Las cámaras que me compraría hoy. Revisited.

.

Ya tocaba un nuevo post que nos ponga al dia de lo mejor del mercado de cámaras fotográficas. Por fin un post tecnológico que no dejará a nadie indiferente. Ahora bien, no esperéis encontrar Nikon o Canon, hoy tampoco. No es que no nos gusten, no es que sus cámaras no sean muy buenas. Es solo porque creemos en las pequeñas joyas que otras compañías producen.

Algunas son viejas casas, donde insignes y respetados ingenieros crearon valor casi de la nada. Otras son grandes glorias del pasado puestas de nuevo en circulación con singular éxito una vez te haces con ellas. Alguna, son exitosas compañías que acaban con todos las previsiones, creando nuevas tendencias.

.

Olympus Pen F

.

Buscad por ahí la historia de las andanzas del ingeniero de Olympus que invento las Pen, Yoshihisa Maitani. Sin duda os gustara. El caso es que los de Olympus han decidido innovar recreando la mítica cámara Olympus Pen F que vio la luz en 1962 siendo pionera en muchos aspectos.xl_OlympusPENF2-650-80

Habían perdido fuelle con los problemas de la EP-5 y al fin y al cabo los nuevos modelos SLR’s OM-D estaban haciendo sombra a sus modelos pen, que tantas alegrías nos dieron en años pasados.

Ahora nos presentan una nueva PEN F que lo tiene todo. Las nuevas prestaciones son increíbles. Los filtros, el nuevo visor. El modo blanco y negro. Los veinte megapíxeles, el estabilizador de cinco ejes.

Y sobre todo su diseño hecho para competir con las mejores. No os la perdáis.

Espero que la compréis porque mantener a esa compañía, es labor de todos.

.

Sony Rx100 IV

.

Porque la RX1r II esta como muy prohibitiva. La serie rx100 es una maravilla y cualquiera de sus modelos es una apuesta segura. Use una para un video y triunfe totalmente. DSC-RX100M4_FrontAhora ya me puedo dedicar a las bodas, bautizos y comuniones. Las prestaciones son ridículamente excepcionales en una cámara tan pequeña.

Si teneis la pasta, no lo dudéis. Comprad una y lo tendréis todo en el tamaño que ocupa una cajetilla de tabaco.

Se acabaron las réflex. Se acabo llevar pesos que luego ya no sacareis de casa.

Las cámaras pequeñas de calidad, son el futuro por descubrir para todos los compradores de réflex Nikon y Canon.

La gran mayoría de los sensores de todas las cámaras de hoy en día, de todos los fabricantes, son sony. Ahí lo dejo.

.

Ricoh GR II

.

Porque yo tengo la Ricoh GR y todavía no me la he acabado. A veces sufro con su personalidad. Otras veces, me dejo llevar, pero jamás había realizado tantas fotos como con esta cámara. ricoh_175843_gr_ii_digital_camera_1159252

Es tan discreta que pasas desapercibido en cualquier situación.

Y la calidad de la óptica fija, es incuestionable. No tiene zoom, que maravilla !!. Menos es mas.

Ricoh es otra compañía a salvar y esta cámara es la evolución de un concepto que hay que aprender y admirar.

¿Con que cámara puedes hacer bracketing de tres efectos y  además guardar el Raw original?

La utilice hace poco para hacer un timelapse de un evento. Nunca se pareció mas, a la cámara de Spiderman. 😉

.

Los odiosos ocho. La critica.

.

Exagerada, descomunal, exacerbada podrían ser adjetivos que definen la nueva película de Tarantino, Los Odiosos Ocho. Si porque, cualquier parámetro de la película, tiende a la enormidad. Lo primero el metraje. Son 167 minutos (la versión corta) que pasan bien, como aquellas sesiones dobles. Si es que son varias películas en una.

Luego los diálogos que se desarrollan indolentes con toda su magnificencia, haciendo hincapié en la descripción de unos personajes a cual mas salvaje. La situación, la puesta en escena se hace mas densa paulatinamente, sin prisas, aderezada con suculentas tramas que nos hacen intuir un final apoteósico, como no puede ser de otra manera en una película de Tarantino.

Y sin dilación, esos personajes hijos de su historia, se lanzan poseídos hacia su violento destino como frutas maduras cuando les llega su momento de gloria. No hay redención para nadie y cada uno de los ocho corre como un poseso hacia su holocausto, tal y como estaba previsto.

La música aporta matices que hacia tiempo no recordábamos y esa pantalla enorme, en la tradición de los 70 milímetros nos devuelve a otra época que no debió irse jamás. Una violencia desatada, también forma parte de esa arrolladora experiencia cinematográfica que son Los odiosos ocho. Para terminar con actuaciones memorables de actores consagrados y de otros que se consagran.

A nosotros nos gustó mucho, aunque siempre hay gustos para todos… 😉 Tal vez hayamos de ver la versión extendida en Ultra Panavision 70 que dan en el Phenomena.

Los-odiosos-ocho

 

Mallorca 2014. Paseo por Palma, un domingo cualquiera.

.

Un día cualquiera del verano de 2014 que resolvimos con esta y otras muchas fotos de la isla de Mallorca. En concreto, esta la tomamos en Palma, cerquita del centro histórico. El retocado es de hoy.

La tienda de antigüedades se reconvirtió en restaurante de tapas. Hay que reciclarse. Ya sabéis… La vida consiste en inventarse a uno mismo. No en descubrir quien cojones eres. !!

.

Muere David Bowie. Bowie Forever.

 

David Bowie, la legendaria estrella del rock de 69 años, murió ayer en Nueva York, víctima del cáncer. Según las páginas de Facebook e Instagram del cantante, David Bowie «murió en paz rodeado de su familia tras 18 meses de lucha contra el cáncer».
Bowie ha muerto apenas unos días después de la publicación de su vigésimo quinto álbum, Blackstar, que ha recibido el aplauso unánime de la crítica.
David Robert Jones más conocido por su nombre artistico David Bowie, fue un artista en permanente evolución. Desafió todas las convenciones en la música, la moda y hasta la sexualidad.
Bowie es considerado un innovador, en particular por sus trabajos de ladécada de los 70 y por su personal voz, además de la profundidad intelectual de su obra. «Lo que hago es muy sencillo, es solo que mis elecciones son muy diferentes de las de otras personas», dijo en una ocasión. Descanse en paz.

Bowie_Hairstyle_GIF.gif.CROP.original-original

Citas. Søren Kierkegaard habla de Libertad.

 

Soren Kierkegaard– Miedo nos da el conocimiento de lo que tenemos que hacer para demostrar que somos libres, aunque hacerlo pueda destruirnos.

 

– La persona que permite que la ley gobierne su vida, que dice que lo posible no es posible porque es ilegal, esta llevando una vida carente de futuro.

 

– Cada vez que vemos que algo es posible hacemos que pase, lo hacemos inevitable.

 

– Arriesgarse es perder momentáneamente el equilibrio. No arriesgarse es perderse a uno mismo.

 

Søren Kierkegaard ( 1813 – 1855 )

Ricoh GR. Efecto Bleach Bypass.

.

Harto del cross procesado, me lanzo al Bleach Bypass. Se imponía un cambio, y solamente se necesita volver a los ajustes de fabrica y borrar las configuraciones personales. Entonces, con el cerebro fresco, buscas que es lo que te conviene más. Finalmente, escojo el bleach bypass cálido con intensidad, contraste y nitidez a tope y a correr…

Ahora bien, sigo con el bracketing de efectos y haciendo raw+, con lo que lo tengo todo cada vez que aprieto el disparador. 😉

.

CCCB y Fleadonia en una mañana en el Raval.

.

Ayer nos apresuramos a votar para acudir raudos a la cita de Drap Art 2015 en el espacio del CCCB en el barrio del Raval. En la muestra, se exponían las obras de diversos artistas que extraen su inspiración de todo tipo de materiales reciclados.  Sin duda, un interesante mercadillo de arte para este diciembre donde la oferta confluye cada fin de semana.

Después de visitar la exposición del CCCB y su interesante tienda, nos dimos una vuelta por Fleadonia, otro mercado canalla donde encontrar material para esas colecciones que te asaltan y que te arrastran compulsivamente hacia cualquier cosa que te interese. En mi caso, me reencontré con una magnifica maquina de escribir Hispano Olivetti Studio 46 de los años 30 que ya conocía.

Comprarla habría sido un gran acierto. El precio no era desorbitado, pero las maquinas de escribir ocupan mucho espacio. Seguiré por ahora, con las cámaras de fotos.

Star Wars. El despertar de la fuerza. La critica.

.

No se podía esperar que J.J. Abrams realizara un reboot tan magistral como el que hizo con Star Treck en el 2009. Y ciertamente no lo ha conseguido. Si asististeis al estreno del episodio IV en el 77, querra decir que ya teneis unos añitos y que, ciertamente, esperabais mas. No una bonita re edición de la misma película, con un Han Solo muy mayor y una Leia con demasiado flow.

Siento decir esto, porque siempre fui un fan acérrimo, pero no entiendo porque han debido de casi copiar los argumentos de la primera trilogía. Ya se que todo el mundo echa pestes de los primeros episodios I, II y III, pero sin duda se merecían un poco mas de crédito. En ellos siempre encontramos una nueva trama, un giro inesperado, o una visión de la mejor Space Opera. Ahora hacemos una repetición de la  película que estrenó la saga. Me sonrojo.

En este episodio VII parece que se les acabaron las ideas y debían repetir lo que sabían que todos los fans adorarían. Una vuelta a los orígenes de la primera película de Star Wars. Pero es que no se trataba de hacer homenajes. Se trataba de ir más allá. Todos queríamos mucho más. Y alguien no ha estado a la altura requerida. Por favor, busquen al responsable y devuélvanle a la mesa de despacho que no debió abandonar jamás.

Bueno. Esto no da para mucho. Es una gran película de Star Wars, pero repetida. Debéis verla !!.

StarWarsTheForceAwakensOpening