Leyes sobre las colas.

 

1. No importa en qué cola se sitúe: la otra siempre avanzará más rápido

2. Y si se cambia de cola, aquélla en que estaba al principio empezará a ir más deprisa.

3. Si se dirige corriendo hacia una cola corta, antes de que llegue será larguísima.

4. Cuando esté esperando en una cola muy larga, la gente que está detrás de usted maniobrará y se colocará en la caja que acaba de abrir.

5. Si abandona durante un segundo una cola corta, se convertirá en una larga hilera.

6. Si se encuentra usted en una cola corta, la gente de delante colará a todos sus amigos y parientes y se convertirá en una cola larguísima.

7. Una cola corta en el exterior de un edificio se convertirá en una cola larguísima en el interior.

8. Cuanto más tiempo lleva en una cola, más probabilidades hay de que se haya equivocado de ventanilla.

9. Si se queda parado en un sitio el tiempo suficiente, se formará una cola detrás de usted.

 

La turbamulta ya no nos protege.

Alguien piensa que no pueden vigilarnos?

Reconocimiento de personas, en una reunión masiva.

Imagina las posibilidades de control y vigilancia para los servicios militares y de policía

Una foto impactante tomada en Port Moody (Vancouver) y aparecida en Tri-City News, el 24 de Junio.

Clica  en cualquier lugar de la foto  y utiliza la rueda del ratón para aumentar y ver,  una por una,  a miles de personas.

Haz clic aquí:

http://www.gigapixel.com/image/gigapan-c…

 

Testimonio directo. Una web para publicar tus noticias.

www.testimoniodirecto.com

Si os pensais que los politicos que nos gobiernan van a ser capaces de sacarnos de la crisis, vamos listos. Humildemente creo que estamos equivocados. Cada vez mas opino que hemos llegado a una crisis sistémica total que se va a llevar por delante el mundo tal y como lo conocemos. El sistema actual basado en el crecimiento insostenible esta llegando a sus limites y ahora, la crisis de la deuda va a convertir en una entelequia este montaje bancario que nos domina. 

Por otro lado solo si tomamos consciencia de que nosotros, los ciudadanos de a pie, somos capaces de cambiar la situación, podremos ver el final del tunel. Esta en nuestra mano el asociarnos para conseguir unas metas concretas y para conseguir lo que no nos van a dar esos politicos que nos desgobiernan. Ilusión, futuro, esperanza y utopía.

Testimonio Directo nace con la voluntad de ser un servicio público, útil y veraz. Cada día, cada mes, cada año suceden eventos a nuestro alrededor que permanecen ocultos por que los protagonistas y sus testimonios no son valorados por los mal llamados “grandes medios de comunicación”.

La lucha diaria para superar la crisis, conservar un empleo, ganar un concurso, publicar un libro o simplemente querer y ser solidario, son algunas de los temas que son silenciados, que no son considerados noticia porque “no vende”.

Testimonio Directo, una web gratuita, libre e independiente que auna y agrupa los testimonios de las personas protagonistas, sin grandes nombres. Solo testigos mudos de nuestros tiempos que quieran aportar su testimonio diario. Donde encontrar otras iniciativas y argumentos, ideas o asociaciones para aunar esfuerzos y construir nuevos proyectos.

Nuestra aportación a la comunidad se amplia ofreciendo espacios publicitarios gratuitos, dentro de la propia web, para todos aquellos que quieran y necesitan promocionar sus actividades laborales.

El modelo se basa en la publicación de un reportaje, el cual consta de dos elementos: un clip de vídeo testimonial y el apoyo de un texto periodístico. Dos elementos que se complementan. Cada uno con su narrativa y estilo. Los reportajes están abiertos a la publicación de otros testimonios proporcionados por los usuarios y que puedan ofrecer una visión diferente o similar, así mismo tendrán la posibilidad de publicar sus comentarios relacionados con las historias tratadas.

Apostamos por la producción de contenidos con la idea de su exhibición en otras plataformas audiovisuales, ya sea TV o exhibición directa en proyecciones públicas. En este sentido ya estamos trabajando en la producción de un documental en colaboración con asociaciones culturales de Barcelona, basado en una performance artística con 10 mujeres inmigrantes.

El protagonista es el ciudadano de a pie, con una historia social, economica, deportiva, politica o cultural que contar y que servirá de disparador o ayuda para otros.

El puto perro y su puto amo.

Un carnicero estaba apunto de cerrar su negocio cuando vio entrar un perro… Trató de espantarlo, pero el perro volvió.

Nuevamente intentó espantarlo, pero entonces se dio cuenta que el animal traía un sobre en el hocico.

Curioso el carnicero abrió el sobre y en su interior encontró un billete de 50 euros y una nota que decía: “¿Podría mandarme con el perro 1kg de carne picada de ternera y 1kg de costillas de cordero?”

Asombrado, el carnicero tomó el dinero, colocó la carne picada y las costillas en una bolsa y puso la bolsa junto al perro, pero olvidó darle el cambio al perro.

El perro empezó a gruñir y a mostrarle los colmillos.

Al darse cuenta de su error, el carnicero puso el cambio del billete en la bolsa; el perro se calmó, cogió la bolsa con el hocico y salió del establecimiento.

El carnicero, impresionado, decidió seguirlo y cerró a toda prisa la tienda.

El animal bajó por la calle hasta el primer semáforo, donde se sentó en la acera y esperó para poder cruzar.

Luego atravesó la calle y camino hasta una parada de autobús, con el carnicero siguiéndole de cerca. En la parada, cuando vio que era el autobús correcto, subió seguido por el carnicero.

El carnicero, boquiabierto, observó que el can erguido sobre las patas traseras, tocó el timbre para descender, siempre con la bolsa en el hocico.

Perro y carnicero caminaron por la calle hasta que el animal se detuvo en una casa, donde puso las compras junto a la puerta y, retirándose un poco, se lanzó contra esta, golpeándola fuerte. Repitió la acción varias veces, pero nadie respondió en la casa.

En el colmo del asombro, el carnicero vio al perro tomar la bolsa con el hocico, rodear la casa, saltar una cerca y dirigirse a una ventana. Una vez allí, tocó con las patas en el vidrio varias veces, sin soltar la bolsa; luego regreso a la puerta.

En ese momento, un hombre abrió la puerta… y comenzó a golpear al perro. El carnicero corrió hasta el hombre para impedirlo, diciéndole: “¡¡Por Dios, amigo!!, ¿Qué es lo que está haciendo?. ¡Su perro es un genio!….. ¡Es único!”

El hombre, evidentemente molesto, respondió: “¡¡Qué genio ni qué coño!! Esta es la segunda vez en esta semana que al muy cabrón se le olvidan las llaves…. ¡¡y yo en el puto baño!!.”

MORALEJA:

Por más que te esfuerces y cumplas más allá de tu deber en el trabajo, a los ojos de un jefe cabrón siempre estarás por debajo de lo que él quiere.

“No te tomes tan en serio la vida…    ¡¡Al fin y al cabo no saldrás vivo de ella!!”

 Recibido vía email. Dedicado a todos mis amigas/os trabajadores.

La Matanza de Texas.

Aun recuerdo cuando un extraño sabado de los 80’s donde trabajabamos haciendo horas extras en un viejo centro de calculo introduciendo datos, decidimos escaparnos a ver la matanza de Texas. En aquella epoca trabajábamos para pagarnos las juergas del fin de semana y despues de muchos avatares, a aquella empresa ya no le quedaban muchos aires. Arengados por un fan que nos hablaba maravillas de aquella peli, aprovechamos un descuido para, en un nutrido grupo de cinco o seis, desaparecer por unas horas.

Recuerdo que fué un gran sabado donde vimos el clasico de Tob Hooper y donde nos adentramos en el terror puro mas gore de la epoca. Todo un clasico que aun ahora es visto en las cadenas minoritarias de la tdt de nuestros dias. Aquel dia, la jefa, una chica pizpireta que intentaba mantener el orden en el caos reinante, nos abroncó consecuentemente. Pero fué sin duda una buena iniciativa. Creativa y libertaria como pocas, que nos hizo ser conscientes de que nadie nos podia parar si realmente estabamos decididos. Lastima que nadie lo apreciara.

La pasaban de reestreno en el Palacio del Cinema en la Via Layetana, donde había un bar en el que una máquina de asteroides fué testigo mudo de nuestra mejores hazañas. Hoy, ni el cine ni el bar existen ya, devorados por la noche de los tiempos como tantos otros. Si la podeis ver o bajar de algun sitio, no dudeis que estareis viendo un film que marcó una epoca y que fué el origen de la gran cantidad de sagas de terror que vinieron despues.

Leatherface habitará en vuestras pesadillas para siempre y vuestros aullidos rasgaran el velo de esta realidad de la que absurdamente estais seguros de vivir.

.

 

 

Standard & Poor’s sigue riéndose del mundo.

El pasado mes de Agosto Standard & Poor’s dio su máxima calificación (AAA) a un bono hipotecario llamado Springleaf Mortgage Loan Trust 2011-1, compuesto en un 59% por créditos hipotecarios de alto riesgo, concedidos a ciudadanos de dudosa solvencia. Son los mismos bonos que Standard & Poor’s considero seguros y que provocaron 2 billones de dólares en pérdidas para las mayores instituciones financieras del mundo y el colapso de Lehman Brothers Holdings hace tres años.

El mismo mes de Agosto, Standard & Poor’s desafió al gobierno de Obama rebajando la calificación de la deuda de EE.UU. desde (AAA) a (AA+), consideraba de esta forma que unas hipotecas subprime eran más seguras que la mayor potencia económica del mundo.

Según datos de la agencia Bloomberg, existen en EE.UU. más de 14.000 bonos crediticios respaldados por toda clase de activos, desde casas y centros comerciales hasta préstamos automovilísticos, con la calificación (AAA) de S&P. Solo este año, S&P ha otorgado su máximo rating crediticio a más de 36.000 millones de dólares en activos hipotecarios, reunidos en bonos de distinto riesgo y por los que la agencia ha recibido una cuota por otorgar la puntuación crediticia.

Después de estallar la crisis de las hipotecas basura, S&P reconoció haber cometido errores al calificar productos de alto riesgo como una inversión segura. Su negocio de calificaciones crediticias les supuso en 2010 unos ingresos de 1700 millones de dolares, esta claro que seguirán, si alguien no se lo impide, calificando como excelente cualquier producto financiero que les pague por su clasificación.

El sistema financiero esta tan pervertido y adulterado que S&P, uno de los causantes de esta crisis, sigue aprobando los mismos productos financieros tóxicos que colapsaron la economía de medio mundo. Por si esto no fuera suficiente, S&P manipula los famosos Mercados calificando a Bancos, Países y demás, según conviene a sus intereses económicos.

Hace tres años que a costa de perder dinero y derechos, estamos aguantando el sistema financiero, suponíamos que los culpables pagarían por sus delitos y que se impondrían unas reglas económicas para prevenir un nuevo colapso.

Nada de lo que esperábamos se ha producido, los políticos se mueven al dictado de los financieros y nunca morderán la mano que les da de comer. Debemos buscar otras formas de cobrarnos.

 

Spotting: fotografiando aviones… En los años 50’s.

Como si esto fuera el blog del retronaut, ultimamente, aqui tambien rescatamos viejas fotos del archivo familiar. Hoy, harto de escanear negativos, he pensado en mostraros como se hacía el spotting en los 50’s,  y la verdad es que las cuatro tomas encontradas son todo un documento. Las he escaneado directamente del album, para no desmontar las pequeñas fotos ni destruir nada en el proceso.

En la primera foto encontrareis un Lockheed L-1649 Starliner y el resto de tomas pertenecen a un BEA Vickers Viking G-AJBP de la British Airways. Supongo que fueron tomadas en el aeropuerto del Prat de Barcelona a finales de los años 40 o principios de los 50. Las dos fotos siguientes son un montaje. Son de otro momento, tambien en los 50 pero posterior a las cuatro primeras fotos. Les he añadido el marco y virado al sepia para que se ajusten al resto lo mejor posible.