New York Skyline 2008 stitch.

.

En mi obsesión por el skyline de Nueva York, desde que lo fotografié en 2008, siempre hay un tiempo para su contemplación y disfrute.Ya sé que este es el enesimo trabajo que publico sobre el mismo tema. Pero no me canso de darle forma. En este caso he vuelto a usar el stitch y la platinotipia como efecto general.

Las horas invertidas son muchas, por eso lo voy a imprimir con toda la resolución del original en tela canvas de un tamaño de al menos 1 m 50 cm de largo para colgarlo en mi pared. Cualquier impresión numerada que me soliciten a ese tamaño, esta a la venta por un precio de 300 €.

 .

Didgeridoo. La cura contra los ronquidos y la apnea del sueño.

Didgeridoo !! Didgeridoo !!, es como el grito que lanzaríamos en la cima de la montaña despues de habernos encontrado a nosotros mismos. Es el palabro que nuestro espiritu guia, nos insuflaría en el subconsciente tras hallar el sentido de nuestra existencia. Es en fín, el dispositivo primigenio que viene a rescatar nuestras pobres vidas occidentales de la desídia y de la cotidianeidad.

Proveniente de las regiones aborígenes del continente Australiano, un legado de 40000 años de antiguedad, desde El Tiempo del Sueño de las razas ancestrales que allí  habitan y bendecido por la roca sagrada Urulu nos llega el didgeridoo. Un instrumento tonal para conectar nuestra alma con el cosmos y devenir uno solo con el universo.

Montaña Sagrada Urulu 

Se compone basicamente de un tubo de madera, agujereado naturalmente por las termitas, que se comen la parte central del tronco y el cual se hace sonar al hacer vibrar los labios en el interior. El término didgeridoo no es de procedencia aborigen; es el que le dieron los europeos en sus primeras visitas a la isla. En las decenas de dialectos aborígenes se tiene una palabra distinta para designar a este instrumento, como por ejemplo yidaki, ginjungarg, eboro, djalupu, maluk, etc. El didjeridu está estrechamente ligado a la existencia espiritual de los aborígenes.

El yidaki tiene su propio lenguaje, en el que la lengua cumple el papel más relevante a la hora de transformar el aire en sonidos. Juega un papel muy importante en las ceremonias de los hombres. En sus orígenes, el didgeridoo fué creado a partir de troncos de árboles, principalmente eucaliptos, con su interior roído por la acción de las termitas. Al limpiar el tronco en cuestión se obtiene un tubo largo que se hace sonar haciendo vibrar los labios en uno de sus extremos. Esta vibración, al ser amplificada por las paredes del tubo, genera su fantástico sonido. Es posible modular la vibración obtenida, moviendo los labios y la lengua, o sumando a la vibración sonidos surgidos de la garganta.

Un didgeridoo, usualmente, mide entre 6 y 12,5 cm de diámetro, y su longitud puede variar desde aproximadamente 80 centímetros hasta dos metros o más. El largo del instrumento determina la gravedad de su sonido. Algunos presentan un ensanchamiento en su boca inferior, semejante a una trompeta. Muchas veces, la boca superior, por la cual se sopla, presenta una cubierta de cera de abejas para prevenir la irritación de los labios a causa del roce.

Aborigen practicando con el didgeridoo 

Una de sus particularidades es que se puede tocar durante un tiempo ilimitado mediante una técnica denominada respiración circular, que consiste en mantener continuamente una cierta presión de aire en la boca, inhalando aire por las fosas nasales. Las connotaciones arcaicas y el sonido característico del didgeridoo lo convierten en un instrumento óptimo para la musicoterapia, tanto para el que toca –que puede utilizarlo como instrumento para guiar sus meditaciones, al tener que observar constantemente el sistema respiratorio–, como para el que escucha, y pueden inducir a estados de relajación profunda.

Un estudio realizado en 2005 en el British Medical Journal demostró que el aprendizaje y la práctica del didgeridoo ayudaban a reducir los ronquidos y la apnea obstructiva del sueño mediante el fortalecimiento de los músculos de la vía aérea superior, lo que reduce su tendencia al colapso durante el sueño. Este fortalecimiento se produce después de que el practicante haya dominado la técnica de la respiración circular.

Ademas de sus aplicaciones en musicoterapia y como cura contra los ronquidos y la apnea del sueño, el didgeridoo se ha convertido en un instrumento étnico en la escena de la música experimental y avant-garde. Bandas de música industrial utiilizan los sonidos de este instrumento en sus actuaciones, vinculando la ecología a la industria, influenciada por la música étnica y la cultura aborigen. También ha sido un instrumento utilizado para la fusión de ritmos tribales con grupos de Black Metal, que utilizan el enfoque espiritual de los pueblos aborígenes.

Cualquier nuevo uso del didgeridoo como herramienta de crecimiento interior está por descubrir. Una llave para el autoconocimiento de poderosos efectos y a nuestro alcance. En cualquier caso, necesito viajar a Australia y hacerme con uno. ¿Os habeis fijado que a miles de kilometros y sin ninguna posibilidad de conexión , el pueblo tibetano, desarrolló sus propios instrumentos de meditación muy similares al didgeridoo en forma de trompetas tibetanas? No puede ser una casualidad…

Ciudadano Aleman de Wuppertal tras seis meses de práctica intensiva con el didgeridoo

.

Fuentes de las imagenes:

http://tieba.baidu.com/p/1798040293?pn=4
http://www.abc.net.au/news/2005-12-23/th…

Mis cinco mejores películas de Tony Scott.

Algún profundo motivo tendría Tony Scott para saltar del puente Vincent Thomas en Los Angeles. En cualquier caso, todos los blogs de cine se han apresurado a preparar sus posts al respecto de las mejores películas del realizador britanico.

Nosotros no podíamos ser menos, pero nuestra lista difiere un poco de lo que el establishment considera sus mejores films. En cualquier caso, sentiros libres de disentir. Aun asi, no me vais a convencer. Estas son las mejores peliculas de Tony Soctt sin ninguna duda. 😉

The Hunger (El ansia)

Es una película de terror británica de 1983, dirigida por Tony Scott y protagonizada por Susan Sarandon, Catherine Deneuve y David Bowie. Gran inicio en la pantalla grande de este realizador, que a pesar de las malas criticas recibidas abunda en una particular atmosfera de terror gotico.

No os dejeis convencer. El Ansia es un gran film de vampiros modernos, que cuenta con la inestimable contribución de unos grandes actores alejados de sus registros al uso. Escenas tórridas y memorables entre las dos protagonistas femeninas con un David Bowie al que no le acaban de ir bien las cosas. No os la perdais.

Top Gun

Es una película estadounidense, del año 1986, protagonizada por Tom Cruise y Kelly McGillis. En esta ocasión ¿quien me va a decir que cuando reponen Top Gun en la televisión no se queda a verla? No sabremos nunca cual es el magnetismo que nos atrae, tal vez Tarantino tenga razon y la resolución final a la condición de Máverick son el gran mensaje subliminal escondido en la cinta.

True Romance (Argentina: Escape salvaje, España: Amor a quemarropa, México: La Fuga)

Es una película estadounidense, dirigida por Tony Scott y estrenada en 1993. Basada en un guion escrito por el entonces desconocido Quentin Tarantino para pagarse su opera prima «Reservoir Dogs».

Esta road movie rápidamente se convirtió en una cinta de culto para fans del género en los 90’s y combina habilmente la historia romantica de los dos protagonistas, la explosiva Alabama (Patricia Arquette) una prostituta de la que se enamora El solitario Clarence (Christian Slater), con grandes dosis de escenas violentas, como solo Scott podia rodar y con una toma memorable protagonizada por Christopher Walken y Dennis Hopper que es para enmarcar.

Domino

Es una película de acción de 2005 inspirada por la historia de Domino Harvey, la hija inglesa del actor de teatro y de la pantalla Laurence Harvey, quien se convirtió en una cazarrecompensas trabajando en Los Ángeles.

La película está dedicada a Domino Harvey, quien murió de una sobredosis accidental de fentanilo el 27 de junio de 2005, antes de que la película fuera estrenada. La película esta protagonizada por Keira Knightley como Domino.  Y es una gran historia que explica el descenso a los infiernos de una chica, Domino, hastiada de la vida de la alta sociedad y que encuentra su camino en el equipo de los peores cazarecompensas con Ed (Mickey Rourke) y Choco (Edgar Ramirez).

Conviene ver esta pelicula de cuando en cuando. Atesoro el dvd como oro en paño.

Déjà vu

Es una película de 2006, del género thriller de ciencia ficción, dirigida por Tony Scott, producida por Jerry Bruckheimer y escrita por Bill Marsilii y Terry Rossio. Una de las varias colaboraciones de Denzel Washington con Tony Scott nos aportó este film donde el terrorismo y los viajes en el tiempo ofrecen una densa trama que no os dejará indiferentes.

A pesar de las críticas contrapuestas, sigue pareciéndome una buena pelicula. Claro que Marea roja y tal vez El fuego de la venganza, perfectamente podrian ocupar esta ultima posición en el ranking, pero sin temor a equivocarme, me decido por esta. Será que el género de ciencia ficción me atrae.  En cualquier caso, ¿Cuales son vuestros cinco films preferidos de Tony Scott?

Las películas de la Hammer se verán gratis en youtube.

No podemos dejar de hacernos eco de la noticia que publicó ayer Blog de Cine. La productora Hammer, distribuirá sus peliculas clásicas a traves de su canal en youtube de forma gratuita y en alta definición.

Aun recuerdo con nostalgia todo el cine de terror que veíamos en los 70’s. Dracula y todas sus secuelas con Christopher Lee como protagonista absoluto del vampiro mas clasico perseguido siempre por Peter Cushing en su papel del Dr Van Helsing. Para ellos dos, luego vendrian la saga de Star Wars, pero esa es otra historia.

Aquellas peliculas nos entretuvieron durante años y nos conectaron con el resto del mundo, con lo que sucedía mas allá de nuestras tardofranquistas vidas.

Para abrir boca tenemos el clasico ‘El experimento del Dr. Quatermass‘ (The Quatermass Experiment, Val Guest, 1955), la película que dió comienzo a la edad de oro de la Hammer.

Es curioso observar como veinticuatro años despues del gran Frankenstein de James Whale, protagonizado por Boris Karloff, este film todavia le rinde tributo. Permaneceremos atentos a los proximos «estrenos».

Breaking Bad Narcocorrido «Heisenberg»

?

La serie que esta arrasando en estos momentos y que no os podeis perder. Breaking Bad es la serie mas caústica que podreis encontrar para estos tiempos de crisis.

La podeis ver en la tv3, los jueves por la noche, pero os recomiendo encarecidamente que empeceis por el primer capitulo de la primera temporada. Buscaros un buen link, y verla en el ordenador. La serie lo vale.

Un reflejo de la sociedad americana, lúcido y desgarrador de unas proporciones que van mas allá de lo que parece mostrar. Análisis del comportamiento de unos personajes y sus motivaciones en los que todos nos podemos ver reflejados.

Y ver al actor Bryan Cranston que ya nos encantó en Malcom in the middle, interpretar a Walter White, el profesor de química que decide cambiar su vida cuando le diagnostican un cancer terminal, es todo un lujo.

La fábrica de cristal.

En 2007 estuve en Dresde y tuve la oportunidad de visitar la Gläserne Manufaktur. La fabrica de cristal de Wolkswagen dedicada a la manufactura del modelo Phaeton y mas recientemente del Bentley continental Flying Spur. Es de destacar que ademas de la arquitectura del edificio, transparente y abierto a las miradas, el montaje de los automoviles es todo un espectaculo.

En la fábrica no se aprecia nada que no esté impoluto. El suelo es de parquet, y los operarios trabajan con guantes en el ensamblaje de los vehiculos, en una linea de producción que nos recuerda una lenta danza de un ballet mecanizado. No es una linea al uso, llena de ruido de robots o maquinaria. Alli no hay prisa y la calidad de los materiales y la precisión esperada requieren un ambiente relajado a la vez que sosegado.

Por supuesto, todo esta pensado para ofrecer un entorno confortable a los operarios, respetando las mejores alturas para trabajar y la ergonomía de los movimientos que deben realizar.

Tampoco hay mucha demanda de sus modelos, con lo que la prisa es algo desconocido allí. Mientras tanto, organizan visitas a la fábrica, convertida en un gran escaparate de Wokswagen y de los vehiculos de alta gama que producen. Para acabar de rizar el rizo, disponen de un restaurante de alta cocina, en la misma planta. Alli puedes degustar el mejor aceite español, mientras ves como los phaeton son ensamblados por doctos operarios de bata blanca.

Obviamente, aquel dia me dejé la camara, pero he rescatado estas fotos del foro de wolkswagen para ilustrarnos. Creo que deberiamos aprender de como las empresas alemanas invierten en su personal y en los aspectos de sostenibilidad y a la vez lo convierten en el mejor escaparate de sus corporaciones.

El milagro de Lamberto. José Antonio Labordeta.

.

Canción del disco Cantes de la Tierra Adentro de José Antonio Labordeta (1976), que narra las desventuras de Lamberto que supuestamente fué decapitado por centuriones del imperio romano.

El milagro de Lamberto

fue anti imperio romano

anduvo unas cuantas leguas

 con la cabeza en la mano.

.

Salió Lamberto de casa

para ir a su ocupación

 y a mitad del recorrido

 le detuvo un centurión:

.

– ¿Adónde va el saldubiense

 por esta tierra cercada?

– Voy a entrecavar tomates

 a sembrar trigo y cebada.

.

– Ni siembre trigo y cebada

 ni entrecave los tomates

 que estos son cotos cerrados

 de las tropas imperiales.

.

– Si las tropas imperiales

han acotado mi «hoya»

 vuelven a hacer lo mismito

 que hacen en Chile o Camboya.

.

El centurión indignado

con este marxicristiano

le dio un tajo en la cabeza

 y se la puso en la mano.

.

Lamberto por propio pie

 se enterró con Santa Engracia

 los dos habían caido

 por querer la democracia.

.

El milagro de Lamberto…

.