Es una taza de color negro en relieve del famoso personaje de dibujos animados Betty Boop que sexy, nos guiña un ojo mientras monta su moto. En el reverso, las leyendas «Born Wild» y «Eat my dust». Preciosa.
La podreis encontrar en una de las tiendas del Oeste de Port Aventura. El coste es de 9,90 €. El tamaño es ideal para un cafe largo o bien para serviros un té al limon.Os dejo un par de fotos.
Año 2000. Dos colegas de latinoamerica, uno de Mexico D.F. y otra de Bogotá, vienen a un training organizado en nuestra ciudad. Decidimos agasajarlos, con una comida y paseo por Sitges en las pocas horas libres de las que disponen.
El día es radiante y la villa costera se muestra con todo su esplendor. Paseo por el centro histórico, visita al museo Cau Ferrat y la mañana no dá para mas. Nos dirigimos a Cal Pinxo el restaurante que habíamos elegido. El objetivo, una paella marinera.
Para abrir boca nos pedimos unos primeros. Creo recordar que fueron jamon de bellota, almejas a la marinera y unos calamares a la romana. La abundancia de los platos nos deja casi saciados y es entonces cuando aparece la paella. Una paella de arroz con pescados y marisco a la marinera para, creo, dos comensales mas de los que eramos. Todo hacía presagiar que no podríamos terminarla.
Es la primera experiencia de mis colegas con La Paella y no salen de su asombro. Empezamos a degustar algo dificil de explicar. El sabor y textura de aquel arroz se graba indeleblemente en nuestras neuronas. Es probablemente la mejor paella que ellos y yo jamás hayamos podido degustar. Cuando pensábamos que no podríamos acabarla, nos dimos cuenta de que estábamos ante algo grande. Ante la paella perfecta. La mayor sinfonía de sabores nunca mejor combinados.
Nos conjuramos en no desperdiciar nada de aquel momento. Somos testigos de un hecho primordial. Estaríamos a la altura y no fallaríamos. Poco a poco, plato tras plato, rebañamos los ultimos granos de arroz de aquella paella y el saber que tal vez jamas podríamos repetir aquel instante, sentir que habíamos asistido a un hito gastronomico de dimensiones colosales, nos hizo ver como nunca antes la futilidad de nuestra vidas.
Años despues, aquella paella es todavia recordada cuando en alguna ciudad lejos de casa, nos juntamos alrededor de unas cervezas y un rato de conversación. He intentado volver pero por circunstancias, nunca lo he conseguido. Tal vez sea mejor así.
Cada año, coincidiendo con la luna llena de mayo, miles de peregrinos acuden a la llanura de Kedu, en el centro de la isla de Java (Indonesia), para celebrar el Vesak, que conmemora el nacimiento e iluminación de Sidharta Gautama, el Buda. Allí, a 40 kilómetros al noroeste de Yogyakarta, se alza el que para muchos es el más bello monumento de Asia.
El templo de Borobudur, es una estupa con forma piramidal, erigido en el siglo VIII por los soberanos de la dinastía Sailendra, esta decorado con 500 estatuas de Buda y es el monumento budista más grande del mundo.
La construcción es tal que al recorrerla y meditar sobre cada escena de las numerosas galerías ornadas con 1500 bajorrelieves que ilustran la vida de Buda, el peregrino asimila la doctrina budista.
Desde el aire, Borobudur se asemeja a un mandala, una representación del universo budista, donde se muestra el largo camino a la iluminación. los 2,5 kilómetros de corredores que conducen a la cima no permiten ver las terrazas superiores, de forma que la iniciación se produce de manera gradual, en una meditación ininterrumpida.
¿Tienes un navman icn 520 y estas harto de que no te vea las nuevas autovias? ¿Estas cansado de que las circunvalaciones y rotondas sean un terreno verde para tu gps? ¿Ya has intentado infructuosamente actualizarle los mapas sin conseguirlo desde las web piratas o desde la web oficial?
No busques mas. Estas en el sitio adecuado. Aquí os traigo la guia definitiva para el navman icn 520 (Aunque os puede servir para muchos otros navegadores). En nuestro caso y con la ayuda inestimable de jalole, tardamos alrededor de una hora y aunque tuvimos algun problemilla con el windows mobile, todo fué bastante facil.
Conexion y backup.
Lo primero que vamos a realizar es instalar el ActiveSync o el windows mobile para los que tengais vista o windows 7 en vuestros pc’s. Instaladlo y conectar el navman usando el cable usb adecuado. No hace falta que configureis nada en el activesync o windows mobile. Si en la pantalla del gps aparece el logo de conexión usb, ya es suficiente.
Iros a vuestro navegador de archivos y realizar una copia del directorio \My Flash Disk del dispositivo mobile que hayais conectado. Si quereis ver mas información de este paso, aqui lo encontrareis todo.
Preparacion de la tarjeta
Comprad o reciclad una tarjeta SD de 2 gb de vuestra maquina fotografica o similar. Es preferible que no sea de las rapidas. Formateadla y ponedle de nombre Storage Card. Creadle los directorios Navman, Application Data, My Documents y Program Files. Para mas información id al link anterior.
Desbloqueo del dispositivo navman.
Introducid la tarjeta SD ya preparada sustituyendo la original la cual ya podeis olvidar en cualquier cajón. Bajaros el programilla para desbloquear vuestro navegador de esta pagina. Ojo, bajaros el de vuestro modelo. El del navman icn 520 está hacia la mitad de la pagina. Con el navman conectado como vimos en el paso anterior, ejecutad el programilla que os pedirá instalar algo en el dispositivo mobile. Dadle que si y observad como en el navman se os borra la pantalla y todo se queda en azul.
Si todo ha ido bien aparecerá una barra de navegacion del windows CE con su Start arriba a la izquierda y un icono del programa que habeis instalado «SmartST». Si todo se queda en azul y no aparece nada, tal vez necesiteis hacer un reset del navman.
Instalacion de nuevos navegadores.
A partir de aqui, teneis un dispositivo GPS con windows CE liberado y con una resolución de 320 x 240. Ademas de en la pagina anterior, aqui encontrareis mas detalles de configuración. Ahora, vamos a instalar un navegador. Por ejemplo el igo 8 que en el navman nos ha funcionado a la primera y cada dia me gusta mas.
Descargadlo de esta pagina y copiadlo en vuestra nueva tarjeta de 2 gb. Bajaros y copiad los mapas, pois, etc y cread un acceso directo a vuestro nuevo navegador mediante la opcion create shortcut del administrador de archivos del SmartST. Para poder visualizarlo y ejecutarlo debeis copiar el shortcut al directorio «Unlock\Desktop».
Cuando ya lo veais en el desktop de vuestro navman, podreis ejecutarlo y disfrutar de él. Ahora bien, si no os gusta, siempre podeis instalar cualquier otro.
Por si no conocéis el tren chino que no para en ninguna estación, aquí os dejo el video en el que podéis ver como se accede a él. Ignoro si esta en funcionamiento o solo es un proyecto. En cualquier caso, parece interesante.
Desde Caborian, pillamos este post para su libre circulación. Compartelo, envialo, ponselo, pontelo. Esta tan claro que cualquier persona normal lo puede entender ¿de todas formas, me pregunto, hay alguien normal en la clase politica de este pais?
Mi principal afición, la que me da más satisfacciones es la fotografía. La llegada de la tecnología digital ha relanzado la afición en muchos casos como el mio, que haciendo un cierto esfuerzo en los tiempos que corren me compro una camara de fotos digital. A continuación, y como accesorios para completar mi laboratorio digital, por el que van a pasar fotografías cuya propiedad intelectual es mía y sólo mía, me compro los siguientes:
– un ordenador para procesar las fotos, como lleva un segundo disco duro (“no excluido”) y una grabadora pago 15,40€ de “Canon por Copia Privada” a la SGAE y otras sociedades. – una memoria USB para llevarlas a revelar. Pago 0,30€ de canon. El mismo por cada tarjeta de memoria para la cámara. – una impresora multifunción para imprimirlas. Pago 7,95€ de canon. – un escáner para mis negativos viejos (anteriores a la ley, esta vez es retroactivo). Pago 9€ de canon. – un disco duro externo para hacer una copia de seguridad, ya tengo muchas fotos de viajes y les tengo aprecio. Pago 12€ de canon. – cada vez que voy a por una caja de DVDs para grabar MIS FOTOS o el programa que uso para procesar las imágenes -GIMP sobre GNU/Linux- pago 4,4€ de canon.
Como la mejor opción para aprender cosas ahora mismo sin gastar mucho dinero es Internet, pongo una línea ADSL en casa. También tengo un iPhone con el que me conecto de vez en cuando y por el que pago 3,15€ de canon.
La siguiente pretensión es que pague también un canon cuando me compre la próxima cámara, que tendrá severas limitaciones en la grabación de video para no pagar más impuestos como cámara de video, y también un canon por mi ADSL para acceder a esta página y foro.
Y además, para más inri, quien debe tomar decisiones sobre estos asuntos, en lugar de ser un árbitro imparcial velando por el interés general, es parte implicada y arrima el ascua a su sardina. La ley lo denomina un “derecho de remuneración de gestión colectiva forzosa”. A mi me parece más un impuesto indiscriminado destinado a unos pocos que dicen defender los derechos de los autores y sólo defienden su generosa pensión vitalicia.
¿quién es aquí el ladrón?
(copia, pega y modifica este texto en tu web/blog/foro tantas veces como quieras, pero no lo grabes en un soporte sometido a canon digital)
[EDITADO]No queremos olvidarnos de aquellos para los que la fotografía es un trabajo y sufren el mismo impuesto indiscriminado. La noticia no es nueva, eso está claro, pero sí lo es la posibilidad de que el canon se extienda a más conceptos.