.
–
.
.
La Dama se sentará en el Parlamento de Myanmar. La opositora demócrata Aung San Suu Kyi, de 66 años, ha logrado un escaño en la Cámara baja en las elecciones parciales celebradas ayer, tras décadas de lucha contra los militares que desde hace medio siglo controlan el país.
Suu Kyi ha llamado al pueblo birmano a unirse para consolidar la democracia. «Espero que este sea el comienzo de una nueva era, en la que el papel del pueblo en la política sea acentuado», ha dicho la premio Nobel de la Paz.
La victoria, que aún debe ser confirmada por la Comisión Electoral, supone un hito histórico para el movimiento demócrata birmano y podría conducir al progresivo levantamiento de las sanciones económicas y políticas que fueron impuestas hace años al país en respuesta a las continuas violaciones de los derechos humanos por parte de la Junta de los generales.
Tras casi cinco décadas de gobierno con puño de hierro, la Junta de los generales entregó en marzo del año pasado el poder a un nuevo Ejecutivo dirigido por el presidente, Thein Sein, uno de los varios generales que colgaron el uniforme para participar en la votación de 2010. Desde entonces, Thein Sein ha llevado a cabo una serie de reformas sorprendentes, que han incluido la liberación de cientos de presos políticos y la aceptación del regreso de la Liga Nacional para la Democracia a la arena política. Pero la existencia aún de disidentes en las cárceles, los enfrentamientos con grupos rebeldes de minorías étnicas y las violaciones de los derechos humanos preocupan a los críticos y Gobiernos occidentales, que quieren ver más avances antes de levantar completamente las sanciones.
La decisión de Suu Kyi de respaldar el proceso de cambio iniciado por Thein Sein y participar en las elecciones es una gran apuesta. Su entrada en el Parlamento le permitirá influir para impulsar más avances y desafiar al Gobierno desde dentro, pero al mismo tiempo corre el riesgo de parecer que está legitimando a un régimen contra el que ha luchado durante décadas.
Suu Kyi necesita al Gobierno para seguir adelante con su batalla por la democracia y este necesita a la líder opositora birmana, dada su influencia internacional, para sacar a Myanmar del aislamiento. La dirigente dijo el viernes pasado que los militares deben entender que “el futuro de este país es su futuro y que la reforma de este país significa reforma para ellos igualmente”. De cómo gestionen sus diferencias y sus intereses comunes depende el futuro de la transformación de Myanmar.
El momento se acerca en que los libros de papel y cartón, sean vistos como un objeto del pasado. Ahora mismo, ya casi todo el mundo aspira a comprarse el ultimo modelo de lector electrónico. Un servidor incluido. Aunque, hasta que llegue el momento, sigo comprando libros en papel en aeropuertos y librerías. Siempre leyendo reseñas, buscando las mejores novelas y autores entre montones de volúmenes de literatura banal.
Pero llega un momento en que el espacio es limitado y se impone comenzar a tirar libros, a desprenderse de lo absurdo. De tomos que no vas a releer jamas y de algunos de los que incluso te arrepientes de haber leído. En otros casos, encuentro ejemplares repetidos en diferentes ediciones o volúmenes en ingles que ahora ya no voy a leer.
La selección de los libros vomitivos que por error jamas debiera haber comprado, la encabeza La vida invisible de Juan Manuel de Prada, una deleznable novela que muestra las oscuras cavernas que anidan en la cabeza de su autor. También en este apartado, están los dos tomos de Gárgoris y Habidis de Sanchez Dragó que por no ser, no son ni una historia de España ni en absoluto mágica.
Elimino de mi biblioteca todo lo de Frederick Forsyth de un plumazo, convencido de que ya no me llaman la atención sus historias de espías de la guerra fría, o también algunos tochos infumables de tan aburridos que ni siquiera requieren mencionarse.
Algunas biografías que me averguenzan, libros sin sentido o meros ensayos alimentícios se unen a la funesta selección. En la pira que haré por la verbena de San Juan, también incluyo algunos libros de pseudo ciencias y maguferías como, Las profecías de la Gran Pirámide, o bien La gran catástrofe del 1983 (víctima de la terrible conjunción de los astros, el mundo tal y como lo conocíamos, también se acabó entonces al igual que lo hará en este 2012).
Como decía, también desaparecen tomos en ingles de Anne Rice, Robert Ludlum, y ediciones repetidas de la gran La casa de los espiritus de Isabel Allende, el Chaman de Noah Gordon y algun autor mas. Junto con noveluchas de aquellas que regalaban los bancos veinte años atrás, aprovechando el tirón de algún éxito de Hollywood como Tiburón o el Coloso en llamas.
En fín, lo de quemarlos era broma. Son mas o menos treinta o cuarenta tomos. Se los regalaré a quien los quiera o los venderé en alguna librería de viejo. Aunque también estaría bién, que las editoriales sustituyeran las ediciones en papel por su versión en formato electrónico por un precio adecuado. Por ejemplo 25 céntimos de euro. Estoy seguro que ellos y nosotros haríamos un buen negocio y nos podríamos desprender de nuestros libros físicos que por cualquier motivo, carecen de espacio en nuestra biblioteca.
This SHOULD be the ultimate goth anthem. Yes i did just say that. This is an absolutely FLAWLESS song and i’m NOT just saying that because i’d fight a ninja army covered in barbed wire just for one night of carnal olympics with Ms. Manson.
greymajickjedi hace 3 semanas
Until you see how age treated her. She’s still legendary, but I am no longer attracted.
username0909 hace 3 días
haha i was obssessed with her as a teen. im turning 23 and still think shes attractive lol.
shit311 hace 2 días
Short skirts and knee high boots! mmmmmmm pass me a wipe!
TherymasterWidnes hace 2 semanas
I’m pretty sure this is the girl my mother warned me about.
haitch2oh hace 6 días
I’m pretty sure this is my mother!
imyourslobobabe hace 3 días
Hotel de una capital de provincia. Tarde de invierno. Llueve mansamente sobre las calles desiertas. Nuestro héroe, después de haber comprobado que no hay fútbol en la tele, que el hilo musical no funciona y de haber agotado el mueble-bar, hojea distraídamente la Biblia que hay sobre la mesita de noche. Parece animarse y descuelga el teléfono:
—Recepción.
—Buenas tardes, señorita. ¿Tienen horarios de trenes?
—Pues no, lo siento.
—No importa, gracias. Por cierto, ¡qué voz tan agradable tiene usted! Me pregunto a qué hora termina su turno…
Nuestro héroe, echando mano de toda su labia, convence a la telefonista para que se tome una copa en su habitación. La telefonista sube y naturalmente terminan en la cama. Mientras disfrutan del segundo pitillo después del acto, la telefonista, con ojos risueños dice:
—¡Quién me iba a decir a mi que iba a terminar en la cama contigo!. Si apenas nos conocemos…
—Pues yo lo sabía. Responde nuestro héroe.
—¡Que lo sabías! Y ¿Cómo?
—Muy sencillo: está escrito en la Biblia.
—En la Biblia. ¡Qué me dices! ¿En qué capítulo? ¿En qué versículo?
—No, no, aquí en la contraportada, escrito a bolígrafo:
La incidencia del cáncer de tiroides es de 3 a 4 veces mayor en mujeres. En los últimos años la tasa ha aumentado en comparación con otros cánceres.
Es más común en personas con historia de exposición de la glándula tiroides a la radiación, con una historia familiar de cáncer de tiroides y en personas mayores de 40 años. Sin embargo, en la mayoría de los pacientes no se conoce la razón específica por la cual se desarrolla.
En relación al riesgo de radiación, se piensa que podría ser consecuencia de las radiografías dentales y las mamografías.
Debemos saber que en el delantal que los radiólogos dentales ponen en el pecho, hay una pequeña pestaña que puede ser levantada y se adosa al cuello, tapando la glándula tiroides. Normalmente los dentistas no lo utilizan.
En el caso de las mamografias, también existe un «guardatiroides» que debe solicitarse antes de la prueba, ya que, por desidia o por rutina, los técnicos no lo facilitan si no se solicita.
Esta sencilla precaución protegiendo el cuello en las pruebas radiológicas puede evitar el desarrollo de un cáncer de tiroides.
Photowalk, se llama así. Cuando paseais y haceis fotos, se llama photowalk. No se como hemos podido sobrevivir hasta ahora sin este dato vital. Ya era hora que hiciésemos las cosas en condiciones. Basta ya de chorradas. A partir de ahora, con el nombre adecuado, siempre sabremos lo que estamos haciendo. Lo de antes era tonteria.
Pues aprovechando que subía al Valle de Hebrón en Barcelona, he llevado la Olympus E-pl2 y le he puesto el filtro pop II mas el efecto pinhole y me he lanzado a hacer fotos como si de una lomo estuvieramos hablando. Siempre copiando a Kai W, este japones famoso del youtube, que es un cráck y se lo pasa bomba haciendo el indio probando todas las camaras que caen en sus manos.
Una vez mas, sacar a pasear a la e-pl2 es un placer altamente recomendable. Aunque aún no entiendo la lógica de la mitad de los menus, poco a poco voy cogiendole el tranquillo. Tal vez en pocos años, consiga configurar mis propios parametros, tal como hice con la canon G7… (con ella solo me llevó media hora). Todavía tengo mucho que aprender. Todavía no he tirado una solo foto en raw. Espero que os gusten las fotos. Feedback welcomed.