El tambor de hojalata. La pelicula.

Recuerdo con cariño esta gran pelicula realizada por Volker Schlöndorff en 1978 y ganadora de la Palma de Oro del Festival de Cannes y del Óscar a la mejor película de habla no inglesa en el año 1979.

Lo cierto es que el film adapta libremente los dos primeros libros de la novela homónima de Gunter Grass que tal vez algun dia comentemos aquí y describe las peripecias de Oskar Matzerath, un niño de mente preclara que toma la resolución de no crecer el día que cumple tres años. Ese mismo día le regalarán un tambor de hojalata al que será fiel durante el resto de su vida y con el que expresará la repulsión que la realidad de su epoca le produce.

Oskar se convierte en testigo del surgimiento de la alemania nazi y ejerce su rabia contra todo y contra todos mientras asiste al desmoronamiento de su mundo y a la desaparición de su familia. 

La pelicula sutilmente nos muestra la sordidez de unos personajes muy reales que se comportan como marionetas de su tiempo. Atrapados en las vidas que les ha tocado sufrir, victimas del destino en el periodo mas oscuro de la historia de Alemania. Protagonistas aterrados que muestran sus pasiones, impregnados de un realismo magico que envuelve toda la trama y que nos retrotae a la mejor novela alemana del siglo XX.

Creo recordar que la vimos en el tristemente desaparecido cine Capsa. Un lugar donde se podía disfrutar de un cierto cine de culto en la epoca de los 80 y donde media Barcelona, disfrutó de un exito sin precedentes cuando se proyectó la gran  «To be or not to be» de Ernst Lubitsch. Eran otros tiempos, donde la utopía todavía estaba viva.

 

“Mi obra era pues, de destrucción. Y lo que no lograba destruir con mi tambor, lo deshacía con mi voz.»

 

THEM! o La humanidad en peligro (1954)

Probar las armas es siempre una buena idea, ¿verdad? Asegura que todas las cosas salgan según lo planeado, cuando llegue el momento. Pero los habitantes de una pequeña ciudad del suroeste sienten la verdadera «lluvia» cuando la radiación de pruebas de la bomba atomica crea hormigas gigantes, mutantes que descienden sobre su comunidad.

Llena de criaturas espeluznantes grandes y pequeñas, en 1954, la ciencia ficción mas espectacular entró de lleno en el ámbito de las películas de serie B. Uno de las primeros films del «monstruo nuclear», THEM!,  fué la mayor fuente de ganancias para Warner Bros. Pictures en el año de su lanzamiento. Está protagonizada por James Whitmore, Edmund Gwenn, Joan Weldon y Arness James.

Cuando se inició su rodaje a principios de 1954, fue concebido originalmente para ser en 3-D y WarnerColor y aunque estas caracteristicas fueron luego descartadas, la película sigue destacando por unos valores más altos de producción que la mayoría de films del género que le siguieron.

Supongo que ví esta pelicula cuando era un niño en la década de 1960 y en aquellos momentos me aterrorizó. En aquel tiempo, caminar por pasillos largos y oscuros me resultaba casi imposible debido a la posibilidad de que una hormiga gigante me atrapara!

Ricard Opisso y la última noche en el sitio de Stalingrado.

Recuerdo bien como conocí a Opisso. Era una de aquellas noches de los 80’s donde sabias donde empezabas pero desconocías donde acabarías. En aquella época nos movíamos por el Roba Estesa, un bar musical que nos gustaba especialmente y donde nuestra cuadrilla se juntaba los viernes y sabados, cuando el dinero alcanzaba y la oportunidad era propícia.

En aquel bar pasamos muy buenos ratos y cuando la movida canalla derivaba, había otros lugares a los que acudir, como el Drugstore del Paseo de Gracia o el bar Estudiantil de la plaza Universidad, donde podias continuar a la sombra de la noche, un horita mas, unos momentos mas.

Siempre encontrabas personajes extraños. Y se cruzaban referencias y grupos dispares. No sabiendo a veces a que parte de la ciudad te podia llevar la ultima copa. Recuerdo una vez, compartiendo la trasera de una furgoneta 2 cv con los habituales y con Jordi Beltran conduciendo hacia no se sabía que última fiesta.

Una de aquellas noches acabé en un altillo creo que de la calle Provenza o Valencia, esquina con Via Layetana en una casa con unas almenas muy caracteristicas donde un desconocido y yo nos esforzabamos por reconstruir el coctel perfecto para la última noche en el sítio de Stalingrado. Un vaso de ginebra y unas gotas de limón. 

Era lo unico de que disponíamos en aquel altillo piojoso. Recuerdo que el servicio estaba fuera del piso y que la cocina era un espectaculo dantesco de mugre y destrucción.

No me quedé mucho rato. No sabía cuales eran las aviesas intenciones del individuo. Visto con el tiempo, tal vez estuve a punto de conocer el lado oscuro una noche como aquella, pero lo que si recuerdo es que la conversación giraba sobre ilustradores y autores de comic.

Y mientras yo hablaba de Moebius y de Hugo Pratt, él me mostró un cuaderno alargado, del tamaño de los nuevos monitores lcd de 24 pulgadas lleno de ilustraciones de Ricard Opisso. Lleno del sutil arte de aquel ilustrador que compartió su tiempo con Gaudi, Picasso y con tantos otros.

No recuerdo el nombre de aquel pavo. Jamás volví a cruzarme con él. Pero sí recuerdo a Opisso y a su obra.  

LG HR550 Blu-ray 3D, DVR, TDT HD, WIFI, DLNA, etc, etc.

Tras pensar seriamente en sustituir mi viejo lcd de primera generación, por uno de los nuevos televisores led hd, encontré este blu-ray de LG que de momento satisface con creces mi necesidad de alta definición en el salón.

Por un lado, conectado por hdmi al conector dvi de mi viejo hd ready televisor, y añadiendole la conexión de sonido rca (l-r) a minidín correspondiente por otro,  mi viejo monitor ha cobrado nueva vida. Resulta que aunque no llega a los 1080p, si consigue alcanzar los 1080i. Lo cual convierte los viejos canales normales en una nueva experiencia visual de una calidad nunca vista.

Ademas de esto, ahora puedo ver los canales de alta definición que todas las cadenas estan lanzando. El futbol es otra cosa, las peliculas son un placer. El gran hermano es la misma mierda de siempre !!

Obviamente, ahora puedo disfrutar del único blu-ray de mi colección, Avatar. Y ver Pandora en todo su esplendor. No hay formatos que se le resistan y ademas de poder grabar la televisión, dispone de usb, acceso al ordenador por dlna, wifi, internet para el youtube, disco duro de 250 gb y lo ultimo, una ranura Common Interface para tarjetas de tdt de pago.

Todavia no lo he descubierto todo pero esta claro que aun tardaré en sustituir mi viejo televisor revitalizado a la alta definición.

The Walking Dead. La serie.

Ya conoceis nuestra pasión por los zombies. Desde los films de George A. Romero, hemos crecido apreciando cualquier buena pelicula de zombies y cualquiera de sus variaciones como la saga de 28 dias, los resident evil, etc. Ultimamente, los libros de Max Brooks con su Guia de supervivencia y Guerra mundial Z (todavia pendiente de comentar) son nuestras lecturas de cabecera. Y no podemos dejar de mencionar la gran Apocalipsis Z del escritor español Manel Loureiro que en 2008 nos tuvo en ascuas, esperando capitulo tras capitulo.

Hoy os recomendamos The Walking Dead, una serie de televisión desarrollada por Frank Darabont y basada en la serie de cómics homónima creada por Robert Kirkman y Tony Moore. Su episodio piloto, de sesenta minutos de duración, fue estrenado por la cadena AMC el 31 de octubre de 2010. En Hispanoamérica se estrenó el 1 de noviembre y se emite los lunes en primetime por Fox; en España cuatro días después, por Fox.

The Walking Dead cuenta la historia de las secuelas de un apocalipsis zombie y sigue a un pequeño grupo de supervivientes viajando a través de Estados Unidos en busca de un nuevo hogar lejos de las hordas de zombies. Después de despertar de un coma en un hospital abandonado, el oficial de policía Rick Grimes se da cuenta de que el mundo que conocía no existe, devastado por una epidemia zombie de proporciones apocalípticas. En los alrededores, en las afueras de Atlanta, un pequeño campamento lucha por sobrevivir mientras que «los muertos» los acechan a cada momento. El grupo es guiado por Rick Grimes, quien era un oficial de policía en el viejo mundo. Mientras su situación se vuelve más y más sombría, la desesperación del grupo por sobrevivir los obliga a hacer casi cualquier cosa para mantenerse con vida.

Hemos visto los 4 primeros capitulos y no nos han defraudado. Tal vez, nos sobran algunas escenas en la pineda (referencia obligada, cuando cualquier serie recurre a ahorrar presupuesto, con escenas de relleno, en cualquier bosque. (vease stargate SG-1)) aunque en general el desarrollo esta siendo bastante bueno y con la calidad suficiente para esperar el proximo capitulo con un anhelo de lo mas frikie.

Tron Legacy mola y sale 13.

Si eres tan viejo como yo y te encantó Tron en el 82, debes ver Tron Legacy. La pelicula es una digna sucesora. El look y el diseño han sido puestos al dia y el ritmo sigue aquel patrón que tanto nos deleitó en la Tron original.

La historia, pues ya os la imaginais, el Jeff Bridges que siempre es el gafe que lo lía todo. En este caso, su personaje, se queda atrapado de nuevo en el mundo digital, víctima de su propio clon virtual.

Esta vez, és su hijo el protagonista que acude a salvarlo y el que llevará adelante la trama. Lo mejor es que sale 13, nuestra doctora favorita de House. Solo por su plano en la escena final ya vale la pena ver la pelicula.

El 3d y la musica de Daft punk son un aliciente mas. Os dejo con el trailer. Si os van los ordenadores, si esperais que algun día, la inteligencia artificial os haga la colada, esta es vuestra pelicula.

Cierra CNN+ y lo lamentamos.

Viendo como canales de televisión de destrucción masiva proliferan en la parrilla de este pobre pais, como expresión del fascismo mas recalcitrante, asistimos asqueados al cierre de CNN+. 

La derecha mas voraz se ha hecho dueña del espacio televisivo desde telemadrid (la cadena de referencia) pasando por intereconomia, veo y las generalistas como tele5 y antena 3. Ya casi no quedan lugares donde los periodistas honestos e independientes puedan ejercer.

En todas las cadenas mencionadas, solo sirve la consigna sectaria de la derecha o del gobierno titere que nos dirige. Es ya no vergonzoso, sino humillante, el contenido de la mayoria de esas televisiones, donde la falacia y la mentira, el bulo y la manipulación son el modus operandi.

La derecha carece de cualquier escrúpulo a la hora de desinformar. Su poder es mas y mas notorio en este patético pais donde ya no se distingue a que facción politica sirve tal o cual programa y cuando asistimos asqueados al desmorononamiento de los valores de la izquierda.

Nadie va a cotejar una noticia. Ningun periodista acudirá a la fuente. No se trata de eso. Solo se pretende ocupar los espacios televisivos con bazófia dirigida a hundir todavia mas en la miseria a los mas debiles de la sociedad. En beneficio de los intereses mas sectarios y desalmados y en perpetuar el status quo del capitalismo fascista que nos tiene sometidos.

El análisis y el razonamiento no es algo que vayais a ver en esas cadenas de producción de basura. Lo mas triste es comprobar como la mass media se lo come mansamemente con patatas y repiten los argumentos oidos en la telemierda cada dia del año como loros de repetición, con la lección bien aprendida. Fenomenos televisivos del corazon, ocupan horas y horas. Debates desinformativos y manipuladores son la herramienta donde los intereses financieros de unos pocos son preservados.

Tristemente, nadie se apercibe de la manipulación y poco a poco los argumentos de la derecha fascista o del ministro de turno, son los únicos que anidan en la opinión publica. A base de desinformación y manipulación se construyen los palacios de la mentira en que vivimos.

Basicamente, os dictan lo que debeis pensar y os lo creeis sin ningun tipo de espíritu crítico.

A eso, añadidle toda la caterva de adivinos y vendechuflas que proliferan por doquier y tendreis ya una composición acertada de la calidad de los medios y de la información de este pais.

Cada dia, los gobiernos de turno o la facción totalitaria al uso, nos implantan su versión de la realidad, y el ambito de conocimiento que quieren que tengamos.

Lo hacen de la misma forma descrita en 1984 de George Orwell. Si quereis saber en donde estamos y cual es nuestra indefensa situación ante los medios, por favor, releed a los clasicos.

Rolling Stones – You Can’t Always Get What You Want –

 

 

 

 

dsinger  

Undescribable…
Come again on tour guys!!!! 😀
.

As far as pure rock & roll bands go, the Stones are the best there is, the best there was & the best there ever will be. Even after playing this song for nearly 50 years, they still find ways to keep it raw and fresh with that «killer bar band» feel. Long live the Rolling Stones!!!