Archivo del Autor: Mc
Dankalos y El ultimo baluarte de la esclavitud.
Van recorriendo vastas regiones tribus nómadas que no logran saciar su hambre, que viven de un puñado de “ dura » cruda y de un poco de la leche de sus flacas cabras. Cuando se les acaba la “ dura «, matan a las cabras y se las comen, después se aprietan el cinto, en espera de la muerte.
Simplemente inhumanas son las consecuencias de esta miseria material, de este hambre secular, “ Los hombres del desierto, escribe Rebeaud, se hallan en estado de guerra permanente. La guerra es una necesidad cotidiana. En un país semejante el mínimo aumento de población tiene un solo significado : el hambre. Cada niño que nace tiene que hacer desaparecer a un hombre. El que mata en la tribu vecina aumenta las posibilidades de vida enla propia.
No exagero y doy las pruebas de lo que digo. La costumbre de estas regiones, especialmente en el desierto sómalo, establece que un joven, para tener el derecho de casarse, debe haber matado por lo menos a un hombre. He indagado las razones de esto, y se me ha contestado, con la mayor sencillez: Hay demasiadas familias. Para fundar una familia nueva, es preciso, en primer lugar, hacer desaparecer otra vieja.»
Las mismas observaciones hizo el doctor Collombet. “ Con frecuencia se ven en las aldeas sómalas guerreros que ostentan en el brazo brazaletes de cobre o de plata. Cada uno de estos adornos representa un hombre muerto o asesinado. Un somalí se gloriará siempre de haber matado niños, mujeres, viejos, individuos indefensos ajenos a su tribu. Los jóvenes deseosos de casarse encontrarán con mayor facilidad una novia cuanto mayor sea el número de los asesinatos que hayan cometido.En este país el asesinato voluntario y premeditado está elevado al grado de institución».
Este estado de guerra permanente perpetúa y agrava usos crueles, costumbres repugnantes, que nuestra mentalidad no logra ni siquiera concebir o querría confinar en elmundo de lo fabuloso. En cambio, pertenecen al mundo de la exploración y de la ciencia. He aquí la atestiguación de un famoso explorador, Wilfred Thesiger. Hijo de un empleado de la legación británica en Abisinia, dedica a ese país un interés hereditario. En el invierno 1933-34 realizó una excursión en el país de Aussa, entre los Dankalos, en busca del misterioso río Auash, del cual se sabe que no llega al mar.
En una conferencia pronunciada en la Real Sociedad Geográfica de Londres, y publicada en el Geographical Journal de enero de 1935, Thesiger narra las vicisitudes de su expedición, dándonos un cuadro tanto más impresionante, en cuanto se presenta muy medido y sereno, de las condiciones ultra bárbaras que reinan en algunas zonas de la Abisinia, y en las que el gobierno de Addis Abeba no ha introducido el más mínimo tono de vida civilizada.
El explorador pone eficazmente de relieve la naturaleza de estas poblaciones dankalas y el género de vida que llevan :« La gran ambición de todo dankalo consiste en reunir mayor número de trofeos que su vecino. Castran, siempre, a los muertos, a los moribundos y a los prisioneros. No hay peligro de exagerar la importancia que los dankalos atribuyen a esta práctica de guerra. Se llevan a cabo expediciones con el solo objeto de reunir trofeos, pues la posición de un hombre en la tribu depende únicamente del número de sus trofeos.
Cuando un dankalo ha llegado a tener diez trofeos, se ha ganado el derecho de llevar un brazalete de hierro. Un complicado sistema de condecoraciones revela sus hazañas a los contemporáneos y una fila de piedras ante su sepulcro trasmite su fama a la posteridad.« El método más usado para registrar los homicidios es el de colgar del puñal o del fusil un pedazo de cuero, envuelto en lata, por cada trofeo.
Nadie puede ostentar una cintura de colores, ni peine en los cabellos, ni puede decorar su puñal hasta que no haya matado por lo menos a un enemigo. Cuando haya matado dos, podrá perforarse las orejas. Para ser exacto, yo no he visto que ninguno llevara los testículos de sus víctimas colgados al cuello, como Nesbitt asegura que acostumbran hacer. Ellos niegan esta costumbre. Y no creo que la nieguen por pudor, dado que no tienen dificultad en reconocer que son capaces de despanzurrar a una mujer encinta para mutilar al hijo que lleva en el vientre. Pero los he visto llevar en torno de los pulsos los testículos de los animales muertos por ellos. Se persignan en la frente con la sangre de un animal degollado. Probablemente hacen lo mismo con la sangre humana ».
Fuente:
Fuente imagen: http://comic-historietas.blogspot.com/20…
Reflecta RPS 7200 Professional
Por supuesto que no iba a hacer caso a las voces, que me prevenían contra la tentación de adquirir un escáner profesional para solucionar el tema de la caja de negativos. Aquejados de algun mal fario, ultimamente nadie le ve sentido a nada. La economia camina hacia la destrucción, el mundo tal y como lo conocemos llega a su fín, Fuckushima, me ha salido un forúnculo, etc, etc.
Por mi parte, yo sigo con mi crisis personal de base. Una profunda compulsión a darme prisa por que esto se puede acabar en cualquier momento. Llegando a ciertas edades, no puedes yá marear la perdiz. O haces lo que querias hacer, o mañana tal vez sea demasiado tarde. El fin del mundo ocurre cada dia, para cualquiera.
Jeje, dado lo anterior, los casi 500 € del scanner Reflecta RPS 7200 eran un reto que ya habia asumido que iba a conseguir. Lo adquirí en NWR foto. Una web dedicada a la venta de material de fotografia que dispone de local o almacen en Sant Joan D’espi, cerca de Barcelona donde habito. Los trámites fueron eficientes y profesionales. Disponen de un telefono donde os atenderá alguien que conoce bien el producto que trata, lo cual hoy en dia es un plus.
Lo compré por internet un miercoles y el viernes ya pude pasar a recogerlo, impaciente por comprobar las bondades del aparato. Y he de decir que los resultados son…. contradictorios. Por un lado el escáner es perfecto para la tarea de escanear miles de negativos y diapositivas en el antiguo formato estándar 24 x 35 mm. Los negativos se introducen por un lateral y son arrastrados y escaneados automaticamente en flujos de trabajo que puedes ir fijando en función de como de regulares estén las tomas en el negativo.
Facilmente puedes escanear 10 o 15 fotos seguidas y lo que era una tarea imposible, ahora es factible de realizar. Con la configuración que me funciona, sin agregar nada que interrumpa el proceso, puedes emplear menos de una hora en escanear un rollo de 36 fotos, lo cual no esta nada mal. El problema son las opciones que trae. El ICE que cuando lo selecciono me provoca un error de memoria no se puede leer, o los extraños colores que obtengo cuando subo el numero de bits o el tamaño de las imagenes.
Todos los problemas son achacables probablemente al software ciberview que trae y que, aun siendo una maravilla, no se adapta a mi ordenador, petado de juegos y con claros sintomas de necesitar un format c. El tema es que tambien me bajé en modo prueba el Silverfast Ai, aplicacion recomendada por todo el mundo pero, que como todo, requiere una larga curva de aprendizaje para exprimirle todo el jugo.
Bueno, esto es lo que hay. Un escáner totalmente recomendable que requiere tener un pc en condiciones y la paciencia necesaria para obtener los resultados esperados. Y no os lo perdais, cuando haya escaneado todo el acetato de la familia en mi poder, podemos negociar… A mis socios, les diré que si quieren solamente olerlo deberán apoquinar, y si quieren ver las fotos escaneadas, pues tambien, jeje.
Dead Island: Official Announcement Trailer
Citas.
«Hi ha gent a qui no agrada que es parle, s’escriga o es pense en català.
És la mateixa gent a qui no els agrada que es parle, s’escriga o es
pense.»‘
.
Hay gente a quien no gusta que se hable, se escriba o se piense en catalán. Es
la misma gente a quienes no les gusta que se hable, se escriba o se
piense.
.
OVIDI MONTLLOR (Alcoi 1952 – Barcelona 1995)
.
Pablo Picasso. El Retrato de Gertrude Stein (1906, Met, New York)
Gertrude Stein fué una figura clave del ambiente artístico y literario de su tiempo. A través de un estilo marcado por repeticiones de palabras quiso traducir a la literatura el cubismo de la pintura abstracta. Sin embargo, críticos como Ernest Hemingway le reprocharon haber rehuido el esfuerzo de corregir minuciosamente sus textos y de posteriormente mejorar su calidad literaria. Con sus escritos, Stein pertenece al movimiento vanguardista del siglo XX. Su frase «Rose is a rose is a rose»(traducida habitualmente como «una rosa es una rosa es una rosa», parte del poema «Sacred Emily» contenido en el volumen «Geography and Plays», de 1913) acuñó su propio estilo, llamado «Litismo», una especie de tautología verbal.
Residente en Francia desde 1903, su casa se convirtió en centro de reunión de los movimientos de vanguardia con mayor influencia en las artes y las letras del siglo XX. En 1925 obtuvo notoriedad con Ser norteamericanos. Su obra, que abarca el ensayo, la autobiografía, la poesía y el teatro, se caracteriza por un alto nivel experimental y se la considera una renovadora del género memorialístico por textos como la Autobiografía de Alice B. Toklas (1933), y la Autobiografía de todo el mundo (1937). Fue una mujer de fuerte personalidad, feminista y lesbiana, que convivió más de 25 años junto a su pareja Alice B. Toklas (30 de abril de 1877 – 7 de marzo de 1967).
El Retrato de Gertrude Stein (1906, Metropolitan Museum, Nueva York) marca el final del período rosa y el comienzo de una nueva época. Picasso lo había iniciado en primavera, pero no estaba satisfecho con él y, después de más de ochenta sesiones, lo dejó inconcluso. Tras las vacaciones de verano, pasadas en Gósol (Lleida), inesperadamente y sin modelo, modificó el rostro y lo dio por concluido. La dureza de los rasgos de la cara de Gertrude Stein en este retrato marca la transición de la época rosa hacia el incipiente cubismo. Parece que Picasso recibió muchas críticas por este cuadro, pero su respuesta se ha hecho célebre: «Todos creen que no se parece en nada a su retrato; pero no os preocupéis, al final logrará parecerse exactamente a él.» Lo que quería decir Picasso es que el arte modifica los hábitos perceptivos, siendo la familiaridad con el código de representación lo que permite establecer una identidad entre la imagen y su modelo. La anécdota ilustra las palabras de Apollinaire cuando afirmaba: «Los poetas y los artistas determinan de común acuerdo el aspecto de su época, y el porvenir dócilmente se amolda a sus deseos.» Efectivamente, hoy nos resulta difícil no reconocer en el cuadro a Gertrude Stein.
Fuentes: Wikipedia y Biografias y Vidas. La foto es la que hice del cuadro en el MET en 2008.
Pla del Palau Barcelona años 50’s 1600×866
La caja de negativos nos trae cosas como esta. Uno de aquellos taxis que corrian en Barcelona por los 50’s y 60’s. Recuerdo que llevaban un asiento abatible de madera colgando del respaldo del asiento del conductor.
Pequeñas joyas de tiempos preteritos que iremos rescatando del olvido conforme los vayamos escaneando. Esperemos que no tardemos demasiado tiempo, aunque tampoco tenemos ninguna prisa.
.
–
–
–
La caja de negativos.
Desde tiempos inmemoriales, mis hermanos y yo atesoramos una caja llena de negativos de cuando mi padre se dedicaba a hacer fotos a todo lo que se movía, alla por el siglo XX. La dichosa caja rondó por nuestro antiguo piso hasta que lo vaciamos todo tras la muerte de nuestra madre.
Era una caja de madera, no muy grande, sujeta con un viejo cordón y llena a rebosar de pequeñas cajitas de cartón conteniendo antiguos negativos de los años 50’s y 60’s. Contenía tambien retorcidas copias en papel de fotos de mi familia, un curioso exposimetro universal de cartón y algunos sobres más de negativos en blanco y negro y color. Todo ello componia un inestimable legado fotografico de 50 años atras.
Ya hacia tiempo que pensaba en escanear los miles de negativos pero la ingente tarea y tambien el precio de los escaners de negativos me echaban para atras. Otro miedo me atenazaba. La caja estaba guardada en una vieja maleta tambien de los años 50. De aquellas que usaban los emigrantes que llegaban a Catalunya en aquellos años de la posguerra, con las cantoneras de metal. Esa maleta, olvidada en un altillo tal vez ubicada al lado de los tubos de la calefacción podria haber sufrido daños. Y los negativos, muy sensibles al calor, haber sido destruidos sin remisión.
Claro que esto no lo comentaba demasiado, tal vez a mis hermanos no les hiciera mucha gracia saber que el archivo fotografico familiar se habia perdido victima de la calefacción central de mi casa. Cabe señalar que diapositivas de los años 80’s que guardaba tambien en ese altillo habian sufrido daños, no se si por el calor o tal vez por la fragilidad de aquellos negativos. El caso es que despues de encontrar este post de altfoto. Pensé en hacerme con algun dispositivo que me permitiera escanear los negativos o al menos efectuar algunas pruebas para ver si valía la pena una mayor inversión.
Y buscando alguna fuente de luz difusa con la que aplicar encima de los negativos y escanearlos mediante mi escaner normal, se me ocurrió la idea de utilizar el ipad con la aplicacion linterna y dandole todo el brillo posible, tal vez consiguiera rescatar algo visible. Hoy, despues de explorar el altillo durante un par de horas. Tras abrirme paso por un bosque de cajas de ordenadores, placas base, tarjetas de video y aquellos pongos malditos que viven su destierro ajenos a todo, encontré la maleta y en ella la caja de marras, llena de cajitas de carton, rebosantes de negativos de las vidas pasadas. De las vidas pasadas de mis padres.
He visto cosas increibles. Los negativos estan en perfecto estado. Ojo, todo lo bien que pueden estar tras 50 años de polvo y arañazos. Os pongo alguna muestra de las pruebas. El invento o sisale, funciona de cine. Aunque dada la enorme cantidad de material y el tiempo requerido, se impone comprar un scaner de negativos de verdad. Ahora bien, si solo teneis que escanear alguna tira o carrete suelto la solución es aceptable. Estoy escaneando con un hp photosmart c4100 series a 1200 ppp aunque podria llegar hasta los 4800. Al ipad quitadle la funda y conseguireis que los negativos esten planos contra el escaner. Luego, solo teneis que positivar, recortar y retocar a vuestro gusto con el programa de edición preferido.
Mi padre utilizaba una camara Regula de aquella epoca. La foto del tren es un escaneado de una pequeña copia en papel, dado que no he encontrado el negativo. Hay unos 60 rollos a 36 fotos cada uno, son unas 2160 fotos. Luego estan los negativos sueltos de la otra maleta… paquetes y paquetes de aquellos librillos con tiras de negativos. Tenemos trabajo para la jubilación.
Expulsados 1609. La tragedia de los moriscos.
Viendo, estos dias de agosto, enseñorearse a la cabeza visible de la Iglesia católica, entre todas las jerarquías del pais y estas a su vez rendirle pleitesia, no puedo mas que recordar la historia de la tragedia de los moriscos de 1609. Su expulsión fué instigada por la iglesia catolica de la epoca, por el Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición y por un rey Felipe III que prefirió cargar a los moriscos con las culpas de la crisis que, ya en aquella epoca, azotaba al imperio.
Os recomiendo que veais el documental y os hagais una idea de la magnitud del genocidio cometido y de las consecuencias para la España de la epoca. El debate posterior, también muy interesante, nos devuelve de golpe a nuestros dias.
Citas.
Fele Cafegreco.
PEGA ESTO EN TU MURO SI QUIERES QUE SERGIO RAMOS AÚPE AL PAPA PARA ENSEÑARSELO A LA AFICION.