Rostro del Che Guevara hecho con una carta a Fidel Castro.

La imagen del Che Guevara se ha reproducido de mil maneras, esta que veis no es muy corriente, se ha hecho con el texto de una carta suya a Fidel Castro, también contiene unos extractos del panegírico hecho por Fidel a la muerte del Che.

Recuerdo una conversación entre dos jóvenes que ante el rostro del Che, estampado en una camiseta, decían que era Bob Marley.

Grave error confundir al Che con Bob Marley. Aunque este también sea otro icono de la era moderna, aunque sea el más conocido interprete de la música reggae, aunque su música sea eterna y se escuche en todo el mundo.

Demos al Che lo que es del Che y a Bob Marley lo que es de Bob Marley.

Larga vida para ambos.

Shutter island, de Denis Lehane.

Dos días. Solo me ha durado dos días. La compré el jueves y durante 120 minutos de vuelo no pude despegarme. Por la noche le dí otro impulso y en el vuelo de regreso, la finalicé cuando ya las luces de la ciudad se veian, brillantes contra el cielo nocturno, a pocos minutos de aterrizar. 

Una apartada institución mental en la America de los años 50’s ubicada en la isla Shutter, de donde se escapa una paciente en misteriosas circunstancias es el teatro de operaciones del agente federal Teddy Daniels enfrascado hasta las cejas en una  busqueda de venganza personal. 

Novela subyugante que te atrapa y no te deja escapar. Una prosa sobria, concisa que no necesita de alaracas para llevarte al filo de los acantilados de la locura humana. Sabes que al final vas a caer. En este caso, no te puedes librar.

Espero que os guste tanto como a mí.

Akira. Un lujo de anime en alta definición.

Sobre las ruinas de Tokio, se alza la megalópolis de Neo-Tokio, una ciudad opresiva e inhumana cargada de problemas como el desempleo, la violencia, la droga y el terrorismo. Las sectas religiosas y los grupos extremistas, aprovechándose de la insatisfacción de los ciudadanos, cultivan el mito de AKIRA, un «niño cobaya» depositario de la «energía absoluta» cuya resurrección significaría para Japón el amanecer de una nueva era.

El gobierno ejerce un control represivo sobre la ciudad y experimenta sobre unos niños con poderes psíquicos, aplicándoles fármacos para potenciar sus poderes, estos contribuyen con predicciones para mantener la paz. KanedaTetsuo son miembros de una pandilla de motociclistas llamada «the capsules» que tienen entre otras aficiones participar en peleas callejeras contra otras bandas, enfrentándose continuamente contra otra pandilla llamada «the clowns» montados sobre potentes motos.

En una de estas peleas, Tetsuo sufre un accidente causado por un extraño niño. A partir de ese accidente, Tetsuo no vuelve a ser el mismo, El gobierno lo secuestra, empieza a experimentar con él y éste empieza a desarrollar poderes psíquicos. Por otro lado, se encuentran Kay y Ryu, miembros de la resistencia y dirigidos por su jefe Nezu, estos intentan averiguar qué ocurre en las instalaciones del ejército situadas en la zona cero, lugar donde explotó la bomba nuclear que destruyó la antigua ciudad. En este lugar es donde se encuentran Kiyoko, Takashi y Masaru, niños de extraña apariencia y poseedores de estos poderes psíquicos, sin olvidar a Akira que desarrollo tanto su poder que tuvo que ser congelado en tubos para su conservación.

Producto de los experimentos del gobierno Tetsuo empieza a sufrir alucinaciones y desarrolla poderes paranormales más allá de todo lo conocido. Esto lo lleva a creerse un dios y a enfrentarse al ejército mismo en su búsqueda personal de Akira. Hasta aqui el fusilamiento de la wiki. Ahora, teneis que verla.

Lamborghini Gallardo en el barrio de la Barceloneta.

Ibamos a hacernos unos calamares y una paellita a Paco Alcalde. El barrio de la Barceloneta, era ese día una combinación de ambiente y sabor mediterraneo.  Por el camino dímos con este Lamborghini que causaba sensación. No pudimos resistirnos y le sacamos unas cuantas instantaneas.

Dan Brown. El simbolo perdido.

Despues de El codigo da vinci, ya tocaba una nueva aventura de Dan Brown que nos sumergiera en los enigmas de la historia con la misma intensidad con la que lo hizo en su libro mas famoso.

La formula es la misma. El simbolo perdido, apenas representa un dia en la vida de su protagonista, Robert Langdon. Pero un dia trepidante en el que, desde el principio nos veremos abocados a la solución de un nuevo rompecabezas en una aventura que se lee de forma compulsiva.

Una vez mas, Dan Brown pretende desvelar y abrir las conciencias a una nueva realidad. A un nuevo planteamiento historico.  En sus best sellers, siempre encontramos un plus añadido en forma de divulgación de su peculiar forma de ver el mundo.

Esta vez el tema de la masoneria y sus secretos mas escondidos nos dan pié a descubrir una ciudad de Washington y sus monumentos mas destacados, vistos con una luz diferente. No sabemos que opinan los masones al respecto del libro pero yo os recomiendo la novela sin ninguna duda. 

Obama lleva el fist-bump a la política.

Llamó la atención de los periodista cuando vieron por primera vez a Obama hacer el fist-bump con su esposa Michelle durante su campaña presidencial.

El fist-bump es el acto de saludarse golpeando los puños, un gesto muy usado en ámbitos deportivos que ahora Obama ha trasladado al rígido mundo de la política.

Algunos atribuyen su procedencia al jugador de la NBA de los años 70 Fred Carter, otros a unos dibujos animados de la misma época, los Wonderr twins, de Hanna- Barbera.

El fist-bump viene a sustituir al «choca esos cinco», ahora, en el mundo de la política ya no eres nadie si Obama no hace fist-bump contigo.

La solución del paro está en los terrados. Pero alguien no quiere. :-(

España tiene mas horas de sol al año que cualquier pais europeo. Esto parece un hecho irrefutable, pero parece que los alemanes no se enteran, porque ellos y no nosotros, son los mayores productores del mundo de energia fotovoltaica con 3.850 MW.

Aun así en 2008 la potencia instalada en España fué de unos 2.500 MW. Un gran dato sino fuera porque, tras la rebaja en la retribución por cada kwh que se inyecta en la red que el Gobierno Español introdujo en septiembre 2008 (RD 1578/2008), la cifra se ha reducido significativamente en 2009. De hecho y aunque algunas estimaciones hablaban de apenas unos 150 mw, los datos del CNE son incluso peores.

La falta de liquidez y de inversión provocada por la crisis, ha conllevado un parón brutal en el sector. Y el decreto no ayuda. Esta claro para mí que una vez mas, nuestro gobierno prefiere pagar subsidios de desempleo a fomentar el crecimiento de las energias renovables,  generar puestos de trabajo y riqueza.

Somos el pais europeo con mayor potencial en energia solar fotovoltaica. Hasta ahora, y como siempre, se han potenciado las grandes huertas solares donde grandes compañias generan beneficios. ¿Pero que hay de las pequeñas instalaciones? ¿Porque existen tan pocas instalaciones en manos de particulares, o de comunidades de vecinos?

Los datos actuales nos dicen que una instalación fotovoltaica de pequeñas dimensiones de 2kw (unos 20 metros cuadrados) puede costar alredededor de 10.000 € y que segun la geografia y las condiciones, se podrá amortizar en unos 8 ó 10 años. La tendencia es que los precios disminuyan con el tiempo una vez que la fabricación de los paneles solares ha entrado en fase industrial. Por ejemplo, del 2008 al 2009 se produjo un descenso del coste del 50%.

Antes del decreto, se correspondía con 0,44 euros por cada kWh que se inyectaba en red. Despues del decreto del 2008, se corresponden unos 0,34 € en el mejor de los casos. En una producción estandar para el area de Barcelona de una instalación de 2kw de unos 2800 kwh/año hubiera significado a precio antiguo 2800 * 0.44 = 1232 € por año, frente a los 2800 * 0.34 = 952 € por año de la remuneracion actual. El decretazo significó un 23% menos de incentivo.

El Real Decreto de Septiembre 2008, establece ademas unas primas variables en función de la ubicación de la instalación (suelo: 0,32 €/kWh o tejado: 0,34 €/kWh), estando sujetas a un cupo máximo de potencia anual instalada a partir de 2009 que se adaptará año a año en función del comportamiento del mercado.

Si aplicamos esos detalles en una granja solar tipica de 100 kw de potencia, que tendria una producción estimada de 155.320 kwh obtendriamos unos 68340 € de beneficio neto año antes del decreto frente a los 49.702 €  despues del decreto. Por eso entenderán las prisas del sector en 2008 y tambien el parón actual.

Volviendo a las microinstalaciones, tenemos que para una comunidad de 50 vecinos, esos 10.000 € de inversion significan 200 € por cabeza y que se verán amortizdos en 8 o 10 años. Si pensamos que las electricas estan obligadas por ley a comprarnos la electricidad por un periodo minimo de 25 años, vemos que nuestra instalación, producirá al menos 15 años de beneficios netos mas el resto de años de vida util de los paneles. Facilmente 10 ó 15 años mas. 

Claro que unos 1000 € año de beneficios limpios para la comunidad no son demasiado, pero sirven para sufragar infinidad de pequeños gastos y cabe pensar que la mejora y el incremento de rendimiento de los paneles solares no ha hecho mas que empezar. No hay nada mejor, que ver como sin hacer nada, se genera dinero limpio. Si el tema se popularizase, o realmente se fomentase desde los ayuntamientos, veríamos infinidad de nuevas empresas que se dedicarían a la instalación y mantenimiento de las instalaciones en cada terrado o fachada de nuestras ciudades, con la consiguiente reducción de las tasas de desempleo. Se generaría trabajo para mucha gente.  

Podría ser un nuevo boom donde sin duda los precios bajarían y conforme se incrementara la potencia instalada, nuestra dependencia de energias fosiles y de las nucleares disminuiría. Muchos particulares, y pequeñas empresas montarían su pequeño huerto solar. Terrados, fachadas, naves industriales, tejados, etc son los micro espacios que generarían pequeños pero constantes y limpios beneficios. En unos años, tal vez en una generación, podriamos conseguir energia libre, limpia y gratuita para todos y a la postre salvar el puto planeta. 

Pero este cuento de la lechera que os trato de mostrar tiene un grave problema. Las compañias electricas. A ellas no les conviene este modelo. Ellas deben seguir controlando la producción para poder seguir fijando los precios. Hoy mismo, teoricamente cualquiera puede montar su pequeña instalación y conectarse a la red, pero en la practica, las electricas estan boicoteando con su burocracia todas las instalaciones de particulares.

Cuando pidais los permisos para conectaros, nunca sabreis si los tramites tardarán tres meses o un año. Cuando querais rentabilizar vuestra inversión os asqueareis de ver como os torean en un sinfín de papeles. Os pondrán todas las trabas del mundo y os harán perder vuestro tiempo y vuestra paciencia. Nadie va a invertir cuando no se sabe cuando recuperará su inversión. El sector sigue parado por la burocracia y las trabas administrativas y lo seguirá estando si nadie hace nada.

Mientras tanto, el Tribunal para la defensa de la competencia no se meterá con las grandes corporaciones, porque impedir que un sín fín de pequeños productores contribuyan a la generación eléctrica, no debe de ser «abuso de posicion dominante». Mientras tanto, nuestros politicos haran ver que son muy verdes, promocionando grandes instalaciones solares. Mientras tanto, vuestras tarifas electricas subirán cada año. Mientras tanto, pronto, un cementerio nuclear amenazará el futuro de vuestros hijos por unos pocos cientos de años. Mientras tanto, cada dia millones de kwh llegan gratis a nuestro suelo desde el sol, pero no los aprovechamos.

Fuentes:

http://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%AD…
http://en.wikipedia.org/wiki/Photovoltai…
http://www.soliclima.es/invertir-energia…
http://www.suelosolar.es/guiasolares/ven…
 http://valentin.de/calculation/pvonline/…
 http://www.galbersolar.es/Dossier%20Venta%20a%20Red.pdf