerebro que es jugoso y dulce. Después de nueve años, ¿sabes de qué me doy cuenta? La ignorancia es la felicidad.

«La esperanza es la quinta esencia de la debilidad humana»

Pink Floyd – Another Brick In The Wall (HQ)

Lifted from «Pink Floyd The Wall» film, this video is actually comprised of two songs: «The Happiest Days Of Our Lives» and «Another Brick In The Wall Pt. 2» This video became the official video of «Another Brick In The Wall Pt. 2» after the release of the film in 1982.

This single is by far Pink Floyd’s greatest ever mainstream success, instantly attaining classic status, and is perhaps their most famous piece of work.

ABINTW Pt. 2 even became the protest song of a group of South African students during the apartheid regime, the song was subsequently banned in South Africa.

The song itself is a protest against the rigidity of British schools, and in particular, the boarding school system Waters would have been part of as a young boy.

The poem read out by the schoolteacher is a direct reference to «Money».

The schoolteacher in this video was portrayed by the late, great, Scottish actor Alex McAvoy who passed away in June 2005.

If you haven’t seen «The Wall» I would Highly recommend you to do so.

El Coliseo Romano es una ruina. El imperio ha caido.

Hoy os traigo esta entrada para que penseis en lo que nos toca vivir hoy. Una sociedad se desmorona, y la impresión de seguridad que teniamos era solo eso, pura ilusión. De todas formas tenía que ocurrir y ya tardaba. ¿ Os acordais cuando nos decian que el sistema financiero y los bancos españoles eran fuertes y solventes ? Todos esos bastardos politicos faltos de cualquier moral que anidaban en los consejos de administracion de las cajas de ahorro de este pais, nos llevan al desastre mientras arrasan con todo lo que pueden.

Mientras tanto el partido en el gobierno desoye los consejos y las advertencias y protege a los corruptos y malvados, oligarcas casposos. Torticeramente, sus reformas financieras precipitaron el escándalo de la insolvencia de 24.000 millones de Bankia, que le ha estallado en la cara con funestas consecuencias. Esto nos costará una vuelta de tuerca más en recortes sociales, reformas, impuestos, etc, etc. Años de penurias y mediocridad que pagaremos los de siempre. Ya lo dije hace semanas, solo que estos descerebrados gobernantes del PP, hubieran hecho NADA, las cosas hubieran ido mucho mejor. Son el peor veneno toxico que este pais necesitaba. Lo sabe toda Europa, menos ellos mismos. Contemplemos el circo hasta que veamos pasar nuestro funeral.

El Coliseo Romano es un anfiteatro de la época del Imperio romano, construido en el siglo I en el centro de la ciudad de Roma. Originalmente era denominado Anfiteatro Flavio (Amphitheatrum Flavium), en honor a la Dinastía Flavia de emperadores que lo construyó, y pasó a ser llamado Colosseum por una gran estatua ubicada junto a él, el Coloso de Nerón, no conservada actualmente. Por sus características arquitectónicas, estado de conservación e historia, el Coliseo es uno de los monumentos más famosos de la antigüedad clásica. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1980 por la Unesco y como una de Las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno el 7 de julio de 2007.

En la antigüedad poseía un aforo para 50.000 espectadores, con ochenta filas de gradas. Los que estaban cerca de la arena eran el Emperador y los senadores, y a medida que se ascendía se situaban los estratos inferiores de la sociedad. En el Coliseo tenían lugar luchas de gladiadores y espectáculos públicos. Se construyó justo al Este del Foro Romano, y las obras empezaron entre el 70 d. C. y el 72 d. C., bajo mandato del emperador Vespasiano. El anfiteatro, que era el más grande jamás construido en el Imperio romano, se completó en el 80 d. C. por el emperador Tito, y fue modificado durante el reinado de Domiciano.[4] Su inauguración duró 100 días, participando de ella todo el pueblo romano y muriendo en su celebración decenas de gladiadores y fieras que dieron su vida por el placer y el espectáculo del pueblo.[4]

El Coliseo se usó durante casi 500 años, celebrándose los últimos juegos de la historia en el siglo VI, bastante más tarde de la tradicional fecha de la caída del Imperio romano de Occidente en el 476 d. C.

Citas.

«Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado.»

Charles Robert Darwin (12 de febrero de 1809 – 19 de abril de 1882)

 

Citas.

«En la época en que pestes providenciales limpiaban las ciudades, el individuo, en su condición de superviviente, inspiraba con razón cierto respeto: era aún un ser. Ya no hay seres, no hay sino ese pulular de moribundos aquejados de longevidad, tanto más odiosos cuanto que tan bien saben organizar su agonía.” -E.M.Cioran-

«No lucho contra el mundo, lucho contra una fuerza mucho mayor, contra mi fatiga del mundo.” -E.M.Cioran-

«Ser libre es emanciparse de la búsqueda de un destino, es renunciar a ser tanto uno de los elegidos como uno de los réprobos; ser libre es ejercitarse en no ser nada.” -E.M.Cioran-

«Lo que sé a los sesenta años, ya lo sabía a los veinte. Cuarenta años de un largo, superfluo trabajo de comprobación.” -E.M.Cioran-

«Podemos estar orgullosos de lo que hemos hecho, pero deberíamos estarlo mucho más de lo que no hemos hecho. Ese orgullo está por inventar.” -E.M.Cioran-

«La salvación sólo es posible mediante la imitación del silencio. Pero nuestra locuacidad es prenatal. Raza de charlatanes, de espermatozoides verbosos, estamos químicamente ligados a la palabra.” -E.M.Cioran-

Émile Michel Cioran (Rasinari, Imperio austrohúngaro, 8 de abril de 1911 – París, 20 de junio de 1995)

Viaje al Oeste – Journey to the West –

Esta es la historia del Rey Mono y su viaje a las profundidades del corazón budista de la India en un relato complejo llena de aventuras, de alegorías y de visión espiritual.

El Mono traza su camino en un sín fín de situaciones a cual mas estresante. Él es un tipo anormal, travieso en el que nunca se puede confiar. La historia en sí es muy diferente a cualquier cuento tradicional occidental. Sin embargo, su protagonista, altamente antipático, es muy querido por el pueblo chino.

Mono es un pecador. Y, sin embargo, se abre su propio camino en una búsqueda constante hacia la auto-iluminación. Muchas personas sin duda se pueden ver reflejadas en esta situación, en el devenir de sus propias vidas. No todo el mundo toma las decisiones moral o éticamente correctas durante el cien por ciento del tiempo, pero no obstante, todavía están buscando, en el fondo, respuestas a las preguntas realmente difíciles.

Influencias espirituales

Para Mono y su compañero Xuanzang, las respuestas a estas preguntas figuran en las escrituras budistas que ambos tanto anhelan. El budismo, el taoísmo y el confucionismo son las tres tradiciones espirituales chinas que aparecen en este texto.

El budismo se originó en la India, el taoísmo y el confucionismo en China. Sin embargo, las líneas que definen estas tres religiones se vuelven cada vez más borrosas a medida que avanza el camino del Mono. Parece evidente para el lector que el budismo es la religión favorita del Mono y de Xuanzang. Ambos adoran a Buda profundamente y tratan de aprender acerca de sus caminos misteriosos y de iluminación. Pero es importante tener en cuenta que durante el momento de la redacción del Mono (presumiblemente por Wu Cheng’en en el siglo 16), la afiliación espiritual dominante en China era en realidad el taoísmo.

Tal vez esto significa que la autoría del Mono se burla de las formas budistas, haciendo una sátira de la religión con las travesuras tontas y torpes del Rey Mono. De todos modos, la presencia de tres tradiciones religiosas en el Mono podría ser una ilustración de la idea de que no hay una ruta específica hacia la iluminación, sino que hay muchos caminos espirituales diferentes que se pueden elegir en la vida para lograr los mismos resultados.

El Confucionismo aparece en esta historia de manera mucho menos directa. El confucionismo es menos que una religión y más que un sistema de creencias en torno a la ética, los valores y la moral. Esto es porque durante la época de Confucio, se daba un momento de caos moral, en la que los valores comunes fueron rechazadas ampliamente o simplemente se hizo caso omiso de ellos. El gobierno era corrupto y rutinariamente la desconfianza de la gente, no dejó de observar la falta de moral entre los ricos y poderosos.

Mono personifica estos problemas de diferentes maneras a través de la historia. Él es constantemente fiel a Xuanzang a pesar de que Xuanzang erróneamente le castigó, de la misma manera que el pueblo chino era leal a su gobierno a pesar de que su sociedad estaba plagada de tantas injusticias.

Reencarnación

Uno de los temas más importantes en toda la historia gira en torno a la creencia budista de la reencarnación. En el capítulo 11 del mono, el emperador es convocado a los infiernos. Una vez allí, suplicara al Juez supremo que le permita volver al mundo natural, y el juez eventualmente le obliga. La reencarnación sostiene que el alma humana debe en repetidas ocasiones manifiestarse en diversas formas de vida una y otra vez hasta que la iluminación espiritual se haya logrado, y esto es un ejemplo perfecto de esa creencia.

El taoísmo chino también abiertamente enseña la creencia de la reencarnación a sus seguidores. El Chuang Tzu, una escritura taoísta importante, establece lo siguiente:

«El nacimiento no es un comienzo, la muerte no es el fin. Hay existencia sin limitación,… Hay continuidad sin un punto de partida. Existencia sin limitaciones es el espacio. Continuidad sin un punto de partida es el tiempo. Existe el nacimiento y la muerte, y existe tambien un empuje que nos lleva hacia adelante y hacia dentro. Este tránsito a través del cual uno entra y sale sin ver su forma, es el portal de Dios «

Es curioso entonces, a sabiendas de que tanto el budismo y el taoísmo apoyan la creencia en la reencarnación, que al Mono le preocupe en gran medida la búsqueda de una forma de engañar al proceso de la reencarnación. En una parte de su viaje, cuando él esta en el cielo y un día sin rumbo vaga en el laboratorio de Lao-Tse (Lao Tse es entendido como el padre de Taoismo).

Lao Tse es un sabio, y está ocupado en el embalaje de pastillas que contienen el elixir de la inmortalidad. El Mono las roba y se toma todas las pastillas que puede encontrar. El truco termina fracasando, sin embargo, y el Mono se ve obligado a permanecer bajo una montaña durante 500 años.

Bodhisattvas

Otra ideologia budista que reaparece en el viaje del Mono es la práctica de la adoración de los Bodhisattvas. En su camino, Mono se hace amigo de la «Gran Compasiva Bodhisattva Kuan-yin» (o Guanyin). Un Bodhissatva es esencialmente una «existencia iluminada» o uno que busca ser iluminado.

La Bodhisattva Kuan-yin juega un papel muy importante en el camino del Mono. Ella es la que lo convenció para llevar las escrituras sagradas budistas al pueblo de China, de manera que Mono pueda alcanzar la salvación y se le permitia volver a los cielos.

El Bodhisattva Kuan-Yin es muy indulgente y muy útil a Mono y sus compañeros. En la India, Kuan-yin se representa en forma masculina, y usa el nombre de «Avalokiteshvara», que significa «el señor que mira al mundo con compasión».

Los expertos creen que probablemente debido a la gran compasión de Kwan Yin, una cualidad que se considera tradicionalmente femenina, la mayoría de las estatuas del bodhisattva en China desde la dinastía Tang (AD 618 – 907) han aparecido como figuras femeninas. En la India, sin embargo, el bodhisattva es generalmente representado como una figura masculina. Este es un excelente ejemplo de cómo un concepto fundamental compartido por el budismo y el taoísmo ha sido alterado segun las creencias particulares de cada religión.

¿El Mono aprendió la lección?

Es difícil saber si El Rey Mono experimenta cualquier cambio positivo o de crecimiento espiritual durante su viaje. Permanece bastante rígido en sus pensamientos y acciones, y ofende a los demás donde quiera que va. Este comportamiento se prolonga durante básicamente toda la historia.

Al final del largo viaje del mono a la India y de su vuelta, el Mono explica: «Ahora que el mal ha sido destruido se dará cuenta de que hay un camino en la fe de Buda. A partir de ahora no debe tener más creencias absurdas. Espero que combinará las tres enseñanzas, honrando tanto a los clérigos budistas y la forma de taoísmo, y también educando a los hombres de talento en la tradición Confuciana. Le puedo garantizar que esto hará  a vuestro reino seguro para siempre «.

Este es el único momento en el que Mono abraza las tres religiones, lo que demuestra que en realidad podría haber obtenido una valiosa lección de su aventura.

http://wangyuxi.deviantart.com/art/monke…