Porsche Carrera S. Avistado cerca del mercado de Sant Antoni.

En una de las calles que abocan al mercado de Sant Antoni de Barcelona, avistamos un Porsche Carrera S. No lo pudimos resistir, y al igual que hicimos con aquel lamborgini gallardo, nos dedicamos a fotografiarlo por todos lados. La tecnica utilizada, la de siempre. Haz muchas fotos, y algunas quedaran enfocadas, bien encuadradas y con la iluminación adecuada.

Esta vez, tambien le hicimos una serie completa a la persona que lo conduce. Su paciencia fué digna de mención. Normalmente, nadie se para y te hace 100 fotos del coche y de ti mismo en pocos minutos. ¿Se sintió como una estrella? o ¿tal vez estaba un poco mosca? Le dimos la dirección de nuestra web para que viese sus fotos y nos dejase algun comentario. Fué una acción más de propaganda kamikaze de elmonomudo.com.

Acabamos la mañana con unos calçots en la braseria maur floridablanca que no estaban nada mal.

Citas.

“El camino del hombre recto esta por todos lados rodeado por las injusticias de los egoístas y la tiranía de los hombres malos.

Bendito sea aquel pastor que en nombre de la caridad y de la buena voluntad saque a los débiles del valle de la oscuridad.

 ¡Y os aseguro que vendré a castigar con gran venganza y furiosa cólera a aquellos que pretendan envenenar y destruir a mis hermanos! ¡Y tú sabrás que mi nombre es Yahvé, cuando caiga mi venganza sobre ti!”

American dream.

El protagonista trabaja en una multinacional. Edificio muy grande en ciudad americana. Podría ser Nueva York. Hay mucho color y tipismo americano en sus calles. El individuo se va al lavabo e intenta lavarse el traje manchado. Se quita la chaqueta, y sale del lavabo. Recorre plantas y pasillos perdido. Despues de horas de deambular por las oficinas, toma un ascensor que finalmente le conduce a la calle.

Pasea por las calles de una ciudad americana. Es un homeless loco mas. Escaparates, bulevares. Personajes de la ciudad. Paseando entre la multitud reconoce a una actriz famosa de mediana edad de la que no recuerdo el nombre. Cantante de musica country. Que le increpa y le llama rumano ¿?. El le comenta que no es de dicha nacionalidad. Le explica la situación. Ella parece entender. Mancharse el traje ha sido inevitablemente el desencadenante de esta situación. Recorren juntos algunas calles, cuando de repente, a pocos pasos, otro homeless cae muerto en la cuneta.  Todos se arremolinan a su alrededor incluidos la actriz famosa y nuestro protagonista. 

Cambia la escena. Han pasado algunas semanas. El nuevo homeless, viste un abrigo largo de lana y ejerce de lunes a sabado su nueva forma de vida. El domingo la pasa en su apartamento.  A menudo se encuentra con la Actriz y charlan de cosas de homeless.

En otro episodio, el homeless lleva una camara de fotos. Hay un altercado en las calles. Se refugia en una tienda abandonada donde, en el suelo, hay cajas de peliculas, material fotografico y videos esparcidos. Desde la tienda se observa a los manifestantes. Una chica entra por un escaparate roto. Desde la calle los policias anti disturbios se acercan y nos flanquean. Hay un escaparate delante y otro a mi izquierda. Un encuadre perfecto.Voy tomando fotos de todo. Colores Sepias y rojos. Los antidisturbios nos disparan. La chica es alcanzada.

Nuestro homelesss se despierta al poco rato, solo en la tienda. Recoje las cintas y peliculas y las ordena en una caja de madera con ruedas. Es su intención salvaguardar todo ese material.   

 

Relojero aleman en Düsseldorf. Todas las marcas.

En Düsseldorf habita un relojero que arregla todo tipo de relojes de todas las marcas. Claro que es una obviedad que un relojero arregle relojes, pero no creais que es tan facil.

Ya estaba harto de tratar de arreglar relojes en Barcelona, y de recibir la negativa de varias supuestamente «relojerias». Bajo el pretexto de que esas marcas debían llevarse a la casa matriz, nadie era capaz de solucionarme el problema.

Gracias a un contacto en esa ciudad, descubrí este relojero de los de antes. Con una lupa engastada permamentemente en su ojo, ejerce su profesión cerca del centro de la ciudad en su tienda de la calle Hüttenstrase 121.

La tienda, esta plagada de todo tipo de relojes. Carillones, cucos, relojes de pulsera… Todos funcionan y esparcen su musica sincronizada, su melodia temporal. Marcan los minutos discretamente con su tictac y montan una algarabía cada hora, cada cuarto, cada media.  

Este Uhrmachermeister solo habla aleman y yo solo hablo ingles, con lo que nos entendemos a la perfección y no hay ninguna posibilidad de malentendidos. Yo se lo explico todo en la lengua de Shakespeare y el me contesta raudo en la de Goethe. Nada mas facil.

Cada pocos meses le llevo un reloj y le explico el problema.Ya sabe lo que espero de él. Diligentemente arregla mis relojes para el dia siguiente o bien lo soluciona al momento. La primera vez me cobró 15 euros. La segunda, solo 10.

Si teneis relojes por arreglar. Si quereis vivir una experiencia con la eficiencia alemana, con el trabajo bien hecho y con la calidad, recurrid a él. No os decepcionará.

La FAO denuncia: Mil millones de personas pasan hambre.

El atleta olímpico estadounidense Carl Lewis, el pianista cubano Chucho Valdés o el actor británico Jeremy Irons se han sumado a la campaña «Mil millones de hambrientos», lanzada hoy en Internet por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

«Estoy loco de rabia y no voy a dejar que mil millones de personas mueran de hambre», grita Jeremy Irons en un vídeo, al que se puede acceder a través de la página web de la iniciativa «Mil millones de hambrientos» (www.1billionhungry.org).

El vídeo forma parte de la campaña lanzada ayer en Internet por la FAO. En él, Jeremy Irons aparece furioso porque la situación ha llegado al límite: hay 1.000 millones de hambrientos en el mundo. 

«La petición mundial en la red supone un llamamiento a los gobiernos para que hagan de la erradicación del hambre su principal prioridad», recalca el comunicado de la FAO, que apunta que «si la disminución del hambre continúa al ritmo actual, no se cumplirá el Objetivo de Desarrollo del Milenio que prevé en 2015 la reducción a mitad el porcentaje de personas que pasan hambre».

De los cerca de mil millones que pasan hambre, 642 millones viven en Asia y el Pacífico, 265 millones en África subsahariana, 53 millones en América Latina y el Caribe, 42 millones en el Oriente Próximo y el Norte de África y 15 millones en países desarrollados.

Pensamientos sobre la vejez.

Nada va más deprisa que los años.

Envejecer es inevitable, madurar es opcional.

Siempre hay un niño en todos los hombres.

A cada edad le cae bien una conducta diferente.

Envejecer es el único medio de vivir mucho tiempo.

En los ojos del joven arde la llama, en los ojos del viejo brilla la luz.

Envejecer no es tan malo cuando se piensa en la alternativa.

La edad madura es aquella en la que se es todavía joven, pero con mucho más esfuerzo.

De mis disparates de juventud, lo que me da más pena, no es el haberlos cometido, si no el no poder volver a cometerlos.

Muchas personas no cumplen los ochenta porque intentan durante demasiado tiempo quedarse en los cuarenta.

A los veinte años reina la voluntad, a los treinta el espíritu, a los cuarenta el juicio.

El que no es bello a los veinte, ni fuerte a los treinta, ni rico a los cuarenta, ni sabio a los cincuenta, nunca será ni bello, ni fuerte, ni rico ni sabio.

La máxima felicidad del matrimonio, cosa que lo jóvenes ignoraran siempre, es la de envejecer juntos.

La iniciativa de la juventud vale tanto como la experiencia de los viejos.

Los jóvenes piensan que los viejos son tontos; los viejos saben que los jóvenes lo son.

Los jóvenes van en grupo, los adultos en parejas y los viejos van solos.

Feliz el que fue joven en su juventud y feliz el que fue sabio en su vejez.

Todos deseamos llegar a viejos y todos negamos que hemos llegado.

Esto de los años yo no lo entiendo, que aunque es bueno cumplirlos, no lo es tenerlos.

 

Manager Tip. El hombre bottleneck.

Un cuello de botella es un fenómeno por el cual se limita el rendimiento o la capacidad de todo un sistema por un número único o limitado de componentes o de recursos. El termino de cuello de botella está tomado como metafora asociando los activos de una empresa o resultados de un proyecto o proceso al agua contenida en una botella.

Cuando el agua se vierte de una botella, la tasa de abandono se ve limitada por el ancho del conducto de salida. Es decir, el cuello de botella. Aumentando el ancho del cuello de botella, se conseguirá aumentar la tasa de  agua que fluye hacia fuera. Si pensamos en una empresa, esta se ocupará de los cuellos de botella que limitan la producción.

En un equipo siempre  hay un miembro que se convierte en el cuello de botella. Normalmente es un burocrata que solo se siente a gusto ejerciendo su pequeño ambito de poder esgrimiendo complicados procesos, validaciones y polizas de cualquier tipo y condición. Los proyectos se pararán en su mesa. Las crisis se agudizarán por su incompetencia. Todo lo que toquen lo convertirán en un catástrofe en potencia.

Naturalmente, nada es su responsabilidad. Por supuesto, si algo de su ambito no funciona es culpa de alguien mas que no ha hecho su trabajo. Odiados por todos, son el cancer de los equipos. Una de sus caracteristicas principales es su capacidad de convertir cosas faciles en complicadas. En sobredimensionar sus roles. Incapaces de trabajar en equipo solo atienden a sus intereses y no son leales a nadie mas que a sí mismos.

Podriamos decir mucho mas, pero os recomiendo que los detecteis lo antes posible y les marqueis claramente los limites a las primeras de cambio. De lo contrario, todo el equipo sufrirá.

Como ejemplo os traigo un par de videos de la pelicula «Amanecer Zulu» y en concreto de la batalla de Isandlwana entre los zulúes y el ejercito britanico. Fijaros en el minuto 4 en el personaje del sargento encargado de la munición. Esa mala gestión fué uno de los motivos por lo que las fuerzas zulúes masacraron a las tropas de su Majestad. 

 

En este segundo video podeis ver como el sargento bottleneck recibe su merecido a manos de las huestes zulúes. (min 5). Jeje esto no suele pasar en la vida real. 

Y por ultimo, y tambien para ilustrar como se pueden mitigar las crisis trabajando en equipo, os traigo un fragmento de la pelicula «Zulu» donde se describe la batalla que tuvo lugar en Rorke´s drift inmediatamente despues de la derrota de Isandlwana. Esta vez, 140 soldados britanicos se enfrentaron durante 2 dias a mas de 4000 zulúes y acabaron contra todo pronostico victoriosos. En este caso, la munición fluyó convenientemente…

Stephen Hawking nos avisa. Vienen los Borg !!

Stephen Hawking lo tiene claro. Los extraterrestres pueden exisitir y si existen seguro que quieren nuestros recursos.

Tanta señal de televisión lanzada al cosmos, tantas radios con rock and roll emitiendo sin parar no nos podia traer nada bueno.

Ahora los borgs ya nos han localizado en este cuadrante de la galaxia y solo es cuestion de tiempo que se presenten con sus cubos y sus drones y nos asimilen.

Nuestros gobiernos tienen poco tiempo para prepararse pero si nos decidimos por una iniciativa conjunta tal vez podramos cambiar el curso de los acontecimientos y conseguir repelerlos. Dada la gravedad de la situación, todos los parlamentos nacionales y estatales han quedado supeditados al mando unico planetario.

Si no sabeis quienes son los Borg, os diré que constituyen una civilización de seres cibernéticos, en donde lo biológico es asimilado por nanotecnología y mejorado desde el punto de vista de la efectividad en los tiempos de trabajo y el consumo de energía.

Se desconoce el origen de dicha tecnología, así que no se sabe si es o no artificial. Empero, los primeros datos dentro de la Vía Láctea la sitúan en el Cuadrante Delta, por lo que se entiende que la asimilación de seres con base biológica comenzó por ese lugar.

Un mensaje lejano ya ha sido captado por las sondas que exploran los confines de nuestro sistema solar:

«Prepárense para ser asimilados, sus características biológicas y técnicas serán sumadas a las nuestras. Rindan sus escudos… La resistencia es fútil.»

 

 

Descerebrados pirómanos provocan incendios en contenedores de basura en Barcelona.

Ayer día 18.04.2010 a las 04:30 de la madrugada, frente al nº 14 de la calle Cardener en Barcelona, dos contenedores de basura, dos coches y una moto quedaron calcinados por el incendio provocado de uno de los contenedores. La fachada entera del edificio, incluido el bar Canon, quedo afectada en menor o mayor medida dependiendo de su altura. También sufrieron otros desperfectos algunos vehículos cercanos.

Si las llamas hubiesen progresado por el bar o el portal, habría podido arder todo el edificio.

Estos actos no son nuevos en el barrio de Gracia, el pasado 22.05.2008 a las 23:10 en Travesera de Dalt, a pocos metros de la calle Cardener, fueron ardiendo sistemáticamente todos los contenedores a ambos lados de la calle, del tramo que va desde Escorial hasta Plaza Lesseps.

En este caso, hablamos de 20 o 30 contenedores ardiendo, circulación cortada e intervención de varios coches de bomberos y mucha policía.

De ninguno de los dos casos se ha hablado, que yo sepa, en prensa, radio o televisión local, tal vez se intente evitar el efecto imitación, o se oculte por algún otro motivo. También es posible que sea algo tan común que ya no es noticia.

En cualquier caso, me gustaría creer que la guardia urbana de Barcelona, los Mossos o quien sea, se preocupa del tema e intenta encontrar a los descerebrados que cometen estos actos, ayer hubo suerte y no hubieron daños personales pero algún día alguien saldrá perjudicado.

Si nadie remedia esta situación, a los vecinos solo nos quedará ejercer la Acción Directa, no es la más recomendable pero si la más efectiva.