A petición popular, traemos de nuevo fotos de Nueva York y en blanco y negro. Ultimamente me ponen un monton estos colores grises. Blanco, negro… para que más?. Espero que os gusten.
.
.
Los cuadros de Norman Rockwell (1894-1978) fueron reconocidas y amados por todos en los Estados Unidos. Las portadas del The Saturday Evening Post fueron su escaparate durante más de cuarenta años, dándole un público más amplio que el de cualquier otro artista en la historia. Durante los años que produjo su obra, nos muestra una colección única de la cultura americana, una serie de pinturas de calor notable y fino humor. Además, pintó un gran número de imágenes para la historia de las ilustraciones, las campañas de publicidad, carteles, calendarios y libros.
Como su contribución personal durante la Segunda Guerra Mundial, Rockwell pintó el famoso «Cuatro Libertades» cartel, que simbolizó para millones de personas, los objetivos de guerra según los describió el presidente Franklin Roosevelt. Una versión de su pintura «libertad de expresión» está en la colección del Museo Metropolitano de Arte.
Rockwell dejó la escuela secundaria para asistir a clases en la Academia Nacional de Diseño y más tarde estudió con Thomas Fogarty y George Bridgman en la Art Students League de Nueva York. Sus primeras ilustraciones fueron realizadas para la revista San Nicolás y para otras publicaciones juveniles. Vendió su primera portada para el Post en 1916 y terminó haciendo más de 300 más. Los presidentes Eisenhower, Kennedy y Johnson posaron para él en sus retratos, y pintó otras figuras del mundo, incluyendo Nassar de Egipto y Nehru de la India.
En 1957 fue citado en la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Washington como un Great Living American, señalando que … «A través de la magia de su talento, la gente de alrededor – sus suaves penas, sus modestas alegrías – han enriquecido nuestras vidas y nos ha dado una nueva visión de nuestros compatriotas «.
El Museo Norman Rockwell en Stockbridge, Massachusetts ha creado una gran colección de sus pinturas, y ha conservado tambien el último estudio de Rockwell.
[Estudio preliminar para la «libertad de expresión», 1942.
Esta obra estableció un récord de subasta en 407.000 dólares.]
Los Incas llegan a las 08:00 en punto, hINCAn los cuernos en el trabajo hasta bien finalizada su jornada, momento en que se preparan para irse si no surge nada imprevisto.
Los Mayas llegan entre las 9:30 y las 10:00 y lo primero que dicen es:¿MAYAmao alguien? Acto seguido se van a almorzar.
Los Aztecas legan a partir de las 10 (o en adelante) se sientan, llaman al primero que pasa y le dicen: AZTECArgo de esto….. AZTECArgo de aquello……
Los Arapajoes no se sabe dónde están en todo el día. sin embargo, suelen aparecer los viernes a ultimas horas de la jornada y ARA PA JOEr , te mandan algo o te convocan a una reunión.
¿Tú, de que tribu eres?
Cuando ocho extrañamente cabezonas hormigas soldado se habian convertido en una colonia silvestre en Long Island, NY, los científicos sabían que habían encontrado algo interesante.
Este descubrimiento, de estas versiones de gran tamaño de las hormigas soldado, cuyo trabajo es defender el nido, animó a los investigadores a crear sus propias hormigas supersoldado en el laboratorio con la ayuda de una hormona, y, al hacerlo, ofrecer una explicación de cómo las hormigas, y posiblemente otros insectos sociales, tratan de formar hormigas específicas para cada puesto de trabajo dentro de sus colonias.
Resulta que estas hormigas soldado anormales, son el retroceso a un estado ancestral, que ya no se presenta dentro de su especie, excepto, al parecer, por accidente. Este fenómeno de vez en cuando aparece en otras especies, en forma de ballenas teniendo miembros que sus ancestros perdieron o pollos de gallina con dientes o incluso seres humanos nacidos con cola. [10 extremidades y los órganos vestigiales]
«Se ha sabido desde hace mucho tiempo que este tipo de saltos evolutivos se producen, y son vistos como bromas de la evolución», dijo el investigador principal del estudio Ehad Abouheif, catedratico de Investigación en biología del desarrollo evolutivo de la Universidad McGill de Canadá . «Lo que estamos mostrando por primera vez es que existe este potencial ancestral dormido allí, y que cuando es provocado por el entorno o medio ambiente se puede dar rienda suelta a esta capacidad, potenciando la evolución.»
Conozca a los supersoldados
Las especies recolectadas en Nueva York, Pheidole morrisi, normalmente tienen dos tipos de hormigas obreras, de acuerdo con Abouheif: trabajadores regulares, que son responsables de alimentación, lactancia, la alimentación de huevos y larvas, y el cuidado de la reina, y las hormigas soldado, que defienden el nido y usan sus mandíbulas grandes para romper las semillas cosechadas por los trabajadores regulares.
Esta especie no tiene supersoldados, pero los especimenes de cabeza grande se parecían a las hormigas supersoldado que se encuentran entre las ocho especies de hormigas presentes en el suroeste de Estados Unidos y norte de México. Las nueve especies pertenecen al género Pheidole, que contiene alrededor de 1.100 especies.
Así que tiene sentido que las supersoldados fuera de lugar podrían revelar algo sobre el origen de supersoldados entre las otras ocho especies.
Hacer un supersoldado
Para averiguarlo, los investigadores, dirigidos por Rajendhran Rajakumar, un estudiante de doctorado en el laboratorio de Abouheif, observaron el desarrollo de las larvas de supersoldado de dos de las ocho especies que normalmente los producen. (Los investigadores querían estudiar el comportamiento de la morrisi P. que habían recogido, pero estas perdieron la vida en el laboratorio victimas de otras hormigas.)
La casta de una hormiga, o su papel en la colonia, se determina por medio de interruptores del medio ambiente o períodos del desarrollo de las larvas cuando se es receptivo a ciertos estímulos ambientales. Las hormigas adultas en la colonia pueden manipular estos modificadores, por ejemplo mediante la aplicación de ciertas hormonas llamadas feromonas en las fases de desarrollo de las larvas.
En el primer período de desarrollo, este parámetro determina si el huevo se convertirá en una reina o en un trabajador y un segundo interruptor determina si la larva se convertira en un soldado o en un trabajador regular.
Justo antes del segundo interruptor, se aplica un producto químico que actúa como hormona juvenil para las larvas de tres especies que no producen supersoldados. Esta hormona juvenil está involucrada en la traducción de señales ambientales, como la nutrición, en la identidad de las larvas. Al aplicarla de manera artificial, los investigadores no sólo han empujado a las larvas más allá del umbral en el que normalmente se convertirían en soldados regulares, sino más allá de un segundo umbral, normalmente oculto, para la creación de hormigas supersoldados.
En el departamento del Magdalena, a 34 Km. de la bella ciudad de Santa Marta, está el Parque Nacional Tayrona, un santuario de naturaleza y de restos arqueológicos. Ecosistemas como el del manglar, los corales, praderas de algas y mágicos bosques secos, húmedos y nublados proliferan y albergan una sorprendente variedad de especies vegetales y animales.
Hacia el centro del parque se encuentran las ruinas arqueológicas de Pueblito, un mágico lugar que encierra los secretos de los antepasados de la civilización Tayrona que ocuparon la región desde épocas precolombinas hasta la colonización.
Se llega fácilmente con bus hasta la entrada del parque, acceder al hotel ya es más difícil, un camino con fango hasta los tobillos en algunos tramos, nos lleva siguiendo la costa y a través del bosque hasta nuestro hotel en Arrecifes.
Nuestro equipaje llegará al hotel a lomos de una ristra de mulas contratadas en la puerta del parque.
Como siempre en Colombia, el esfuerzo tiene su recompensa y el paisaje que encontramos es de una belleza espectacular.
Una tarde al caer el sol, se desencadenó una gran tormenta de agua y viento que nos obligo a volver rápidamente al hotel, a la hora de cenar vimos que faltaba una pareja; llegaron después de unas horas de incertidumbre. Habían quedado aislados por los torrentes que bajaban muy llenos desde la montaña hasta el mar y cortaban el camino por la orilla. Un mulero que volvía a su casa los encontró y los trajo al hotel por un camino de montaña.
Cuando la fuerza de la naturaleza se desata, vemos nuestra fragilidad y como se puede pasar en un instante de la risa al llanto.
Es verdad que no es imprescindible que los langostinos sean de Sant Carles. Es cierto. Tal vez podais conseguir lo mismo con otros langostinos, no lo se. El caso es que esta receta aplica para los langostinos provenientes de esa localidad, cocidos para las celebraciones de navidad, donde el compromiso es primordial. Para encontrarlos, debeis seguir ciertas pautas:
– No los encontrareis congelados. Solo frescos.
– Son de un hermoso color blanco nacarado, con las cabezas brillantes de colores ambarinos.
– Vuestra pescatera de confianza, en vuestro mercado habitual, debe conocer el tema y os los conseguirá si se los encargais.
– Su sabor es excelente. Finos y libres de tierra son un manjar que debereis pagar a un coste de al menos 45€ el kilo (2011).
Y vamos con la receta. La plasmo aqui, porque queda poco tiempo para que podais degustar este plato.
Pero vamos sin mas dilación con la receta: Los ingredientes son 1 kg de langostinos de Sant Carles(ver arriba), 2 litros de agua, 100 gr de sal, 2 cucharadas soperas de vinagre, 3 hojas de laurel, una pizca de tomillo y otra de perejil, media cebolla, 5 ó 6 granos de pimienta y media zanahoria pelada. Se lleva a hervir el agua con todos los ingredientes menos los langostinos y se mantiene hirviendo durante 4 minutos. Se añaden a continuación los langostinos y se llevan de nuevo a ebullición. Cuando el agua rompe a hervir de nuevo los mantendremos hirviendo, solamente 2 minutos. Se retiran y se escurren, introduciendolos inmediatamente en agua fria durante 1 minuto. Se dejan escurrir y una vez ya no sueltan agua, se emplatan y se dejan enfriar del todo durante un par de horas en un ambiente frio. Antes de servir, se espolvorean con una pizca de sal. Se degustan acompañados de mayonesa o salsa rosa.
La salsa rosa se realiza a partir de una mayonesa normal a la que le añadiremos un poco mas de la mitad de un frasco de ketchup, un buen chorro de wisky, un aderezo de salsa worcester y unas gotas de salsa de tabasco. Dadle al turmix y probadlo a vuestro gusto hasta que deis con el sabor y a disfrutar…
Se acabó por fín. La caja de negativos, los negativos a color añadidos, el album y la otra caja, han sido escaneados en su totalidad. Han sido meses en los que pensaba que nunca se acabaria. Por mucho que me aplicara, nunca terminaria a tiempo. Ha sido una labor dura que me ha llevado mas de tres meses terminar.
Cada tira de 36 negativos me llevaba mas o menos una hora. Calculo que habré empleado unas 250 horas. En total han sido 129 carretes en blanco y negro, 16 en color, 1 album y una caja llena de fotos antiguas escaneadas una por una. Unos 4768 archivos, divididos en 148 carpetas. En un total de 7.705.100.288 bytes de información, casi 8 gb.
En eso se reducen todas las fotos que nuestros padres tiraron durante cerca de 60 años. No esta mal para la época. Denota a mi entender una profunda pasión por la fotografía, y por plasmar cada dia los acontecimientos mas destacados de la familia. Alli esta todo. Desde bodas, bautizos y comuniones, pasando por cualquier excursión, salida o escapada. Cualquier visita o viaje significaba uno o dos carretes, a veces tres.
En general es un gran testimonio de los años de nuestra infancia, porque el principal motivo eramos nosotros, la familia. Es tambien una visita a unas epocas pasadas que no han de volver jamas, realizadas con calidad y criterio, las fotografias de nuestro padre no desmerecen en general siendo en la mayoria de los casos, tomas de una gran sobriedad y corrección.
Os he grabado unos usb’s. Dado el esfuerzo y las inversiones iniciales, os los paso al modico precio de 200 €. 😉