American dream.

El protagonista trabaja en una multinacional. Edificio muy grande en ciudad americana. Podría ser Nueva York. Hay mucho color y tipismo americano en sus calles. El individuo se va al lavabo e intenta lavarse el traje manchado. Se quita la chaqueta, y sale del lavabo. Recorre plantas y pasillos perdido. Despues de horas de deambular por las oficinas, toma un ascensor que finalmente le conduce a la calle.

Pasea por las calles de una ciudad americana. Es un homeless loco mas. Escaparates, bulevares. Personajes de la ciudad. Paseando entre la multitud reconoce a una actriz famosa de mediana edad de la que no recuerdo el nombre. Cantante de musica country. Que le increpa y le llama rumano ¿?. El le comenta que no es de dicha nacionalidad. Le explica la situación. Ella parece entender. Mancharse el traje ha sido inevitablemente el desencadenante de esta situación. Recorren juntos algunas calles, cuando de repente, a pocos pasos, otro homeless cae muerto en la cuneta.  Todos se arremolinan a su alrededor incluidos la actriz famosa y nuestro protagonista. 

Cambia la escena. Han pasado algunas semanas. El nuevo homeless, viste un abrigo largo de lana y ejerce de lunes a sabado su nueva forma de vida. El domingo la pasa en su apartamento.  A menudo se encuentra con la Actriz y charlan de cosas de homeless.

En otro episodio, el homeless lleva una camara de fotos. Hay un altercado en las calles. Se refugia en una tienda abandonada donde, en el suelo, hay cajas de peliculas, material fotografico y videos esparcidos. Desde la tienda se observa a los manifestantes. Una chica entra por un escaparate roto. Desde la calle los policias anti disturbios se acercan y nos flanquean. Hay un escaparate delante y otro a mi izquierda. Un encuadre perfecto.Voy tomando fotos de todo. Colores Sepias y rojos. Los antidisturbios nos disparan. La chica es alcanzada.

Nuestro homelesss se despierta al poco rato, solo en la tienda. Recoje las cintas y peliculas y las ordena en una caja de madera con ruedas. Es su intención salvaguardar todo ese material.   

 

TALKING HEADS once in a lifetime

MayBKay

My gawd! what have I done!? I say this frequently! LOL

LouReedsBooks

Ian Curtis and David Byrne should have a dance-off. (And yes, I realize Ian Curtis is dead)

ramblnroxy

You may ask yourself, am I right , am I wrong? You may say to yourself, my God, what have I done? Same as it ever was. Love this dude

weeeeoooow

The house, the wife / husband, the huge mortgage, the car, the widescreen tv, the yearly holiday…,….welcome to sleepwalking Stepford!….no thanks!

oruga101

I remember when I first heard this song. I was standing in an isle in a Walgreen’s and it came on the radio. Immediately, my ears pricked up («What is that alleviating sound?!») and I had to memorize some of the lyrics so I could look it up when I got home. I had a hunch that it was Talking Heads because they have such a distinct sound. When I got home, I found this video and my suspicions were confirmed. I love Byrne’s motion at «My God, what have I done!» So energetic!

Relojero aleman en Düsseldorf. Todas las marcas.

En Düsseldorf habita un relojero que arregla todo tipo de relojes de todas las marcas. Claro que es una obviedad que un relojero arregle relojes, pero no creais que es tan facil.

Ya estaba harto de tratar de arreglar relojes en Barcelona, y de recibir la negativa de varias supuestamente «relojerias». Bajo el pretexto de que esas marcas debían llevarse a la casa matriz, nadie era capaz de solucionarme el problema.

Gracias a un contacto en esa ciudad, descubrí este relojero de los de antes. Con una lupa engastada permamentemente en su ojo, ejerce su profesión cerca del centro de la ciudad en su tienda de la calle Hüttenstrase 121.

La tienda, esta plagada de todo tipo de relojes. Carillones, cucos, relojes de pulsera… Todos funcionan y esparcen su musica sincronizada, su melodia temporal. Marcan los minutos discretamente con su tictac y montan una algarabía cada hora, cada cuarto, cada media.  

Este Uhrmachermeister solo habla aleman y yo solo hablo ingles, con lo que nos entendemos a la perfección y no hay ninguna posibilidad de malentendidos. Yo se lo explico todo en la lengua de Shakespeare y el me contesta raudo en la de Goethe. Nada mas facil.

Cada pocos meses le llevo un reloj y le explico el problema.Ya sabe lo que espero de él. Diligentemente arregla mis relojes para el dia siguiente o bien lo soluciona al momento. La primera vez me cobró 15 euros. La segunda, solo 10.

Si teneis relojes por arreglar. Si quereis vivir una experiencia con la eficiencia alemana, con el trabajo bien hecho y con la calidad, recurrid a él. No os decepcionará.

Manager Tip. El hombre bottleneck.

Un cuello de botella es un fenómeno por el cual se limita el rendimiento o la capacidad de todo un sistema por un número único o limitado de componentes o de recursos. El termino de cuello de botella está tomado como metafora asociando los activos de una empresa o resultados de un proyecto o proceso al agua contenida en una botella.

Cuando el agua se vierte de una botella, la tasa de abandono se ve limitada por el ancho del conducto de salida. Es decir, el cuello de botella. Aumentando el ancho del cuello de botella, se conseguirá aumentar la tasa de  agua que fluye hacia fuera. Si pensamos en una empresa, esta se ocupará de los cuellos de botella que limitan la producción.

En un equipo siempre  hay un miembro que se convierte en el cuello de botella. Normalmente es un burocrata que solo se siente a gusto ejerciendo su pequeño ambito de poder esgrimiendo complicados procesos, validaciones y polizas de cualquier tipo y condición. Los proyectos se pararán en su mesa. Las crisis se agudizarán por su incompetencia. Todo lo que toquen lo convertirán en un catástrofe en potencia.

Naturalmente, nada es su responsabilidad. Por supuesto, si algo de su ambito no funciona es culpa de alguien mas que no ha hecho su trabajo. Odiados por todos, son el cancer de los equipos. Una de sus caracteristicas principales es su capacidad de convertir cosas faciles en complicadas. En sobredimensionar sus roles. Incapaces de trabajar en equipo solo atienden a sus intereses y no son leales a nadie mas que a sí mismos.

Podriamos decir mucho mas, pero os recomiendo que los detecteis lo antes posible y les marqueis claramente los limites a las primeras de cambio. De lo contrario, todo el equipo sufrirá.

Como ejemplo os traigo un par de videos de la pelicula «Amanecer Zulu» y en concreto de la batalla de Isandlwana entre los zulúes y el ejercito britanico. Fijaros en el minuto 4 en el personaje del sargento encargado de la munición. Esa mala gestión fué uno de los motivos por lo que las fuerzas zulúes masacraron a las tropas de su Majestad. 

 

En este segundo video podeis ver como el sargento bottleneck recibe su merecido a manos de las huestes zulúes. (min 5). Jeje esto no suele pasar en la vida real. 

Y por ultimo, y tambien para ilustrar como se pueden mitigar las crisis trabajando en equipo, os traigo un fragmento de la pelicula «Zulu» donde se describe la batalla que tuvo lugar en Rorke´s drift inmediatamente despues de la derrota de Isandlwana. Esta vez, 140 soldados britanicos se enfrentaron durante 2 dias a mas de 4000 zulúes y acabaron contra todo pronostico victoriosos. En este caso, la munición fluyó convenientemente…

Nakama. Termino japones para definir Amigo, Camarada, Aliado.

Nakama, es el término japonés para amigo, camarada, de la tripulación, aliado,  compañero o pandilla. En la versión japonesa del anime One Piece, este término tiene un significado más profundo, describiendo los amigos que se parecen más a la familia, especialmente en el contexto de la tripulación de Luffy. Debido a esto, muchos populares fansubs no traducen este término. «Nunca traicionaría a mi nakama!» – Luffy en un ataque de ira.

Nakama tambien significa mejor amigo, o algo en ese sentido. «Nami es mi nakama!» – Dijo Luffy. Nakama es la palabra japonesa para un muy buen amigo. Llamar a alguien su nakama es como decirle a alguien que lo ama de una manera no-romántica. Esto se utiliza a menudo en el anime, como One Piece o Bleach, para describir el profundo apego entre los personajes. «Serías realmente capaz de hacer esto por mí? – Por supuesto, somos nakama después de todo.»

Stephen Hawking nos avisa. Vienen los Borg !!

Stephen Hawking lo tiene claro. Los extraterrestres pueden exisitir y si existen seguro que quieren nuestros recursos.

Tanta señal de televisión lanzada al cosmos, tantas radios con rock and roll emitiendo sin parar no nos podia traer nada bueno.

Ahora los borgs ya nos han localizado en este cuadrante de la galaxia y solo es cuestion de tiempo que se presenten con sus cubos y sus drones y nos asimilen.

Nuestros gobiernos tienen poco tiempo para prepararse pero si nos decidimos por una iniciativa conjunta tal vez podramos cambiar el curso de los acontecimientos y conseguir repelerlos. Dada la gravedad de la situación, todos los parlamentos nacionales y estatales han quedado supeditados al mando unico planetario.

Si no sabeis quienes son los Borg, os diré que constituyen una civilización de seres cibernéticos, en donde lo biológico es asimilado por nanotecnología y mejorado desde el punto de vista de la efectividad en los tiempos de trabajo y el consumo de energía.

Se desconoce el origen de dicha tecnología, así que no se sabe si es o no artificial. Empero, los primeros datos dentro de la Vía Láctea la sitúan en el Cuadrante Delta, por lo que se entiende que la asimilación de seres con base biológica comenzó por ese lugar.

Un mensaje lejano ya ha sido captado por las sondas que exploran los confines de nuestro sistema solar:

«Prepárense para ser asimilados, sus características biológicas y técnicas serán sumadas a las nuestras. Rindan sus escudos… La resistencia es fútil.»

 

 

Pastel de patata con langostinos.

Se hierve un kilo de langostinos al uso, se pelan, se les quitan las tripas centrales y se reservan. Se hierven  6 o 7 patatas medianas hasta que estén tiernas y se pasan por el pasapurés. Se le añade una yema de huevo al puré y se mezcla.

Ojo al dato!! Hoy por fín desvelamos el secreto de la familia guardado durante generaciones. Lo de la yema de huevo en el puré, es el ingrediente que siempre ha faltado en vuestros pasteles de patata con langostinos durante decadas. Ése era el ingrediente oculto que le daba la textura y sabor especial. 

Se prepara la salsa bechamel con cebolla, mantequilla, harina y leche. Se extiende una capa de puré de patata sobre la fuente. Se le añade una capa de bechamel y los langostinos pelados y troceados. Se extiende una nueva capa de puré encima y se añade el resto de la bechamel. Queso para fundir a discrección cubriendolo todo y se hornea entre 15 y 20 minutos a 150 º.  No os lo perdais.

Mercado de San Antonio en Barcelona. Un domingo cualquiera.

En el mercado de San Antonio se citan los que no saben que hacer un domingo por la mañana en la ciudad de Barcelona. Allí se reunen todas las generaciones en busca de lo que sea que les motiva. Las paradas de libros antiguos dan paso a los dvd’s, a los juegos de consolas, a los comics o a los cromos. Se puede encontrar de todo y es un gran lugar para completar aquella colección al que le faltaba un último componente.

Aunque no compreis nada, es muy recomendable pasarse de cuando en cuando. Ver las caras de los de siempre y descubrir a los nuevos, rebuscar aquel dvd que nunca encontramos y hacer algunas fotos. Suficiente. Por descontado, el ayuntamiento tiene planes para reformarlo. Esperemos que respeten su función, su estilo, su imagen y su color.