Archivo de la categoría: Libre pensamiento
El lamento de Portnoy. Literatura furibunda.
Copiando sus adjetivos, me gustaria mostraros algo del blog «El lamento de Portnoy«. Basicamente, mi unica intención es que lo disfruteis. Es denso, oscuro, y sóbrio. Y tambien esta vivo. Con depresiones, y cambios de humor llena sus paginas de literatura, cine, y todo lo que le motiva.
Hace tantos años que esta con esto, que es increible que lo acabemos de descubrir. ¿Que es lo que hemos hecho mal para perdernos sus lineas? Le gustan Philip Roth y Blade Runner entre otros muchos. Para mi no hay mejor combinación. No os perdais sus enlaces. Otro tesoro.
Holden: Siéntese.
(Prepara el aparato de los test)
Leon: ¿Le importa si hablo? Me pongo nervioso cuando hago un test.
Holden: Por favor, no se mueva.
Leon: Disculpe. Ya me han hecho… un test de inteligencia este año. No creí que tuviera que someterme…
Holden: El tiempo de reacción es primordial. Por favor, ponga atención. Conteste lo más rápido que pueda.
Leon: Muy bien.
Holden: 1-1 8-7 Hinterwasser.
Leon: Ese es mi hotel.
Holden: ¿Qué?
Leon: Donde yo vivo.
Holden: ¿Un sitio bonito?
Leon: Sí, eso creo. ¿Esto es parte del test?
Holden: No, era solo por charlar.
Leon: No es que sea de mi agrado.
Holden: Esta usted en un desierto, caminando por la arena, cuando…
Leon: ¿Eso ya es el test?
Holden: Sí. Esta usted en un desierto, caminando por la arena, cuando, de repente,…
Leon: ¿En cuál?
Holden: ¿Qué?
Leon: ¿Qué desierto?
Holden: El desierto que sea. No importa. Es hipotético.
Leon: ¿Y por qué iba a estar allí?
Holden: Quizás porque usted está harto, o quiere estar solo. Quién sabe. Mira
hacia abajo y ve a un galápago que se arrastra hacia usted.
Leon: ¿Un galápago? ¿Qué es eso?
Holden: ¿Sabe lo que es una tortuga?
Leon: Claro.
Holden: Pues lo mismo.
Leon: Nunca he visto una tortuga… pero le comprendo a usted.
Holden nota una pequeña reacción.
Holden: Se agacha usted y pone el galápago patas arriba, Leon.
Leon: ¿Se inventa usted esas preguntas, Sr. Holden, o se las dan escritas?
Holden: El galápago yace sobre su espalda con el estómago cociéndose al sol y moviendo las patas para darse la vuelta, pero sin su ayuda no puede. Y usted no le ayuda.
Leon: ¿Qué quiere decir que no le ayudo?
Leon se inquieta
Holden: Quiere decir que no le ayuda. ¿Por qué es así, Leon?… Sólo son preguntas, Leon. En respuesta a la suya le diré que me las dan escritas. Es un test hecho para provocar una respuesta emocional. … ¿Quiere que sigamos?… Descríbame, con palabras sencillas, sólo las cosas buenas que le vienen a la mente… acerca de su madre.
Leon: ¿Mi madre?
Holden: Sí.
Leon: Le voy a hablar de mi madre.
La escena culmina con Leon disparando a Holden dos veces.
Nueva York. Manhattan en blanco y negro.
¿Por qué fracasa el Socialismo? y ¿Por qué solo nos queda el Socialismo?
Un reconocido profesor de economía de la Universidad norteamericana Texas Tech alegó que él nunca había suspendido a uno de sus estudiantes pero que, en una ocasión, tuvo que suspender la clase entera.
Cuenta que esa clase le insistió que el socialismo sí funcionaba, que en éste sistema no existían ni pobres ni ricos, sino una total igualdad.
El profesor les propuso a sus alumnos hacer un experimento en clase sobre el socialismo: Todas las notas iban a ser promediadas y a todos los estudiantes se les asignaría la misma nota de forma que nadie sería suspendido y nadie sacaría una A (excelente).
Después del primer examen, las notas fueron promediadas y todos los estudiantes sacaron B. Los estudiantes que se habían preparado muy bien estaban molestos y los estudiantes que estudiaron poco estaban contentos.
Pero, cuando presentaron el segundo examen, los estudiantes que estudiaron poco estudiaron aún menos, y los estudiantes que habían estudiado duro decidieron no trabajar tan duro ya que no iban a lograr obtener una A; y, así, también estudiaron menos. ¡El promedio del segundo examen fue D! Nadie estuvo contento.
Pero cuando se llevó a cabo el tercer examen, toda la clase sacó F: ¡suspensos a todos!
Las notas nunca mejoraron. Los estudiantes empezaron a pelear entre si, culpándose los unos a los otros por las malas notas hasta llegar a insultos y resentimientos, ya que ninguno estaba dispuesto a estudiar para que se beneficiara otro que no lo hacía.
Para el asombro de toda la clase, ¡Todos perdieron el año! Y el profesor les preguntó si ahora entendían la razón del gran fracaso del socialismo. Es sencillo; simplemente se debe a que el ser humano está dispuesto a sacrificarse trabajando duro cuando la recompensa es atractiva y justifica el esfuerzo; pero cuando el gobierno quita ese incentivo, nadie va a hacer el sacrificio necesario para lograr la excelencia. Finalmente, el fracaso será general.
Nota: Winston Churchill, premio Nobel en 1953 dijo:
«El socialismo es la filosofía del fracaso, el credo de los ignorantes, la predica de la envidia, su misión es distribuir la miseria de forma igualitaria para el pueblo. «
Para terminar una cita de la ex-primer Ministra Británica Margaret Thatcher:
«El socialismo fracasa cuando se les acaba el dinero…. de los demas»
Y despues de la diatriba ultra conservadora me pregunto yo, ¿por qué nacieron los socialismos? ¿Tal vez por el hambre que padecían las poblaciones rusas de principios de siglo XX? ¿Por la explotación a la que eran sometidos los trabajadores tras la revolución industrial, donde las jornadas de 14 horas y el trabajo de los niños era lo habitual? ¿Acaso, cualquier logro social conseguido a lo largo del siglo pasado no tiene su origen en los movimientos sindicales y socialistas que vieron la luz en Europa y en America?
La seguridad social, las pensiones, la jornada de 8 horas, las vacaciones, el permiso por maternidad, el voto de la mujer, el estado del bienestar, etc, etc. Nada de esto nos ha llegado sin la lucha de los trabajadores y trabajadoras, sin su sangre, sin su esfuerzo, dolor y muerte. Nada nos habría llegado sin su revolución. No nos habría llegado sin el socialismo. ¿O de verdad os creeis que todos esos empresarios que buscan recortar los derechos de los trabajadores, os iban a permitir ni siquiera respirar, si con ello se ahorrasen uno de sus malditos euros?
La fabula describe una clase donde sus alumnos debaten. Me pregunto si esa clase existiría para todos los alumnos de ese pais o tal vez solo para los niños de los ricos o de los aristocratas. ¿Cuantos niños hay, en este mundo, que no tienen ni una clase para debatir? Que por no tener, no tienen ni siquiera que llevarse a la boca, mientras en nuestra sociedad neo liberal malgastamos los recursos del planeta a un ritmo demencial mientras debatimos como salir de la crisis. Vete y explicales a ellos que el socialismo es un fracaso.
Explicales que no todos somos iguales y que solo las élites y las clases dirigentes, los listos o los que tienen la suerte de ser los hijos de Papa o de haber nacido en un pais rico, o solo los sanos y que trabajan duro tienen derecho a comer, derecho a vivir, derecho a recibir educación, derecho a procrear. Explicale que si no tuvo mas oportunidades en la vida fué por su propia incompetencia, por su propia pasividad y falta de iniciativa. Hoy como hace 2000 años solo tiene derecho a ser un esclavo.
La revolución permamente es algo que cada dia echo mas de menos. Por si no os habeis enterado, acabamos de asistir a la mayor crisis financiera de la historia provocada por los neo conservadores mas radicales que llevaron hasta las ultimas consecuencias las teorias liberales del libre mercado a cualquier precio. Esos mismos especuladores ultraliberales y conservadores que ahora siguen manejando la economia mundial, provocando las crisis en los mercados con la unica intención de salvaguardar el dolar y SUS intereses.
Y LOS ESTADOS HAN SIDO LOS QUE HAN IMPEDIDO LA DESTRUCCION DEL SISTEMA ECONOMICO INTERNACIONAL APOYANDO CON INGENTES CANTIDADES DE RECURSOS MONETARIOS A LAS ENTIDADES FINANCIERAS PARA QUE TODO ESTE MONTAJE NO SE VINIERA ABAJO CON CONSECUENCIAS INSOSPECHADAS.
Por si acaso, lo diré de nuevo. El estado ha repartido el dinero de todos nosotros de forma que se sostuviera el libre mercado capitalista. Eso, amigos mios, jeje, es puro socialismo…
«La religión es una de las formas de opresión espiritual que gravita por doquiera sobre las masas abrumadas por el trabajo incesante en bien de otros, por la pobreza y la privación. La impotencia de todos los explotados en su lucha contra los explotadores, origina inevitablemente la creencia de una vida mejor, después de la muerte, del mismo modo que la impotencia del salvaje en su lucha con la naturaleza, da origen a la creencia en los dioses, los diablos, los milagros, etc.La religión enseña a aquellos que se debaten toda su vida en la pobreza a que sean resignados y pacientes en este mundo, y los consuela con la esperanza de la recompensa en el cielo. En cuanto a los que viven del trabajo ajeno, la religión les enseña a ser «caritativos», suministrándoles así un justificativo a su explotación y, por decirlo así, un billete barato para el cielo. «La religión es el opio del pueblo».La religión es una especie de tóxico espiritual en el que los esclavos del capital ahogan su conciencia y adormecen su anhelo de una existencia humana decente.»Articulo elaborado por Lenin en diciembre de 1905, extraído del folleto «V. I. LENIN, Sobre la religión»
Neues Museum. Mucho mas que Nefertiti.
Setenta años después de su clausura, el Neues Museum abrió sus puertas el año pasado en la Isla de los Museos de Berlín y su estrella indiscutida es el busto de Nefertiti que vuelve a ser exhibida en público.
Tras la unificación de Alemania, el gobierno berlinés apostó por devolver el esplendor a la vieja Isla de los Museos, que había perdido protagonismo durante las décadas de la Guerra Fría. Una de las prioridades fue reconstruir el Neues Museum, el hogar alemán de Nefertiti, en ruinas desde que fuera casi destruido por las bombas de la II Guerra Mundial.
Hace doce años, el proyecto del arquitecto inglés David Chipperfield fué elegido, combinando los restos del edificio destruido con una visión moderna de la arquitectura. Con un presupuesto de 200 millones de euros no intentó disfrazar los estragos del abandono ni de la guerra. Conservó los frescos pintados en el techo y en algunas columnas que sobrevivieron a las bombas y añadió material moderno para resaltar el pasado.
Sin duda el acierto fue total y hoy el Neues Museum es una joya más en el Berlín de nuestros dias no solo por las magnificas obras que contiene sino por su soberbia solución arquitectónica.
Memphis Belle. Una historia para recordar.
El Memphis Belle fué uno de los bombarderos del ejército aliado más conocidos de la Segunda Guerra Mundial. En 1943, el Departamento de Guerra estadounidense le encargó al director William Wyler que realizara un film sobre las heroicas fuerzas aéreas y lo que estaban haciendo en Europa. El director William Wyler escogió el Memphis Belle como tema de su película.
Este avión era un típico y estándar B17 con una tripulación de 10 jóvenes estadounidenses que ya habían volado en 24 misiones. En su última misión, y contra cualquier pronostico les asignaron un bombardeo masivo sobre Wilhelmshaven en el Báltico. Éste fue el ataque que William Wyler eligió para su film.
Todas las escenas de combate que aparecen en la película fueron rodadas durante ese ataque. El film fué rodado íntegramente en color. El B-17 (número de serie 41-24485) “Memphis Belle” era una de las 12.750 Fortalezas Volantes construidas por Boeing Aircraft Company.
Sin embargo no era uno más entre todos esos miles de aviones fabricados. Fué el primero en completar las 25 misiones de combate y mantener a su tripulación con vida, sobre el Teatro de Operaciones Europeo. El mando de bombarderos de la Octava Fuerza Aérea estableció la posibilidad de completar 25 misiones para volver a casa, como incentivo para las tripulaciones, muy desmoralizadas.
Alrededor del 80% de los bombarderos estadounidenses fueron derribados sobre Europa durante los tres primeros meses en que combatieron contra Hitler. Ella (la Fortaleza Volante B-17) completó sus 25 misiones en 10 meses, entre el 7 de noviembre del 42 y el 17 de mayo del 43. Durante estas 25 misiones, Belle y sus tripulantes derribaron ocho cazas enemigos, otros cinco quedaron como “probables” y otra docena más como dañados.
No debemos olvidar que el Memphis Belle era un bombardero, y como tal arrojó en misiones sobre Alemania, Francia y Bélgica más de 60 toneladas de bombas. En sus 25 misiones realizó 148h 50min de vuelos, cubrió mas de 20000millas (32000km) sobre territorios en combate… ¡¡y es el único B-17 en tener su propio archivo en la Filmoteca de la Fuerza Aérea!!
Este aeroplano sufrió daños producidos por las balas del Tercer Reich en numerosas ocasiones, fué dañado por el fuego antiaéreo ( flak ), en cinco ocasiones regresó con algún motor apagado, y en una de ellas con el empenaje de cola casi desprendido. Todo ello sin heridas de consideración para sus tripulantes.
La tripulación del B-17 «Memphis Belle» de vuelta de su misión operacional 25 fué condecorada con la Cruz de Vuelo Distinguido y la Medalla Aérea.
Un fácil acertijo.
En mi granja tengo varios animales.
Todos son perros, menos dos.
Todos son gatos, menos dos.
Todos son loros, menos dos.
¿Cuántos animales tengo en mi granja?
EE.UU. impone una cuota de 14 dólares a cada turista. España no aprende.
El Gobierno estadounidense comenzará a cobrar a partir del 8 de septiembre una cuota de 14 dólares por rellenar la autorización electrónica obligatoria para viajar al país, informó hoy el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
Hasta ahora el trámite era gratuito, pero a partir del esa fecha los turistas tendrán que pagar 14 dólares: 10 dólares que se destinarán a promover el turismo en el país y los otros 4 para sufragar gastos administrativos del ESTA.
El 12 de enero de 2009, Estados Unidos determinó que los pasajeros procedentes de países que no necesiten visado para estancias de menos de 90 días, como España, tienen que obtener previamente una autorización electrónica.
En concreto, requería a los ciudadanos de 22 países de la Unión Europea. así como de otros 13 Estados, registrarse con suficiente antelación en la web del ESTA .
El sistema, denominado Sistema Electrónico de Autorización de Viaje (ESTA, en inglés), sustituyó al tradicional formulario verde, conocido como el I-94W, que los viajeros solían rellenar en el avión y entregar a su llegada en el control de inmigración en EE.UU.
El formulario electrónico está disponible en 21 idiomas y el pasajero tiene que poner, en inglés, sus datos personales, número de pasaporte, número de vuelo y proporcionar una dirección en EE.UU., así como contestar siete preguntas relacionadas con enfermedades, detenciones, terrorismo, espionaje y narcotráfico, entre otras.
Una vez completado el proceso, el sistema informático puede dar tres respuestas: autorización aprobada, autorización no aprobada o autorización pendiente, caso este último en el que el pasajero debe entrar al menos 72 horas antes de su viaje en la página web para recibir una respuesta definitiva a su solicitud.
Si la autorización es denegada, el viajero debe solicitar un visado en el consulado o la embajada estadounidense.
El ESTA no emite una justificación de la razón por la que una solicitud ha sido rechazada, pero es referido al Departamento de Estado estadounidense si quiere saber los detalles.
La autorización de viaje no implica necesariamente que el pasajero pueda entrar al país, ya que únicamente permite embarcarse en un avión o crucero y la decisión final corresponde a los agentes del Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP).
En España, la preocupante falta de imaginación de nuestros gobernantes para encontrar formulas de ingresos diferentes a la de exprimir los bolsillos de los ciudadanos con nómina, acompañado del incomprensible temor al poderoso «lobby» turístico, nos lleva a «no» utilizar una formula sencilla y rentable de recaudar impuestos como es la «Ecotasa».
Es simple, cada turista que entra en España pagará un euro diario (por decir una cifra) tenga la nacionalidad que tenga. Recíprocamente nosotros también pagaremos cuando visitemos otro país. Se beneficiará más el país que reciba más visitantes.
En este humilde blog ya se pedía en el post: «Barcelona ocupada por el turismo» la instauración de una Ecotasa. Los turistas han invadido España de tal forma que para los nativos resulta imposible disfrutar en verano de nuestras ciudades y pueblos.
Los ciudadanos deberíamos beneficiarnos de esta molesta invasión con una reducción de los impuestos municipales. Actualmente los grandes beneficiados de esta invasión son el «lobby» turístico y los comerciantes, principales opositores a la Ecotasa.
Ya hemos visto que E.E.U.U. empezará a cobrar a sus visitantes, otros países, empleando conceptos diversos, ya lo están haciendo hace tiempo, por qué no lo hacemos nosotros???.
Alguien puede pensar que los turistas dejarán de venir a España si les cobramos en la factura hotelera un euro diario???.
Pakistan flooding
Sony center Berlin 2010.
Hipnotizante plaza berlinesa en uno de los nuevos centros de la ciudad surgidos despues de la caida del muro. Al lado de postdammer platz y a 10 minutos del reichstag es sin duda uno de las mejores ubicaciones para comenzar a visitar Berlin.
La cúpula cambia de color y cada vez que estas allí, tienes una vista diferente. Un ambiente distinto, en un entorno de fluido movimiento. No os la perdais.