La empresa taiwanesa Foxcom, que fabrica los teléfonos iPhone y las tabletas iPad de Apple, ha tenido que aumentar el 67% el salario a a sus miles de trabajadores, después que 11 de ellos se suicidaran en protesta por las duras condiciones de trabajo en sus fabricas.
También la japonesa Honda ha tenido que subir los salarios un 24% para para acabar con una huelga que paralizaba varias fabricas en China..

Estaba claro que el paraíso de la producción de bajo coste para las multinacionales y empresarios no duraría eternamente.
La historia de la clase trabajadora de los países desarrollados, con sus luchas titánicas para escapar de la semiesclavitud de la revolución industrial, volverá a repetirse en todos los países emergentes que son ahora el destino de las fábricas que se cierran en el primer mundo buscando la rentabilidad que da la mano de obra barata y sin exigencias.
Estos trabajadores no tardaran mucho en reclamar una parte del gran pastel que ahora solo se reparten los empresarios y lo van a pedir de manera contundente, ellos aun no tienen mucho que perder pero si mucho a ganar, además, todavía no están domesticados como nosotros.
El resultado de todos estos cambios va a ser una igualdad laboral global, los países ahora emergentes obtendrán subidas salariales al mismo tiempo que los países del llamado primer mundo verán reducidos sus salarios y derechos laborales.
El ultimo gran argumento para que esto suceda, es la Crisis actual, que provocada en gran parte por el insaciable apetito de los Bancos y Financieros ha creado las condiciones ideales para que Gobiernos y Empresarios inicien el acoso y derribo de la clase trabajadora occidental.





Decido lavar el coche. Cuando voy hacia el garaje, veo que hay correo en la mesita de la entrada. Doy un vistazo a las cartas antes de lavar el coche. Dejo las llaves del coche sobre la mesita, voy a tirar los sobres vacíos en el cubo de la basura y me doy cuenta de que esta lleno. Dejo las cartas, entre las que hay una factura, en la mesita y llevo el cubo a vaciar en el contenedor. Entonces pienso que, ya que voy al contenedor, puedo pagar la factura con un cheque y echarlo en el buzón que esta al lado del contenedor. Saco mi talonario de cheques y veo que solo queda uno. Voy al despacho a buscar otro talonario y encuentro sobre la mesa la Coca Cola que estaba bebiendo y había olvidado. Decido llevarla a la nevera para enfriarla. En la cocina me doy cuenta que el jarrón con las flores esta sin agua. Dejo la Coca Cola sobre el mármol y descubro mis gafas de leer que he estado buscando toda la mañana. Decido llevarlas a mi despacho y, después, poner agua a las flores. Llevo las gafas al despacho, lleno una jarra con agua en la cocina y, entonces, veo el mando del televisor. Alguien se lo ha dejado en la cocina. Me acuerdo de que anoche lo estuvimos buscando como locos. Decido llevarlo al salón porque esta noche cuando vaya a ver la televisión no me acordare que esta en la cocina, pero antes pondré agua en el florero. Echo agua a las flores pero derramo una parte en el suelo. Entonces dejo el mando sobre la mesa y cojo unos trapos para secar el agua. Voy hacia el hall tratando de recordar que es lo que quería hacer con estos trapos.
Entonces decidí llevarla conmigo hasta el hoyo. – ¿Que te parece, rana de la suerte?
Durante esta gloriosa racha de buena suerte, no ha hecho ni una sola apuesta. «Es literalmente dinero que me he encontrado». Pasa mas de 10 horas al día allí, pasando miles de billetes de apuestas por un escáner buscando el tesoro perdido de otra persona.
Empezó a buscar frenéticamente su billete, pero no lo encontró, entonces el encargado del local le permitió llevarse toda la basura a su casa para poder buscar su billete ganador.



