Los trabajadores chinos exigen mejoras laborales.

La empresa taiwanesa Foxcom, que fabrica los teléfonos iPhone y las tabletas iPad de Apple, ha tenido que aumentar el 67% el salario a a sus miles de trabajadores, después que 11 de ellos se suicidaran en protesta por las duras condiciones de trabajo en sus fabricas.

También la japonesa Honda ha tenido que subir los salarios un 24% para para acabar con una huelga que paralizaba varias fabricas en China..

El éxito de los trabajadores en estos conflictos ha provocado un rosario de huelgas en diferentes empresas extranjeras en China exigiendo mejoras en los salarios y en las condiciones de trabajo.

Estaba claro que el paraíso de la producción de bajo coste para las multinacionales y empresarios  no duraría eternamente.

La historia de la clase trabajadora de los países desarrollados, con sus luchas titánicas para escapar de la semiesclavitud de la revolución industrial, volverá a repetirse en todos los países emergentes que son ahora el destino de las fábricas que se cierran en el primer mundo buscando la rentabilidad que da la mano de obra barata y sin exigencias.

Estos trabajadores no tardaran mucho en reclamar una parte del gran pastel que ahora solo se reparten los empresarios y lo van a pedir de manera contundente, ellos aun no tienen mucho que perder pero si mucho a ganar, además, todavía no están domesticados como nosotros.

El resultado de todos estos cambios va a ser una igualdad laboral global, los países ahora emergentes obtendrán subidas salariales al mismo tiempo que los países del llamado primer mundo verán reducidos sus salarios y derechos laborales.

El ultimo gran argumento para que esto suceda, es la Crisis actual, que provocada en gran parte por el insaciable apetito de los Bancos y Financieros ha creado las condiciones ideales para que Gobiernos y Empresarios inicien el acoso y derribo de la clase trabajadora occidental.

Sao Paulo. Brasil. La llamada de la Selva.

Sao Paulo en 2005 era una urbe de 19 millones de personas que  no podías comprender o abarcar. La llaman la ciudad que no puede parar. Todo esta vivo, y hasta el asfalto, todos quieren decirte algo, contarte una historia, hablarte desde su corazón y atraparte. 

¿Donde podras sentir algo asi? ¿Donde podras notar la llamada de la selva si no es allí? En unas horas ya te sientes incomodo, cuestionado. Los motivos de tu visita no tienen ningun sentido. Sabes que tu vida hasta ahora ha sido un espejismo y se difumina futilmente. Tu tiempo verdadero empieza en esa ciudad, en ese Pais, en esa Selva.

En cualquier semaforo alguien te puede poner una pistola en la cabeza. En cualquier esquina te vas a enamorar. Los sentidos se te agudizan y el trópico te atrapa. Has nacido ayer y tienes ganas de saborear, de perderte en sus calles, en sus gentes, en su ritmo infernal.

No es tu conciencia, no es tu razón. Son la musica, son los ritmos, son los colores, son los paisajes, son tus sueños. Es la vida tal y como solo allí saben gozar. Fueron solo tres dias pero casi me quedo para siempre. De hecho, ¡SI…!, ahora lo comprendo. Si, estoy seguro, ¡¡ todavía estoy allí… !!

 

 

Yo también tengo D.A.D.E.

¿Qué es tener D.A.D.E. ? Me temo que muchos cuarentones, cincuentones y más… de entre nosotros se reconocerán …como yo. Recientemente, me han diagnosticado D.A.D.E.: Déficit de Atención Debido a la Edad. Veamos cómo se manifiesta:

Decido lavar el coche. Cuando voy hacia el garaje, veo que hay correo en la mesita de la entrada. Doy un vistazo a las cartas antes de lavar el coche. Dejo las llaves del coche sobre la mesita, voy a tirar los sobres vacíos en el cubo de la basura y me doy cuenta de que esta lleno. Dejo las cartas, entre las que hay una factura, en la mesita y llevo el cubo a vaciar en el contenedor. Entonces pienso que, ya que voy al contenedor, puedo pagar la factura con un cheque y echarlo en el buzón que esta al lado del contenedor. Saco mi talonario de cheques y veo que solo queda uno. Voy al despacho a buscar otro talonario y encuentro sobre la mesa la Coca Cola que estaba bebiendo y había olvidado. Decido llevarla a la nevera para enfriarla. En la cocina me doy cuenta que el jarrón con las flores esta sin agua. Dejo la Coca Cola sobre el mármol y descubro mis gafas de leer que he estado buscando toda la mañana. Decido llevarlas a mi despacho y, después, poner agua a las flores. Llevo las gafas al despacho, lleno una jarra con agua en la cocina y, entonces, veo el mando del televisor. Alguien se lo ha dejado en la cocina. Me acuerdo de que anoche lo estuvimos buscando como locos. Decido llevarlo al salón porque esta noche cuando vaya a ver la televisión no me acordare que esta en la cocina, pero antes pondré agua en el florero. Echo agua a las flores pero derramo una parte en el suelo. Entonces dejo el mando sobre la mesa y cojo unos trapos para secar el agua. Voy hacia el hall tratando de recordar que es lo que quería hacer con estos trapos. 

Al final de la tarde el coche sigue sin lavar, no he pagado la factura, el cubo de la basura esta lleno, hay una lata de Coca Cola caliente en la cocina, las flores siguen sin agua, sigue habiendo un solo cheque en mi talonario, no consigo encontrar el mando de la tele ni mis gafas de cerca, hay una fea mancha de agua en el suelo de la cocina y no tengo ni idea de donde están las llaves del coche. Me quedo pensando como pude ser que sin haber hecho nada no haya parado en todo el día y me encuentre completamente reventado. 

Me doy cuenta que tengo un serio problema y necesito que alguien me ayude, pero, antes, voy a ocuparme de mis mails. 

No te rías. Si todavía no es tú caso, lo será cualquier día.

LA VEJEZ ES INEVITABLE.

LA MADUREZ ES UNA OPCION

REIRSE DE UNO ES UNA TERAPIA!

Explicaciones de un político corrupto.

Un día decidí salir del trabajo algo mas temprano y me fui a jugar al golf. Cuando estaba escogiendo el palo me di cuenta que había una rana cerca de él.

Entonces la rana dice: Croc…croc…croc… Palo de hierro, numero nueve.

Encontré graciosa la respuesta y decidí probar si la rana estaba equivocada. Tomé el palo que ella sugirió y golpeé la bola. Para mi sorpresa la bola se paró a un metro del hoyo. Ole!!! – grite, volviéndome hacia la rana. ¿Serás acaso mi rana de la suerte?

Entonces decidí llevarla conmigo hasta el hoyo.   – ¿Que te parece, rana de la suerte?

  – Croc…croc…croc… Palo de madera, numero tres.

Tomé el palo 3 y golpeé. Boom, directo al hoyo.

De ahí en adelante acerté todos los golpes y acabé haciendo el mejor handicap de mi vida. Decidí llevármela para casa y, en el camino, ella comentó:

  Croc…croc…croc… Las Vegas!

Cambié de dirección y me fui directo para el aeropuerto. Ni avisé a mi mujer. Al llegar a las Vegas la rana dijo:

Croc…croc…croc… Casino, ruleta

Evidentemente, obedecí a la rana, que luego sugirió.

Croc…croc…croc… 10.000 dolares, 21 negro, tres veces seguidas…

Era una locura hacer aquella apuesta, pero no lo dudé. La rana ya tenia credibilidad. Coloqué todas mis fichas y acerté con el numero. Gané millones. Cambié todo el dinero y fui a la recepción del hotel donde pedí una suite imperial. Saque la rana del bolso, la coloqué sobre las sabanas de satén y dije:  – Ranita querida. No se como pagarte todos estos favores., me has hecho ganar tanto dinero que te estaré agradecido mientras viva.

Y la rana respondió:  – Croc…croc…croc… Dame un beso, pero tiene que ser en la boca.

Tuve un poco de reparo, pero pensé en todo lo que me había hecho y la bese. En el momento en que la besaba, la rana, se transformó en una linda ninfa de 18 años, completamente desnuda, sentada sobre mi.   Ella me fue empujando muy despacito para la bañera llena de espuma…

” Lo juro por Dios”, – dijo el Diputado al Presidente de la Comisión de Investigación del Congreso.  “Fue así como conseguí mi fortuna, mis trajes y así es como esa chiquilla fue a parar a mi habitación”.

No solo lo creyó el Presidente de la Comisión de Investigación, si no también, todos los Diputados, Senadores y algunos integrantes del Tribunal Supremo.

CROC… CROC… CROC…

Como ganar en las apuestas sin apostar.

Jesús Leonardo tiene 57 años, esta casado, tiene dos hijos adolescentes y reside en Wanaque, New Jersey, asegura que su trabajo de stooper le reporta entre 100 y 300 dolares diarios, mas de 45.000 $ al año. Lleva 10 años forrándose en una casa de apuestas legal en el centro de Manhattan y ha cobrado según sus cuentas, casi medio millón de dolares en billetes ganadores de apuestas para carreras de caballos en todo el país.

Durante esta gloriosa racha de buena suerte, no ha hecho ni una sola apuesta. «Es literalmente dinero que me he encontrado». Pasa mas de 10 horas al día allí, pasando miles de billetes de apuestas por un escáner buscando el tesoro perdido de otra persona.

Los «stooper» o «jorobado» son personas que se pasan la vida en los hipódromos y en las casa de apuestas recogiendo los billetes que otros tiran. La mayoría de billetes no están premiados, pero también los hay que si, y son suficientes como para que merezca la pena.

Los stoopers aparecieron en los hipódromos a principios de los años treinta, cuando se crearon las apuestas mutuas. Existe un código no escrito en las carreras que dice que hay que tolerar a los stoopers siempre que no molesten o persigan a los clientes.

Leonardo se convirtió en stooper por casualidad. En 1999 entro en un local e hizo una apuesta. Vio la carrera, y cuando creyó que había perdido tiró su billete de Pick 3, pero justo cuando salia miró la pantalla y vio que habían pedido una revisión de la carrera para comprobar posibles infracciones de las normas. De repente el resultado cambió y había ganado 900 dolares.

Empezó a buscar frenéticamente su billete, pero no lo encontró, entonces el encargado del local le permitió llevarse toda la basura a su casa para poder buscar su billete ganador.

Así lo hizo y aunque no localizó su billete de 900 dolares, encontró otros dos billetes ganadores en la basura, que sumaban en total 2.000 dolares.

Leonardo pensó que era probable que hubiera billetes ganadores en la basura todos los días. Desde entonces ha vuelto casi a diario, esperando pacientemente a que saquen la basura de la casa de apuestas para llevarse los miles de billetes de apuestas. «Al principio mi mujer pensaba que estaba loco, pero luego se dio cuenta de que estaba encontrando mucho dinero en billetes ganadores, a veces 200 dolares al día», asegura Leonardo. «Después de un tiempo ya no pensaba que estaba como una regadera».

Fuente: The New York Times

American dream.

El protagonista trabaja en una multinacional. Edificio muy grande en ciudad americana. Podría ser Nueva York. Hay mucho color y tipismo americano en sus calles. El individuo se va al lavabo e intenta lavarse el traje manchado. Se quita la chaqueta, y sale del lavabo. Recorre plantas y pasillos perdido. Despues de horas de deambular por las oficinas, toma un ascensor que finalmente le conduce a la calle.

Pasea por las calles de una ciudad americana. Es un homeless loco mas. Escaparates, bulevares. Personajes de la ciudad. Paseando entre la multitud reconoce a una actriz famosa de mediana edad de la que no recuerdo el nombre. Cantante de musica country. Que le increpa y le llama rumano ¿?. El le comenta que no es de dicha nacionalidad. Le explica la situación. Ella parece entender. Mancharse el traje ha sido inevitablemente el desencadenante de esta situación. Recorren juntos algunas calles, cuando de repente, a pocos pasos, otro homeless cae muerto en la cuneta.  Todos se arremolinan a su alrededor incluidos la actriz famosa y nuestro protagonista. 

Cambia la escena. Han pasado algunas semanas. El nuevo homeless, viste un abrigo largo de lana y ejerce de lunes a sabado su nueva forma de vida. El domingo la pasa en su apartamento.  A menudo se encuentra con la Actriz y charlan de cosas de homeless.

En otro episodio, el homeless lleva una camara de fotos. Hay un altercado en las calles. Se refugia en una tienda abandonada donde, en el suelo, hay cajas de peliculas, material fotografico y videos esparcidos. Desde la tienda se observa a los manifestantes. Una chica entra por un escaparate roto. Desde la calle los policias anti disturbios se acercan y nos flanquean. Hay un escaparate delante y otro a mi izquierda. Un encuadre perfecto.Voy tomando fotos de todo. Colores Sepias y rojos. Los antidisturbios nos disparan. La chica es alcanzada.

Nuestro homelesss se despierta al poco rato, solo en la tienda. Recoje las cintas y peliculas y las ordena en una caja de madera con ruedas. Es su intención salvaguardar todo ese material.   

 

Manager Tip. El hombre bottleneck.

Un cuello de botella es un fenómeno por el cual se limita el rendimiento o la capacidad de todo un sistema por un número único o limitado de componentes o de recursos. El termino de cuello de botella está tomado como metafora asociando los activos de una empresa o resultados de un proyecto o proceso al agua contenida en una botella.

Cuando el agua se vierte de una botella, la tasa de abandono se ve limitada por el ancho del conducto de salida. Es decir, el cuello de botella. Aumentando el ancho del cuello de botella, se conseguirá aumentar la tasa de  agua que fluye hacia fuera. Si pensamos en una empresa, esta se ocupará de los cuellos de botella que limitan la producción.

En un equipo siempre  hay un miembro que se convierte en el cuello de botella. Normalmente es un burocrata que solo se siente a gusto ejerciendo su pequeño ambito de poder esgrimiendo complicados procesos, validaciones y polizas de cualquier tipo y condición. Los proyectos se pararán en su mesa. Las crisis se agudizarán por su incompetencia. Todo lo que toquen lo convertirán en un catástrofe en potencia.

Naturalmente, nada es su responsabilidad. Por supuesto, si algo de su ambito no funciona es culpa de alguien mas que no ha hecho su trabajo. Odiados por todos, son el cancer de los equipos. Una de sus caracteristicas principales es su capacidad de convertir cosas faciles en complicadas. En sobredimensionar sus roles. Incapaces de trabajar en equipo solo atienden a sus intereses y no son leales a nadie mas que a sí mismos.

Podriamos decir mucho mas, pero os recomiendo que los detecteis lo antes posible y les marqueis claramente los limites a las primeras de cambio. De lo contrario, todo el equipo sufrirá.

Como ejemplo os traigo un par de videos de la pelicula «Amanecer Zulu» y en concreto de la batalla de Isandlwana entre los zulúes y el ejercito britanico. Fijaros en el minuto 4 en el personaje del sargento encargado de la munición. Esa mala gestión fué uno de los motivos por lo que las fuerzas zulúes masacraron a las tropas de su Majestad. 

 

En este segundo video podeis ver como el sargento bottleneck recibe su merecido a manos de las huestes zulúes. (min 5). Jeje esto no suele pasar en la vida real. 

Y por ultimo, y tambien para ilustrar como se pueden mitigar las crisis trabajando en equipo, os traigo un fragmento de la pelicula «Zulu» donde se describe la batalla que tuvo lugar en Rorke´s drift inmediatamente despues de la derrota de Isandlwana. Esta vez, 140 soldados britanicos se enfrentaron durante 2 dias a mas de 4000 zulúes y acabaron contra todo pronostico victoriosos. En este caso, la munición fluyó convenientemente…

Stephen Hawking nos avisa. Vienen los Borg !!

Stephen Hawking lo tiene claro. Los extraterrestres pueden exisitir y si existen seguro que quieren nuestros recursos.

Tanta señal de televisión lanzada al cosmos, tantas radios con rock and roll emitiendo sin parar no nos podia traer nada bueno.

Ahora los borgs ya nos han localizado en este cuadrante de la galaxia y solo es cuestion de tiempo que se presenten con sus cubos y sus drones y nos asimilen.

Nuestros gobiernos tienen poco tiempo para prepararse pero si nos decidimos por una iniciativa conjunta tal vez podramos cambiar el curso de los acontecimientos y conseguir repelerlos. Dada la gravedad de la situación, todos los parlamentos nacionales y estatales han quedado supeditados al mando unico planetario.

Si no sabeis quienes son los Borg, os diré que constituyen una civilización de seres cibernéticos, en donde lo biológico es asimilado por nanotecnología y mejorado desde el punto de vista de la efectividad en los tiempos de trabajo y el consumo de energía.

Se desconoce el origen de dicha tecnología, así que no se sabe si es o no artificial. Empero, los primeros datos dentro de la Vía Láctea la sitúan en el Cuadrante Delta, por lo que se entiende que la asimilación de seres con base biológica comenzó por ese lugar.

Un mensaje lejano ya ha sido captado por las sondas que exploran los confines de nuestro sistema solar:

«Prepárense para ser asimilados, sus características biológicas y técnicas serán sumadas a las nuestras. Rindan sus escudos… La resistencia es fútil.»

 

 

Manager Tip. Cadenas de errores. El caso de Chernobyl.

Las cadenas de errores son algo que se produce cada dia a nuestro alrededor. Dependiendo de su importancia, sus consecuencias os pueden chafar el dia, estropear el presupuesto de vuestros proyectos o convertirse en la mayor catastrofe nuclear de la historia.

Una parada rutinaria de los sistemas, la prueba anual de «disaster recovery» o un cambio en las condiciones ambientales pueden ser el desencadenanate de una de estas cadenas de errores que nos pueden llevar a la tragedia.

Estad atentos de no veros implicados en una de ellas y como manual de supervivencia, os dejo mis reglas a seguir cuando nos hallemos inmersos en un problema grave. Cuando ya se ha producido la malfunción que origina una secuencia de problemas que puede llevaros a una catastrofe inminente.

  1. Identifica el problema y estate atento al entorno. Una vez se ha producido un problema grave en un sistema, las decisiones que se tomen a partir de ese momento podran mitigar los efectos o agravarlos irremediablemente con consecuencias insospechadas. Si eres consciente de la existencia de las cadenas de errores, podras evitarlas.
  2. Mantén la cabeza fria. Reaccionar rapido sin meditar las consecuencias es normalmente la peor decisión. Al contrario de lo que se piensa, no hacer nada durante un tiempo y observar atentamente nos puede dar las claves de la solución.
  3. Confía en tu criterio y asume el mando. Si es tu responsabilidad, tú eres el unico capacitado para tomar las decisiones. No permitas que nadie interfiera. Tu única misión es revertir la situación a la zona de seguridad. Minimizar y controlar los daños. Mitigar los efectos en el menor tiempo posible. 
  4. Si algo funciona no lo toques. Jamas impliques recursos de otro sistema que esta funcionando normalmente en la solución de un problema que se acaba de producir.  
  5. No desconectes los sistemas de seguridad. Jamas desconectes los sistemas de seguridad y si lo haces, jamas desconectes todos los sistemas de seguridad a la vez.

En chernobyl se produjo una cadena de errores que nos llevó a la tragedia. Al peor diseño de reactor nuclear de la historia, se unió la negligencia de los supervisores de la central mientras efectuaban una prueba en la que se simulaba un corte de suministro eléctrico.  

Aquí os dejo dos versiones diferentes del mismo accidente. En cualquier caso, ilustran muy bien la idea.

 Parte 2, parte 3, parte 4, parte 5.

 Parte 2, parte 3, parte 4, parte 5.